Resultados PAES de Invierno 2023: revísalos AQUÍ – Para revisar tus puntajes de la PAES de Invierno 2023 debes visitar acceso.mineduc.cl o demre.cl ingresando con tu RUT y contraseña. Recuerda que los resultados los puedes revisar desde las 9:00 de la mañana de este viernes 21 de julio.
Contents
¿Cómo saber resultados Paes con RUT?
Revisa los resultados de la PAES de Invierno –
Ingresa a o a Una vez dentro, ingresa con tu RUT y contraseña. Y listo, podrás conocer los resultados de las pruebas.Recuerda que la etapa de postulaciones a las universidades que participan el Proceso de Admisión 2024 por el sistema de Acceso Mineduc, tanto para quienes rinden la PAES de invierno como la PAES regular a fines de año, se efectuará luego a la publicación de los resultados de puntajes de la PAES regular en enero de 2024.
¿Dónde ver los resultados de la PAES 2023?
Resultados Revisa acá tus RESULTADOS PAES de Invierno >> Los resultados de los puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) -que se aplicará el 19, 20 y 22 de junio de 2023- podrás consultarlos en línea en las páginas de Acceso Mineduc y el DEMRE el viernes 21 de julio de 2023, 09:00 horas. La etapa de postulaciones a las universidades que participan el Proceso de Admisión 2024 por el sistema de Acceso Mineduc, tanto para quienes rinden la PAES de invierno como la PAES regular a fines de año, se efectuará posterior a la publicación de los resultados de puntajes de la PAES regular.
¿Dónde se ve los resultados de la PAES?
Bienvenidas y Bienvenidos – Te damos la bienvenida a la plataforma de resultados de Puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), correspondiente al Proceso de Admisión 2024. Recuerda que tus resultados se informan en una escala de 100 a 1.000 puntos. Ingresando con tu identificación y contraseña podrás conocer tus resultados.
¿Cuándo salen los resultados de la PAES 2023?
PAES aplicación de invierno: Inicio presentación de excusas por inasistencia: 12 de junio de 2023 (a partir de las 9:00 horas). Difusión de locales de rendición: 16 de junio de 2023 (9:00 horas en adelante). Rendición: 19, 20 y 22 de junio de 2023. Resultados: 21 de julio de 2023.
¿Cuándo darán los resultados de la PAES?
Los resultados de la PAES de Invierno serán publicados el 21 de julio a las 09:00 hrs y los podrás ver en acceso.mineduc.cl y demre.cl.
¿Cuál es el promedio PAES?
I) Toda la enseñanza media en una misma institución – Para calcular el Puntaje Ranking es necesario considerar información académica sobre la o el estudiante y sobre su contexto educativo. La información por contemplar sobre estudiantes es el Promedio Acumulado de notas, y sobre el contexto es el Promedio Histórico y el Promedio Máximo Histórico,
Promedio Acumulado, Corresponde al promedio de las notas con que la/el postulante aprobó cada curso de la enseñanza media. Por ejemplo, si egresó con notas 6,3, 5,7, 5,9 y 6,6 de 1°, 2°, 3° y 4° medio respectivamente, su Promedio Acumulado de notas será:
El Promedio Acumulado se trunca a dos decimales. No se consideran las notas de reprobación.
Promedio Histórico. Este es el promedio de los Promedios Acumulados de tres generaciones anteriores a la fecha de egreso de quien postula. Por ejemplo, si la/el postulante egresó el 2023, las tres generaciones anteriores son aquellas que egresaron los años 2022, 2021 y 2020. Promedio Máximo Histórico. Para calcularlo primero se identifica en cada una de las tres generaciones anteriores de la fecha de egreso el Promedio Acumulado máximo. Luego, el promedio entre estas tres notas es el Promedio Máximo Histórico, Siguiendo con el ejemplo anterior, y solo para efectos de explicar, supongamos que en cada una de las generaciones 2022, 2021 y 2020 hubo tres egresados. En la generación 2022 los Promedios Acumulados de las/los estudiantes que egresaron fueron 5,53, 6,73 y 6,34, en la generación 2021 fueron 6,81, 6,05 y 6,47 y en la generación 2020 fueron 5,57, 5,97 y 6,94. Los máximos de cada una de estas generaciones son 6,73 (2022), 6,81 (2021) y 6,94 (2020), el promedio entre estas tres notas es el Promedio Máximo Histórico, Así en este ejemplo:
La Figura 1 muestra un esquema de las fuentes de información para calcular el Puntaje Ranking de cada postulante. La información sobre contexto educativo es obtenida desde las tres generaciones anteriores, esta información caracterizada por el Promedio Histórico y Promedio Máximo Histórico, El Puntaje Ranking depende de la comparación de la información académica de cada postulante con su contexto educacional. Hay tres posibilidades en esta comparación: a) que el Promedio Acumulado sea menor o igual que el Promedio Histórico ; b) que el Promedio Acumulado sea mayor que el Promedio Histórico y menor o igual que el Promedio Máximo Histórico ; y c) que el Promedio Acumulado sea mayor que el Promedio Máximo Histórico,
¿Cuánto valen las notas de enseñanza media en la PAES?
Grupo C: Enseñanza Media Técnico Profesional
NEM | Puntaje |
---|---|
4,0 | 100 |
4,5 | 258 |
5,0 | 418 |
5,5 | 574 |
¿Cuál es la carrera con mayor puntaje?
Puntajes de corte admisión Medicina 2021 – Las carreras con mayor puntaje de corte que resultaron del último proceso de admisión corresponden, en su mayoría, a las de Medicina en distintas universidades, Entre las principales se encuentran:
Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). El puntaje de corte fue de 800 pts,, mientras que el año anterior llegó a los 798. Universidad de Santiago de Chile (Usach). Este año, el corte fue en los 782, de modo que se mantuvo igual que el proceso anterior. Universidad de Chile (UCh). Se necesitaron al menos 778 para ingresar, de modo que la variación con el año pasado fue muy corta, ya que se solicitaron 777. Universidad de los Andes (UAndes). Los postulantes necesitaron un mínimo de 772 para ser seleccionados. Universidad de Concepción (UdeC). Se requirió de 766 puntos durante el proceso del 2021
Medicina fue una de las licenciaturas con mayor demanda durante el proceso anterior, lo que significó una alta competitividad al momento de postular, considerando la gran cantidad de postulantes y el limitado número de vacantes. Hay que tener presente, eso sí, que no siempre las carreras más demandadas automáticamente solicitan un alto puntaje de corte, pues también dependerá de otros factores, como la cantidad de vacantes, la región donde se dicta la carrera, entre otros.
¿Cuándo es la PAES de Invierno 2023?
¡Corre la voz! En este espacio se publicará una de las formas de cada una de las pruebas oficiales PAES de Invierno que se rindieron el 19, 20 y 22 de junio de 2023.
¿Cuándo es el ingreso a la universidad 2023?
Los estudiantes podrán postular a un cupo en las universidades públicas hasta las 23:59 del 24 de mayo de 2023. Hay 284 carreras disponibles. – La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) amplió el plazo para que los estudiantes puedan postular a una de las 14 universidades públicas que recibieron su asistencia durante el proceso de admisión.
- En un inicio, el proceso debía terminar el 23 de mayo de 2023, pero la entidad lo aplazó hasta el 24 de mayo,
- En un comunicado de prensa, la Senescyt dijo que el requisito para la postulación es que los estudiantes “hayan rendido el examen en las 14 universidades o que cuenten con una nota habilitada correspondiente a los últimos cuatro períodos académicos”.
Además, recordó que el proceso de postulación y las 284 carreras disponibles están publicadas en esta página web. Y detalló que las carreras están distribuidas en estas 10 áreas del conocimiento:
Administración Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria Artes y Humanidades Ciencias Naturales Matemática y Estadística Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho Educación Ingeniería, Industria y Construcción Salud y Bienestar Servicios Tecnologías de la Información y Comunicación