Contents
¿Dónde se paga el seguro obligatorio?
¿Cómo pagarlo? – El valor del SOAP depende del tipo de vehículo (camioneta, auto, moto, etc). Este se puede pagar a través de un banco, aseguradora, página web comunal o en sitios donde se puede donar a instituciones,, Hacerlo en este tipo de páginas web es muy sencillo, solo se debe ingresar la patente y completar algunos datos como RUT, y correo electrónico para recibir el comprobante.
¿Dónde puedo ver mi SOAP?
¿Cómo puedo saber si un vehículo tiene contratado un SOAP? – CMF Chile – Comisión para el Mercado Financiero Chile (portal) Dicha información puede obtenerse solicitando el Certificado de Anotaciones del vehículo en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados del Registro Civil e Identificación, o en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, que otorgó el Permiso de Circulación del vehículo respectivo.
¿Cómo tramitar el SOAP?
Para hacer efectivo el seguro SOAP, tienes que asistir a cualquiera de nuestras oficinas de Consorcio Seguros Generales y completar el formulario ‘Denuncio de Siniestros Seguro Obligatorio de Accidentes Personales’.
¿Qué pasa si no llevas el seguro obligatorio?
¿A cuánto va a ascender la multa por no tener seguro? – La multa por no tener seguro de coche oscila entre los 601 € y los 3.005 €, La mayor o menor cuantía de esta depende de distintos factores como: el tipo de uso que se le dé al vehículo (personal o profesional), su categoría o si se estuviese circulando o, por el contrario, está aparcado en el garaje.
¿Qué cubre el seguro obligatorio en Chile?
El SOAP otorga cobertura en caso de muerte y lesiones corporales que sean consecuencia directa de accidentes en los cuales intervenga el vehículo asegurado. También cubre los gastos médicos relativos a la atención pre hospitalaria y el transporte sanitario, la hospitalización, la atención médica, quirúrgica, dental, prótesis, implantes, los gastos farmacéuticos y de rehabilitación de las víctimas.
¿Cómo se puede pagar el seguro?
Trámite y requisitos – El trámite, que es completamente gratuito, lo puede realizar el asegurado dado de baja en el régimen obligatorio por su patrón o empresa o, en su caso, la persona que autorice para realizar dicho trámite con carta poder. Se realiza en línea las 24 horas del día, los 365 días del año.
También se puede hacer de manera presencial, en la subdelegación del IMSS de lunes a viernes en días hábiles en el IMSS de 8:00 a 15:30 horas. Para realizar el trámite en línea deberás tener a la mano Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS) y proporcionar un correo electrónico.
Para el alta presencial, debes llevar un escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital en original y copia. También necesitas un documento que contenga el Número de Seguridad Social original, tu identificación oficial vigente en original y copia, así como un comprobante de domicilio también en original y copia.
¿Cómo saber cuál es mi SOAP?
¿Cómo saber en qué aseguradora tengo contratado el SOAP de mi auto? El Registro Civil, la CMF o en la municipalidad son las instituciones donde podrás conocer en qué aseguradora tienes contratado tu SOAP.