En 2023 tendrán derecho a la gratuidad en la Educación Superior las y los estudiantes que cumplan los siguientes requisitos: Provenir de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.
Contents
¿Cuánto se paga en la Universidad San Sebastián?
Campus Bellavista
Carrera | Arancel | Matrícula |
---|---|---|
Administración Pública | $3.827.100 | $228.300 |
Animación Digital | $4.814.300 | $228.300 |
Derecho | $6.122.900 | $228.300 |
Educación Parvularia | $3.968.300 | $156.200 |
¿Cuándo empiezan las clases en USS 2023?
Lunes, 21 de agosto de 2023 Estudiantes INICIO DE CLASES SEGUNDO SEMESTRE – Estudiantes de pregrado semestral diurno y vespertino.
¿Cuánto puntaje pide la Universidad San Sebastián?
Código | Carreras o Programas Académicos | Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación |
---|---|---|
50101 | Arquitectura | 450 |
50119 | Bachillerato en Ciencias de la Salud | 450 |
50102 | Derecho | 450 |
50121 | Enfermería | 450 |
¿Qué tan buena es la Universidad San Sebastián?
Universidad San Sebastián La Universidad San Sebastián fue fundada en 1989, en la ciudad de Concepción, como un proyecto educacional de inspiración cristiana que se propone abordar todas las áreas del conocimiento, en el marco de la Reforma Educacional de 1981 que permitió la creación de nuevas universidades privadas.
En su origen, estuvo especialmente presente el propósito de contribuir a hacer realidad el anhelo de igualdad de oportunidades para poder surgir y cambiar sus vidas, que reclamaba un importante sector de la juventud chilena, que no las había tenido. A comienzos de 1990 matricula a sus primeros estudiantes en las carreras de Ingeniería Comercial, Educación de Párvulos y Psicología.
En 1994 incorpora las carreras de Derecho, Periodismo, Trabajo Social y Medicina, siendo la primera universidad privada que aborda la docencia en el área de la salud en el sur del país. Entre 1995 y comienzos de 2004, la Institución amplía su oferta en nuevas áreas de carreras de la salud, humanidades y ciencias sociales.
En este mismo período se inauguran las sedes de Puerto Montt, Osorno y Valdivia. El proceso para lograr la autonomía se desarrolló entre los años 1999 y 2000, y culminó con el otorgamiento de la Autonomía (licenciamiento) el 19 de julio de 2001 por parte del Consejo Superior de Educación. Aquello significó un reconocimiento a la solidez de los recursos materiales y administrativos de la institución, y una garantía de la calidad de sus planes de formación académica.
Se considera que la autonomía fue un primer paso en el camino de la calidad. Ratificando el sostenido crecimiento institucional y de constante mejoramiento, la Universidad enfrentó su primer proceso de acreditación en 2006, obteniendo dos años; en la etapa siguiente, en 2009, obtuvo 3 años y luego, en 2012 alcanzó la acreditación por 4 años.
En 2016 logró una Acreditación por 5 años en las áreas de Gestión Institucional, Docencia de Pregrado y Vinculación con el Medio, gracias a la coherencia de su Proyecto Educativo que centra su quehacer en los estudiantes. Hoy en día, se presenta como un proyecto consolidado, que ofrece 32 carreras en pregrado diurno, con presencia en las ciudades de Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt, y cuya matrícula de pregrado bordea a los 27.000 estudiantes.
En todas esas regiones, ofrece también programas de educación continua en modalidades Advance y Vespertina, postítulos y postgrados a 3.000 alumnos, a través de sus 12 facultades. En su breve historia, acumula grandes logros. Su acreditación institucional de cinco años, es la más alta certificación que han obtenido las mejores universidades privadas, y es una de las universidades chilenas con mayor cantidad de carreras acreditadas.
En virtud de su Proyecto Educativo, la Universidad asume el compromiso de entregar una formación disciplinaria y profesional rigurosa y de calidad, así como dotar a sus egresados de un conjunto de conceptos valóricos que les permitirán desempeñar sus profesiones con un profundo espíritu de servicio y una clara conciencia ética de sus responsabilidades como profesionales, de sus deberes como ciudadanos, y de su sensibilidad con la realidad de su entorno.
Información proporcionada por la Universidad San Sebastián, : Universidad San Sebastián
¿Qué pasa si me echo un ramo en la USS?
¿Qué pasa si repruebo un ramo? Si repruebas, puedes tomar la asignatura al semestre o año siguiente.
¿Qué cubre la gratuidad 2023?
La gratuidad 2023 incluye el derecho básico de matrícula y el arancel de la carrera, por la duración nominal de esta. No cubre costos de titulación, impuestos, timbres, estampillas ni otros costos adicionales a los aranceles.
¿Cuánto sale la carrera de Medicina en la San Sebastián?
En el 2021 Universidad San Sebastián se encuentra acreditada por un período de 5 años desde el 2016 hasta el 2021. En el 2020 se declararon 5 sedes pertenecientes a Universidad San Sebastián, que en su conjunto formaron un total de 3.74k titulados en diversas áreas.
- Las sedes con mayor número de titulados son Sede Santiago (1.63k), Sede Concepcion (1.03k), Sede Valdivia (539), Sede Patagonia (Puerto Montt) (477) y Sede Osorno (71).
- En el 2020 las carreras con mayor arancel en Universidad San Sebastián fueron Medicina ($7.64M), Odontología ($6.72M) y Kinesiología ($4.57M).
Adicional a esto, las carreras que reportaron una mayor empleabilidad fueron Química y Farmacia (99%), Medicina (94.3%) y Pedagogía en Educación Diferencial (92.9%). En el 2020 las carreras de pregrado en Universidad San Sebastián con mayor número de titulados fueron Pedagogía en Educación Diferencial (431), Administración de Empresas e Ing.
- Asociadas (215) y Trabajo Social (173).
- En el 2020 las carreras de postgrado y postítulo en Universidad San Sebastián con mayor número de titulados Magister en Administración y Comercio (441), Postítulo en Salud (273), Postítulo en Educación (180).
- Además, en el 2020 se reportaron clases de tipo presencial (3.65k), semipresencial (82) y no presencial (11).
Año Área En el 2020 las carreras con mayor arancel en Universidad San Sebastián fueron Medicina ($7.64M), Odontología ($6.72M) y Kinesiología ($4.57M). * Los datos presentados en esta sección corresponden a todas las carreras reportadas por Mi futuro.
- Tipo Año Esta visualización muestra la red de carreras de Chile coloreada de acuerdo a la área OECD de las carreras impartidas por Universidad San Sebastián.
- Además en la red los nodos de carreras similares se encuentran cerca y su tamaño varía de acuerdo a la cantidad de titulados o matriculados por año.
Modalidad Año Titulados (2020)
61.5%, Mujeres 62.4%, Profesional con licenciatura
Los titulados reportados en el 2020 por Universidad San Sebastián se distribuyen principalmente en grados como Profesional con licenciatura (2.34k), Magister (633) y Diplomado (superior a un semestre) (447). Además, en el 2020 se reportaron clases de tipo presencial (3.65k), semipresencial (82) y no presencial (11).
¿Qué carreras hay en San Sebastián?
Proceso de Admisión 2022
COD | CARRERA | PRUEBA ELECTIVA |
---|---|---|
50223 | INGENIERÍA EN GESTIÓN DE EXPEDICIONES Y ECOTURISMO | HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES O CIENCIAS |
50224 | KINESIOLOGÍA | HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES O CIENCIAS |
50225 | MEDICINA | CIENCIAS |
50226 | NUTRICIÓN Y DIETÉTICA | HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES O CIENCIAS |
¿Qué tipo de universidad es la San Sebastián?
Universidad San Sebastián | |
---|---|
Tipo | Privada, Católica |
Fundación | 25 de octubre de 1989 (33 años) |
Fundador | Raúl Poblete Almendra y Javier Pivcevic Bayer |
Localización |
¿Cuánto sale la carrera de Medicina en la San Sebastián?
En el 2021 Universidad San Sebastián se encuentra acreditada por un período de 5 años desde el 2016 hasta el 2021. En el 2020 se declararon 5 sedes pertenecientes a Universidad San Sebastián, que en su conjunto formaron un total de 3.74k titulados en diversas áreas.
- Las sedes con mayor número de titulados son Sede Santiago (1.63k), Sede Concepcion (1.03k), Sede Valdivia (539), Sede Patagonia (Puerto Montt) (477) y Sede Osorno (71).
- En el 2020 las carreras con mayor arancel en Universidad San Sebastián fueron Medicina ($7.64M), Odontología ($6.72M) y Kinesiología ($4.57M).
Adicional a esto, las carreras que reportaron una mayor empleabilidad fueron Química y Farmacia (99%), Medicina (94.3%) y Pedagogía en Educación Diferencial (92.9%). En el 2020 las carreras de pregrado en Universidad San Sebastián con mayor número de titulados fueron Pedagogía en Educación Diferencial (431), Administración de Empresas e Ing.
- Asociadas (215) y Trabajo Social (173).
- En el 2020 las carreras de postgrado y postítulo en Universidad San Sebastián con mayor número de titulados Magister en Administración y Comercio (441), Postítulo en Salud (273), Postítulo en Educación (180).
- Además, en el 2020 se reportaron clases de tipo presencial (3.65k), semipresencial (82) y no presencial (11).
Año Área En el 2020 las carreras con mayor arancel en Universidad San Sebastián fueron Medicina ($7.64M), Odontología ($6.72M) y Kinesiología ($4.57M). * Los datos presentados en esta sección corresponden a todas las carreras reportadas por Mi futuro.
- Tipo Año Esta visualización muestra la red de carreras de Chile coloreada de acuerdo a la área OECD de las carreras impartidas por Universidad San Sebastián.
- Además en la red los nodos de carreras similares se encuentran cerca y su tamaño varía de acuerdo a la cantidad de titulados o matriculados por año.
Modalidad Año Titulados (2020)
61.5%, Mujeres 62.4%, Profesional con licenciatura
Los titulados reportados en el 2020 por Universidad San Sebastián se distribuyen principalmente en grados como Profesional con licenciatura (2.34k), Magister (633) y Diplomado (superior a un semestre) (447). Además, en el 2020 se reportaron clases de tipo presencial (3.65k), semipresencial (82) y no presencial (11).
¿Cuánto puntaje se necesita para estudiar Medicina en la USS?
Revisa los puntajes de corte 2022 de la carrera de Medicina
Nombre Institución | Sede | Puntaje de corte (promedio carrera) |
---|---|---|
U. SAN SEBASTIÁN | Valdivia | 752 |
U. AUTÓNOMA DE CHILE | Santiago | 745 |
U. AUTÓNOMA DE CHILE | Talca | 736 |
U. DE LOS ANDES | Las Condes | 784 |
¿Cuánto cubre el CAE en la USS?
En la USS, el CAE financia los años de la carrera y hasta 3 años adicionales (debido a grados de Licenciatura que se otorgan).