¿Cuáles son los requisitos para postular al FUAS 2023? – Puedes rellenar el si perteneces a alguno de los siguientes grupos:
Todos los estudiantes que en 2023 ingresan a primer año de la Educación Superior. Estudiantes antiguos sin beneficios, que ya están cursando una carrera técnica o profesional de nivel superior y deseen optar a gratuidad, becas y/o créditos. Estudiantes antiguos con beneficios previos, que desean optar a otros más favorables, o Estudiantes antiguos con gratuidad o becas, que no cumplan con los requisitos de renovación. De esta forma, estarán optando a los créditos Fondo Solidario y con Garantía Estatal. Estudiantes antiguos con gratuidad que no contaron con matrícula informada en años anteriores y deseen continuar con el beneficio en el Proceso 2023. Estudiantes antiguos con gratuidad que abandonaron momentáneamente sus estudios en años anteriores, no participaron del proceso formal de suspensión de beneficios para mantener la gratuidad durante ese periodo, y deseen retomar su beneficio el año 2023.
De todas maneras, cada uno de los beneficios y becas tiene sus propios requisitos que puedes revisar, pero la recomendación es que rellenes el FUAS y el sistema te otorgará las ayudas estatales que te correspondan.
Contents
¿Cuándo se postula al FUAS 2024?
¿Cómo se postula a la gratuidad 2024? – Todavía no comienza el periodo para postular a la, sin embargo, cuando llegue el momento (entre octubre y noviembre de 2023), los estudiantes deberán completar el formulario FUAS,
¿Cuándo se abren las postulaciones al FUAS 2023?
Descripción: **Segundo Proceso FUAS 2023, fecha de inicio 16 de febrero al 16 de marzo. ¡EXTENSIÓN HASTA EL 23 DE MARZO! IMPORTANTE: PROCESO CERRADO.
¿Qué se necesita para el Fuas?
Matrícula y Evaluación Socioeconómica
Para la identificación del postulante y su grupo familiar | |
---|---|
Postulante o integrante de grupo familiar | Documentos a presentar |
Columna FUAS | Documentos a presentar |
Sueldo | a) Trabajadores dependientes – 12 Últimas liquidaciones de sueldo o Certificado de Renta 2022 |
¿Cómo postular a la gratuidad 2024?
Todos los estudiantes que quieran acceder a Gratuidad – sean nuevos, antiguos con una beca o crédito vigente, o antiguos sin beneficios – deben completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) a través de www.fuas.cl.
¿Qué es el nivel socioeconómico Fuas?
Revisa tu nivel socioeconómico según el FUAS – Para conocer tu nivel socioeconómico y saber si calificas para recibir becas y beneficios estudiantiles debes:
Ingresar a la página web de los resultados del FUAS en: resultados.beneficiosestudiantiles.cl, Digitar tu rut. Hacer clic en “Ver resultados”.
Según explica la Subsecretaría de Educación Superior, si como resultado aparece que se requiere una Evaluación socioeconómica, “significa que debes entregar documentación que verifique los antecedentes de tu grupo familiar y sus ingresos en la institución donde estás matriculada/o”.
¿Cuando te devuelven la plata de la Gratuidad?
Si ya te matriculaste pagando y se te otorgó la gratuidad, se te devolverá tu matricula pagada dentro de un plazo de 30 días a contar de la publicación de resultados 2023.