La Universidad Andrés Bello no se encuentra acogida a Gratuidad.
Contents
¿Qué becas acepta la Universidad Andrés Bello?
Beca Académica Andrés Bello Beca que cubre hasta un 100% del arancel anual durante toda la carrera, según tu plan de estudios. Para que puedas acceder a este beneficio, deberás cumplir concurrentemente con los siguientes requisitos:
Haber rendido PDT el año 2021 o PAES en 2022, obteniendo un puntaje de mérito. Postular a la UNAB en el Proceso de Admisión 2023 y ser seleccionado en una carrera UNAB ubicada dentro de tus tres primeras preferencias.
La Beca Académica de Arancel Andrés Bello es incompatible con: 1.- Otros beneficios internos otorgados por la Universidad* 2.- Convenios con empresas o instituciones privadas.
*IMPORTANTE: La Beca de Matrícula SI es compatible con la Beca Académica de Arancel Andrés Bello. Plan de mantención de becas: Las becas de arancel otorgadas por UNAB se mantendrán por el tiempo formal de la carrera, según su plan de estudios al momento de la admisión, condicionado a que el alumno cumpla simultáneamente los siguientes requisitos:
Mantención del periodo de admisión en donde se otorgó el beneficio. Aprobación de al menos el 60% de las asignaturas inscritas durante el primer año de la carrera y desde segundo año la aprobación del 70% de los ramos inscritos del año académico inmediatamente anterior. Permanecer como alumno regular en la misma carrera, sede y jornada en donde se otorgó la beca de Arancel. No presentar discontinuidad o abandono de estudios. Dar cumplimiento del Reglamento del alumno de pregrado publicado en la página web
IMPORTANTE: Nuestras becas pueden ser complementarias a las del Estado, es decir puedes financiar tu carrera teniendo una beca estatal, además de la otorgada por la Universidad. Las becas de arancel del Estado se mantienen vigentes para todas las Instituciones de Educación Superior acreditadas. Información correspondiente al Proceso de Admisión 2023. : Beca Académica Andrés Bello
¿Qué carreras se pueden estudiar con gratuidad?
Sí, la gratuidad cubre las carreras y programas regulares de pregrado que elijas, en modalidades diurna y vespertina. Sin embargo, si tu carrera vespertina corresponde a un programa a distancia, semi presencial o de modalidad ejecutiva, no podrás acceder a gratuidad.
¿Cuánto cuesta entrar a la Universidad Andrés Bello?
El costo de la matrícula varía entre $ 380.000 y $ 640.000. Y el costo de los aranceles anuales se ubica entre $ 3.150.000 y $ 8.540.000.
¿Cómo puedo acceder a la gratuidad?
Todos los estudiantes que quieran acceder a Gratuidad – sean nuevos, antiguos con una beca o crédito vigente, o antiguos sin beneficios – deben completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) a través de www.fuas.cl.
¿Cuándo se puede matricular en la universidad 2023?
¿Cuándo empiezan las matrículas 2023 en la Educación Superior? – El próximo miércoles 18 de enero comienza el primer periodo de matrículas, y terminará el viernes 20 de enero. Recuerda que la publicación oficial de las “Instrucciones de Matrículas” será el jueves 12 de enero.
¿Qué universidades tienen gratuidad en Chile?
Tamaño de Texto:
Universidades | Institutos Profesionales | |
---|---|---|
1 | Pontificia Universidad Católica de Chile | IP Agrario Adolfo Matthei |
7 | Universidad Austral de Chile | IP de Chile |
8 | Universidad Autónoma de Chile | IP Santo Tomás |
9 | Universidad Bernardo O´Higgins | IP Virginio Gómez |
¿Cuánto cubre la beca Bicentenario 2023?
Ya se encuentran disponibles los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), instrumento a cargo del Proceso de Admisión 2023 para el ingreso a las universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica. Más de 275 mil personas rindieron la prueba con el objetivo de entrar a una carrera.
Es por eso que resulta fundamental el uso de las becas, un apoyo económico que viene de parte del Ministerio de Educación para financiar una parte o el total del arancel anual, y que en algunos casos también cubre la matrícula. Cabe destacar que la principal diferencia entre recibir una beca y solicitar un crédito para estudiar, es que en la primera opción no se deben devolver los recursos al egresar.
A través del portal de Beneficios Estudiantiles, se detallan las principales becas las que pueden postular quienes completen el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), Beca Bicentenario (BB) Financia el arancel de referencia de una carrera en cualquier universidad con al menos cuatro años de acreditación.
Está dirigida a estudiantes nuevos egresados de la Enseñanza Media con rendimiento académico meritorio, aunque también puede ser solicitada por estudiantes antiguos que ya cursan una carrera. Para estudiantes nuevos, la Beca Bicentenario se puede usar para estudiar en universidades pertenecientes al Consejo de Rectores (Cruch) o privadas elegibles para el beneficio.
Requisitos para estudiantes nuevos:
Pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país. Un puntaje igual o superior a 510 puntos (escala 100-1.000) en el promedio de las pruebas obligatorias de la PAES o el anterior PDT 2021 o PDT de Invierno.
Beca Nuevo Milenio (BNM) Está dirigida a estudiantes nuevos y antiguos para financiar una carrera técnica impartida por un centro de formación técnica, instituto profesional, universidad o escuela de las Fuerzas Armadas; o para una carrera profesional en un instituto profesional.
Pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país. Promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0.
El aporte cuenta con dos modalidades:
Beca Nuevo Milenio: para estudiantes pertenecientes al 70% de la población de menores ingresos que financia hasta $600.000 del arancel anual. Beca Nuevo Milenio II: para estudiantes pertenecientes al 50% de la población de menores ingresos que financia hasta $860.000 del arancel anual.
Beca Juan Gómez Millas (BJGM) Beneficio para estudiantes nuevos y antiguos para cualquier institución de Educación Superior acreditada. La cobertura de la beca es de hasta $1.150.000 del arancel anual de la carrera, Requisitos para estudiantes nuevos:
Pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país. Puntaje igual o superior a 510 puntos (escala 100-1.000) en el promedio de las pruebas obligatorias de la PAES, puntaje PDT 2021 o PDT de Invierno.
La Beca Juan Gómez Millas también cuenta con un beneficio para extranjeros, revisa aquí el detalle, Beca Vocación de Profesor Un beneficio para estudiantes que se matriculen por primera vez en Pedagogía, Educación Parvularia o Educación Diferencial en casas de estudios elegibles para la beca que financia el costo total del arancel anual y la matrícula de una carrera. Requisitos:
Puntaje PAES promedio o PDT igual o superior a 625 puntos. O desde 5,95 puntos de la PAES si el egresado pertenece al 10% de los mejores de su establecimiento dependiente de Servicios Locales de Educación Pública, de un colegio municipal, particular subvencionado o de administración delegada que ingresa a la Educación Superior al año siguiente de terminar la enseñanza media. La beca incluye un compromiso de parte del alumno, donde tras egresar deberá trabajar al menos tres años en establecimientos dependientes de los Servicios Locales de Educación pública, municipales, particular subvencionados o de administración delegada.
Conoce las becas a las que puedes postular para financiar la Educación Superior Beca Excelencia Académica (BEA) Un beneficio enfocado en los estudiantes con notas más altas de su generación que financia hasta $1.150.000 del arancel anual de una carrera en una institución acreditada. Requisitos:
Estar dentro del 10% de mejores egresados de Enseñanza Media de su establecimiento (municipal, particular subvencionado o de administración delegada) del mismo año de inscripción a la beca e ingresar a la Educación Superior al año siguiente. Pertenecer al 80% de la población de menores ingresos del país.
Beca Excelencia Técnica (BET) Beneficio para los mejores egresados de Enseñanza Media de 2019, 2020, 2021 y 2022 que ingresen a una carrera técnica impartida por un centro de formación técnica, instituto profesional o universidad, o una carrera profesional impartida por un instituto profesional. Cubre hasta $900.000 del arancel anual de una carrera para 4.000 cupos. Requisitos:
Pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país. Promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0. También se considerará el lugar del alumno en el ranking nacional de establecimientos que considera el promedio de notas y puntaje NEM.
Beca para Hijos de Profesionales de la Educación (BHP) Dirigida a estudiantes nuevos y antiguos que tienen padres profesores o asistentes de la Educación Básica o Media con contrato vigente en establecimientos municipales, particular subvencionados o de administración delegada.
Pertenecer al 80% de la población con menores ingresos. Puntaje igual o superior a 510 puntos (escala 100-1.000) en el promedio de las pruebas obligatorias de la PAES, puntaje PDT 2021 o PDT de Invierno. Promedio de Notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,5 y grado de avance académico.
Beca de Articulación (BAR) Dirigida a quienes cursaron una carrera técnica de nivel superior a partir de 2021 que quieran continuar sus estudios para obtener un título profesional en un área relacionada. El beneficio se puede usar en universidades o institutos profesionales acreditados y otorga hasta $750.000 del arancel anual. Requisitos:
Pertenecer al 70% de la población de menores recursos. Promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0.
Beca Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE) Dirigido a egresados que obtuvieron una de las Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE) en la PAES. La beca financia hasta $1.150.000 del arancel anual de una carrera en cualquier institución de Educación Superior acreditada. Requisitos:
Pertenecer al 80% de la población de menores ingresos. Haber obtenido al menos una de las distinciones: Distinción de personas en situación de discapacidad, Distinción de pueblos originarios, Distinción de modalidad de enseñanza o Distinción de territorios.
Conoce las becas con las que se puede financiar la Educación Superior. Foto referencial. Becas de Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre Actualmente existe una serie de becas dirigidas a estudiantes de casas de estudio que han cerrado, para apoyar su continuidad de estudios. Puedes revisar el detalle de cada una con sus respectivos requisitos a continuación.
Universidad del Pacífico, Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología – UNICIT, Universidad de Arte y Ciencias Sociales – ARCIS, Reubicación Universidad del Mar,
Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad Se trata de 750 cupos especiales de las becas Bicentenario, Juan Gómez Millas y Nuevo Milenio para alumnos en condición de discapacidad que pueden destinarse a estudiar en cualquier institución de Educación Superior acreditada. Requisitos:
Pertenecer al 70% de la población de menores ingresos. Tener un promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0. Estar inscrito en el Registro Nacional de Discapacidad al 31 de diciembre de 2022.
En esta beca, la cobertura del beneficio depende de la institución y las carreras de elección del alumno.
Universidades del Cruch: 250 cupos de Beca Bicentenario que financia el arancel de referencia anual. Instituciones de Educación Superior acreditadas: 250 cupos de la Beca Juan Gómez Millas que financia hasta $1.150.000 del arancel anual. Carreras técnicas o profesionales de institutos profesionales acreditados: 250 cupos de la Beca Nuevo Milenio que financia entre $600.000 y $860.000 del arancel anual.
Becas de Reparación Beneficio dirigido a personas que se encuentran en el Informe Valech (titular), alguno de sus hijos o nietos (traspaso). El beneficio permite estudiar en cualquier institución de Educación Superior con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación si se trata de la inscripción del titular, mientras que para postulantes de traspaso, el beneficio puede ser usado en instituciones acreditadas.
Para esta beca no se pide un requisito socioeconómico ni exige puntaje promedio de PSU, PDT o PAES. No contar con un título profesional o técnico de nivel superior, o con licenciatura terminal. No haber recibido becas de arancel del Mineduc en dos oportunidades distintas anteriormente.
Para información de cómo postular y la cobertura del beneficio revisa el sitio de Beneficios Estudiantiles. Beca de Alimentación (BAES) Esta beca, a diferencia de los beneficios para el arancel, es una ayuda para gastos del estudiante a través de una tarjeta electrónica que se puede utilizar en supermercados y locales de alimentos.
Beca Bicentenario. Beca Juan Gómez Millas. Beca de Excelencia Académica. Beca Distinción a las Trayectorias Educativas. Beca Vocación de Profesor. Beca para Hijos de Profesionales de la Educación. Beca Nuevo Milenio. Beca Excelencia Técnica. Beca Discapacidad. Fondo Solidario de Crédito Universitario. Crédito con Garantía Estatal.
¿Qué beneficios tiene la UNAB?
Becas que otorga la UNAB. Becas externas. Servicio de apoyo psicológico DGDE. Autocuidado y desarrollo integral.
¿Qué banco tiene convenio con UNAB?
Existen diversas alternativas de créditos para que puedas financiar la matrícula y los aranceles de las carreras que imparte la Universidad Andrés Bello:
Créditos Bancarios Banco BCI
La Universidad Andrés Bello y Banco BCI, han firmado un convenio mediante el cual alumnos de nuestra casa de estudios, pueden acceder a financiar el arancel universitario. Créditos de Pregrado Es un crédito especialmente desarrollado para financiar los estudios universitarios.
Tasa especial preferencial. Hasta 13 años plazo. Un período de gracia equivalente a los años que resten para egresar más 1 año adicional. Un período máximo de 6 años, para amortización mensual de crédito.
Crédito de Postgrado
El crédito ideal para profesionales con espíritu de superación, que permite financiar estudios de postgrado. Está diseñado para el profesional universitario, egresado de una carrera de al menos 8 semestres de duración y que esté aceptado en un programa de postgrado Tasa especial preferencial.10% descuento en arancel de programas postgrado.
Corp Banca La Universidad Andrés Bello y Corp Banca, han firmado un convenio mediante el cual alumnos de nuestra casa de estudios, pueden acceder a financiar el arancel universitario.
Monto a financiar: Hasta el 100% de la matrícula y el arancel. Financiamiento: Desde el primer año de estudio Plazo de amortización máximo: Hasta 10 años (cuotas de capital e intereses mensuales). Tasa de Crédito: Espectacular Tasa fija en UF por todo el período del crédito. Deudor: El apoderado podrá ser el padre, la madre o un tutor. Renta Bruta máxima grupo familiar: Sin tope. Pago: Cargo Automático en Cuenta Corriente.
Santander Santiago Infórmate más sobre este crédito de estudio Santander Santiago.
¿Cuando postular a la gratuidad 2024?
¿Cómo se postula a la gratuidad 2024? – Todavía no comienza el periodo para postular a la, sin embargo, cuando llegue el momento (entre octubre y noviembre de 2023), los estudiantes deberán completar el formulario FUAS,
¿Cómo postular a la gratuidad 2023 Inacap?
INACAP, octubre de 2022. Hasta el miércoles 2 de noviembre, a las 14:00 horas, se extendió el plazo de postulación a Beneficios Estudiantiles para Educación Superior año 2023. Para postular, debes completar y enviar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), disponible en www.beneficiosestudiantiles.c l o www.fuas.cl,
Gratuidad*Beca Nuevo MilenioBeca Excelencia AcadémicaBeca Juan Gómez MillasBeca Excelencia TécnicaBeca para Hijos de Profesionales de la EducaciónBeca Juan Gómez Millas ExtranjerosBeca para estudiantes en situación de DiscapacidadCrédito con Garantía Estatal (CAE)Beca de Alimentación (Junaeb)
En el caso de los estudiantes de Curso Superior, los beneficios a los que postulan son:
GratuidadBeca Nuevo MilenioBeca para Hijos de Profesionales de la EducaciónBeca Juan Gómez MillasBeca de ArticulaciónCrédito con Garantía Estatal (CAE)Beca de Alimentación (Junaeb)
Más información en: www.beneficiosestudiantiles.cl, www.gratuidad.cl, www.ingresa.cl y www.junaeb.cl,
¿Qué beneficios tiene la Universidad Andrés Bello?
!Revisa tu resultado de Preselección a Beneficios Mineduc 2023! – El día 16 de enero 2023 el Ministerio de Educación publicará de forma detallada la nómina de los beneficios a los cuales puedes acceder, dependiendo de la Universidad en la cual te matricularás. ¡RECUERDA! Cada Beneficio tiene su propio requisito y puede ser utilizado en distintas Instituciones de Educación Superior dependiendo de su tipo (Universidades del Consejo de Rectores, Universidad privadas no pertenecientes al Consejo de Rectores, Centro de Formación Técnica e Instituto Profesionales).
¡IMPORTANTE! Para que puedas acceder y matricularte con el mejor beneficio, te invitamos a leer las siguientes preguntas con sus respectivas respuestas. ¿En qué fecha el Mineduc publicará la preselección a Beneficios Mineduc? El 16 de enero 2023, se publicará en la página web https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/ la preselección de Becas, Gratuidad y FSCU que puedes acceder dependiendo de la Institución en donde te vayas a matricular.
¿A cuáles Beneficios podré acceder? Dependiendo de tu condición académica, socioeconómica y puntaje PAES, el Mineduc establece una lista de los beneficios con los que te encuentres preseleccionado, los cuales podrás utilizar dependiendo de la Institución en donde te matricules.
Beca Bicentenario, Beca Vocación de Profesor, Beca Excelencia Académica, Beca Distinción a las trayectorias, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca de Articulación, Beca de Continuidad de Estudios, Becas de Discapacidad Bicentenario, Beca Juan Gomez Millas Extranjeros, Beca Juan Gomez Millas, Becas de Reparación, Crédito con garantía estatal (CAE), Beca de alimentación JUNAEB
¿Puedo acceder a Gratuidad en la Universidad Andrés Bello? La Universidad Andrés Bello no se encuentra acogida a Gratuidad. Sin embargo, puedes acceder a la Beca Bicentenario, cuyo valor es de un arancel de referencia; Crédito CAE y un conjunto de beneficios internos que otorgamos a través del simulador https://simuladorbecas.unab.cl/ con el cual podrías obtener hasta 100% de beca por colegiatura.
- ¿Puedo acceder a Gratuidad en cualquier Universidad? No, la gratuidad solamente se puede ser utilizada en Universidad, Centro de Formación Técnica o Instituto Profesional que se encuentre adscrita para el Beneficio.
- Para conocer cuales Instituciones son adscritas, debes visitar el siguiente enlace: https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/gratuidad En la preselección indica que ” no puedo acceder a Becas producto que debo realizar la Acreditación Socioeconómica ” ¿Qué debo hacer? Si el Mineduc indica que debes realizar dicho proceso, te invitamos a que revises el siguiente enlace https://www.unab.cl/servicioestudiante/evaluacion-socioeconomica/ en donde se encuentra toda la información para que puedas desarrollar de manera exitosa el proceso.
¡IMPORTANTE! Este proceso de Acreditación Socioeconómica es 100% Online, no es necesario que asistas de forma presencial a las dependencias de la Universidad. Debes estar atento a la comunicación que te enviaremos a tu mail personal y al correo que se creará al momento de tu matrícula (email institucional).
En la preselección aparece que ” No puedo optar a ningún beneficio producto de mi condición socioeconómica ” ¿puedo apelar? Si, una vez que te matricules en alguna Institución de Educación Superior, debemos informar tu matrícula al Ministerio de Educación, con el cual podrás obtener tus resultados oficiales el 9 de marzo en la página web https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/,
Desde ese momento tendrás 15 días consecutivos para realizar la Apelación en la misma página web y directamente con el Ministerio de Educación, el cual te solicitará documentación. La documentación la puedes encontrar en; https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/guia-paso-paso-inscripcion#references_tabs_field_asociar_subproceso_tab6 ¡IMPORTANTE! Acá no debes realizar Acreditación Socioeconómica, solo apelar directamente con el Ministerio de Educación.
Si no cumplo con el Puntaje PAES o no rendí la prueba ¿puedo acceder a Becas Mineduc? En la Universidad Andrés Bello solamente podrás acceder en primer año a la Beca Excelencia Académica, Becas de Discapacidad y Becas de Continuidad de Estudios siempre y cuando cumplan con sus requisitos específicos y en el caso de la Beca Bicentenario es necesario que cuentes con un puntaje PAES promedio de 510 puntos entre la prueba de Comprensión Lectora y Competencias Matemáticas 1.
¿Puedo Acceder al Fondo Solidario FSCU en la Universidad Andrés Bello? No, según el reglamento de Mineduc, el Fondo Solidario del Crédito Universitario, está destinado solamente para Universidades pertenecientes al Consejo de Rectores. En este caso, con nosotros puedes acceder al Crédito con Aval del Estado.
Para mayor información te invitamos a consultar https://portal.ingresa.cl/como-postular/requisitos-para-postular/ ¿Puedo Estudiar con Becas Mineduc y Crédito CAE a la misma vez? Si, puedes complementar tus beneficios internos con Becas Mineduc y Crédito CAE pudiendo obtener hasta copago $0. Es importante que recuerde que si optas al Crédito CAE, posteriormente deberás firmar en el Banco el Crédito para finalizar tu proceso.
Soy Extranjero ¿Puedo optar a Becas Mineduc? Si, En la Universidad Andrés Bello, puedes optar a la Beca Juan Gómez Millas para extranjeros que otorga un beneficio de hasta $1.150.000. Para acceder a este beneficio deberás haber completado el FUAS, cumplir con la condición socioeconómica, estar seleccionado dentro de los 150 cupos que establece el Estado y con permanencia definitiva o con residencia, que hayan cursado la Enseñanza Media en Chile.
¿Cuánto es el monto de la beca Bicentenario?
Beca Juan Gómez Milla – Va dirigida a estudiantes que ingresen a la educación superior a estudiar una carrera técnica en una Universidad, Instituto Profesional, Centro de Formación Técnica o escuela de las Fuerzas Armadas. Requisitos: Egresar de Enseñanza Media con promedio de notas igual o superior a 5,0; y pertenecer al 70% de la población de menores ingresos.
¿Cómo funciona la beca Juan Gómez Milla?
Permite financiar total o parcialmente el arancel anual (con un monto máximo de un millón 150 mil pesos) a alumnos y alumnas de nacionalidad chilena de primer año del 70% de menores ingresos. Importante: Para hacer efectiva la beca, la institución de educación superior debe estar acreditada al 31 de diciembre de 2022.