Estás en: Oceanía > Vanuatu

Vanuatu


Puerto de Villa Harbour, Vanuatu

Vanuatu es un país cuyo nombre completo es República de Vanuatu. Su ciudad capital es Port Vila, que se ubaca en la isla de Efate.

Su superficie es de  12, 189 km2 , (4,706 sq miles) y cuenta con una población de 221,417  habitantes.

La República de Vanuatu es un país insular situado en el sur del Océano Pacífico.

El archipiélago está situado a unos 1.750 kilometros al este de Australia, a 500 km al noreste de Nueva Caledonia, al oeste de Fiji y al sur de las Islas Salomón.  Fue nombrado Nuevas Hébridas durante el período colonial.

Vanuatu se encuentra a sólo 2,5 horas de vuelo al noreste de Brisbane y 3,5 horas desde Sydney, Australia.  A poco más de 2 horas de Auckland, Nueva Zelanda. Hay vuelos regulares desde Nueva Zelanda, en Honiara, Australia, Noumea y Fiji.

En cuanto a sus idiomas existen más de 120 lenguas distintas y muchos dialectos más en Vanuatu, pero sólo 3 lenguas oficiales: Inglés, francés y bislama (pidgin Inglés).

Su moneda oficial es el Vatu (VT). Las tarjetas de efectivo en moneda extranjera, cheques de viaje y de crédito son ampliamente aceptadas en Port Vila.

En cuanto a su clima , es frío y seco en la temporada de mayo aoctubre. La temperatura promedio es de 26 º C durante el día.  Suele ser más caliente durante la temporada de noviembre a abril con una media de 29 º C de temperatura durante el día.

Vanuatu es reconocida como una ecorregión terrestre, conocida y famosa por sus maravillosos bosques tropicales.  Vanuatu es parte de la ecozona de Australasia, que también incluye las vecinas de Nueva Caledonia y las Islas Salomón, así como de Australia, Nueva Guinea y Nueva Zelanda.

A pesar de sus bosques tropicales, Vanuatu tiene un número limitado de especies vegetales y animales. No hay mamíferos indígenas, serpientes venenosas, o arañas.  Las 19 especies de reptiles nativos incluyen a una rara serpiente que se encuentra sólo en Efate.

Hay 11 especies de murciélagos (3 son únicas de Vanuatu) y 61 especies de aves terrestres y de agua. Mientras que la rata de Polinesia se cree que es indígena, la especie llegó con los europeos, al igual que los cerdos domésticos, perros y ganado  (el cerdo y las aves silvestres parecen ser indígenas.) La región es rica en vida marina, con más de 4.000 especies de moluscos marinos.  El caracol gigante de África oriental llegó sólo en la década de 1970 pero ya se ha extendido desde la región de Port-Vila de Luganville.

Buscador de Oceanía
Boletín