Proceso de Admisión 2023
CÓDIGO | CARRERA | LUGAR |
---|---|---|
25015 | ARQUITECTURA | LA SERENA |
25016 | INGENIERÍA MECÁNICA | LA SERENA |
25017 | INGENIERÍA DE MINAS | LA SERENA |
25020 | LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS | LA SERENA |
Nog 36 rijen
Contents
¿Qué carreras imparte la Universidad de La Serena?
Proceso de Admisión 2022
COD | CARRERA | LUGAR DONDE SE IMPARTE |
---|---|---|
25031 | INGENIERÍA AGRONÓMICA | OVALLE |
25033 | ENFERMERÍA | COQUIMBO |
25034 | INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN | LA SERENA |
25036 | ODONTOLOGÍA | LA SERENA |
¿Cuánto cuesta la matrícula en la Universidad de La Serena?
Aranceles Detalles Categoría: Universidad de La Serena Creado: Jueves, 12 Diciembre 2013 17:58
Facultad / Carrera | 2020 |
Ingeniería | |
Arquitectura | 3.088.000 |
Ingeniería en Construcción | 3.022.000 |
3.088.000 | |
Ingeniería Civil Industrial | 3.088.000 |
Ingeniería Civil Mecánica | 3.088.000 |
Ingeniería Civil de Minas | 3.088.000 |
Ingeniería Civil Ambiental | 3.088.000 |
Ingeniería de Ejecución Mecánica | – |
Ingeniería de Ejecución en Minas | – |
3.022.000 | |
3.088.000 | |
Ingeniería de Minas | 3.088.000 |
Humanidades Diseño 2.734.000 Diseño (Mención Comunicación) – Diseño (Mención Equipamiento) – Licenciatura en Música 2.773.000 Licenciatura en Música con Mención 3.022.000 – Pedagogía en Educación Gral. Básica 2.019.000 Pedagogía en Castellano y Filosofía 2.019.000 Pedagogía en Educación Diferencial 2.019.000 Pedagogía en Educación Musical 2.019.000 Pedagogía en Educación Parvularia 2.027.000 2.019.000 Psicología 3.048.000 Traducción Inglés-Español 2.125.000 Ciencias Enfermería 2.865.000 Ingeniería Agronómica 3.022.000 Ingeniería en Computación 3.022.000 Kinesiología 3.502.000 Licenciatura en Astronomía 2.787.000 Licenciatura en Física 2.735.000 Licenciatura en Matemáticas 2.735.000 Licenciatura en Química 2.735.000 Odontología 5.340.000 Pedagogía en Biología y Cs.
Valor Cuota Básica (Matrícula) | ||
Tramo | Año 2020 | |
1 | $ 83.200 | |
2 | $ 126.300 | |
3 | $ 148.900 | |
4 | $ 155.077 | |
(*) Alumnos Nuevos | $ 164.500 | |
*) Incluye el valor de la Tarjeta Universitaria que todo estudiante de primer año debe tener. : Aranceles
¿Qué tan buena es la Universidad de La Serena?
ULS figura dentro de importantes rankings mundiales de universidades Por primera vez, la Universidad de La Serena figura en la medición QS Quacquarelli Symonds que la posiciona dentro de las 1.300 instituciones más importantes del mundo y 19° a nivel nacional. En tanto, Revista Nature destaca a la ULS dentro de las 70 más reconocidas de Sudamérica.
QS Quacquarelli Symonds, analista a nivel internacional de educación superior, ha publicado la decimonovena edición del ranking universitario internacional más consultado del mundo. Los resultados posicionan a la Universidad de La Serena dentro de las mejores 1.300 instituciones del mundo para el 2022.
Sumado a ello, la Revista Nature, una de las revistas más reconocida en el mundo científico y la publicación insignia de la editorial Nature Publishing Group, destacó a la ULS dentro de las 70 universidades más reconocidas de Sudamérica. La agencia británica QS publicó su nuevo Ranking Mundial de Universidades, donde ULS aparece en el lugar 19° a nivel nacional.
- Cabe destacar que la universidad figura por primera vez en este ranking.
- El Vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr.
- Eduardo Notte Cuello, detalló que figurar en este ranking, significa “un reconocimiento para nuestra institución, no solamente por la calidad de las publicaciones generadas en la ULS, sino también por el prestigio de sus académicos y buena calidad en los empleos de los egresados.
El ecosistema que la Universidad de La Serena ha ido construyendo desde hace varios años, donde la investigación, la docencia de pre y postgrado, la divulgación y la vinculación con el medio, son los principales componentes de este desarrollo virtuoso, han ido permitiendo el reconocimiento a nivel local y externo, lo cual ahora se refleja en estos rankings internacionales”.
En el caso de la Revista Nature, la medición toma en cuenta los artículos publicados en 82 revistas especializadas, con investigación de alta calidad en las áreas de Química, Ciencias de la Vida, Ciencias de la Tierra y Ciencias Física. Para la clasificación de las universidades el QS Ranking evalúa de acuerdo a seis métricas: Reputación académica, Reputación del empleador, Proporción de profesores / estudiantes, Citas por facultad, Proporción de profesores internacionales, Proporción de estudiantes internacionales.
Este año, QS enumera las 1.300 universidades más importantes del mundo, 145 más que en la edición del año pasado.6.415 instituciones fueron elegibles para el análisis de la encuesta y 1.705 fueron evaluadas para la mesa final. Los resultados dan cuenta de la distribución y desempeño de 14,7 millones de artículos académicos publicados entre 2015 y 2019, y los 96 millones de citas recibidas por esos artículos; también cuentan con las opiniones expertas de más de 130.000 profesores académicos y más de 75.000 empleadores.
Respecto a ello la excelencia y calidad de la investigación científica que realizan los académicos de la ULS, el Vicerrector de Investigación y Postgrado manifestó que es un orgullo el impacto alcanzado en el periodo 2016-2020, que ha evidenciado una positiva evolución con respecto a periodos anteriores.Esta evolución se traduce en una menor fracción de publicaciones en revistas Q3 y Q4, y un aumento significativo en los cuartiles Q1 y Q2, indicador que sirve para evaluar la importancia relativa de una revista ordenadas de mayor a menor índice de impacto.Otro significativo avance de la Universidad de La Serena en el periodo 2016-2020, en materia de productividad científica, ha sido el paulatino aumento en el número de publicaciones Web of Science, WOS.”Existe un incremento del 75% del número de publicaciones respecto a periodos anteriores, lo cual refleja el esfuerzo y compromiso de los académicos, así como el impacto que ha tenido la creación de los programas de doctorado en la ULS en la calidad y aumento de las publicaciones”, finalizó el Vicerrector de Investigación y Postgrado. Escrito por Sergio Muñoz, Oficina de Divulgación y Difusión de las Ciencias y Tecnología.
: ULS figura dentro de importantes rankings mundiales de universidades
¿Cuándo comienzan las clases en la universidad 2023?
Universidad del Desarrollo (UDD) –
Lunes 27 de febrero (inicio de actividades académicas para alumnos nuevos). Miércoles 1 de marzo (comienzo de clases para estudiantes antiguos).
¿Cuándo es el ingreso a la universidad 2023?
Los estudiantes podrán postular a un cupo en las universidades públicas hasta las 23:59 del 24 de mayo de 2023. Hay 284 carreras disponibles. – La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) amplió el plazo para que los estudiantes puedan postular a una de las 14 universidades públicas que recibieron su asistencia durante el proceso de admisión.
En un inicio, el proceso debía terminar el 23 de mayo de 2023, pero la entidad lo aplazó hasta el 24 de mayo, En un comunicado de prensa, la Senescyt dijo que el requisito para la postulación es que los estudiantes “hayan rendido el examen en las 14 universidades o que cuenten con una nota habilitada correspondiente a los últimos cuatro períodos académicos”.
Además, recordó que el proceso de postulación y las 284 carreras disponibles están publicadas en esta página web. Y detalló que las carreras están distribuidas en estas 10 áreas del conocimiento:
Administración Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria Artes y Humanidades Ciencias Naturales Matemática y Estadística Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho Educación Ingeniería, Industria y Construcción Salud y Bienestar Servicios Tecnologías de la Información y Comunicación
¿Cuándo empiezan las postulaciones para el 2023?
Miércoles 10 de Agosto, 2022 Hoy comienza el periodo de postulación para la Admisión Escolar para el año académico 2023, proceso que debe realizarse a través de la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl y que estará disponible hasta el miércoles 7 de septiembre.
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, visitó el principal centro de atención presencial de la Región Metropolitana, Centro Cultural Estación Mapocho, para dar inicio a este proceso. “Hacemos un llamado a las familias que participarán de este proceso a que se informen sobre las características y proyectos educativos de los establecimientos de su zona, puedan ver las distintas alternativas a las que pueden postular y también a que realicen este proceso dentro de los plazos establecidos.
Como Ministerio de Educación hemos dispuesto y dispondremos de toda la información necesaria para guiar y acompañar a las familias en este importante proceso, en todas sus etapas, junto con el despliegue territorial de nuestros equipos en el país”, señaló el ministro Ávila.
- Este sistema elimina las barreras de acceso.
- Hoy efectivamente son las familias las que pueden escoger los establecimientos educacionales y no al revés, y eso nos pone muy contentos, pues como gobierno estamos muy comprometidos no solo con la eliminación de estas barreras de acceso, sino también con una verdadera educación integral e inclusiva”, agregó el ministro de Educación.
Este sistema único de admisión, que permite postular a todos los establecimientos que reciben financiamiento del Estado, tiene el objetivo de eliminar las barreras de entrada a la educación y a los diversos proyectos educativos que ofrecen las escuelas, colegios y liceos que son financiados con recursos estatales.
¿Cómo pagar Universidad de La Serena?
Pago al contado o con cheque al día y saldo con pagaré de renegociación. Pago con tarjetas de crédito bancarias y saldo con pagaré de renegociación. cheque(s) posfechado (s): Sólo se autorizará este medio de pago previo visto bueno del Encargado de la Unidad de Normalización Financiera.
¿Qué es el arancel de una carrera universitaria?
Tamaño de Texto: – – A + A Imprimir Costo que debe pagar un estudiante para cursar un año de carrera en una institución de Educación Superior, ya sea en cuotas mensuales o en un solo pago. No incluye la matrícula.
¿Cuál es un buen sueldo en Chile 2023?
Tasa salarial Año Mes Quincena Semana Día Hora ¿Cuánto gana un Ideal en Chile? El salario ideal promedio en Chile es de $5.400.000 al año o $2.769 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $4.800.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $12.000.000 al año.
¿Qué Universidad tiene gratuidad en La Serena?
Tamaño de Texto:
Universidades | Institutos Profesionales | |
---|---|---|
1 | Pontificia Universidad Católica de Chile | IP Agrario Adolfo Matthei |
20 | Universidad de La Serena | CFT de la Región de Tarapacá |
21 | Universidad de Los Lagos | CFT de la Región de Valparaíso |
22 | Universidad de O’Higgins | CFT de la Región del Maule |
¿Cómo postular a la Universidad de La Serena?
Acceda a la página http://www.userena.cl a través de su navegador web. Una vez que acceda a la página, seleccione en el menú principal (ubicado en la parte superior) la opción ‘Postgrado y Postítulos’, se listarán nuevas opciones, seleccione finalmente ‘Postulación Online’.
¿Qué Universidad tiene gratuidad en La Serena?
Tamaño de Texto:
Universidades | Institutos Profesionales | |
---|---|---|
1 | Pontificia Universidad Católica de Chile | IP Agrario Adolfo Matthei |
20 | Universidad de La Serena | CFT de la Región de Tarapacá |
21 | Universidad de Los Lagos | CFT de la Región de Valparaíso |
22 | Universidad de O’Higgins | CFT de la Región del Maule |
¿Cómo pagar Universidad de La Serena?
Pago al contado o con cheque al día y saldo con pagaré de renegociación. Pago con tarjetas de crédito bancarias y saldo con pagaré de renegociación. cheque(s) posfechado (s): Sólo se autorizará este medio de pago previo visto bueno del Encargado de la Unidad de Normalización Financiera.
¿Cómo postular a la Universidad de La Serena?
Acceda a la página http://www.userena.cl a través de su navegador web. Una vez que acceda a la página, seleccione en el menú principal (ubicado en la parte superior) la opción ‘Postgrado y Postítulos’, se listarán nuevas opciones, seleccione finalmente ‘Postulación Online’.