Tabla de posiciones
Pos. | Equipos | PTS |
---|---|---|
1 | Huachipato | 29 |
2 | Cobresal | 28 |
3 | U. de Chile | 26 |
4 | Coquimbo Unido | 25 |
Nog 12 rijen
Contents
¿Cuántos equipos suben a Primera en Chile 2023?
¿Cuántos equipos ascienden a la Liga Profesional desde la Primera Nacional en 2023? La temporada 2023 otorga dos ascensos a Primera. Los equipos están divididos en dos zonas, una de 19 y otra de 18 clubes, en las que se enfrentan en duelos de ida y vuelta.
¿Cómo está la tabla de posiciones de la Primera A de Chile?
LA TABLA
Pos | Club | PTS |
---|---|---|
1 | * CSL | 35 |
2 | HUA | 32 |
3 | Universidad de Chile UCH | 29 |
4 | * COQ | 29 |
¿Quién subió a Primera División 2023?
¿Qué equipos suben de Segunda División a Primera División? Los ascensos en LaLiga para la 2023/2024 – Granada CF, U.D. Las Palmas y Deportivo Alavés son los equipos que han logrado ascender a la Primera División, Nazarís y canarios han terminado la temporada como primer y segundo clasificado, respectivamente. El conjunto babazorro ha ganado al Levante con un penalti en la prórroga de los playoffs de ascenso a Primera División.
El conjunto de Paco López ha logrado vencer al Leganés en la última jornada y termina con 75 puntos en su casillero, Los pupilos de García Pimienta solventaron su duelo directo con el Deportivo Alavés y terminaron con 72 puntos. Un año después vuelven el Granada y el Deportivo Alavés, cinco años después vuelve la U.D.
Las Palmas. Jugadores como Antonio Puertas, Vicente Laguardia y Jonathan Viera retornan a Primera División.
¿Cuántos equipos suben a Primera A en Chile?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Primera B de Chile | |
---|---|
Primera B 2023 | |
Logo del torneo 2021. | |
Datos generales | |
Deporte | Fútbol |
Sede | Chile |
Nombre comercial | Campeonato Betsson |
Organizador | ANFP |
Equipos participantes | 16 |
Datos históricos | |
Fundación | 1952 (71 años) |
Primera temporada | 1952 |
Datos estadísticos | |
Campeón actual | Magallanes |
Más campeonatos | Deportes Temuco (5) |
Datos de competencia | |
Categoría | 2.° |
Ascenso a | Primera División |
Descenso a | Segunda División |
Copa nacional | Copa Chile |
Copa internacional | Copa CONMEBOL Libertadores (vía Copa Chile) |
Otros datos | |
Socio de TV | TNT Sports |
Sitio web oficial | Primera B – ANFP |
La Primera B de Chile, conocido por razones de patrocinio como Ascenso Betsson, es la segunda categoría del Fútbol chileno, Es organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), perteneciente a la Federación de Fútbol de Chile y corresponde a una de las 3 categorías profesionales del Fútbol en Chile.
- Fue fundada en 1952 como nueva segunda categoría del fútbol profesional en existencia.
- Su precedente fue la División de Ascenso, que duró de 1943 a 1945, y fue abandonada por la Asociación, no siendo sus integrantes acogidos por ella.
- El arreglo no fue una solución, puesto que los clubes se recategorizaron amateur conformando una serie superior en la Asociación Santiago llevándose el nombre, que no significó nada.
Hasta la organización de una serie estable pasaron siete años, fundándose esta nueva División de Ascenso (futura Segunda División; después, “Primera B”) cuando existían tres campeonatos grandes de Alta Competencia, con clubes interesados en postular al profesionalismo demostrando méritos deportivos.
- Ellos la División de Honor Amateur – DIVHA (de la Federación), el Regional Zona Central (futura Cuarta División, de ANFA) y el Regional de Concepción (de la Asociación Concepción).
- Han participado en ella un total de 75 Instituciones a lo largo de sus 73 temporadas (temporada 74 Disputandose).
- En 2023 participan 16 equipos.
En este certamen se otorgarán 2 ascensos directos a Primera División, por contra parte el que este ubicado en el último lugar de la tabla anual del campeonato descenderá a Segunda División, El actual monarca de la división es Magallanes, quien obtuvo su primer título de la categoría al ganar en la temporada 2022,
¿Qué es mejor el Colo o la U?
Es una lucha de toda la vida, un duelo que no tiene fin, una rivalidad que, por ahora, tiene un dominador en lo que tiene que ver con los títulos. Colo Colo cuenta con 48 estrellas, mientras que la U suma 25. Por su parte, el cuadro blanco consiguió en 1991 alzar la Copa Libertadores, logro que ningún equipo chileno supo conquistar.
El mismo cuadro albo, en 1973, Unión Española (1976) y Cobreloa (1981-1982) estuvieron a 180 minutos de la gloria, pero el destino en algunos casos y la superioridad de los rivales en otros, impidió acariciar la copa. El detalle de los títulos de Colo Colo Aunque está lejos en los números, el Romántico Viajero cuenta en sus vitrinas con la Copa Sudamericana de 2011, probablemente su logro más importante: es el único equipo chileno en alcanzar la gloria (fue el 2011 frente a LDU 4-0 en el global).
De ahí en más, nadie ha podido igualar ese registro. El equipo que más lejos ha llegado es la UC en 2012, en donde llegó a ser semifinalista. El detalle de los títulos de la U A nivel de Copa Chile la historia no es distinta: Colo Colo suma 11 y la U solo 5.
- En campeonatos nacionales, la distancia sigue siendo abismal.
- Además, los albos cuentan con una Copa Interamericana (1992) al vencer en la llave final al Puebla de México, y una Recopa, que se disputó en el mismo año en Kobe, Japón, entre el Cacique, ganador de la Copa Libertadores, y Cruzeiro, vencedor de la Supercopa Joao Havelange.
La definición de la Copa Chile 2019 determinará un nuevo título para estos gigantes: Colo Colo: 48 – 32 Torneos Nacionales – 1 Copa Libertadores – 1 Copa Interamericana – 1 Recopa – 2 Supercopa – 11 Copa Chile Universidad de Chile : 25 – 18 Torneos Nacionales – 1 Copa Sudamericana – 1 Supercopa – 5 Copa Chile Repasa el historial de campeonatos nacionales:
¿Cuál es el mejor equipo del fútbol chileno?
Porcentaje de efectividad de goles encajados
Pos. | Equipo | Total |
---|---|---|
1 | Magallanes | 14.22 |
2 | Copiapó | 14.08 |
3 | Palestino | 12.67 |
¿Qué significa la palabra Colo Colo?
De Wikipedia, la enciclopedia libre El lonco Colo Colo (al centro) media una discordia entre los otros loncos. Colo Colo o Colocolo (de un nombre en mapudungún para una especie de « gato montés ») es un sabio lonco mapuche durante el primer período de la Guerra de Arauco en la región de la actual república de Chile,
Se le menciona como un cacique de gran fuerza física en la obra de Gerónimo de Bibar y como un cacique influyente y experimentado en la de Alonso de Góngora y Marmolejo. Es conocido por ser una figura importante en el poema épico de Alonso de Ercilla y Zúñiga : La Araucana, acerca de la primera fase de la Guerra de Arauco,
En el poema, es Colo Colo quien propuso una contienda entre los candidatos rivales para elegir al Toqui mapuche (líder para guiarlos en la guerra) que resultó en la elección del guerrero mapuche Caupolicán,
¿Qué equipos bajan a Segunda 2023?
¿Qué equipos descienden a Segunda División? – Los equipos que descienden de Segunda a Primera División son tres en total. En la presente temporada 2022/2023, el Elche es el primer equipo que certificó su descenso a LaLiga SmartBank. Después fue el Espanyol quien confirmó su descenso. Más allá del Elche y Espanyol, eran muchos los equipos inmersos en esa dramática batalla por evitar caer a la Liga Smartbank: Espanyol, Getafe, Valencia, Almería, Cádiz, Valladolid,
¿Cuándo se juega el playoff de ascenso a Primera 2023?
Ida de las semifinales del playoff de ascenso : 4 de junio de 2023. Vuelta de las semifinales del playoff de ascenso : 8 de junio de 2023. Ida de la final del playoff de ascenso : 11 de junio de 2023. Vuelta de la final del playoff de ascenso : 17 de junio de 2023.
¿Quién sube a Segunda 2023?
¿Qué equipos ascienden a Segunda desde Primera RFEF? Cruces y emparejamientos – Racing de Ferrol y Amorebieta fueron los dos primeros equipos de RFEF que confirmaron sus ascensos a Segunda División como campeones de sus respectivos grupos. Alcorcón y Eldense fueron los otros dos integrantes al ganar sus respectivos cuadros en los playoffs.
¿Quién asciende a Primera a Chile?
Regresa el primer campeón: Magallanes se quedó con la Primera B y asciende a Primera División tras 36 años A recordar que en simultaneo se jugaron los encuentros de Magallanes versus Recoleta y Cobreloa versus Santiago Morning, puesto que tanto los albicelestes como los loínos tenían opciones de campeonar.
La Academia era el líder con dos puntos sobre los naranjas, por lo que dependía de ellos para quedarse con el ascenso. Disputado en el Bicentenario de La Florida, el «Manojito de Claveles» se impuso a Recoleta gracias al doblete de César Cortés, ambos por la vía del penal a los 51′ y a los 65′. El Campeonato Ascenso 2022 culminó con un infartarte final, coronándose Magallanes como el flamante campeón de la Primera B, lo que significa su regreso a la Primera División del fútbol profesional chileno durante la temporada 2023.
A recordar que en simultaneo se jugaron los encuentros de Magallanes versus Recoleta y Cobreloa versus Santiago Morning, puesto que tanto los albicelestes como los loínos tenían opciones de campeonar. La Academia era el líder con dos puntos sobre los naranjas, por lo que dependía de ellos para quedarse con el ascenso.
- Disputado en el Bicentenario de La Florida, el «Manojito de Claveles» se impuso a Recoleta gracias al doblete de César Cortés, ambos por la vía del penal a los 51′ y a los 65′.
- Magallanes dominó gran parte del encuentro, pero no lograban inaugurar el marcador lo que impacientaba a sus hinchas que llenaron gran parte del recinto floridano.
Hasta que dos faltas a Felipe Flores en el área de Recoleta fueron convertidas en gol mediante el «Chester», quien se transformó en uno de los baluartes del conjunto albiceleste. Con este resultado, Magallanes se coronó campeón y vuelve a la Primera División tras 36 años de espera.
La campaña dejó grandes números para el ascenso, puesto que sumaron 72 puntos con 22 triunfos, seis empates y cuatro derrotas. A recordar que La Academia es uno de los cuadros fundadores del profesionalismo en Chile, fue el primer campeón y tricampéon al obtener los campeonatos de 1933, 1934 y 1935; este logró perduró hasta 1991 cuando Colo-Colo obtuvo su tercera estrella consecutiva tras coronarse previamente en 1989 y 1990.
El Manojitos de Claveles disputó su última campaña en Primera División en 1986. Video vía YouTube: TNT Sports Chile Por su parte, los loínos, tenían que ganar su encuentro y esperar que Magallanes perdiese su encuentro o empatase para ir a una definición.
- Finalmente, no ocurrió, puesto que empataron a dos goles con Santiago Morning en el cotejo disputado en el Municipal de Calama.
- Las anotaciones de Cobreloa fueron por parte de: David Escalante (42′) y Axl Ríos (90+4′).
- En tanto, los microbuseros anotaron mediante: Steffan Pino (17′) y Leandro Barrera (80′).
Video vía YouTube: TNT Sports Chile : Regresa el primer campeón: Magallanes se quedó con la Primera B y asciende a Primera División tras 36 años
¿Cuántos equipos descienden a la B Nacional?
Primera Nacional 2023: zonas, formato y cómo se definen los ascensos a la Liga Profesional – LA NACION La Primera Nacional, segunda división del fútbol argentino, ya tiene definido su calendario 2023. El torneo, que contará con 37 equipos, dará comienzo el viernes 3 de febrero y tendrá dos ascensos a la Liga Profesional y tres descensos (a la Primera B o al Federal A),
Habrá dos zonas, una de 18 y otra de 19 integrantes, y los equipos se enfrentarán en series de ida y vuelta, Los dos mejores de cada grupo deberán jugar una final para definir el primer ascenso. El perdedor de ese duelo, por su parte, jugará el Reducido junto a los que terminen entre el 2° y el 8° lugar de cada zona.
Para este año, el formato cambió a diferencia del calendario 2022, que se jugó todos contra todos en un torneo de 37 jornadas. En cuanto a los descensos, habrá tres por año hasta 2026. A su vez, como ya no existen los promedios en las categorías de ascenso, los dos que perderán la categoría serán los que menos puntos sumen a lo largo de todo el campeonato.
A su vez, los dos anteúltimos de cada zona jugarán una final por no descender. Con respecto a los equipos, los que estuvieron en el último certamen y no participarán del mismo en 2023 son: Belgrano de Córdoba (fue campeón y ascendió a la Liga Profesional), Instituto de Córdoba (venció en la final del reducido a Estudiantes de Buenos Aires), Sacachispas (descendió a la Primera B) y Santamarina de Tandil (descendió al Federal A).
En su lugar, disputarán el torneo: Aldosivi (descendió de la Liga Profesional), Patronato (descendió de la Liga Profesional), Defensores Unidos (fue campeón de la Primera B y consiguió el ascenso) y Racing de Córdoba (fue campeón del Federal A y consiguió el ascenso). Belgrano de Córdoba realizó una campaña para el recuerdo: logró el título y el ascenso Sebastián Granata – télam
Zona A: Flandria, Alvarado, Patronato, Estudiantes de Río Cuarto, Defensores de Belgrano, Güemes de Santiago del Estero, San Telmo, Defensores Unidos (CADU), Deportivo Morón, Almirante Brown, Guillermo Brown (Puerto Madryn), Almagro, San Martín de Tucumán, All Boys, Agropecuario, Gimnasia (Mendoza), Temperley, San Martín de San Juan y Nueva Chicago. Zona B: Aldosivi, Chaco For Ever, Racing de Córdoba, Atlanta, Mitre de Santiago del Estero, Brown de Adrogué, Villa Dálmine, Chacarita Juniors, Tristán Suárez, Deportivo Madryn, Estudiantes (BA), Gimnasia (Jujuy), Deportivo Riestra, Atlético de Rafaela, Independiente Rivadavia (Mendoza), Quilmes, Deportivo Maipú y Ferro. Zona A Zona B
Conforme a los criterios de : Primera Nacional 2023: zonas, formato y cómo se definen los ascensos a la Liga Profesional – LA NACION
¿Cuántos equipos ascienden a Primera en Chile?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Primera B de Chile | |
---|---|
Primera B 2023 | |
Logo del torneo 2021. | |
Datos generales | |
Deporte | Fútbol |
Sede | Chile |
Nombre comercial | Campeonato Betsson |
Organizador | ANFP |
Equipos participantes | 16 |
Datos históricos | |
Fundación | 1952 (71 años) |
Primera temporada | 1952 |
Datos estadísticos | |
Campeón actual | Magallanes |
Más campeonatos | Deportes Temuco (5) |
Datos de competencia | |
Categoría | 2.° |
Ascenso a | Primera División |
Descenso a | Segunda División |
Copa nacional | Copa Chile |
Copa internacional | Copa CONMEBOL Libertadores (vía Copa Chile) |
Otros datos | |
Socio de TV | TNT Sports |
Sitio web oficial | Primera B – ANFP |
La Primera B de Chile, conocido por razones de patrocinio como Ascenso Betsson, es la segunda categoría del Fútbol chileno, Es organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), perteneciente a la Federación de Fútbol de Chile y corresponde a una de las 3 categorías profesionales del Fútbol en Chile.
Fue fundada en 1952 como nueva segunda categoría del fútbol profesional en existencia. Su precedente fue la División de Ascenso, que duró de 1943 a 1945, y fue abandonada por la Asociación, no siendo sus integrantes acogidos por ella. El arreglo no fue una solución, puesto que los clubes se recategorizaron amateur conformando una serie superior en la Asociación Santiago llevándose el nombre, que no significó nada.
Hasta la organización de una serie estable pasaron siete años, fundándose esta nueva División de Ascenso (futura Segunda División; después, “Primera B”) cuando existían tres campeonatos grandes de Alta Competencia, con clubes interesados en postular al profesionalismo demostrando méritos deportivos.
Ellos la División de Honor Amateur – DIVHA (de la Federación), el Regional Zona Central (futura Cuarta División, de ANFA) y el Regional de Concepción (de la Asociación Concepción). Han participado en ella un total de 75 Instituciones a lo largo de sus 73 temporadas (temporada 74 Disputandose). En 2023 participan 16 equipos.
En este certamen se otorgarán 2 ascensos directos a Primera División, por contra parte el que este ubicado en el último lugar de la tabla anual del campeonato descenderá a Segunda División, El actual monarca de la división es Magallanes, quien obtuvo su primer título de la categoría al ganar en la temporada 2022,
¿Cuántos equipos suben a la Serie A 2023?
Indignado 0 Triste 0 Contento 0 7 de octubre de 2022 12:42 El Nacional, América de Quito y Libertad FC de Loja son los tres equipos que pugnan por ascender a la LigaPro Serie A para la temporada 2023. Jugadas 32 fechas, El Nacional, América y Libertad se ubican en las cuatro primeras posiciones de la tabla y llegan a las cuatro últimas fechas como los máximos favoritos para conseguir los dos billetes que les permitirá jugar en la Primera División de Ecuador en el 2023.
- En este grupo se inserta Independiente Juniors, tercero con 49 puntos, pero está descartado de la pelea por el ascenso debido que es filial del Independiente del Valle.
- El reglamento de la LigaPro estipula que el equipo principal y su filial no pueden competir en la misma categoría.
- El primer opcionado para el ascenso es El Nacional,
Los ‘Puros Criollos’ tienen, con un partido menos, 55 puntos luego de haber ganado 16 partidos, empatado siete y perder ocho. Anotó 44 goles y anotó 30 para un gol diferencia positivo de +14. En la segunda casilla se posiciona América con 50 unidades,
Los capitalinos ganaron 13 partidos, empataron 11 y perdieron ocho. Anotaron 37 goles y recibieron 27 para un gol positivo de +10. El cuarto puesto es para Libertad con 48 puntos que, al igual que El Nacional, tiene un partido aún pendiente. Los lojanos viven un segundo impulso en su campaña de debut en la Serie B con la llegada del entrenador cuencano Paúl Vélez, que llegó para reemplazar al chileno Nelson Tapia.
Su campaña se resume en 13 triunfos, nueve empates y nueve derrotas. Marcó 35 goles y recibió 32. El gol diferencia positivo es +3. De estos tres equipos saldrán los dos ascendidos. El Nacional estuvo en la máxima categoría del fútbol ecuatoriano en el 2020, el América en el 2019 y Libertad hace sus primeros pasos en el fútbol profesional ecuatoriano.
¿Cuántos equipos suben a Primera directamente?
¿Qué equipos ascienden a Primera División? – Los equipos que ascienden de Segunda a Primera División son tres en total. Tras una larga temporada, con 42 jornadas que van desde agosto hasta el final de la primavera, sólo tres clubes tienen el ansiado premio del salto a LaLiga. Lee más | Límite salarial de los equipos de Primera