Las islas Marshall suman un total de 1.152 islas de diversos tamaños que se agrupan en 34 atolones y 870 arrecifes. Las islas en su conjunto tienen poca superficie y se encuentran dispersas en un área considerable del Océano Pacífico, siendo conveniente tanto los desplazamientos en avión como aquellos por vía marítima para movilizarse entre ellas.
En la zona noroeste del archipiélago se tiene las islas de Mili, Majuro, Maloelap, Wotje y Likiep. Y en la parte suroeste se encuentran las islas de Jaluit, Kwajalein, Rongelap, Bikini, Enewetak, entre otras. Por lo general las islas del centro del conjunto están mejor comunicadas y las de la periferia no suelen contar más que con comunicación vía marítima, estando más aisladas y menos pobladas.
Hay buen ambiente y diversión en las islas de Majuro y Ebeye, ambas conocidas por si vida nocturna. Además, en cada una de las islas se puede asistir a danzas tradicionales y a proyecciones de vídeos de diversos temas o películas.
Hay una gran diversidad de actividades que se pueden realizar al aire libre, entre las cuales se tiene la pesca submarina y el buceo, una de las marítimo que se desborda en sus costas. Para pescar será necesario informarse con antelación.
Entre las festividades especiales a lo largo del año se encuentran el Año Nuevo, el Día del Recuerdo de las Víctimas de la Bomba Nuclear, que es el 1 de marzo, el Día de la Constitución, el primero de mayo y otros días como el Día del Pescador, que es el primer viernes de Julio, el Día de Dri Jerbal, el Día Cultural de Manit o el conmemorado Día de la Independencia, el 21 de Octubre, entre otros.
Durante el año tienen lugar diversas celebraciones y festivales, como el tornero de la pesca de las Islas Marshall.