Requisitos para recibir el Bono Marzo 2023 – Para acceder al Aporte Familiar Permanente, debes ser beneficiario del Subsidio Familiar, Chile Solidario o estar en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades o Ingreso Ético Familiar, entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS).
Siendo parte de los programas de ayuda social mencionados, se establece un orden de pago en tres grupos. El primero es para quienes cobren los beneficios en la segunda mitad de cada mes, para ellos el Bono Marzo se paga desde el 15 de febrero. El segundo grupo es para las personas que cobran los beneficios de Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Ingreso Ético Familiar, en la primera semana de cada mes.
En este caso, reciben el Aporte Familiar Permanente desde el 1 de marzo. Mientras que el tercer grupo es para pensionados que cobran la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, en entidades diferentes al Instituto de Previsión Social.
Contents
¿Cómo sé si puedo cobrar el bono?
Si a tu hogar le corresponde esta modalidad de pago, el bono será entregado de manera presencial, en efectivo, siguiendo estrictos protocolos de seguridad. Para cobrarlo, deberás presentar tu DNI. Se publicará el cronograma con los lugares y fechas para realizar el cobro. Este pago no se realizará en los bancos.
¿Qué tengo que hacer para que me lleguen los bonos?
¿Cómo escribir bono al 3532? – ¿No te llegan los bonos del carnet de la Patria? Esto es lo que debes hacer – Diario Primicia Hay diferentes maneras de mostrarte como un usuario activo. Archivo | Actualiza tus datos en la plataforma patria Si tienes el carnet de la Patria y los bonos mensuales nunca te llegan, hay varias formas de solucionarlo.
La plataforma patria indicó que hay varios pasos a seguir. Una de ellas es enviar un mensaje al número 3532 con la palabra bono, de esta forma el sistema notará que tu número está activo. También puedes actualizar tus datos en tu perfil de Patria, así como la carga familiar, correo electrónico y número de teléfono.
Otra forma que tienes para que te puedan llegar los bonos es escanear tu cógido en la aplicación VeMonedero. Así te mostrarán como un usuario activo y podrás recibir los bonos mensuales. En caso que quieras ser beneficiaria de algunos de los programas como José Gregorio Hernández, Parto Humanizado u Hogares de la Patria debes ponerte en contacto con los miembros del Consejo Comunal de tu zona o del movimiento Somos Venezuela.
¿Cómo activar Hogares de la Patria 2023?
Hogares de la Patria 2023: ¿cómo registrarme para recibir el subsidio de mayo? – A continuación, te enseñamos a realizar el registro en Hogares de la Patria 2023:
- Da clic AQUÍ para iniciar sesión en el Sistema Patria.
- Ve a directorio.
- Da clic en agregar para agregar a tus hijos a tu núcleo familiar (tendrás que elegir entre cedulado o no cedulado, en caso de que tu familiar aún no tenga número de cédula)
- Coloca el número de cédula, fecha de nacimiento y parentesco del familiar.
- Una vez que tus familiares hayan aceptado la solicitud, ve a la sección núcleo familiar pulsa en agregar y añade a cada uno de los integrantes de tu familia.
- Luego, en la aplicación veQR, ve a registros y pulsa en Hogares de la Patria.
- Escanea tu Carnet de la Patria y añade al jefe de familia (el que va a cobrar el bono).
- Ahora, da clic encima del lápiz para que puedas añadir a cada uno de los integrantes de tu núcleo familiar, ya sea escaneando su Carnet de la Patria o colocando su número de cédula.
¿Cómo certificar el teléfono principal en Patria 2023?
Ingresa a la Plataforma Patria con tu número de cédula y contraseña. Ve a Perfil > Teléfonos móviles. Haz clic en ‘agregar’ para colocar un nuevo teléfono móvil. Una vez que se haya registrado el número, pulsa en ‘confirmar’.
¿Por qué ya no me llegan los bonos?
¿Cómo hacer para que me lleguen los bonos? Pasos a seguir por todo venezolano Bloomberg Línea — En Venezuela el gobierno libera de manera periódica la entrega de diferentes bonos o ayudas económicas para grupos poblacionales. En marzo, por ejemplo, se están entregando bonos como entre otros.
La distribución de estos bonos está a cargo del Sistema Patria, creado en los últimos años por la administración de Nicolás Maduro, a través del cual se censan los públicos objetivos y además se notifica a los ciudadanos que tienen un bono disponible, a través de mensaje de texto y a través de la aplicación ‘veMonedero’.
Sin embargo, algunos ciudadanos han dejado de recibir de manera constante este tipo de bonos o, en algunos casos, nunca han llegado los recursos, razón por la que el Sistema Patria entregó algunos pasos para que se entreguen correctamente los Bonos de la Patria.
Actualizar datos de perfil: los datos ingresados deben ser reales. En la sección ‘Perfil’ se puede actualizar la información personal y guardar los cambios. Cambiar contraseña: este es un indicativo de seguridad y, además, de estar activo en el sistema. Responder todas las encuestas: la plataforma recomienda contestar todas las encuestas nuevas del CLAP, COVID, etc. “Si ya lo has hecho, vuelve a completarlas al acceder al menú Encuesta del Sistema Patria”, se señala, como mensaje para demostrar que se ingresa de manera constante. Verificar correo: aunque no se envían correos aún, el sistema puede usarlo en un futuro para notificaciones y avisos. Verificar número de teléfono: este es un paso importante, pues es el canal de comunicación del Sistema Patria a través del celular registrado. Verificar cuenta bancaria: “puede darse el caso que el sistema patria detecte que tienes un error en tu cuenta bancaria y eso impida que te llegue un bono. Verificala otra vez y realiza una transferencia desde tu banco hasta la plataforma patria para comprobar que todo va bien”, precisa el texto. Actualizar carnet de la patria: en el perfil del Sistema Patria se puede verificar si están ingresados el serial y código del carnet de manera correcta, o actulizarlo si es el caso. Verificar datos de núcleo familiar: en este núcleo solo deben estar registrados los hijos. Cada integrante de la familia debe ingresar a su usuario Patria y aceptar al Jefe/a de familia. Sólo se permite un Jefe/a de familia por núcleo familiar. “Estar registrado en dos núcleos de familia puede ser causa por las cuales no te lleguen los bonos de la patria”.
Junto a esto, se recomienda ingresar de manera constante a la plataforma de Sistema Patria, indicando que se sigue activo así no llegue ningún bono. Si se está en el extranjero es mejor no ingresar desde allí, pues el sistema podría retirar los bonos al asumir que no se está en Venezuela.
¿Quién recibe Bono Marzo 2023 Chile?
Contempla a los beneficiarios y beneficiarias de: Asignación Familiar administrada por IPS (trabajadores y trabajadoras sin cajas de compensación, y pensionados IPS). Subsidio Familiar (SUF). Subsidio Maternal.