Estás en: Oceanía > Islas Pitcairn

Islas Pitcairn


Adamstown

Las Islas Pitcairn son un archipiélago de la Polinesia sur conformado por un grupo de cinco pequeñas islas. Éstas son: Pitcairn, Henderson, Sandy, Oeno y Ducie. Todas ellas ubicadas al sur del Trópico de Capricornio, al este de la Polinesia Francesa. 

A pesar de ser 5 las islas, sólo una de ellas se encuentra habitada. Se trata de la última colonia británica y por el hecho de que su única isla habitada cuenta con menos de 50 habitantes, es el país que cuenta con la menor población.

Su nombre proviene del nombre del primer europeo que visitó la isla: el marino inglés Robert Pitcairn, que en 1767 navegó sus costas. Al igual que en la mayor parte de las islas de la región, los primeros pobladores de Pitcairn fueron polinesios.

La población está formada por descendientes de los marinos amotinados del navío inglés H.M.S. Bounty y mujeres polinesias de Tahití. La capital de este archipiélago es la ciudad de Adamstown y cuenta con sólo 47 km² de superficie. Su moneda es el Dólar Neozelandés (NZD), y su idioma oficial el inglés y pitcairnés-norfolkense, propio de sus pobladores. La cultura de Pitcairn, al igual que su idioma, es una mezcla de influencias inglesas y tahitianas.

Los pocos pobladores que viven en ella sobreviven realizando actividades como la pesca y la agricultura. Sus ingresos más fuertes derivan del comercio de timbres postales, sellos y monedas a quienes las coleccionan. También comercian miel y artesanías que ellos mismos realizan. Aunque se han descubierto yacimientos minerales pero éstos aún no han sido explotados.

Como consecuencia de su orografía no existen en las islas grandes puertos ni aeropuertos. Tampoco pistas de aterrizaje. El comercio debe realizarse por buques. El aeropuerto más cercano es en Mangareva en las Islas Gambier. Es por ello que sus visitantes suelean arribar a ellas a través de compañías turísticas que llegan hasta allí desde la Polinesia Francesa.

Su clima es tropical lluvioso, moderado por la influencia marina. Las islas se encuentran sometidas a huracanes o grandes ráfagas de vientos entre los meses de noviembre y marzo.


Buscador de Oceanía
Boletín