Estás en: Oceanía > Islas Salomón

Islas Salomón


Parte sur de las Islas Salomón

Las Islas Salomón es un estado conformado por dos archipiélagos, los cuales están constituidos por más de 900 islas. Su superficie es de 28.450 km², y cuenta con una población de 552.438 habitantes.

El archipiélago está situado en Melanesia, al Sur del Océano Pacífico y al Este de Nueva Guinea, diseminado a lo largo de unos 1.500 kms. de océano. La capital y ciudad más poblada es Haniara.

En cuanto a su gobierno, se encuentra organizado como una Monarquía Constitucional, con un Monarca, un Gobernador General y un Primer Ministro. El idioma oficial es la inglés, pero también se hablan aproximadamente 87 lenguas nativas.

Islas Salomón es un país formado por las islas mayores Guadalcanal, Malaita, San Cristóbal, Santa Isabel, Choiseul, Nueva Georgia, etc. y numerosas islas menores. Posee ocho grandes islas volcánicas y numerosos islotes y atolones, desplegados en dos cadenas paralelas; la del oeste y la del este. Ambas cadenas son una prolon­gación del arco de islas, situado al sureste de Papúa Nueva Guinea, en el extremo sureste de Makira (San Cristóbal). Presenta un relieve montañoso con abundantes volcanes en actividad.

Su economía se basa en las actividades tradicionales de la isla como la pesca y la agricultura. Los producto que son fabricados en Salomón se exportan. Así como también se lo hace con su petróleo. Las islas son ricas en materias primas minerales tales como plomo, zinc, níquel, y oro.

En la ciudad de Honiara se pueden realizar las actividades más destacadas, como las Cascadas de Matanikau, realizar una visita a los cocodrilos, la Playa Roja.

En otra de sus islas, como la Isla de Isabel, puede escalarse el Monte Kubonito, el cual cuenta con casi 1.400 metros de altura. En todas las islas podrá hacer deportes náuticos y practicar la pesca.

Sólo en algunas ciudades podrá irse al cine, ir a discotecas, etc., ya que la mayoría de las islas son muy tranquilas y pacíficas.

Buscador de Oceanía
Boletín