De esta manera, en caso de que el índice de precios al consumidor acumulado durante el año 2023 supere el 6%, se realizará un alza previa de $10.000 el 1 de enero de 2024, quedando el salario mínimo en $470.000 en dicha fecha.
Contents
¿Cuándo se aumenta el sueldo mínimo en Chile?
Salario mínimo en Chile: ¿Cuándo sube y cuál es su monto? El aumento del sueldo mínim o se concretó. La larga discusión duró más de un mes, y este lunes 29 de mayo fue aprobada por la Cámara de Diputados, Este proyecto quedó en condiciones de ser ley, y será abordado en la nueva Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric este jueves 1 de junio.
1 de septiembre de 2023: de los $440.000 a los $460.000.1 de enero de 2024: solo si el IPC de 2023 es mayor al 6%, el ingreso mínimo mensual subirá a $470.000. Si el porcentaje es menor, permanecerán los $460.000.1 de julio de 2024: se llega a la meta de los $500.000.
Salario mínimo en Chile: ¿Cuándo sube y cuál es su monto? Este aumento considera un reajuste automático del salario mínimo el 1 de enero de 2025, dependiendo del porcentaje de IPC entre los meses de julio y diciembre de 2024. Además, el Gobierno comentó que “contempla, a todo evento.
¿Qué valor tiene el sueldo mínimo en Chile?
El salario mínimo se reajustará conforme a la variación acumulada del IPC entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024. Para los trabajadores y las trabajadoras mayores de 65 años o menores de 18 años: A contar del 1 de mayo de 2023, se eleva el salario mínimo a 328 mil 230 pesos.
¿Cuánto es el salario mínimo en Argentina 2023?
El Salario Mínimo, Vital y Móvil 2023 es de 105.500 pesos mensuales desde julio. El Consejo de Salario aumentó acordó un aumento para el sueldo básico en tres tramos. Los tres pagos, quedarán bajo el siguiente esquema: julio 2023 $105.500.
¿Cuánto es el salario mínimo en Paraguay?
Mediante un decreto divulgado esta tarde, el Poder Ejecutivo oficializó el aumento del salario mínimo en Paraguay de G.130.065. Explicaron que el incremento fue del 5,1 % sobre el salario actual, con lo cual el nuevo salario pasaría a ser de G.2.680.373.
El documento establece el nuevo monto del salario en línea con lo que se venía adelantando desde el Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam) y entraría a regir desde el próximo 1 de julio, conforme a lo señalado en la ley. En tanto, el jornal mínimo quedaría en G.103.091. El decreto n.° 9584 menciona que el Conasam recomendó establecer el reajuste del salario mínimo legal en un 5,1 % respecto al vigente, el cual está sustentado sobre la base del porcentaje de inflación acumulada medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 6 de junio del 2022 del Banco Central del Paraguay (BCP).
Te puede interesar: Poder Ejecutivo oficializa aumento de G.130.065 sobre el salario mínimo El decreto fue dado a conocer esta tarde por la Presidencia de la República. Foto: Gentileza Este reajuste del salario mínimo legal del trabajador del sector privado será en las actividades expresamente previstas en la ley, las escalafonadas y las diversas no especificadas,
- Ahora, mediante este decreto, también se autoriza al Ministerio de Empleo y Seguridad Social a reglamentar y a publicar el reajuste salarial dispuesto.
- Es de mencionar que durante la semana pasada, los integrantes del Conasam ; la directora de empleo, Karina Gómez; Ramón Ávalos, representante de la Central Unitaria de Trabajadores, y Enrique Vidal, representante de la Federación de la Industria y el Comercio (Feprinco), venían debatiendo sobre el nivel que debería aumentar el salario, que fue finalmente lo recomendado en 5,1 %.
Leé más: Sector de la construcción presentó retracción del 12,4 % en el primer trimestre del año
¿Cuánto vale un día de trabajo en Chile 2023?
¿ CUÁL ES EL SALARIO MEDIO PARA HORAS EN CHILE 2023?
SALARIO POR | MONTO |
---|---|
HORA | $2.380 |
DÍA | $17.848 |
SEMANA | $89.238 |
QUINCENA | $193.348 |
¿Cómo se calcula el salario base de cotización 2023?
¿Qué es el salario base de cotización? –
- El salario base de cotización o SBC es el promedio de lo que ganas por día.
- Este lo obtienes al sumar tu sueldo más las prestaciones de ley —vacaciones, aguinaldo, días de descanso, prima de antigüedad— y otros adicionales.
- El resultado debes dividirlo entre los 365 días que tiene el año.
- Este salario lo regula la en los artículos 27 al 40.
- Por lo que, al firmar tu, deberás asegurarte de que este cuenta con los conceptos a los que tienes derecho.
- Pues, estos recursos forman parte de los subsidios, pensiones y contribuciones de los que puedes ser acreedor como parte del Seguro Social, y que tu patrón tiene que cumplir en tiempo y forma.
¿Cómo es el pago de las vacaciones en Chile?
Las vacaciones en Chile no generan un pago adicional. Solo se le garantiza a final de mes el pago de su sueldo al trabajador, pese a que haya estado ausente.
¿Cuánto es el salario mínimo en Paraguay 2023?
Según el decreto firmado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el nuevo salario mínimo regirá a partir del 1 de julio de 2023.