Se establecen dos calendarios: uno de 190 días efectivos de clase para Educación Básica y otro de 195 para Educación Normal y formación de maestros
Las clases iniciarán el 29 de agosto de 2022 y concluyen el 26 de julio de 2023 Ciclo escolar 2022-2023 incluye tres talleres intensivos de formación continua para docentes: nuevos planes y programas de estudio Se prevé taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos Habrá dos periodos vacacionales: diciembre de 2022 y abril de 2023 Se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar Los calendarios pueden consultarse en https://bit.ly/391TGpt
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó hoy en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2022-2023, aplicables en todo el país, para la educación preescolar, primaria, secundaria de enseñanza pública y privada, así como para las normales y la formación de maestras y maestros de Educación Básica.
- Los calendarios oficiales para el ciclo 2022-2023, que ponen en el centro los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF.
- Se trata de uno para Educación Básica, de 190 días, así como otro calendario de 195 días para escuelas normales dedicadas a la formación de maestros.
El de 190 días efectivos de clase para el ciclo lectivo 2022-2023 es aplicable para escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional. El ciclo escolar inicia el lunes 29 de agosto de este año y concluye el miércoles 26 de julio de 2023; se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), así como dos periodos de vacaciones: el primero, del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo, del 3 al 14 de abril de 2023.
El calendario señala la suspensión de labores docentes los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre de 2022; 6 de febrero, 20 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo de 2023. La descarga administrativa se realizará el 18 de noviembre de 2022 y el 17 de marzo de 2023. Por primera vez en la historia, y con el objetivo de cumplir las disposiciones del artículo 28 de la Ley General de Educación, y los principios de la Nueva Escuela Mexicana, el calendario escolar 2022-2023 contempla talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de Educación Básica, y un adicional con presencia de alumnos.
Se prevén 35 días de formación intensiva durante el ciclo escolar, que se realizarán en las 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar y en tres periodos: del 2 al 6 de enero; del 5 al 9 de junio, y el 27 y 28 de julio de 2023. El taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos se implementará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.
- La entrega de boletas de evaluación a madres, padres y tutores se realizará los días 21, 23 y 24 de julio de 2023.
- El proceso de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria, para el ciclo lectivo siguiente está considerado los días 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 13, 14 y 15 de febrero de 2023.
Es importante destacar que el viernes 26 de agosto de 2022 se realizará la sesión del Comité Participativo de Salud Escolar para la limpieza y sanitización de planteles escolares. Calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de Educación Básica Este calendario escolar de 195 días contempla suspensión de labores los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre; 6 de febrero; 20 de marzo; así como 1, 5 y 15 de mayo.
Señala dos periodos vacacionales: del 19 al 30 de diciembre de 2022, y del 3 al 14 de abril de 2023. Adicionalmente, marca dos periodos de planeación y habilitación docente, del 15 al 26 de agosto de 2022, previo al inicio del ciclo escolar, y del lunes 30 de enero al viernes 10 de febrero de 2023, con la salvedad del día 6 de ese mes en que se suspenden labores docentes.
La participación de estudiantes en el CTE y el taller intensivo de formación continua del nuevo plan y programas de estudio está prevista para el 28 de octubre y el 25 de noviembre de 2022; 27 de enero; 24 de febrero; 31 de marzo; 28 de abril; 26 de mayo, y 30 de junio de 2023.
El fin de cursos está programado para el 18 de julio de 2023, por lo que del miércoles 19 al martes 25, de ese mes, se aplicarán exámenes profesionales. La SEP reitera que es responsabilidad de las autoridades educativas locales garantizar el cumplimiento del calendario lectivo 2022-2023, y que las jornadas escolares deberán cumplir el tiempo efectivo de clases mínimo establecido en los planes y programas vigentes.
Las entidades que así lo requieran podrán solicitar a la SEP cualquier ajuste en el calendario, siempre que se cumplan los 190 días de clase para Educación Básica. Los calendarios pueden consultarse en la siguiente liga https://bit.ly/391TGpt
Contents
- 1 ¿Cuándo van a ser las vacaciones de Semana Santa 2023?
- 2 ¿Cuándo van a empezar las clases 2023?
- 3 ¿Cuánto tiempo duran las vacaciones de verano?
- 4 ¿Cuándo regresan a clases 2023 de Semana Santa?
- 5 ¿Cuándo empiezan las vacaciones de julio 2023 secundaria?
- 6 ¿Cuánto tiempo duran las vacaciones de verano 2023?
- 7 ¿Cuándo inician los descuentos de estudiantes 2023 verano?
- 8 ¿Qué día cae Jueves Santo y Viernes Santo de 2023?
¿Cuándo van a ser las vacaciones de Semana Santa 2023?
Vacaciones de Semana Santa 2023: ¿Qué días se descansa? – De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los más de 25 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México tendrán dos semanas de vacaciones, del lunes 3 al viernes 14 de abril.
- En tanto, las vacaciones para estudiantes y docentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) serán de una semana, del lunes 3 al viernes 7 de abril.
- Aunque la mayoría de oficinas e instituciones de gobierno suelen descansar el Jueves y Viernes Santo, la Ley Federal del Trabajo no los contempla como días oficiales de descanso obligatorio, de modo que la mayoría de trabajadores laboran de forma normal.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país
¿Cuando inician las vacaciones de verano en CDMX?
El gobierno de la Ciudad de México implementó el programa ‘Verano Divertido’ en el que, del 31 de julio al 18 de agosto, habrá actividades de talleres, cine, paseos turístico y otras cosas.
¿Cuándo van a empezar las clases 2023?
¿Cuándo inicia el año escolar 2023? – Según el cronograma del Ministerio de Educación, en el año lectivo 2023, las clases iniciarían el lunes 13 de marzo. Sin embargo, debido a las continuas y fuertes lluvias en varias regiones del país, el ministro del sector Óscar Becerra informó que el año escolar en Lima iniciará el 20 de marzo, una semana después de lo previsto, debido a las fuertes regiones en la región.
Si bien estas son las fechas establecidas, las DRE pueden determinar un distinta (antes o después de la precisada, tomando en cuenta las condiciones climatológicas y sanitarias) siempre y cuando se garantice el cumplimiento de 39 semanas lectivas y cuatro (4) semanas de gestión estipuladas en el presente numeral.
En caso de que se lleve a cabo dicha modificación, la DRE debe comunicarla formalmente al Ministerio de Educación de manera oportuna y técnicamente sustentada.
¿Cuánto tiempo duran las vacaciones de verano?
Duración vacaciones de verano – Este año, de manera oficial, las vacaciones de verano comenzarán el 19 de julio y la duración sería de cuatro semanas a la espera de confirmación ante anuncio sobre fecha del inicio de clases para el ciclo escolar 2023/24.
¿Cuándo regresan a clases 2023 de Semana Santa?
¿Cuándo es el regreso a clases según la SEP? – De acuerdo con el calendario previsto por la SEP para el ciclo escolar 2022-2023, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria saldrán de vacaciones de Semana Santa del lunes 3 al viernes 14 de abril del 2023. De ese modo, los niños deberán reanudar sus actividades escolares a partir del lunes 17 del mismo mes,
¿Cuándo vamos a salir de vacaciones?
Los períodos de vacaciones y recesos escolares son: Del 01 al 28 de agosto de 2022, continúa receso de clases por término de ciclo escolar 2021-2022. Del 19 al 30 de diciembre de 2022, vacaciones de invierno. Del 03 al 14 de abril de 2023, vacaciones de semana santa.
¿Cuándo empiezan las vacaciones de julio 2023 secundaria?
Anep fijó el calendario educativo para 2023 Se fijó el calendario de actividades para el año lectivo educativo 2023. Educación inicial y primaria : El primer ciclo hasta segundo año iniciará el 6 de marzo y los restantes cursos el 7. El fin de los cursos será el 7 de diciembre.
Las vacaciones de invierno serán del 17 al 21 de julio.Las de primavera, del 20 al 22 de setiembre. Educación secundaria :Ciclo básico: El 7º grado iniciará el 6 de marzo, 8º y 9º grado, el 7.Las vacaciones de invierno serán del 10 al 21 de julio.Las de primavera del 20 al 22 de setiembre.La primera finalización de los cursos será el 2 de diciembre, el acompañamiento pedagógico (para alumnos que aún no aprobaron el curso) del 2 al 16 de diciembre.Educación media superior bachillerato: inicia el 6 de marzo y finaliza el 2 de diciembre con acompañamiento pedagógico hasta el 16 de ese mes.Las vacaciones son idénticas al Ciclo básico. Educación técnico profesional :Inicia desde el 6, según el plan y culmina el 2 de diciembre.
Las vacaciones del nivel básico son del 10 al 21 de julio. En setiembre, del 20 al 22. Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS : Anep fijó el calendario educativo para 2023
¿Cuándo son las vacaciones escolares 2023 Perú?
Finalmente, el calendario del año lectivo 2023 de la RM 474 en Perú, establece que el ‘Segundo bloque de semanas de gestión’ equivaldrá a 2 semanas de asueto y descanso, y coincidirá con el periodo vacacional de los estudiantes entre el lunes 24 de julio y el viernes 4 de agosto.
¿Cuando se termina el año escolar 2023?
Suspensión de clases – En 2023 el 16 de septiembre es sábado, por lo que, como lo señala el calendario, solamente será un día para reflexionar lo sucedido en la, sin puentes. El primer feriado es el jueves 2 de noviembre, fecha en la que los mexicanos recordamos a nuestros difuntos A esta festividad se le conoce como,
Ese mismo mes, el 20 de noviembre, se suspenden las labores para conmemorar el Día de la, Aunque están contemplados en las vacaciones decembrinas, los días 25 y 1 de enero son considerados de descanso obligatorio. La siguiente fecha es el 5 de febrero, que se conmemora el día de la constitución mexicana y después, el 18 de marzo, el cual es famoso por ser el Día de la y se juntará con el nacimiento de Benito Juárez, el 21 de marzo.El 1 de mayo, día del trabajo, es feriado para todos los mexicanos y el 15 de ese mes, los docentes celebrarán su día descansando.
Aunque en junio y julio no hay descansos por alguna fecha histórica o celebración de los ciudadanos, el 16 de julio se acaba el ciclo escolar 2023-2024 para comenzar, nuevamente, con las vacaciones de verano. Habrá dos periodos vacacionales. En diciembre, los últimos días del año, los alumnos no deberán asistir a clases del 18 de diciembre al 8 de enero.
¿Cuánto tiempo duran las vacaciones de verano 2023?
¿Cuándo terminan las vacaciones de verano? – Como cada ciclo escolar, las vacaciones de verano duran aproximadamente un mes. Así, este 2023 podrás disfrutar de al menos veinte días de descanso, ya que cada año las clases comienzan hasta la última semana de agosto. : Vacaciones de verano 2023: fechas de inicio y cuánto duran
¿Cuándo comienzan las vacaciones de julio?
Vacaciones de julio: 27 de junio al 1º de julio.
¿Cuándo inician los descuentos de estudiantes 2023 verano?
Maestros y alumnos contarán con descuentos para viajar durante las vacaciones de verano. (FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM) El ciclo escolar 2022-23 está cerca de concluir de acuerdo con el calendario oficial presentado por la Secretaría de Educación Pública ( SEP ), por lo que los padres de familia y alumnos ya comienzan a planear sus vacaciones, por lo que es importante conocer algunos descuentos con los que podrían contar. Te puede interesar: Operativo Verano 2023: en qué consiste y cómo cuidará de vacacionistas El fin de ciclo será el próximo miércoles 19 de julio recordando que se recortó una semana, debido al cambio de fechas del Taller Intensivo de Formación Continua, pensado inicialmente para el mes de junio y cambiado para finales de julio.
- Aunque muchos concluirán clases de forma anticipada, las vacaciones podrían retrasarse un poco debido a que muchos transportes cuentan con un calendario establecido para ofrecer ofertas tanto a estudiantes como maestros.
- Hasta el momento solo tres cadenas de autobuses han dado a conocer los beneficios que tendrán los estudiantes y profesores en caso de que decidan viajar este verano.
Las líneas que han anunciado descuentos son ETN Turistar de lujo, Primera Plus y Omnibus. El ciclo escolar 2022-23 concluye el próximo miércoles 19 de julio: el siguiente inicia el lunes 28 de agosto. FOTO:CUARTOSCURO En algunas centrales camioneras ya se ha empezado a ofrecer el beneficio, sin embargo, las fechas oficiales para poder ocuparlo son del 14 de julio al 27 de agosto, un día antes de que inicie el siguiente ciclo escolar.
Los estudiantes contarán con un 50% de descuento en el precio de su boleto de viaje, mientras que para los maestros solo es del 25%, Te puede interesar: ¿Rentarás un auto? Estos son los documentos y requisitos que deberás considerar Cabe mencionar que deberán estar atentos al momento de comprar su pase de abordar, debido a que en cada unidad solo se asignan 10 lugares con descuento, siendo ocho para los alumnos y dos para docentes, por lo que podrías no ser de los afortunados o tendrás que esperar a un nuevo viaje para poder hacerlo valido.
Para poder recibir el descuento se deberá mostrar un credencial escolar vigente o constancia expedida por la escuela. Las credenciales que los docentes y estudiantes pueden presentar solo son las afiliadas a las siguientes instituciones educativas: Te puede interesar: El principito y el libro infantil con 365 cuentos para la hora de dormir, entre los cinco libros que todo padre debe comprar a sus hijos – Integradas a los sistemas de educación de la SEP – Direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas – Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional y universidades de toda la República Mexicana. El periodo establecido para la vigencia de los descuentos es del 14 de julio al 27 de agosto. EFE/ Francisco Guasco Aunque varios alumnos ya han comenzado a disfrutar del periodo vacacional, tendrán que esperar hasta el inicio de las fechas oficiales.
Además, algunos maestro tendrán que prolongar sus vacaciones debido al Taller Intensivo de Formación Continu a, mismo que concluirá el 26 de julio, De acuerdo con el calendario escolar presentado por la SEP el pasado 26 de junio en el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) para el ciclo 2023-24, las clases darán inicio el lunes 28 de agosto, por lo que el periodo vacacional de verano tendrá un aproximado de mes y medio.
Luego del largo descanso, los docentes y alumnos deberán iniciar con los 190 días efectivos de clase que estableció la dependencia educativa. El terminó del calendario fue colocado para el martes 16 de julio, aunque podría sufrir modificaciones como lo fue con este año, sin embargo, se buscará no afectar el número de clases que se tienen pensadas.
¿Qué día cae Jueves Santo y Viernes Santo de 2023?
Semana Santa 2023: ¿cuándo cae Jueves y Viernes Santo este año? Semana Santa 2023: ¿cuándo cae Jueves y Viernes Santo este año?. (Foto: EPA) 26/03/2023 17H17 es una fecha especial que invita a reflexionar sobre la vida, pasión y muerte de Jesucristo. En este sentido, son muchas las personas que aprovechan también para realizar diferentes actividades familiares en Jueves y Viernes Santo.
- MIRA AQUÍ: En el Perú, la Semana Santa 2023 comenzará con el “Domingo de Ramos”, a celebrarse el 2 de abril, y culminará con el “Domingo de resurrección” del 9 de abril.
- Vale resaltar que estos días tienen gran trascendencia para la comunidad católica porque se conmemora el fin de la cuaresma, la entrada de Jesús a Jerusalén y su posterior regreso a la vida.
MIRA AQUÍ:
El domingo 02 de abril de 2023 – Domingo de Ramos. El jueves 06 de abril de 2023 – Jueves Santo (última cena). El viernes 07 de abril de 2023 – Viernes Santo (muerte de Jesús). El sábado 08 de abril de 2023 – Sábado de Gloria (Vigilia Pascual).El domingo 09 de abril de 2023 – Domingo de Resurrección (Resurrección de Jesús).
¿Cuándo empiezan las vacaciones de marzo 2023?
En total, del viernes 31 de marzo al domingo 16 de abril, los estudiantes gozarán de 17 días libres hasta la reanudación de clases, el lunes 17 de abril.
¿Qué día cae Jueves Santo y Viernes Santo de 2023?
Semana Santa 2023: ¿cuándo cae Jueves y Viernes Santo este año? Semana Santa 2023: ¿cuándo cae Jueves y Viernes Santo este año?. (Foto: EPA) 26/03/2023 17H17 es una fecha especial que invita a reflexionar sobre la vida, pasión y muerte de Jesucristo. En este sentido, son muchas las personas que aprovechan también para realizar diferentes actividades familiares en Jueves y Viernes Santo.
- MIRA AQUÍ: En el Perú, la Semana Santa 2023 comenzará con el “Domingo de Ramos”, a celebrarse el 2 de abril, y culminará con el “Domingo de resurrección” del 9 de abril.
- Vale resaltar que estos días tienen gran trascendencia para la comunidad católica porque se conmemora el fin de la cuaresma, la entrada de Jesús a Jerusalén y su posterior regreso a la vida.
MIRA AQUÍ:
El domingo 02 de abril de 2023 – Domingo de Ramos. El jueves 06 de abril de 2023 – Jueves Santo (última cena). El viernes 07 de abril de 2023 – Viernes Santo (muerte de Jesús). El sábado 08 de abril de 2023 – Sábado de Gloria (Vigilia Pascual).El domingo 09 de abril de 2023 – Domingo de Resurrección (Resurrección de Jesús).
¿Cuál es el puente de marzo 2023?
Días festivos 2023: estos son los puentes y fechas de descanso Algunas fechas oficiales caen entre semana, no obstante, estas pueden recorrerse a lunes para aprovecharse como puente y algunos otros permanecen inamovibles. – Domingo 1 de enero: Año Nuevo.- Lunes 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana, primer puente de 2023.- Lunes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez, segundo puente de 2023.- Lunes 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores, tercer puente de 2023.- Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.- Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana, cuarto puente de 2023.
De acuerdo con el calendario litúrgico, la Semana Santa será en las siguientes fechas:- 2 de abril – Domingo de Ramos- 3 de abril – Lunes- 4 de abril – Martes- 5 de abril – Miércoles- 6 de abril – Jueves Santo- 7 de abril – Viernes Santo- 8 de abril – Sábado de Gloria- 9 de abril – Domingo de ResurrecciónDe acuerdo con la Ley Federal de Trabajo, los días de Semana Santa no son feriados oficiales; sin embargo, puede haber acuerdos entre el patrón y el trabajador para no laborar durante ese periodo.
Las siguientes fechas son días festivos no oficiales en México. Queda a consideración de los patrones y lugares de trabajo dárselos o no como días libres a sus trabajadores: – 5 de mayo – Batalla de Puebla.- 12 de octubre – Día de la raza.- 2 de noviembre – Día de muertos.- 12 de diciembre – Día de la Virgen de Guadalupe. : Días festivos 2023: estos son los puentes y fechas de descanso
¿Cuáles son los días santos del 2023?
Este año, la Semana Santa va del domingo 2 al sábado 8 de abril. Dentro de este periodo se contempla el jueves y vienes santos, que suelen ser los días que se otorgan a trabajadores.