Contents
- 1 ¿Cuál es el sueldo de una educadora de parvulos en Chile?
- 2 ¿Qué es un asistente de párvulos?
- 3 ¿Dónde puede trabajar un párvulo?
- 4 ¿Qué se necesita para ser educadora infantil?
¿Qué conocimientos debe tener una educadora de parvulos?
PERFIL DE CARRERA DESCRIPCIÓN La carrera de Pedagogía en Educación Parvularia formará a un profesional responsable de la atención integral del párvulo antes de su ingreso a la educación básica, ayudando a los niños y niñas a promover aprendizajes oportunos y pertinentes de acuerdo a las características, necesidades e intereses de ellos y sus familias.
- Será un profesional acorde con los nuevos requerimientos sociales, culturales y económicos, poseedor de competencias generales y específicas, necesarias para desempeñarse con excelencia en los diferentes contextos educativos regionales, nacionales e internacionales.
- PERFIL DEL POSTULANTE Debe ser crítico reflexivo e innovador, con capacidad de trabajo en equipo y con un alto sentido de sensibilidad y responsabilidad social.
Además, debe poseer condiciones emocionales, mentales y físicas que le permitan un desempeño activo en la profesión. PERFIL DEL EGRESADO El educador(a) de párvulos egresado(a) de esta Universidad será un profesional con una sólida y amplia formación pedagógica y disciplinaria, preparado para dar respuesta a los múltiples desafíos que presenta la atención de niños y niñas que asisten al nivel parvulario, capaz de convertirse en un comunicador y mediador del aprendizaje en los diferentes contextos educativos.
Junto con integrarse y crear equipos de trabajos disciplinarios e interdisciplinarios, generar conocimiento nuevo sobre los diversos procesos educativos y pedagógicos propios del nivel, y dispuesto a promover actitudes y valores que fomenten la tolerancia, equidad, la solidaridad y respeto a la diversidad.
INFRAESTRUCTURA Estudiará en aulas equipadas con tecnologías, biblioteca en red con las universidades del CRUCH, hemeroteca, laboratorios, gimnasio, sala de música, salas de estudio, sala de las didácticas específicas de la carrera implementada con recursos, material didáctico y tecnológico específicos para el nivel de educación parvularia, una sala espejo que permitirá a cada estudiante evidenciar las competencias adquiridas en su formación inicial.
También encontrará espacios deportivos, áreas verdes para el esparcimiento dentro del campus La Castilla, el gimnasio y otras instalaciones del campus Fernando May. Esta infraestructura en su conjunto le permitirá un desarrollo integral como estudiante y futuro profesional. FORTALEZAS DE LA CARRERA Estudiará en una carrera de pregrado acreditada por 7 años, desde el 19 de diciembre de 2018 al 19 de diciembre de 2025, por la Comisión Nacional de Acreditación CNA, lo que le permite acceder a múltiples beneficios.
Académicas con grados de magíster y doctorado, las que, además, están muy comprometidas con optimizar la calidad de los procesos educativos por lo que participan permanentemente en perfeccionamientos y capacitaciones. Desde el primer año académico el estudiante asistirá a práctica en contextos reales, lo que le ayudará a definir tempranamente su vocación.
CAMPO OCUPACIONAL Trabajará en equipos de redes multidisciplinarios en diferentes contextos sociales, escuelas municipalizadas, colegios subvencionados y particulares, instituciones públicas y privadas de atención al párvulo, programas educativos convencionales y no convencionales, docencia en universidades e institutos, dirección de tu propio establecimiento educacional, organizaciones no gubernamentales y considerando un campo ocupacional a nivel nacional e internacional.
: PERFIL DE CARRERA
¿Cuál es el sueldo de una educadora de parvulos en Chile?
Tasa salarial Año Mes Quincena Semana Día Hora ¿Cuánto gana un Educadora párvulos en Chile? El salario educadora párvulos promedio en Chile es de $7.920.000 al año o $4.062 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $6.000.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $10.433.796 al año.
¿Cuál es el rol de la educadora de párvulos?
OBJETIVO DEL CARGO Diseñar, implementar y evaluar los currículos, promoviendo el desarrollo integral de niños y niñas, mediante la creación de ambientes saludables, protegidos, acogedores y ricos en términos de aprendizaje, donde ellos/as vivan y aprecien el cuidado, la seguridad y la confortabilidad y potencien su
¿Qué es un asistente de párvulos?
Técnico de Nivel Superior en Asistente de Párvulos – El Técnico Superior en Asistente de Párvulos es un Técnico en Nivel Superior capacitado para dominar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que le permitan ejecutar labores complementarias dirigida al desarrollo y apoyo del proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel pre-escolar, contribuyendo al mejoramiento y desarrollo sostenible de la comunidad, velando por la seguridad y el cuidado de niños y niñas en un ambiente de convivencia favorable.
- Lo anterior mencionado para la formación integral de niños y niñas de 0 a 6 años, contribuyendo el bienestar físico, emocional y cognitivo del párvulo e incorporarlo tempranamente al medio social y cultural donde el menor se desarrolla.
- El conocer los fundamentos básicos de lectoescritura y el pensamiento lógico matemático pertenecientes a la Educación Parvularia y promover actividades del área artística y recreativa en la Educación Parvularia, serán parte de las competencias que el Técnico de Nivel Superior en Asistente de Párvulos tendrá y entregará; para finalmente integrar equipos de trabajo generando sinergia entre los miembros de la comunidad educativa, colaborando en el cumplimiento de los objetivos grupales, fortaleciendo la comunicación activa con padres y apoderados.
- El egresado(a) de Enseñanza Superior Técnico Profesional de la especialidad de Asistente de Párvulos será capaz de:
- Dominar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que les permitan ejecutar labores complementarias dirigidas al desarrollo y apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel inicial.
- Asumir los desafíos del Sistema Nacional de Educación inicial, en beneficio de la interculturalidad e inclusión, contribuyendo al mejoramiento y desarrollo sostenible de la comunidad.
- Estar capacitados/as para la formación y desarrollo integral de niños y niñas de 0 a 6 años, contribuyendo a su bienestar físico, emocional y cognitivo e incorporarlo tempranamente al medio social y cultural.
- Conocer los fundamentos básicos de la lectoescritura y el pensamiento lógico-matemático pertenecientes a la Educación Parvularia.
- Comprender los fundamentos teóricos de las bases curriculares y la evaluación en la Educación Parvularia.
- Promover actividades del área artística y recreativa en la Educación Parvularia.
- Integrar equipos de trabajo generando sinergia entre los miembros de la comunidad educativa colaborando en el cumplimiento de los objetivos, fortaleciendo la comunicación activa con padres y apoderados.
¿Qué perfil debe tener una educadora?
Aptitudes – Para ejercer como Educador Infantil es importante una formación, pero también es necesario tener algunas habilidades, La más importante de todas es la vocación, Todos aquellos que quieran ser educadores infantiles deben sentir pasión por la enseñanza y el trato con los niños; y su máxima recompensa sea ver su evolución y mejora. Pero trabajar como Educador Infantil no es una tarea fácil y comporta una serie de responsabilidades y obligaciones; ya que se ocupa de la educación y progreso de los niños, los cuales se encuentran en el período inicial de la vida, donde se forman los principios y valores.
Es fundamental que sea una persona empática, observadora y que cree una relación cercana con los niños; de esta forma podrá identificar fácilmente posibles problemas en el aprendizaje, cambios de actitud o preocupaciones. Estas aptitudes también tienen que saber aplicarse a los padres de familia. Tiene que ser una persona ordenada, ya que deberá organizar las actividades de los niños, los horarios de comidas y siestas, y cumplirlos siempre.
También debe ser una persona vital, porque tendrá que seguir el ritmo de los niños durante todo el día, y estos suelen tener mucha energía. Otra habilidad a tener en cuenta es la creatividad, tiene que ser creativo, de forma que sus clases sean dinámicas y motiven a los niños.
¿Dónde puede trabajar un párvulo?
Fundaciones públicas o privadas de atención integral de niños. Casas particulares para la atención y cuidado de recién nacidos y niños en edad preescolar. Escuelas de párvulos. Emprendimientos productivos.
¿Cuánto gana una educadora de parvulo en Chile 2023?
Sueldos de educador parvulo $609.952 en Julio 2023.
¿Cuánto gana una educadora de parvulos en Estados Unidos?
Todos los detalles
Ubicación | Mínimo anual (10%) | Mediana anual (50%) |
---|---|---|
los Estados Unidos | $47,250 | $62,500 |
California | $60,640 | $95,440 |
Fresno, CA | $73,590 | $90,720 |
Los Angeles-Long Beach-Anaheim, CA | $60,640 | $96,380 |
¿Cuántos años dura la carrera de Educación Parvularia?
Admisión Contáctanos Simulador de Becas
La carrera de Educación Parvularia dura 10 semestres, siendo el título profesional de Educador/a de Párvulos, mención en Innovaciones Curriculares, la cual habilita a los futuros profesionales para intervenir en el diseño de propuestas pedagógicas, tanto para Jardines infantiles, colegios y salas cunas, clásicos o alternativos, a fin de enriquecer sus ambientes de aprendizaje.
¿Cuántas horas debe trabajar una educadora de párvulos?
‘La jornada semanal de trabajo de quienes ejerzan actividades docentes, no podrá exceder de 44 horas cronológicas para un mismo empleador. La docencia de aula semanal de estos profesionales de la educación no podrá exceder de 28 horas con 30 minutos cronológicas, excluidos los recreos.
¿Qué tipo de actividades realiza la educadora parvularia de acuerdo al lugar?
¿Cuáles son las funciones que realiza una Educadora Infantil? Los educadores infantiles son maestros que se especializan en trabajar con niños pequeños desde que apenas tienen 3 años hasta que cumplen los seis años de edad. Su papel consiste principalmente en proporcionar supervisión a los pequeños e instrucción en los aspectos más básicos de la educación formal.
- Algunos de los temas que cubren incluyen vocabulario, lectura y escritura básicas y el desarrollo de los fundamentos de las interacciones sociales.
- Los educadores infantiles también deben crear un ambiente positivo y detectar dificultades conductuales o cognitivas en sus alumnos para aplicar las correcciones o métodos de enseñanza necesarios.
¿Te interesa la educación infantil? Si has pensado en estudiar un de Educación Infantil, estás en el sitio adecuado. ¡Te contamos todo lo que debes saber sobre este ámbito!
¿Cuándo 1 se encarga solo a maestras de las escuelas de párvulos?
Hasta 1884 de las escuelas de párvulos se encargaron únicamente maestras, ya que una de las conclusiones del Congreso pedagógico de 1882, que anteriormente hemos citado, fue precisamente que di- chas escuelas estuviesen en adelante a cargo de maestras.
¿Qué habilidades debe tener una asistente de parvulos?
Habilidades Blandas para la Enseñanza Infantil: Técnico Universitario en Educación Parvularia realiza seminario para estudiantes Bajo la máxima de desarrollar en las y los estudiantes de la carrera de Técnico en Educación Parvularia de la ULagos las habilidades blandas, para perfeccionar su trabajo emocional, creativo y comunicacional para enfrentar de manera más cercana las diversas problemáticas que enfrentan los educadores con los infantes en su formación.
Es que la dirección de la carrera realizó el seminario denominado “Desarrollo de las habilidades blandas para el éxito personal y laboral”, dirigido por el Psicólogo Carlos Ruiz, con la finalidad de profundizar sobre los alcances y manejo de las habilidades blandas a los estudiantes de la carrera universitaria de técnico en Educación Parvularia.
La jornada se desarrolló de manera telemática y reunió a cerca de 120 estudiantes, docentes y profesionales egresadas interesadas en el tema. Con una exposición a cargo del Psicólogo del Instituto Tecnológico Regional, Carlos Ruiz, generando un diálogo reflexivo y participativo con todos los asistentes al seminario.
- Carlos Ruiz, detalló como piedra angular el concepto de las Habilidades Blandas.
- Las Habilidades Blandas son una combinación de Habilidades sociales, de comunicación, de forma de ser, de acercamiento a los demás, entre otras, que hacen a una persona relacionarse y comunicarse de manera efectiva con los otros.
Son conductas que se desarrollan en interacción con las personas que nos rodean, para lo cual es clave la comunicación “, cerró el Psicólogo. El especialista Psicológico de la ULagos, continuó con los conceptos y características que deben poseer el Técnico Universitario en Párvulo, indicando que sus competencias deben siempre apuntar al ámbito educacional.
- Son muchas las cualidades y características de las habilidades blandas, pero nosotros nos enfocaremos en las que tiene que ver con la educación.
- Para su etapa formativa son fundamentales la comunicación, la gestión del tiempo, Inteligencia emocional, adaptabilidad, la colaboración y el trabajo en equipo, para finalizar siempre con el Pensamiento creativo a la hora de trabajar con las y los niños en su etapa formadora”, concluyó el docente.
Daniela Osses, estudiante de último año, pregunto al especialista en cómo abordar las emociones de las y los infantes que se debaten en las clases virtuales. “Cómo trabajamos la emotividad con las y los niños del nivel parvulario. Nuestras relaciones se generan en espacios de conversación, es en ese lugar donde puedo percibir lo que le ocurre al menor.
- Reconocer sus carencias o sentir del niño.
- En segundo paso, debemos canalizar en ellos esa emoción y que la niña o niño comprenda lo que le afecta o le ocurre, que comprenda la alegría, la tristeza, etc.
- Darle tiempo y contenerlo.
- Para que al final, logres conversar con la niña o niño y que sea capaz de conocer su sentimiento.
Con eso tu podrás ingresar al mundo interior del menor “, finalizó Carlos Ruiz, Psicólogo de la ULagos.
Parvularios Universitarios del siglo XXI La dirección de la carrera de Técnico Universitario en Educación en Párvulo ha desarrollado diversas capacitaciones y seminarios que apuntan al currículo de las y los estudiantes de la ULagos para que aporten en instituciones, colegios o en sus propios emprendimientos educativos.Uno de los objetivos primarios para la dirección de la carrera es su formación disciplinar de las y los estudiantes de Párvulo es el acercamiento y relación con estás competencias que puedan ser comprendidas y aplicadas a lo largo de toda su formación.
Roxana Bravo, jefa de carrera de Técnico Universitario en Párvulo de la ULagos, expresó el objetivo de la actividad. “El objetivo principal de esta actividad y que está enfocada a todos nuestros estudiantes de la carrera en desarrollar estas competencias desde el primer año, con la finalidad de enfrentar las prácticas tempranas como también las profesionales para que puedan aplicar estas habilidades y sea una constante de aprendizaje durante todo su proceso formativo “, señaló la docente.
- La importancia de la actividad reunió a más de 120 personas que lograron generar debate y reflexionar en torno a las habilidades blandas que son parte fundamental de un profesor en formación a la hora de ejecutar sus labores.
- Gracias a la virtualidad y a la puesta en escena por parte de la dirección de la carrera se logra convocar a las y los estudiantes de primer año, segundo y estudiantes en práctica, generando una capacitación con un gran número de participación.
Bravo finalizó, detallando las actividades que quedan por realizar en este primer semestre. “Para el 16 de junio, a partir de las 9:30 de la mañana se realizará un conversatorio de unas de las Asesora Pedagógica de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI.
¿Cuánto cuesta la carrera de Educación Parvularia?
Puntaje Promedio CL y M Mínimo
Campus | Arancel | Matrícula |
---|---|---|
Santiago, El Llano Subercaseaux | $ 3.509.000 | $ 289.000 |
Talca | $ 3.312.000 | $ 289.000 |
Temuco | $ 3.296.000 | $ 289.000 |
¿Qué se necesita para ser educadora infantil?
Se trata de una Licenciatura en Educación de cuatro años que se centra en la enseñanza de niños de entre tres y seis años. Al tratarse de una licenciatura, puede tener una duración de 4 a 5 años. Además del plan de estudios teóricos, el profesor de educación preescolar también suele tener un requisito de prácticas.
¿Como debe ser una educadora con los niños?
¿Qué se necesita para ser educador? – Además de obtener la titulación de Técnico en Educación Infantil para ser educador infantil se necesitan una serie de cualidades como las siguientes: La responsabilidad es imprescindible cuando se trata un puesto educativo.
Debes transmitir ese aire de madurez tanto a los alumnos como a los padres, especialmente en este caso, ya que se trata del cuidado de niños pequeños. La implicación, debes preocuparte por conocer las personalidades y necesidades de los alumnos, conectar con ellos y ofrecerles apoyo en aquellos puntos que más lo necesiten.
No hay dos niños iguales y cada uno tendrá un ritmo de estudio y aprendizaje distinto. La creatividad es un factor clave. Un buen profesor es capaz de reinventarse y ofrecer lecciones dinámicas que motiven a sus alumnos. En el caso de un profesor de educación infantil crear juegos y talleres que nutran y desarrollen el intelecto de los niños es vital.
La imaginación en esas edades (0-6 años) juega un papel muy importante. Las cosas no siempre salen como uno se lo espera, pero el profesor ha de ser paciente en esas situaciones que se tornen más complicadas. Tratar con cariño a los peques y mantener la calma es imprescindible. Los dotes comunicativos son imprescindibles para esta profesión.
Explicar las lecciones así como tratar con los padres periódicamente requiere de buenas dotes comunicativas. Te tendrás que expresar con fluidez, seguridad y firmeza. Transmitir pasión y energía, animar a los pequeños y ayudarles a sacar lo mejor de sí mismos es muy importante.
Alguien que realiza su labor de forma motivada es capaz de traspasar esas mismas ganas a los alumnos. El gusto por la docencia y el trato con los niños es algo que se presupone, pero existen personas que se guían por otros motivos a la hora de elegir sus estudios y carecen de esta vocación, algo que de no existir podría terminar repercutiendo negativamente en el trabajo.
Y tú, ¿te sientes identificado con este perfil? Si es así infórmate sin compromiso sobre como convertirte en Técnico Superior en Educación Infantil y no esperes para ejercer la profesión que realmente te gusta.
¿Cómo se llama la carrera para ser parvularia?
La carrera de Educación Parvularia pretende formar docentes capacitados para trabajar en el desarrollo de las destrezas propias de los niños de 0 a 5 años de edad y lograr así, su inserción en los procesos de escolarización regular.