Rompe la monotonía
Versiones | Contado | Crédito (*) |
---|---|---|
YARIS SEDAN I 1.5 MT | $13.490.000 | $13.490.000 |
YARIS SEDAN E 1.5 MT | $14.990.000 | $13.490.000 |
YARIS SEDAN E 1.5 CVT | $15.990.000 | $15.990.000 |
Contents
- 1 ¿Dónde se fabrica el Toyota Yaris 2023?
- 2 ¿Cuál es el Yaris más equipado?
- 3 ¿Cuánto cuesta un Toyota Yaris del año?
- 4 ¿Dónde se fabrican los Toyota Yaris?
- 5 ¿Cuánto mide de largo el Yaris 2023?
- 6 ¿Cuál es el Yaris más equipado?
- 7 ¿Cuánto cuesta el Toyota Yaris híbrido?
- 8 ¿Cuánto mide de largo el Yaris 2023?
¿Cuándo sale el Yaris 2023?
Precio y colores – Yaris Sedán 2023 está disponible a partir del 20 de octubre en los 98 distribuidores de Toyota en México. Estará disponible en siete colores: Plata, Blanco, Gris, Rojo, Negro, Blanco perlado, exclusivo de la versión S CVT Hi, y un nuevo color Escarlata que se añade a la lista.
¿Cuándo llega nuevo Toyota Yaris a Chile?
– Toyota Yaris Yaris Sport Esta semana se lanzó en Chile la cuarta generación del Toyota Yaris sedán, y aprovechando el evento se confirmó que la versión hatchback, también denominado Yaris Sport, llegaría al país en el transcurso del año, aduciendo que la demora se debía a procesos de homologación a Euro 6b. En rigor, se trata de un facelift del Yaris Sport vigente lanzado en Chile en 2018 y que está construido sobre la plataforma EFC que ya tiene sus años, y tiene muy poco que ver con el nuevo Yaris sedán que ya se comercializa en Chile, que utiliza la base DNGA y utiliza un lenguaje de diseño distinto. El parachoques integra los faros LED con muescas a través de una sección sobresaliente, justo por delante de la línea de cierre del capó, que también lleva el logo de Toyota. En cuanto a la parte trasera, las luces parecen haberse trasladado, pero el parachoques se ha revisado para incluir salidas falsas de escape. Si bien los cambios exteriores son llamativos, el interior permanece prácticamente igual que antes, excepto por una pantalla táctil más grande, de ocho o nueve pulgadas, que se ofrece con conectividad a Android Auto y Apple CarPlay. Hay nuevos asientos, materiales de mejor tacto y acabados más llamativos para darle un poco de frescura. El nuevo Toyota Yaris Sport se ofrece en Tailandia con el motor de cuatro cilindros y 1.2 litros, que eroga 92 Hp y 109 Nm de par, que se combina con una transmisión CVT. Nosotros seguramente tendremos el mismo bloque 1.5 litros VVTi del sedán, con 105 Hp y 138 Nm.
¿Dónde se fabrica el Toyota Yaris 2023?
El renovado sedán compacto de Toyota (por el momento la última generación no cuenta con versión hatch) se fabrica en Indonesia y desde ahí llega al mercado peruano, donde se ofrecerá con dos niveles de equipamiento y una única opción mecánica.
¿Qué motor trae el Toyota Yaris 2023?
Toyota Yaris Sedán 2023: Manejo y seguridad – Al igual que Raize y Avanza, el Yaris Sedán 2023 se monta sobre una plataforma DNGA de acero ultraligero, que no es otra cosa que la versión “low cost” de la afamada arquitectura TNGA. Tampoco hay que olvidar, que este auto también se importa desde Tailandia.
En el apartado mecánico, encontramos el ya conocido motor de cuatro cilindros de 1.5 litros capaz de entregar 105 Hp y 102 lb-pie de torque, el cual se acopla a una transmisión automática CVT con siete cambios simulados, La tracción es delantera. Es más que lógico que esta mancuerna no está pensada para el performance, sino para el confort y eficiencia de combustible.
El desempeño del tren motor, es lineal y la caja CVT castiga esa primera aceleración, pero solo es cuestión de acostumbrarse un poco a su accionar. Como sucede siempre con este tipo de cajas, se busca desahogar el motor todo el tiempo, por lo que en autopistas rectas sin muchas pendientes es posible rodar a 120 km/h con el motor rodando a solo 2,000 rpm.
- Ahora si se requiere un desempeño más responsivo, lo mejor es hacer uso de los cambios simulados.
- En nuestra prueba logramos una velocidad máxima en torno a los 180 km/h.
- No es un número que espante, pero es notable, que pese a que la puesta a punto prima el confort, los modales son más que correctos.
La velocidad no es lo suyo, pero hace lo posible para mantener las buenas maneras. La suspensión delantera es McPherson, mientras que atrás se recurre a una barra de torsión. La seguridad es uno de los puntos fuertes del Yaris Sedán, debido a que desde la versión de acceso cuenta con elementos como 6 bolsas de aire, control electrónico de estabilidad así como con frenos con ABS, EBD y BA. Curiosamente, solo en la versión tope los frenos traseros son de disco, mientras que en el resto de versiones son de tambor.
Nuevamente encontramos una dotación extra en el acabado más costoso, ya que a esta lista se unen varias asistencias del Toyota Safety Sense 2 como el sistema de monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, control crucero automático (DRCC), asistencia de mantenimiento de carril, asistencia de trazado de carril, alerta de cambio de carril.
El accionar de estas asistencias es correcto. Tampoco esperes que sean extremadamente sofisticados, pero cumplen cabalmente y siempre son una ayuda más que agradecida en la conducción diaria.
¿Cuántas estrellas de seguridad tiene el Yaris 2023?
COMENTARIOS – El Sistema de Retención Infantil (SRI) del niño de tres años, instalado mirando hacia atrás, utilizando anclajes ISOFIX y el soporte de piso, brindó protección óptima para la cabeza y pecho durante el impacto frontal. El dummy de 1 año y medio fue instalado mirando hacia atrás utilizando anclajes ISOFIX y el pie de soporte y la protección durante el impacto frontal fue buena.
Impacto lateral: Ambos dummies niños fueron bien protegidos durante el impacto lateral. Solo un SRI que se evaluó falló parcialmente en la instalación. El modelo no cuenta con dispositivo para desconectar bolsa de aire del acompañante en caso de llevar un SRI mirando hacia atrás en el asiento delantero.
La señalización de precaución al instalar un SRI mirando hacia atrás en el asiento delantero con bolsa de aire activada cumple los requerimientos de Latin NCAP. El modelo ofrece anclajes ISOFIX en las dos posiciones traseras externas. La señalización de anclajes ISOFIX no cumple con los requisitos de Latin NCAP.
¿Cuántas estrellas de seguridad tiene el Toyota Yaris 2023?
¿Cuántas estrellas de seguridad tiene el Toyota Yaris Sport? –
- Suspensos en seguridad: el Toyota Yaris se queda con una sola estrella Latin NCAP, y el Suzuki Baleno no puntúa ni una Cada vez que el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, anuncia ronda de resultados, se puede anticipar sin miedo a equivocarse de que,
- Los últimos en caer en cuanto a niveles de seguridad han sido el fabricado en India, y el producido en Brasil y Tailandia. Ambos modelos, con dos airbags de serie e incluso Control Electrónico de Estabilidad (ESC) en el caso del Yaris, han suspendido bajo el protocolo de Latin NCAP, con cero estrellas para el Suzuki y una para el pequeño Toyota,
- Aún con dos airbags y ESC de serie, el Yaris se quedó con una sola estrella bajo el nuevo protocolo del organismo Latin NCAP.
- +2bolsas de aire 1 estrella41% Protección Ocupante Adulto64% Protección Ocupante Infantil62% Protección para Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías
- 42% Sistemas de Asistencia a la Seguridad
— Latin NCAP (@LatinNCAP) Así, puntuó un 41 % en Protección de Ocupante Adulto, un 63 % en Protección de Ocupante Infantil, un 61 % en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y otro 41 % en Sistemas de Asistencia a la Seguridad. El Yaris para el mercado latinoamericano no ofrece de forma estándar airbags de cabeza y cuerpo como sí ofrece el mismo modelo en España (donde incluso equipa un poco habitual airbag central en un segmento B).
- Según Latin NCAP, la apertura de la puerta en el impacto lateral requiere de acción inmediata por parte de Toyota tanto para la versión hatchback como para la versión sedán, “ya que presenta un riesgo grave de eyección del pasajero en caso de impacto lateral”.
- Para el organismo evaluador la decisión de Toyota México de no convertir el equipamiento opcional en estándar “afectó negativamente la estandarización de equipamiento clave para mejorar el resultado del Yaris”.
- No obstante, este modelo fue probado en 2019 con el anterior protocolo, anotándose cuatro estrellas.
¿Cuántos kilómetros por litro da un Toyota Yaris 2023?
Toyota Yaris Sedan/HB Cuentan con un motor de 4 cilindros de 1.5 L. de capacidad y una potencia de 107 HP. Su rendimiento en ciudad es en promedio de 17.00 km/l mientras en carretera promedia los 21 km/l.
¿Cuál es el Yaris más equipado?
Motores del Toyota Yaris – La oferta mecánica del Toyota Yaris se centra en un único sistema híbrido no enchufable de nuevo desarrollo, compuesto por un motor térmico de tres cilindros y 1.5 litros de cubicaje, al que se le asocia un motor eléctrico de 80 CV de potencia alimentado por una batería de iones de litio.
- La potencia total de conjunto ronda los 115 CV, aunque aún no se conoce exactamente la cifra.
- El sistema híbrido del Toyota Yaris es el más avanzado que utiliza Toyota, siendo capaz de obtener consumos reales cercanos a los 3 litros y pudiendo rodar en modo eléctrico a una velocidad máxima de 130 km/h, una cifra muy elevada.
Como ya es habitual en Toyota, la tracción es a las ruedas delanteras, gestionada por una transmisión automática de engranajes planetarios. Es posible, no obstante, contar con un sistema de tracción integral eléctrica gracias a un segundo motor eléctrico acoplado al eje posterior. Dependiendo de la región en la que se comercialice, el Toyota Yaris está disponible también con otras motorizaciones, siempre de gasolina, bien con cambio manual o bien con cambio automático de variador continuo CVT.
¿Cuántos kilómetros por litro da un Toyota Yaris?
¿Cuántos kilómetros por litro ofrece el Toyota Yaris Sedán? – Ahora bien, en cuestión de consumo de gasolina, el rendimiento está muy de cerca de lo que registra el Corolla Híbrido, por ejemplo. Estamos hablando que consumo promedio de este Toyota es de 19 km/l o lo que es lo mismo 800 kilómetros por tanque.
- A pesar de su bajo consumo de gasolina, la capacidad de aceleración que ofrece es sumamente destacable debido a que logra una excelente relación peso/potencia.
- Encima de ser eficiente y capaz de ir a velocidades crucero como es ir en una carretera, este modelo destaca por su el confort de marcha, es decir es sumamente suave y cómodo, tanto en la dirección como en la suspensión.
Considerando lo anterior, se puede decir que de los a utos más accesibles disponibles en México es la mejor opción: ofrece un manejo ágil, es confiable, la calidad es superior, está repleto de equipamiento y el consumo de combustible es sumamente bajo. Ampliar
¿Cuánto cuesta un Toyota Yaris del año?
Precios Toyota Yaris Sedán nuevo desde $307,900 (precios de lista oficiales) –
Los precios de lista son suministrados por los fabricantes / importadores. Estos son referenciales y están sujetos a cambios permanentes, por tanto no constituyen una cotización definitiva ni vinculante.
¿Qué pasó con el Toyota Yaris?
El Yaris y el Yaris Hatchback han sido descontinuados, y sus modelos del año 2020 serán los últimos.
¿Cómo se llama el Toyota Yaris en Estados Unidos?
El modelo hatchback en América se conoce como Yaris Sport.
¿Cuánto cuesta el Toyota Yaris híbrido?
Toyota Yaris Sedán 2023: Precios en México –
Base MT | 298,900 pesos |
---|---|
Base CVT | 313,900 pesos |
S MT | 323,900 pesos |
S CVT | 338,900 pesos |
S CVT Hi | 374,900 pesos |
El Toyota Yaris Sedán participa en la categoría de los sedanes subcompactos. Entre sus principales competidores encontraremos al Nissan Versa, al Chevrolet Onix, al KIA Rio Sedán, al Mazda2 Sedán, al Renault Logan y al Volkswagen Virtus. : El Toyota Yaris Sedán 2023 ya tiene precio en México: más competitivo que nunca
¿Dónde se fabrican los Toyota Yaris?
¿Dónde se fabrica? – En cuestión de producción, el Yaris es un modelo verdaderamente global, que se fabrica por todo el mundo. Su producción comenzó en enero de 1999 en la planta de Takaoka, en Japón, y en la actualidad se fabrica en 10 países : Japón, Brasil, China, Taiwán, Indonesia, Malasia, Pakistán, Tailandia, Francia y República Checa.
¿Qué gama es el Toyota Yaris?
Para continuar los éxitos de su gama de exponentes en el segmento B, Toyota lanzó al mercado el rediseño del Yaris, uno de sus modelos más vendidos en los últimos tiempos.
¿Cuál es el carro más seguro del mundo?
Lexus NX – Y finalmente aquí tenemos al ganador de esta clasificación. La última generación del SUV compacto de Lexus es el coche más seguro en lo que llevamos de 2022. Obtiene la primera posición y la nota más alta en el apartado de asistentes a la conducción.
Esta nueva generación del NX destaca por su seguridad y por incorporar versiones híbridas e híbrida enchufable. Si estás pensado en comprar un coche este 2022 y te interesa la seguridad en carretera, estos modelos son los más adecuados para ti, ya que todos cuentan con una calificación de 5 estrellas.
Recuerda, además, que para circular con total normalidad por carretera y sin complicaciones puedes contratar un Seguro de Coche MAPFRE, con el que disfrutarás de todas las coberturas que necesite tu nuevo vehículo. CALCULA TU PRECIO
¿Qué tan seguro es un Toyota Yaris?
Toyota Yaris obtiene 5 estrellas en las nuevas pruebas de Euro NCAP En la búsqueda de tener en el mercado autos cada vez más seguros, las pruebas de impacto se vuelven cada vez más estrictas y Euro NCAP, el organismo encargado de realizar dichos test en aquel continente, acaba de estrenar un nuevo esquema de ensayos en los que el Toyota Yaris ha sido el primer modelo en realizarlos, y lo hizo de manera soberbia, pasando con 5 estrellas de calificación final. Euro NCAP sabe que la manera en la que se dan los accidentes hoy en día no es la misma que sucedía hace más de 20 años, por ello para este 2020 han decidido hacer cambios en su prueba de impacto frontal, misma que se había utilizado sin ninguna modificación desde 1997, por lo que sus resultados podían ser no tan fiables en la época en la que estamos viviendo ahora. “La barrera deformable progresiva móvil evalúa la protección que un automóvil ofrece a sus ocupantes, así como los riesgos que representa para el vehículo con el que se ha estrellado. El Yaris en general, lo hace bien, su pequeño tamaño y diseño frontal lo hacen uno de los compañeros de choque menos agresivos de la carretera”, comentaron en Euro NCAP, Uno de los aspectos que más beneficiaron la excelente calificación del compacto japonés es la implementación de un nuevo sistema para prevenir lesiones en impactos laterales lejanos, que consiste en la activación de dos bolsas de aire centrales que aparecen desde la consola y se inflan para limitar el desplazamiento de los ocupantes del vehículo, reduciendo el riesgo de impactarse entre ellos. Ante la gran actuación del en las pruebas, Michiel van Ratingen, secretario general de Euro NCAP, comentó “Queremos felicitar a Toyota por conseguir la puntuación máxima con el Yaris. Este ha sido un año difícil, y estoy agradecido con los laboratorios y empleados de Euro NCAP, que han trabajado duro para brindar seguridad mientras se mantienen seguros”.
Gran parte del éxito del Toyota Yaris en las nuevas pruebas de seguridad son los grandes avances de la marca nipona en I+D en materia de seguridad y tecnología, mismos que se ven reflejados en la implementación del sistema de última generación Toyota Safety Sense, que incorpora novedades como detener el vehículo al girar para evitar un choque con el tráfico que se aproxima.Cabe destacar que, aunque en este mismo año modelos como el y el Renault Clio E-Tech también han realizado las pruebas de Euro NCAP y las han pasado con cinco estrellas, el Toyota Yaris es el primer auto en someterse al nuevo esquema de pruebas, pues los modelos anteriores realizaron los test de 2019. En Motorpasión México |
: Toyota Yaris obtiene 5 estrellas en las nuevas pruebas de Euro NCAP
¿Qué tan seguro es el Toyota Yaris?
Bajo el nuevo protocolo de Latin NCAP, el modelo logró una estrella alcanzando: 41.43% en Protección Ocupante Adulto.
¿Cuánto cuesta un Toyota Yaris 2023 en Estados Unidos?
Toyota Yaris Review
Overview | |
---|---|
Brand | Toyota United States |
Price | $15,600 – 18,700 |
Body Type | Sedans |
Powertrain |
¿Cuánto mide de largo el Yaris 2023?
El nuevo Toyota Yaris 2023 ya está en los concesionarios y para conocer las diferencias y similitudes entre el modelo 2022 y 2023, te presentamos una comparativa técnica que se focaliza en el performance, dimensiones, capacidades, seguridad, así como equipamiento interior.
- En ese sentido, para materializar esta comparativa se ha tomado en cuenta el Yaris Sedán GLI 1,3 CVT, el cual es la versión más completa que solo se alimenta de gasolina; dejándose de lado las versiones que se alimentan de otros combustibles como el Yaris 1.3 MT GLP.
- LEE TAMBIÉN: Toyota Corolla 2023 vs.
Toyota Corolla 2022: Cuánto cambio el nuevo diseño LEE TAMBIÉN: Consejos para cuidar la caja de velocidades en tu vehículo (usa el freno de mano en pendientes) En comparación con el Yaris 2022, la nueva versión mantiene casi los mismos valores en lo que se refiere a performance.
Toyota Yaris GLI 1,3 CVT 2022 | Toyota Yaris GLI 1,3 CVT 2023 | |
---|---|---|
Motor | 1,3 litros con 4 cilindros en línea | 1,3 litros con 4 cilindros en línea |
Potencia | 97,9 Hp a 6.000 rpm | 93,8 Hp a 6.000 rpm |
Torque | 122 Nm a 4.200 rpm | 120 Nm a 4.200 rpm |
Transmisión | CVT de 7 velocidades | CVT de 7 velocidades |
Suspensión | Delantero McPherson con barra estabilizadora, trasera barra de torsión con barra estabilizadora | Delantero McPherson con barra estabilizadora, trasera barra de torsión con barra estabilizadora |
Dimensiones | 1.475 mm de alto; 1.730 mm de ancho y 4.420 mm de largo | 1.480 mm de alto; 1.740 mm de ancho y 4.425 mm de largo |
Peso | 1.120 kg | 1.064 kg |
Capacidad de maletero | 473 litros | 475 litros |
Seguridad | Airbag frontal para piloto y copiloto | Airbag frontal piloto y copiloto, lateral y de cortina |
Multimedia | Pantalla táctil 7″ | Pantalla táctil 8″ |
Respecto a sus dimensiones, creció y se aligeró. Tiene 1.480 mm de alto (5 mm más), 1.740 mm de ancho (10 mm más) y 4.425 mm de largo (5 mm más). Asimismo, a pesar que está mejor equipado, es más liviano. Esto porque redujo 56 kg, la antigua versión del Yaris pesa 1.120 kg. Integra una nuevas luces LED en los faros delanteros y aros de aleación de 15″ / Toyota Sobre su transmisión, no hay mayor cambio. Se mantiene la transmisión continuamente variable (CVT) con seis velocidades más la marcha de reversa. De igual modo, continua el mismo sistema de suspensión, independiente McPherson para el eje delantero y barra de torsión con barra estabilizadora para el eje trasero.
- LEE TAMBIÉN: Concesionarias de Ferrari, Bugatti y Bentley son vandalizadas por activistas Hay mejoras en la seguridad, ya que incorporan dos airbags más.
- El Yaris 2022 solo cuenta con airbags frontales para el piloto y copiloto, en cambio, el Yaris 2023, agrega airbags laterales y de cortina.
- Por otra parte, mantiene los frenos antibloqueo (ABS); distribución electrónica de frenado (EBD); asistencia de control de ascenso (HAC); control de estabilidad vehicular (VSC), entre otros.
LEE TAMBIÉN: Jeep Avenger podrá ser comercializado en Perú con un motor de combustión En el exterior, el gran cambio en esta versión se encuentra en los ‘ojos’ del Yaris 2023. Se cambian los faros de halógeno por tecnología LED en la parte delantera y posterior.
- De igual forma, se mantiene la antena estándar; la cámara de retroceso, así como las luces direccionales halógenas.
- MIRA: Jaguar E-Type “necesitará” restaurarse y equiparse con motores de Tesla El interior también presenta algunos cambios utilitarios; la pantalla táctil crece a 8″ con Android Auto y Apple Carplay; se integran dos parlantes adicionales, ahora lleva un botón de encendido de motor y un control abatible eléctricamente con luces direccionales,
A estas mejoras tecnológicas se le suma el resto de equipamiento que ya carga el modelo anterior. El Yaris 2023 integra una panel de instrumentos digital de 7″ / Toyota Este comparativo nos revela que el performance del Yaris 2023 no presenta cambios importantes y ha mejorado en dimensiones y capacidades, materia de seguridad, así como en equipamiento interior y exterior.
¿Cuántas estrellas tiene la marca de carro Toyota Yaris?
567 192 760 0 29 octubre, 2021. El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, presentó una nueva ronda de resultados con un desempeño decepcionante de cero estrellas para el Suzuki Baleno y una estrella para el Toyota Yaris.
- Latin NCAP exhorta a los fabricantes a realizar mejoras en seguridad vehicular en forma urgente.
- El Toyota Yaris, producido en Brasil y Tailandia, con dos bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar alcanzó una estrella bajo el nuevo protocolo de Latin NCAP.
- El popular modelo del segmento B alcanzó 41.43% en Protección Ocupante Adulto, 63.85% en Protección Ocupante Infantil, 61.63% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 41.86% en Sistemas de Asistencia a la Seguridad.
El Yaris para el mercado latinoamericano no ofrece de forma estándar bolsas de aire laterales de cabeza y cuerpo como si ofrece el mismo modelo para el mercado de Malasia por ejemplo. En la prueba de impacto frontal, unidad evaluada en 2019, la estructura del habitáculo y la zona del área de los pies fueron consideradas como inestables.
Durante el impacto lateral la puerta se abrió. La apertura de la puerta en la prueba de impacto lateral de Latin NCAP, que tiene la misma configuración que la Regulación UN95, significa que el vehículo habría fallado la prueba UN95. El sistema de aviso de uso del cinturón de seguridad del Yaris (SBR) no detectó al pasajero delantero.
La apertura de la puerta en el impacto lateral requiere de acción inmediata por parte de Toyota, ya que presenta un riesgo grave de eyección del pasajero en caso de impacto lateral. Este resultado es válido tanto para la versión hatchback como para la versión sedán del Yaris.
Este modelo ofrece equipamiento opcional en algunos países de América Latina que potencialmente contribuiría a un mejor desempeño y podría haberse convertido en estándar en toda la gama del modelo. Pero debido a la decisión de Toyota en México se afectó negativamente la estandarización de equipamiento clave para mejorar el resultado del Yaris.
Toyota se negó a evaluar el equipamiento opcional para mostrar su desempeño lo que abre cuestionamientos sobre la efectividad de los mismos. El Suzuki Baleno, fabricado en India, con dos bolsas frontales como equipamiento estándar obtuvo 0 estrellas.
- El modelo popular compacto obtuvo 20.03% en Protección Ocupante Adulto, 17.06% en Protección Ocupante Infantil, 64.06% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 6.98% en Sistemas de Asistencia a la Seguridad.
- El resultado de cero estrellas se explica por la protección lateral pobre, la puntuación baja de latigazo cervical debido a la falta de prueba UN32 para la prueba de impacto trasero, la falta de bolsas aire de protección lateral de cabeza (airbags de cortina) como equipamiento estándar, la ausencia del ESC estándar y la decisión de Suzuki de no recomendar Sistema de Retención Infantil (SRI) para los niños explican el resultado.
El Baleno era vendido en Europa con 6 bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como estándar, mientras que el modelo vendido en América Latina no ofrece bolsas de aire laterales de cuerpo y de cabeza ni ESC como estándar. Suzuki se negó a evaluar el equipamiento opcional para mostrar su desempeño lo que abre cuestionamientos sobre la efectividad de los mismos.
Toyota Yaris 2019 resultado del test de auditoría Como parte de los procedimientos regulares, Latin NCAP ha realizado la prueba de auditoría del Toyota Yaris publicado en 2019. Latin NCAP evaluó el Toyota Yaris en 2019, fabricado en Brasil, alcanzó cuatro estrellas para ocupante adulto y cuatro estrellas para protección ocupante infantil.
De acuerdo con los requisitos de los protocolos de evaluación, Latin NCAP tiene el derecho de auditar cualquier prueba patrocinada en cualquier momento. El resultado del test de auditoria muestra que durante el impacto lateral una de las puertas se abrió y el Sistema de Aviso de Cinturón (SBR) del acompañante no detectaba correctamente al pasajero y, por lo tanto, no advertía sobre el uso del cinturón de seguridad.
- En consecuencia, se realizaron los nuevos cálculos y el resultado es de tres estrellas para ocupante adulto.
- El resultado del 2019 fue actualizado en la página web de Latin NCAP.
- Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP, dijo: “Las cero estrellas de Baleno es parte de la decepción continua luego del resultado de cero estrellas de Swift publicado hace algunas semanas.
Suzuki ofrece un desempeño de seguridad especialmente pobre como estándar a los consumidores latinoamericanos en la protección de ocupantes adultos y niños. Resulta también sorprendente y decepcionante el primer resultado de una estrella de Toyota, el Yaris.
- Es preocupante que una decisión realizada por Toyota México sea la principal razón de este resultado, pero además el responsable de la decisión de no ofrecer en este momento y de serie equipamiento de seguridad clave.
- Como resultado de esta decisión, equipamiento clave de seguridad como las bolsas de aire laterales de cuerpo y cortina no están disponibles para todos los latinoamericanos”.
“Latin NCAP exhorta a Toyota y Suzuki a mejorar significativamente el equipamiento de seguridad estándar de estos modelos lo antes posible y someterlos a evaluación para demostrar las posibles mejoras. La seguridad básica de los vehículos, que se da por sentado en mercados maduros, es un derecho que los consumidores latinoamericanos deben exigir sin tener que pagar más por ello.” Stephan Brodziak, presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, dijo:: “Es lamentable tener otro vehículo cero estrellas de Suzuki, en este caso el modelo Baleno, el cual en algunos países se comercializa como ‘Bueno, Bonito, Baleno’, a lo cual habría que añadir ‘de Baja seguridad’.
En cuanto al Toyota Yaris resulta muy decepcionante que haya obtenido tan sólo una estrella, siendo que este auto es tan popular en nuestra región, con una muy alta penetración de mercado. En las pruebas anteriores la marca Toyota había tenido un muy buen récord de desempeño en seguridad, el cual queda inevitablemente manchado al diseñar con tan baja seguridad uno de los vehículos más accesibles para los consumidores que tiene Toyota.
Hacemos un enérgico llamado para que tanto Suzuki como Toyota se comprometan con la seguridad de la población en América Latina y el Caribe, no queremos más autos cero y una estrella circulando en nuestros países”. Suzuki Baleno El Baleno fue evaluado en tests de impacto frontal, impacto lateral, latigazo cervial (whiplash) y protección a peatones.
- En el impacto frontal el modelo ofreció estructura estable.
- La prueba de impacto lateral mostró una alta intrusión en la puerta con poca protección en el pecho del adulto durante la prueba.
- La prueba de latigazo cervical (whiplash) mostró protección marginal para el cuello.
- El resultado de cero estrellas se explica por la protección pobre en el impacto lateral, la protección marginal en la prueba de latigazo cervical, la falta de bolsas de aire estándar para protección de cabeza, falta de Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como estándar y la decisión de Suzuki de no recomendar Sistemas de Retención Infantil (SRI) para las pruebas.
La Protección a Peatones mostró un desempeño de nivel razonable. Toyota Yaris El Yaris fue evaluado en test de impacto frontal, impacto lateral, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones y Control Electrónico de Estabilidad (ESC). El resultado de una estrella se explica por la protección pobre en el impacto lateral, protección marginal en latigazo cervical, la falta de bolsas de aire estándar para protección de cabeza y la falta de Aviso de Cinturón de Seguridad (SBR) de acuerdo con la reglamentación de Latin NCAP.
La Protección a Peatones mostró un desempeño de nivel razonable. _ Sobre Latin NCAP El Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América y el Caribe (Latin NCAP) fue lanzado en 2010 para desarrollar un sistema regional independiente de pruebas de choque de vehículos y de calificación de seguridad en la región.
Latin NCAP replica programas de pruebas de consumidores similares desarrollados en los últimos 30 años en América del Norte, Europa, Asia y Australia que han demostrado ser muy eficaces en la mejora de la seguridad de los vehículos. Desde 2010 LatinNCAP ha publicado los resultados de más de 135 modelos.
Www.latinncap.com Latin NCAP agradece el apoyo recibido por Global New Car Assessment Programme (Global NCAP), International Consumers Research and Testing (ICRT), FIA Foundation, el Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID) y Bloomberg Philanthropies Global Road Safety Initiative. Latin NCAP es miembro asociado de Global NCAP y apoya el Decenio de Acción de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial y a la iniciativa Stop the Crash.
#LatinNCAP #VehiculosMasSeguros #LatinNCAP10Años
¿Cuándo cambia el Yaris?
Desde Tailandia, el Toyta Yaris Hatchback que se comercializa en México, presume una actualización visual que debería llegar pronto – La amplia oferta de modelos nuevos a la venta sigue su imparable evolución y, mientras la versión sedán ya ha estrenado nueva generación, el Toyota Yaris Hatchback 2023 presume una actualización desde Tailandia. El hatchback subcompacto de la marca japonesa todavía no adopta la nueva plataforma y, al parecer, todavía tardará en hacerlo, pues desde Tailandia, el país de donde se importa a México muestra una actualización. Básicamente, el nuevo Yaris Hatchback 2023 actualiza su estética, aunque, a diferencia de su hermano con carrocería sedán, no accede a la novedosa plataforma, pero si mejora en tecnología integrada.
- En nuestro mercado, la versión hatchback de Yaris se mantiene con la oferta del año-modelo 2022, por lo que esta nueva actualización de su modelo de entrada podría sumarse al catálogo de nuestro país.
- El frontal del renovado Yaris cambia bastante, mostrando nuevas ópticas más afiladas que añaden luces diurnas y enmarcan una parrilla prominente y baja con grandes entradas de aire y el paragolpes integrado.
Por su parte, el costado permanece casi sin cambios, con respecto al modelo Yaris hatchback actual, salvo la adopción de nuevo diseño de rines y esquema de doble tono en la pintura, Lo mismo pasa en la parte posterior, con calaveras idénticas a las que mona el Yaris actual, pero con fascias renovadas que ahora integran salidas de aire verticales.
Dentro de la cabina del Yaris hatchback renovado ocurre algo similar, pues se mantiene la disposición y diseño en general del tablero, pero con mejoras en temas de equipamiento que lo hacen más actual. Por ejemplo, la nueva pantalla de infoentretenimiento de hasta 9 pulgadas se coloca en modo flotante y recuerda a la que presumen las versiones más equipadas del March, con mejoras en conectividad incluyendo puertos USB tipo C hasta el plazas traseras.
El tema de seguridad también podría mejorar para el Yaris en México, pues el modelo comercializado en Tailandia ya ofrece hasta 6 bolsas de aire y ESP, acompañado de asistencias a la conducción con alerta precolisión, alerta de cambio de carril, entre otros. Las cuestiones mecánicas tampoco cambian, con la oferta del conocido motor de 1.2 litros aspirado de 90 hp, así como el conocido 1.5 litros de 106 hp y 103 lb-pie de torque, con caja manual de 5 o automática CVT. Aunque no hay confirmación de la comercialización del Yaris hatchback renovado en México, es posible pensar que podría estar en tierras mexicanas durante el segundo semestre del 2023. En la mayoría de los casos, https://soloautos.mx/ asiste al lanzamiento de vehículos nuevos por invitación de los fabricantes y/o distribuidores de vehículos a través de la editorial de Autología. Los precios que se muestran son solo una “guía de precios”, según la información que nos proporcionó el fabricante al momento de escribir el contenido editorial.
- Al comprar un vehículo, siempre confirme el precio actual con el vendedor de un vehículo y/o los accesorios disponibles.
- Las opiniones expresadas en la editorial de https://soloautos.mx/ son las del autor y no necesariamente del personal y colaboradores de soloautos.mx que asisten al extranjero y localmente a los eventos como invitados de los fabricantes e importadores.
Para más información, consulte nuestros Términos y Condiciones.
¿Cuál es el Yaris más equipado?
Motores del Toyota Yaris – La oferta mecánica del Toyota Yaris se centra en un único sistema híbrido no enchufable de nuevo desarrollo, compuesto por un motor térmico de tres cilindros y 1.5 litros de cubicaje, al que se le asocia un motor eléctrico de 80 CV de potencia alimentado por una batería de iones de litio.
La potencia total de conjunto ronda los 115 CV, aunque aún no se conoce exactamente la cifra. El sistema híbrido del Toyota Yaris es el más avanzado que utiliza Toyota, siendo capaz de obtener consumos reales cercanos a los 3 litros y pudiendo rodar en modo eléctrico a una velocidad máxima de 130 km/h, una cifra muy elevada.
Como ya es habitual en Toyota, la tracción es a las ruedas delanteras, gestionada por una transmisión automática de engranajes planetarios. Es posible, no obstante, contar con un sistema de tracción integral eléctrica gracias a un segundo motor eléctrico acoplado al eje posterior. Dependiendo de la región en la que se comercialice, el Toyota Yaris está disponible también con otras motorizaciones, siempre de gasolina, bien con cambio manual o bien con cambio automático de variador continuo CVT.
¿Cuánto cuesta el Toyota Yaris híbrido?
Toyota Yaris Sedán 2023: Precios en México –
Base MT | 298,900 pesos |
---|---|
Base CVT | 313,900 pesos |
S MT | 323,900 pesos |
S CVT | 338,900 pesos |
S CVT Hi | 374,900 pesos |
El Toyota Yaris Sedán participa en la categoría de los sedanes subcompactos. Entre sus principales competidores encontraremos al Nissan Versa, al Chevrolet Onix, al KIA Rio Sedán, al Mazda2 Sedán, al Renault Logan y al Volkswagen Virtus. : El Toyota Yaris Sedán 2023 ya tiene precio en México: más competitivo que nunca
¿Cuánto mide de largo el Yaris 2023?
Equipamiento del Toyota Yaris Sedán Base (2023) –
Aire acondicionado | manual |
Alarma de luces encendidas | si |
Asientos delanteros | con ajuste manual |
Asientos traseros | abatible completo |
Cierre de puertas | centralizado con comando a distancia |
Espejo interior | antideslumbrante manual |
Espejos exteriores | eléctricos |
Faros antiniebla | no tiene |
Faros delanteros | con luces Bi-Led, con regulación interna |
Quemacocos | no tiene |
Rines | acero con tapón |
Vestiduras | tela |
Vidrios (del. – tras.) | eléctricos – eléctricos |
Volante | con ajuste en altura, multifunción |
Apertura cajuela y tapa combustible | interna |
Cámara de visión trasera | si |
table> Seguridad
table> Comunicación y entretenimiento
Si bien Autocosmos ha realizado el mayor esfuerzo para asegurar que los datos sean completos y confiables, siempre existe el riesgo que la información cambie entre el tiempo que usted la recibe y la usa. Por tal motivo, Autocosmos no garantiza de ninguna manera la información. Por favor tenga cuidado al utilizar la información.