¿Es feriado el 2 de enero del 2023? Hace algunas semanas, un grupo de diputados quiso que el 26 de diciembre fuera feriado para alargar el fin de semana de Navidad. Sin embargo, ese proyecto no tuvo éxito.
Sin embargo, no todo está perdido, ya que según define una ley promulgada hace ya varios años, el 2023 partirá con un fin de semana largo. ¿Será feriado el 2 de enero del 2023? El nuevo año empieza con un fin de semana largo, gracias al feriado del lunes 2 de enero de 2023, por lo que habrá un tiempo extendido para disfrutar de los festejos propios de la fecha.Lo anterior se da porque en esta ocasión Año Nuevo cae el domingo 1 de enero, motivo por el que la legislación agrega un festivo al día siguiente.Se trata de la, que tras una extensa tramitación fue aprobada por el Congreso en diciembre de 2016, y establece el añadido de un día de descanso en dos situaciones. ¿Por qué es feriado el 2 de enero?
El 2 de enero es feriado gracias a la ley 20.983,promulgada en 2016, durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, Dicho cuerpo legal afecta también a las Fiestas Patrias en ciertos años en que el descanso viene “más corto” por calendario. Esa ley busca recuperar el descanso que se pierde cuando feriados importantes caen en un fin de semana.
Contents
¿Por qué es feriado el 2 de enero del 2023?
¡Buenas noticias para todos! Este año comienza con un fin de semana largo, ya que este lunes 2 de enero de 2023 será feriado, Esto se debe a que el año nuevo cae el domingo 1 de enero, por lo que una ley agrega un festivo al día siguiente. Se trata de la Ley N° 20.983, que tras ser tramitada por un tiempo extenso, fue aprobada por el Congreso en diciembre de 2016.
Con ella, se establece el añadir un día de descanso en dos ocasiones en particular. Se trata del festejo de Fiestas Patrias en los años en los que los días 18 y 19 de septiembre caigan en jornada de sábado y domingo, respectivamente. En caso de ocurrir este escenario, el viernes 17 de septiembre se declara como día feriado.
Esta situación ya ocurrió el año 2021. Como te imaginarás, el segundo escenario que establece la ley también es que si el 1 de enero cae domingo, entonces el lunes 2 de enero se declara feriado, Esa es la situación del primer fin de semana del 2022.
¿Dónde es festivo el 02 de enero de 2023?
¿Y qué hay del 2 de enero? – Al igual que este pasado lunes, 26 de diciembre, se trasladó el festivo de Navidad al día siguiente, muchos se preguntan qué pasará el próximo 2 de enero, puesto que Año Nuevo cae también en domingo. Pues bien, este día únicamente se ha declarado como día festivo en cinco regiones ( Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y la Región de Murcia ).
- Algo similar ocurrirá el 6 de abril, Jueves Santo, donde dos comunidades (Cataluña y Comunidad Valenciana) serán las únicas que no disfruten de esta festividad.
- En compensación, estas dos autonomías trasladan el festivo al Lunes de Pascua, 10 de abril, y junto a ellas también será festivo en Baleares, Navarra, País Vasco y La Rioja.
WhatsApp Twitter Linkedin Beloud : ¿En qué comunidades será festivo el 2 de enero? Así viene el calendario laboral de 2023
¿Qué comunidades es fiesta el 2 de enero?
Este año se da la casualidad de que tanto el día de Navidad (25 de diciembre) como el de Año Nuevo (1 de enero) caen en domingo. En el caso del Día de Navidad, la mayoría de comunidades trasladaron el festivo al lunes 26 de diciembre. Sin embargo, el 1 de enero ha sido negociable este año.
¿Qué día cae Reyes en el año 2023?
Reyes Magos en Argentina –
- Durante el año pasado, ante la llegada de los Reyes Magos, se viralizó una carta de una niña relacionada al Covid.
- “No pasen, estamos aislados”, fue el conmovedor mensaje que una niña santiagueña, cuyo papá contrajo coronavirus y los integrantes de la familia son contacto estrecho, dejó en la puerta de su casa a los Reyes Magos para que, según dijo, “no se contagien y así puedan seguir repartiendo los regalos”.
- Aymará, la pequeña de 7 años de Añatuya y protagonista de esta historia que se volvió viral, lejos de preocuparse por el regalo dejó una nota en la puerta de su casa, en el barrio Santa Rafaela, para advertirles a Melchor, Gaspar y Baltasar que no ingresen porque estaban aislados por Covid-19.
- “Estuvimos hablando con Maira (su amiga) y pensamos que era mejor avisarles que no entren a mi casa, porque no queríamos que se contagien y así puedan seguir repartiendo los regalos a los demás niños”, explicó a Télam con cierta naturalidad.
- Aymará está aislada junto a su padre, Alberto Rodríguez, quien dio positivo, y todos se encuentran bien, e incluso “el sábado creo que ya nos dan el alta”, comentó Rodríguez.
- “Anoche estábamos conversando y salió el tema de la cartita, y ella decidió escribirla, primero teníamos miedo que los perros lleven sus pantuflas, pero esta mañana cuando se levantó estaban y con tres regalos, por lo que estaba muy contenta”, dijo Rodríguez.
“Los Reyes Magos traen el regalo que pueden y a mí me dejaron tres”, dijo muy alegre Aymará. “Algunos de esos regalos los trajeron vecinos, porque los Reyes habían dejado ahí para Aymará”, comentó el papá. La familia añatuyense nunca se imaginó la viralización que tuvo esta nota que dejaron en la puerta de entrada de su casa, “muchos se comunicaron con nosotros para comentarnos y felicitarla a Aymará por su responsabilidad”, agregó.