Contents
- 1 ¿Cómo pedir traslado de colegio 2023 Chile?
- 2 ¿Cómo hacer un traslado de colegio en Chile?
- 3 ¿Cómo inscribir a un niño extranjero en el colegio en Chile?
- 4 ¿Cómo matricular a un niño extranjero en Chile?
- 5 ¿Cuándo se abren las inscripciones para colegios distritales 2023?
- 6 ¿Cómo saber si hay cupo en un colegio?
- 7 ¿Cómo pedir traslado de un colegio a otro Chile?
- 8 ¿Cuándo se abren las inscripciones para colegios distritales 2023?
¿Cómo pedir traslado de colegio 2023 Chile?
Para efectuar el cambio debe presentar su solicitud en la Secretaría Regional Ministerial de Educación, indicando el año de cambio. El trámite debe hacerlo antes del 30 de Agosto del año en curso, con el fin dar aviso con un año de anticipación.
¿Cuándo comienzan los traslados para el 2023?
Traslados de estudiantes entre instituciones educativas fiscales del mismo régimen. El proceso se realizará en línea través de la página web http://juntos.educacion.gob.ec
Desde el 02 de mayo de 2023.
Además, también se brindará atención mediante operadores telefónicos por cada dirección distrital de lunes a viernes de 08h00 a 17h00. Todo traslado se ejecutará conforme la disponibilidad de cupos y de acuerdo con la ubicación referencial del estudiante y la preferencia de la familia. ¿A quiénes está dirigido ? Está dirigido a todos los estudiantes que se encuentran matriculados en instituciones educativas fiscales y desean realizar un cambio de institución educativa de acuerdo con sus necesidades. Datos solicitados durante el proceso de traslado Es importante que las familias registren estos datos durante el proceso de traslado dado que facilita el contacto de las instituciones educativas con sus estudiantes: Proceso ¿Cuándo inicia el proceso? El proceso permite a las familias escoger la institución educativa fiscal de acuerdo con la disponibilidad de oferta educativa y la ubicación referencial del domicilio del estudiante. Esta cartera de Estado reitera su compromiso de mejorar la calidad y transparencia del acceso al servicio educativo en todos los niveles y modalidades en beneficio de nuestros estudiantes.
¿Cuándo empiezan los traslados para el 2023?
SOLICITA TRASLADO De manera presencial hasta el 30 de julio del 2023, podrás dirigirte a los colegios oficiales o agendar cita para recibir atención en las Direcciones Locales de Educación. Toda asignación se realiza en el momento y de acuerdo con la disponibilidad de cupos.
¿Cómo hacer un traslado de colegio en Chile?
Se requiere la autorización previa de la SEREMIA de Educación para su traslado. La solicitud debe ser presentada por el Sostenedor o Representante Legal de la Entidad Sostenedora. En caso de que sea a través de una tercera persona, debe concurrir con poder notarial del representante legal o sostenedor.
¿Cómo saber si mi hijo está matriculado 2023 Chile?
Descripción: – Para revisar el resultado de postulación debe ingresar a www.sistemadeadmisionescolar.cl entre el 19 y 25 de octubre del 2023 con su RUN o IPA (Identificador Provisorio Apoderado) y contraseña. Para revisar los resultados de lista de espera debe ingresar entre el 06 y 07 de noviembre del 2023.
- PERIODO DE RESULTADOS PERIODO PRINCIPAL (19 AL 25 DE OCTUBRE de 2023) Al ingresar el apoderado debe aceptar o rechazar el resultado: Si solo acepta: -Debe matricular al postulante directamente en el establecimiento entre el 11y 22 de diciembre del 2023.
- No podrá participar del periodo complementario de postulación.
-Si no activa las listas de espera, el postulante mantiene el cupo en el establecimiento que está aceptando. Si acepta y activa las listas de espera: -El apoderado deberá revisar los resultados de las listas de espera entre el 07 y 08 de noviembre de 2023.
Si corre la lista: Debe matricular al postulante directamente en el establecimiento donde corrió la lista, entre el 11 y 22 de diciembre del 2023. -Si no corre la lista: Debe matricular al postulante directamente en el establecimiento que aceptó en el periodo principal de resultados, entre el 11 y 22 de diciembre del 2023.
-No podrá participar del periodo complementario de postulación. Si rechaza: -Renuncia al cupo y lo libera para otro estudiante. -Deberá participar del Periodo Complementario de postulación. RESULTADOS LISTAS DE ESPERA (07 Y 08 DE NOVIEMBRE de 2023) Para los casos en que la lista de espera fue activada por el apoderado durante el periodo de resultados, el apoderado deberá -Si corre la lista, debe matricular al postulante directamente en el establecimiento donde corrió la lista, entre el 11 y 22 de diciembre del 2023.
- Si no corre la lista, debe matricular al postulante directamente en el establecimiento que acepto en el periodo de resultados principal, entre el 11 y 22 de diciembre del 2023.
- Solo para los casos en que la lista de espera se activó automáticamente, el apoderado puede aceptar o rechazar la asignación del establecimiento donde corrió la lista.
Si acepta: -Debe matricular al postulante directamente en el establecimiento entre el 11 y 22 de diciembre del 2023. Si rechaza: -Deberá participar del periodo complementario de postulación. CONSIDERACIONES IMPORTANTES: -Si el estudiante es asignado en su primera preferencia, el apoderado no tiene opción de activar las listas de espera.
Es decir, solo puede aceptar o rechazar la asignación. -Si el estudiante es asignado en alguna preferencia distinta a la primera, o si queda asignado en su establecimiento actual, el apoderado tiene la opción de aceptar, aceptar y activar la lista de espera o rechazar. -Si el estudiante queda sin asignación y no tiene continuidad en su establecimiento actual, automáticamente participa en las listas de espera de todos los establecimientos a los que postuló.
El apoderado no podrá realizar ninguna acción en la plataforma durante la etapa de resultados, pero si podrá hacerlo en la etapa de resultados de listas de espera. -Si el apoderado realizó una postulación familiar para dos o más estudiantes, y fue posible asignarlos en el mismo establecimiento, entonces ninguno de los postulantes tiene la opción de aceptar activando las listas de espera.
Si el estudiante queda asignado en algún establecimiento de su listado de preferencia, automáticamente se libera el cupo del establecimiento en el que se encuentra actualmente matriculado. Lo anterior, independiente de la decisión que tome el apoderado con respecto a la asignación. En caso de que el apoderado rechace el establecimiento, deberá volver a postular en el periodo complementario.
-Si no selecciona una de las alternativas dentro del periodo de resultados, el sistema asume que acepta el establecimiento en el que fue admitido. ¿Necesitas más información sobre este tema? Inicia Sesión y Haz una consulta
¿Cómo inscribir a un niño extranjero en el colegio en Chile?
Se debe presentar un documento vigente que permita acreditar identidad, ya sea Pasaporte, DNI o Cédula del país de origen. En casos excepcionales, se podrá entregar un IPE a menores de edad que no cuente con esta documentación, para posibilitar su proceso de matrícula y no afectar así su derecho a la educación.
¿Cómo matricular a un niño extranjero en Chile?
¿Dónde se solicita? A partir del año 2023, la solicitud de autorización de Matrícula Provisoria la realizará el mismo establecimiento donde se matriculará el/la estudiante, a través de un formulario en línea disponible en la zona privada del sitio https://www.comunidadescolar.cl/.
¿Cuándo comienzan las matrículas 2023 2024?
¡Atención estudiantes de la UTEQ! ¡El proceso de matrícula para el primer periodo académico del 2023- 2024 ya está aquí! A partir del 15 de mayo de este año, los estudiantes podrán comenzar el proceso de matrícula en las carrera de grado. Tendrán varias opciones de matrícula; las ordinarias del 15 al 18 de mayo, las extraordinarias del 19 al 21 de mayo y las especiales del 22 al 25 de mayo de 2023, estas dos ultimas generarán valores automáticamente.
- Es importante recordar que para realizar la matrícula deberás ingresar al Sistema de Gestión Académica (SGA) con usuario y contraseña, y hacer clic en el módulo “Matriculación”.
- Al seleccionar las asignaturas que se tomarán en el periodo académico, es recomendable priorizar aquellas de su nivel de estudios.
Además, en caso de que se generen valores por pérdida de gratuidad, estos deberán ser cancelados hasta el 4 de junio de 2023. Si no se realiza el pago a tiempo, la matrícula será eliminada. Les compartimos un enlace al tutorial de pagos en Banco del Pacífico para facilitar el proceso.
Nivel/Semestre | Fecha | Hora |
---|---|---|
Primer Nivel (Aprobados de nivelación) | 15-05-2023 | 00:00 |
Primer Nivel (Todos) | 15-05-2023 | 08:00 |
Segundo Nivel | 15-05-2023 | 10:00 |
Tercer Nivel | 15-05-2023 | 14:00 |
Cuarto Nivel | 15-05-2023 | 16:00 |
Quinto Nivel | 15-05-2023 | 20:00 |
Sexto Nivel | 16-05-2023 | 00:00 |
Séptimo Nivel | 16-05-2023 | 08:00 |
Octavo Nivel | 16-05-2023 | 08:00 |
Noveno Nivel | 16-05-2023 | 10:00 |
Décimo Nivel | 16-05-2023 | 10:00 |
Todos los niveles | 16-05-2023 | 13:00 |
Revisar las fechas importantes del Calendario Académico
Actividad | Fechas |
---|---|
Eliminación de materias por parte de estudiantes | Hasta 21-05-2023 |
Adición de materias por parte de estudiantes | Hasta 21-05-2023 |
Adición de materias por parte de Coordinadores de Carreras | Hasta 28-05-2023 |
Retiro de materias y baja de matrículas por parte de Coordinadores de Carreras | Hasta 19-06-2023 |
Inicio de actividades formativas / Inicio de primer corte evaluativo | 22-05-2023 |
Límite para pagos de valores por matrículas/aranceles | Hasta 04-06-2023 |
Fin de primer corte evaluativo y fecha límite para registro de calificaciones por parte de profesores | 16-07-2023 |
Inicio de segundo corte evaluativo | 17-07-2023 |
Fin de segundo corte evaluativo y fecha límite para registro de calificaciones por parte de profesores / Fin de actividades formativas | 10-09-2023 |
Exámenes de fin de semestre | 11 al 17-09-2023 |
Examen supletorio de asignatura | 18 al 24-09-2023 |
El cronograma de matrículas para nivelación será publicado próximamente.
¿Cuándo se abren las inscripciones para colegios distritales 2023?
A PARTIR DEL 23 DE ENERO DEL 2023 Toda asignación se realiza en el momento y de acuerdo con la disponibilidad de cupos.
¿Cómo saber si hay cupo en un colegio?
Consulta vía telefónica – Otra de las maneras más usadas es marcando a la línea gratuita 1800-EDUCACIÓN (338222), Para este método es importante tener en cuenta los horarios de atención los cuales son de Lunes a Viernes desde las 8h00 hasta las 17h00.
¿Cómo pedir una cita en el Cadel?
Cita con asesoría telefónica: La ciudadanía puede llamar al número 3241000 e inmediatamente un asesor le indicará cómo agendar la cita.
¿Cómo pedir traslado de un colegio a otro Chile?
Se requiere la autorización previa de la SEREMIA de Educación para su traslado. La solicitud debe ser presentada por el Sostenedor o Representante Legal de la Entidad Sostenedora. En caso de que sea a través de una tercera persona, debe concurrir con poder notarial del representante legal o sostenedor.
¿Cuándo se abren las inscripciones para colegios distritales 2023?
A PARTIR DEL 23 DE ENERO DEL 2023 Toda asignación se realiza en el momento y de acuerdo con la disponibilidad de cupos.
¿Cómo inscribir a un niño extranjero en el colegio en Chile?
Se debe presentar un documento vigente que permita acreditar identidad, ya sea Pasaporte, DNI o Cédula del país de origen. En casos excepcionales, se podrá entregar un IPE a menores de edad que no cuente con esta documentación, para posibilitar su proceso de matrícula y no afectar así su derecho a la educación.