Contents
¿Cuándo se paga la segunda cuota del permiso de circulación 2023?
¿Cuándo se debe pagar la segunda cuota? – Aquellos automovilistas que decidieron pactar en cuotas su permiso de circulación tendrán hasta el 31 de agosto de 2023 para cancelar la segunda cuota del mismo.
¿Qué pasa si no pago la segunda cuota del permiso de circulación?
¿Qué pasa si no pagué la segunda cuota del permiso de circulación a tiempo? Si eres sorprendido por Carabineros conduciendo sin tu permiso de circulación te expones a recibir multas que van entre 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $58 mil y $88 mil.
¿Cómo pagar la segunda cuota del permiso de circulación?
¿Cómo y dónde debo pagar la segunda cuota del permiso de circulación? – Las dos cuotas deben pagarse en la misma municipalidad, por lo que para pagar la segunda cuota debes ir al Departamento de Tránsito de la respectiva comuna. Actualmente, en aquellos municipios con convenio con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, el permiso puede ser pagado a través de Internet en la página del municipio.
¿Qué pasa si choco y no tengo permiso de circulación?
Título: | ¿ El seguro del auto cubre los daños si tengo el permiso de circulación vencido? |
---|
table>
table>
Autor: M. FORNO / M. BOBADILLA Las compañías aseguran que quienes no pudieron renovar la patente mantienen su cobertura ¿ El seguro del auto cubre los daños si tengo el permiso de circulación vencido? Jorge Claude, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Aseguradores de Chile, diceque lo principal es mantener vigente la póliza contratada.
- Seguros son independientes de los permisos de circulación”, precisa.
- A confusión generada por el plazo para pagar los permisos de circulación fue zanjada por el Congreso en la tarde del martes, quedando establecido que estos documentos -que vencían en 31 de marzoquedan prorrogados hasta el 30 de junio, sin pagar multas ni intereses.
Pero frente a este nuevo rio también surgió la duda de lo que pasa con los seguros automotores voluntarios, los que los dueños de un vehículo contratan para protegerse en caso de daño o robo del automóvil. ¿Responderán las compañías de seguros en estos casos? La interrogante la contesta Jorge Claude, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACh).
Las pólizas cubren siempre todas aquellas situaciones que no estén expresamente excluidas. El permiso de circulación vencido no es una situación excluida y, por lo tanto, el seguro otorga la cobertura. Los seguros son independientes de los permisos de circulación”, precisa. “Las pólizas contratadas tienen Una vigencia que no depende de la prórroga o vencimiento de los permisos de circulación.
Son independientes. Por lo tanto, lo que las personas deben hacer es preocuparse de mantener vigentes sus pólizas”, detalla. -Si una persona con seguro automotor choca a contar de hoy, ¿qué debe hacer y qué documentos debe presentar? -El procedimiento es el mismo de siempre, idealmente aprovechando los medios digitales: dar aviso a la compañía, y seguir las instrucciones para la reparación del vehículo.
¿ Qué pasa si choca y hay lesionados?-Las personas tienen la cobertura del seguro obligatorio (Soap), que las protege frente a esta eventualidad, cubriendo gastos dos a recuperarse de las lesiones, y También hay un seguro de vida (ver recuadro). Pero los vehículos que cuenten con seguro voluntario serán reparados por cuenta de la compañía.
Juan Ignacio Contardo, abogado y doctor en derecho de la Universidad de Los Andes, recuerda que lo importante es lo que está estipulado en el contrato del seguro. El también académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Diego Portales añade que “si se prorrogó el plazo para pagar (el permiso de circulación) hasta el 30 de junio, está vigente hasta esa fecha.
Por lo tanto, si un vehículo sufre un siniestro antes de que finalice ese mes, tendrá cobertura, independientemente de si se solicita o no permiso de circulación vigente”. En cuanto a la licencia de conducir, tenerla vencida al momento de Querer activar un seguro automotor “suele ser una causal de exclusión porque no hay constancia de que la persona esté en condiciones de conducir”, detalla Claude.
Pero esta situación no se producirá tampoco a contar de este 1 de abril, porque todas las licencias de conducir fueron prorrogadas hasta 2021. Cómo cobrarlo Si un asegurado sufre un choque a contar de este 1 de abril, sin importar si tenía o no renovado su permiso de circulación, debe actuar tal como antes: informar del siniestro por teléfono o por medio de los canales virtuales de la compañía, dentro de los plazos establecidos en su póliza.
- En la denuncia tiene que describir la situación con fecha, hora y lugar, e informar el padrón del veHículo y la licencia de conducir del conductor”, precisa Julio Bravo, corredor de seguros y dueño de JBC Seguros.
- Lo mismo rige si el asegurado sufre un accidente en una comuna donde rige una cuarenta.
“La recomendación es dar aviso a la compañía, sea por teléfono o por internet. Todas las compañías tienen esa información en sus páginas web “, dice Claude. Sobre este punto, detalla que “todas las compañías están aplicando el criterio necesario por la contingencia sanitaria”.
En cuanto a los liquidadores de seguros, que son los encargados de evaluar los daños de los vehículos para que las compañías de seguros autoricen la reparación, “también pueden operar online, y eso es lo que se está privilegiando”, agrega Claude. Ariel Riquelme, dueño de Atuauto, automotora que ofrece contratación de seguros, comenta que “hay aplicaciones que permiten asegurar los autos y, en caso de choque, hacer una auto-inspección, ya que a la compañía de seguros se les envían las fotos y funciona todo online”.
Recuerde renovar el Soap A contar de este miércoles, el único documento que debe tenerse renovado y actualizado para circular en auto es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, Soap. Si usted lo compró por internet y quiere verificar su autenticidad, ingrese a bit.
Página: 22 | Área: 92,86% |
Copyright © 2022 · LITORALPRESS Scroll to Top
¿Cuándo se empieza a pagar el permiso de circulación?
Importante: el plazo vence el 30 de noviembre de cada año. Una vez cumplido el plazo, la persona dueña del vehículo puede quedar como moroso o morosa, exponiéndose a intereses extras y a multas policiales (el vehículo puede ser retirado de circulación si es sorprendido en la vía pública).