Suzuki S-Cross 2023: comercialización – “Con la llegada de la segunda generación del Suzuki S-Cross esperamos fortalecer nuestra presencia en el segmento SUV, ya que se trata de un modelo completamente renovado, que incorpora importantes mejoras en términos de diseño, calidad y tecnología, y que es el compañero ideal de aventuras de aquellas personas que buscan un vehículo para disfrutar tanto en la ciudad como fuera de ella”, señaló Christian Renner, gerente de Suzuki Chile.
Precios de lista (agosto/septiembre 2023) | Precios con financiamiento (agosto/septiembre 2023) | |
S-Cross 1.4 Turbo GL 6MT | $19.490.000 | $18.990.000 |
S-Cross 1.4 Turbo GLX 6MT | $21.790.000 | $21.290.000 |
S-Cross 1.4 Turbo GLX 6AT | $22.890.000 | $22.390.000 |
S-Cross 1.4 Turbo AWD GLX 6MT | $23.290.000 | $22.790.000 |
S-Cross 1.4 Turbo AWD Limited 6AT | $24.890.000 | $24.390.000 |
Contents
¿Dónde se fabrica Suzuki S-Cross 2023?
Suzuki S-Cross 2023: Precio en México – El precio en México del Suzuki S-Cross 2023 parte de 544,990 pesos. Llega a nuestro país directamente desde la fábrica de la firma japonesa en Hungría, donde también se fabrica Vitara. : El Suzuki S-Cross 2023 ya tiene precio en México: una renovación en busca de mayor popularidad
¿Cuánto consume el Suzuki S-Cross?
Suzuki S-Cross 1.4T Mild Hybrid S1 (2021) | Precio y ficha técnica Los datos de consumo estimado los obtenemos mediante un algoritmo que toma como base el consumo homologadoy aplica distintos factores de corrección para obtener una cifra de consumo más cercana a la de un uso real del vehículo.
Dichos factores se calculan valorando el impacto que tienen en el consumo, para cada versión, parámetros más acordes a la realidad: número de ocupantes, climatología media (viento, temperatura exterior), orografía del terreno (pendientes) y hábitos de conducción (comportamiento al volante, uso de calefacción y aire acondicionado y presión de neumáticos).
Proporcionamos tres datos de consumo —urbano, viaje y mixto— que consideramos representativos de sendos tipos de uso mayoritarios de un automóvil. En el siguiente gráfico mostramos las proporciones de conducción por ciudad, carretera y autovía considerados para cada uno de ellos. El dato del consumo eléctrico incluye las pérdidas que se producen durante la recarga de cada modelo. En el caso de los híbridos enchufables, proporcionamos dos conjuntos de datos: eléctricos e híbridos. Los datos de consumo eléctrico corresponden a un uso exclusivo en este modo; los datos de consumo híbrido son, por el contrario, los debidos a una utilización del coche sin carga en la batería.
¿Dónde se fabrica el s-Cross?
Primera Generación (2013) –
Suzuki S-Cross | |
---|---|
Datos generales | |
Fabricante | Suzuki |
Período | 2014- 2021 |
Configuración | |
Tipo | Automóvil todoterreno |
Segmento | Segmento B |
Carrocerías | Hatchback cinco puertas |
Configuración | Motor delantero transversal, tracción delantera o tracción a las cuatro ruedas |
Dimensiones | |
Dimensiones | 4300 / 1785 / 1580 / 2600 mm |
Otros modelos | |
Predecesor | SX4 Hatchback |
El Suzuki S-Cross es un automóvil todoterreno del Segmento B producido por el fabricante japonés Suzuki desde el año 2013. y el modelo es fabricado en Esztergom, Hungría, en Shizuoka, Japón, y en Haryana, India, Algunos de sus rivales son el Hyundai Creta, el Kia Soul y el Toyota Urban Cruiser,
¿Cuántos caballos tiene el Suzuki S-Cross?
Sencilla gama de motores para el nuevo S-Cross – En cuanto a los motores del Suzuki S-Cross, cuenta con una gama compuesta por tres propulsores distintos, dos de ellos de gasolina y uno diésel. El motor diésel es un sencillo motor DDIS de 1.600 centímetros cúbicos que ofrece unos adecuados 120 CV de potencia máxima.
A pesar de no ser el motor más potente de la gama, es capaz de ofrecer un rendimiento aceptable y un consumo muy moderado. La gama de motores gasolina del Suzuki S-Cross pasa por dos opciones: el acceso a gama lo marca un pequeño motor Boosterjet de un litro, que rinde una potencia máxima de 111 CV,
Le sigue el motor más potente para el Suzuki S-Cross: es un motor 1.4 Boosterjet que llega hasta los 140 CV de potencia máxima. La tecnología de los motores de gasolina Boosterjet de Suzuki se empleó por primera vez en el Suzuki Vitara bajo el bloque de 1.4 litros a principios de 2016. Con el debut de la unidad de tres cilindros 1.0 Boosterjet, esta tecnología de motores continúa en la gama del Suzuki SX4 S-Cross, Según la propia Suzuki, se ofrece el mismo nivel de potencia y par motor que un bloque atmosférico de mayor cubicaje (comparable a un bloque de 1.8 litros).
¿Cuánto cuesta Suzuki 2023?
Suzuki Swift 2023: Precio en México –
Swift GLS TM | 294,990 pesos |
---|---|
Swift GLS TA | 314,990 pesos |
Swift GLX TM | 334,990 pesos |
Swift GLX TA | 354,990 pesos |
Swift Boostergreen GLS TM | 329,990 pesos |
Swift Boostergreen GLX TM | 344,990 pesos |
Swift Boosterjet TM | 354,990 pesos |
Swift Boosterjet TA | 369,990 pesos |
Swift Sport TM | 384,990 pesos |
Swift Sport TA | 399,990 pesos |
¿Qué significa la S en el tablero del Swift?
El modo S significa deportivo.
¿Qué motor tiene Suzuki S-Cross?
La renovación más importante para la Suzuki S-Cross 2023 está bajo el capó pues se reemplazó su motor de 1.6 litros atmosférico de 118 caballos de potencia por uno Booster Jet de 1.4 litros apoyado en un turbocargador y con 16 válvulas que le da 138 caballos y 220 Nm de torque desde las 1.500 rpm.
¿Cuánto cuesta el Suzuki Scross?
El nuevo S – Cross en su versión 2022 llega a Ecuador en un precio de 27.990 $.
¿Cuántos km por litro da el Suzuki sx4?
Suzuki SX4 1.6 VVT 4×2 GL (2010-2012) | Precio y ficha técnica Los datos de consumo estimado los obtenemos mediante un algoritmo que toma como base el consumo homologadoy aplica distintos factores de corrección para obtener una cifra de consumo más cercana a la de un uso real del vehículo.
Dichos factores se calculan valorando el impacto que tienen en el consumo, para cada versión, parámetros más acordes a la realidad: número de ocupantes, climatología media (viento, temperatura exterior), orografía del terreno (pendientes) y hábitos de conducción (comportamiento al volante, uso de calefacción y aire acondicionado y presión de neumáticos).
Proporcionamos tres datos de consumo —urbano, viaje y mixto— que consideramos representativos de sendos tipos de uso mayoritarios de un automóvil. En el siguiente gráfico mostramos las proporciones de conducción por ciudad, carretera y autovía considerados para cada uno de ellos. El dato del consumo eléctrico incluye las pérdidas que se producen durante la recarga de cada modelo. En el caso de los híbridos enchufables, proporcionamos dos conjuntos de datos: eléctricos e híbridos. Los datos de consumo eléctrico corresponden a un uso exclusivo en este modo; los datos de consumo híbrido son, por el contrario, los debidos a una utilización del coche sin carga en la batería.
¿Cuándo llega Scross a México?
La S-Cross 2023 llegará a México desde Hungría y estará en pisos de venta a partir del próximo 21 de julio con un precio de 544,990 pesos.
¿Qué batería usa el Suzuki Scross?
0 092 S5A 080 – Batería.
¿Cuánto pesa Suzuki S Cross?
Suzuki S-Cross
Medidas Suzuki S-Cross | |
---|---|
Alto | 1.585 mm |
Ancho | 1.785 mm |
Batalla | 2.600 mm |
Peso | 1.195 kg |
¿Cuánto kilómetros por galon hace la Suzuki Cross?
De acuerdo a las pruebas realizadas a diferentes alturas y contextos, el promedio estuvo entre los 45 km/galón en ciudad, hasta los 68 km/galón en carretera.
¿Qué es el Boosterjet?
Un motor Boosterjet es un motor turbocargado que Suzuki ha decidido incluirlo en algunos de los vehículos de su gama. Una de las principales ventajas de este motor es que tiene una mezcla de combustión rica en oxígeno.
¿Dónde se fabrica el Suzuki Baleno 2023?
La producción de esta actualización del Suzuki Baleno ya comenzó en India, por lo que su lanzamiento en México deberá suceder con el cambio de año-modelo, muy probablemente en el transcurso del verano.
¿Qué significa el símbolo de Suzuki?
19 fotos Ampliar ¿Que significa el logo de Suzuki? El logo de Suzuki no encierra demasiados misterios, como te imaginas, es la inicial de su nombre, pero su historia sí es muy interesante y es de las pocas marcas que se atreven a destacar también en el mundo de las dos ruedas.
El logo de Suzuki, como en casi todas las marcas japonesas, no encierra demasiados misterios y simplemente se trata de la inicial del nombre de la compañía, que, también como es tradición, simplemente refleja el apellido de su fundador: Michio Suzuki. Aunque ahora tenemos la imagen de que Japón es un país ultratecnológico, lo cierto es que hasta la Segunda Guerra Mundial era una sociedad poco menos que medieval y poco industrializada.
La compañía Suzuki Loom Works se funda en 1909 para producir telares industriales, pero ya en 1931 fabricó su primer automóvil Y menos mal que abrió esa línea de producción, porque en 1951 hubo una crisis en la producción de algodón que hizo que Suzuki tuviese que poner punto final a la fabricación de telares, lo cual hizo que la empresa cambiase por completo su razón de ser.
¿Qué significa la P en el tablero de un auto?
Estacionamiento : indica cuando está disponible el sistema de estacionamiento o parqueo automático. El icono en una P en el tablero.
¿Qué significa el color rojo en el tablero del auto?
En cualquier vehículo, se puede visualizar un tablero delante del timón de manejo, y en este espacio se reflejan algunos símbolos que retroalimentan al conductor todo el tiempo, sobre el estado de los elementos más importantes del vehículo. Al encender tu automóvil, el tablero del carro se enciende a los pocos segundos y realiza una comprobación del sistema, luego todos los signos se apagan si todo se encuentra en orden, pero si alguno permanece encendido al iniciar la conducción, quiere decir que existe algún elemento del vehículo que debes revisar. Existen distintos iconos en el tablero de de un vehículo que reflejan información ideal de conocer como el estado del nivel de batería, sistema de frenos, cinturones de seguridad, presión del aceite, entre muchos otros. Si el color de la luz de alguno de los símbolos es amarilla, significa que se informa un fallo, y lo ideal es llevar tu vehículo a un taller de servicio automotriz para que sea revisado por un profesional.
Si los símbolos del tablero de tu carro son rojos, quiere decir que las alertas son graves y que debes parar inmediatamente y percatarte del problema; sin embargo si se trata de una advertencia por alguno de los cinturones, únicamente con abrocharse se apagará la luz del símbolo, pues todo estará en orden.
Por otro lado, si el color de la luz es verde, nos indica la información acerca de las funcionalidades del vehículo como los sistemas de asistencia al conductor, y los símbolos azules nos informan acerca de las luces. Una de las cosas que es importante que tengas presente, es que si alguno de los símbolos continúa encendido con un color negativo durante el trayecto, ya sea parpadeando o fijo, lo ideal es que acudas a un taller mecánico, pues esto significa que algo no está bien. Aunque cada marca identifica sus tableros y los símbolos de forma distinta, es importante que tengas un conocimiento general de los símbolos que generalmente tiene un vehículo. Conocer qué significan los símbolos del tablero de tu carro te permitirá reconocer situaciones de alerta, sacar mayor provecho de los sistemas de asistencia y poder tomar decisiones a tiempo para evitar una situación imprevista. Fuentes: www.motor.com.co/actualidad/industria/dicen-codigos-tablero/27878 www.toyota.es/world-of-toyota/articles-news-events/2018/significado-indicadores-luces-Toyota www.ideas.mercadolibre.com/ar/vehiculos/simbolos-del-tablero-del-auto/
¿Dónde se ensambla el Suzuki Swift Sport?
El Suzuki Swift es un urbano encuadrado dentro del segmento B, fabricado por el gigante asiático Suzuki. En la actualidad se comercializa su quinta generación, que está en el mercado desde 2017. El Suzuki Swift se fabrica en Gujarat, India.
¿Dónde es fabricado el Suzuki Swift Sport?
La cuarta generación presentada en 2010 tiene un exterior que mantiene características similares a la anterior. Sin embargo, las dimensiones aumentaron (exceptuando la altura) y se actualizaron las líneas del vehículo, para tener como resultado un diseño más atrevido y moderno.
- Tiene un interior totalmente renovado, que lo actualiza para los mercados actuales y se relaciona con el diseño del sedán deportivo Suzuki Kizashi, mejorando la calidad y los acabados.
- Algunas motorizaciones para este modelo son los gasolineros de 1.2 de 94 CV y 1.4 litros de 95 CV; y un diesel 1.3 que otorga 75 CV.
La recientemente lanzada generación del Swift ha recibido bastantes premios, uno de ellos fue el Citycar del año 2011 en Nueva Zelanda, Es fabricado en Japón, Hungría para el mercado europeo e India,
Suzuki Swift, cuatro puertas Suzuki Swift, dos puertas
¿Qué batería usa el Suzuki Scross?
0 092 S5A 080 – Batería.