No solo eso, desde el 12 de mayo de 2023 no existe ningún requisito covid para viajar a Chile. Es decir, no es necesario ni estar vacunado ni hacerse ninguna prueba.
Contents
- 0.1 ¿Qué se necesita para viajar a Chile 2023?
- 0.2 ¿Qué requisitos hay que cumplir para entrar a Chile?
- 1 ¿Qué necesito para entrar a Chile Covid?
- 2 ¿Qué cosas no se pueden llevar a Chile?
- 3 ¿Cuántas veces puedo entrar a Chile como turista en un año?
- 4 ¿Qué cosas se declaran en aduana Chile?
- 5 ¿Qué es lo que revisan en la aduana?
¿Qué se necesita para viajar a Chile 2023?
Para ingresar a Chile como turista hay que tener en cuenta cierta información. Proveniente de países con relaciones diplomáticas con Chile
Los turistas para ingresar a Chile, todos los pasajeros, se deben chequear por Policia Internacional presentando sus documentos de identificación (ya sea cédula de identidad o pasaporte) y visa estampada (dependiendo del país de procedencia).
Los turistas provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Perú pueden ingresar con sus cédulas de identidad o documentos equivalentes.
La Oficina de Policía Internacional proporciona al momento de ingresar a Chile un formulario en duplicado denominado “Tarjeta de Turismo”. Esta tarjeta es personal e intransferible y su duración es de 90 días, prorrogables por otros 90 días. La copia debe quedar en poder del turista mientras dure su permanencia en el país y deberá presentarla a Policía Internacional al abandonar Chile. La ampliación de validez de la tarjeta se solicita en las Intendencias Regionales, Oficina de Extranjería.
Acreditar solvencia económica.
Proveniente de países sin relaciones diplomáticas con Chile
Los originarios de países con los que Chile no mantiene relaciones diplomáticas deben ingresar al país con un Visto de Turismo, exigiéndose además la autorización previa del Ministerio de Relaciones Exteriores para su otorgamiento.
Al solicitar esta autorización, se debe informar los motivos del viaje, duración de la visita, fecha en que se hará realizará y que cuenta con pasajes de salida de Chile hacia su país de origen o hacia un tercero. En este último caso debe probar también que cuentan con la autorización para ingresar al tercer país, exhibiendo el pasaporte, visa o permiso de ingreso correspondiente.
Acreditar solventa económica.
Todos los pasajeros con pasaporte de Albania, Australia, Canadá, Estados Unidos, y México deberán pagar un Impuesto de Reciprocidad antes de pasar por Policía Internacional Internación temporal de vehículos Los turistas extranjeros que ingresen al país por aduanas de pasos fronterizos entre Chile y Argentina, deben llenar un formulario único para la “Salida y Admisión Temporal de Vehículos” (Acuerdo Chileno-Argentino). Para aquellos turistas que entran al país por pasos fronterizos con Perú y Bolivia, la Oficina de Aduanas proporciona un documento llamado “Título de Importación Temporal”, requisito para el ingreso de los vehículos al país.
- En ambos casos se debe acreditar la calidad de turistas en Policía Internacional, presentar los documentos vigentes del vehículo y, en caso que el conductor no fuere su propietario, un poder autorizado ante notario, visado por el Cónsul chileno en el país de origen.
- La importación temporal de vehículos es válido sólo por 90 días, aunque se prorrogue la permanencia del turista en el país.
En caso que el vehículo continúe en el territorio nacional presumirá responsable de permanecer en forma ilegal, en conformidad a las disposiciones emitidas por la Aduana de Chile. En Chile se conduce por la derecha y con cinturón de seguridad. Para los turistas argentinos es valida la Licencia de Conducir otorgada en su país.
El resto de los extranjeros deben presentar Licencia de Conducir Internacional otorgada por el país de origen. Para mayor información www.aduana.cl Los pasajeros pueden ingresar al país, sin declarar a la Aduana y libre de tributos, los artículos de viaje (maletas, bolsos, efectos personales), prendas de vestir, artículos eléctricos de tocador (máquina de afeitar, cortar pelo, secador de pelo manual), artículos de uso personal (despertador, máquina fotográfica, máquina de escribir y de calcular portátil).
Los objetos de uso exclusivo para el ejercicio de profesiones, siempre que sean portátiles, de uso manual, de manufactura simple, que no necesiten de instalación para su uso normal y que correspondan a la profesión u oficio del viajero. Una persona adulta puede ingresar, como máximo, 400 unidades de cigarrillos, 50 unidades de puros, 500 gramos de tabaco de pipa, 2,5 litros de bebidas alcohólicas.
- El turista que ingresa al país con efectos personales tales como: filmadora, equipo de video, pieles y similares, debe llenar una solicitud de internación temporal, la que presentará al país en policía internacional.
- De esta forma se evitará el pago de derecho aduanero.
- El Servicio de Aduanas efectúa revisiones al azar a fin de verificar que en el equipaje sólo se incluyan las mercancías indicadas anteriormente.
Si se detectan otros tipos de mercancías, el pasajero infractor queda a disposición del Tribunal Aduanero, el que puede ordenar la retención de ellas, fijar multas en dinero e incluso aplicar penas privativas de libertad. Quedan excluidas del concepto de equipaje:
- Mobiliario de casa.
- Menaje, vajilla, lencería y cuadros.
- Instrumentos musicales.
- Aparatos, repuestos y artefactos eléctricos o electrónicos.
- Instalaciones de oficina.
Para mayor información www.aduana.cl Chile aplica una legislación sanitaria integral, por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.), la cual prohíbe el ingreso al país de productos y subproductos de origen vegetal y animal en el equipaje de los turistas.
- Completar formulario “Declaración jurada conjunta Aduana/SAG”, que le será entregado en el medio de transporte en el que viaja o en el punto de ingreso al país. Este será presentado al SAG.
- Declarar TODOS los productos de origen vegetal y animal que traiga consigo.
- Su equipaje será revisado por el SAG (inspección manual, visual, rayos X, brigada canina)
- Todos los productos serán revisados por un/a inspector/a SAG, quien determinará si éstos pueden ingresar al país.
Hay que tener presente que una declaración jurada que falte a la verdad constituye un delito y puede ser penado por la ley. Los turistas pueden ingresar algunos animales domésticos, como perros y gatos, requiriéndose para estos últimos el Certificado de Vacunación contra el distémper y la rabia, que deben estar visados por el consulado Chileno respectivo.
Para mayor información www.sag.cl Actualmente no se exigen vacunas ni exámenes médicos para ingresar a Chile. El agua es completamente potable, pero debe acostumbrarse a ella en forma gradual, recomendándose consumir agua mineral a su disposición en el comercio establecido. Santiago es mucho más segura que la mayoría de las ciudades latinoamericanas, sin embargo, al igual que en cualquier otra gran ciudad, se puede ser víctima de robos y/o asaltos.
Recomendamos que no se arriesgue innecesariamente, y que se tomen precauciones. En caso de emergencia llame a la policía (carabineros) al teléfono 133 o diríjase a la delegación de policía (cuartel de carabineros) mas cercana. El personal de carabineros usa uniforme color verde olivo, a diferencia del personal del ejército quienes usan uniforme gris.
Sitio web con toda la información de extranjería en Departamento de Extranjería y Migración
Atención de público previa reserva de cita en extranjeria.gob.cl Dirección: Matucana 1223, Santiago Horario de atención: 9:00 a 16:00 horas
Policía Internacional (Dirección es Eleuterio Ramírez N° 852, ESQUINA San Francisco, Santiago Centro Fono +56-2-26809110. Horario de atención de Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 hrs.)
Carabineros – 133
Información policial 139
Bomberos Ambulancia 132
Posta Central 131
Informaciones: 103
Para mayor información sobre números telefónicos y horarios de farmacias de turno y urgencia, pronósticos del tiempo, horarios de llegada y salida de vuelos nacionales e internacionales, índices de calidad del aire, etc. consultar el diario o ingresar a www.sitios.cl
¿Qué requisitos hay que cumplir para entrar a Chile?
Requisitos de ingreso Al momento del embarcar hacia Chile, la persona debe cumplir con lo siguiente: Si no se cuenta con el esquema de vacunación, se deberá presentar un resultado PCR negativo de máximo 48 horas desde la salida. Menores de 18 años no tienen requisitos para ingresar a Chile.
¿Qué necesito para entrar a Chile Covid?
Se lleva a conocimiento que a partir del día 1° de octubre los requisitos de ingreso a Chile según su Plan de Fronteras Protegidas son: Vacunación: los extranjeros no residentes deben presentar el certificado de vacunación contra el Covid-19 emitido en su país.
¿Qué cosas no se pueden llevar a Chile?
Productos no permitidos –
- Alimentos: productos de manufactura casera, carnes de cualquier especie animal, chacinados, embutidos, jamones, miel, productos y derivados lácteos, alimentos sin identificación o rótulo.
- Vegetales: frutas y hortalizas frescas; flores y plantas de jardín; plantas frutales, ornamentales y forestales; vegetales y sus partes (semillas, raíces, yemas, etc.)
- Animales vivos: en caso de mascotas, lea atentamente los requisitos para el ingreso.
- Otros productos: alimentos para animales, productos apícolas (cera, propóleo, etc.), productos veterinarios (sueros, vacunas y otros), insectos, bacterias, hongos, material reproductivo y otros microorganismos para investigación.
Para más información, consultá en SENASA-Información al viajero,
¿Cuántas veces puedo entrar a Chile como turista en un año?
¿Cuántas veces se puede solicitar la extensión de la visa de turista? – La Ampliación de Turismo y la Prórroga de Turismo pueden solicitarse una sola vez luego de ingresar a Chile. Se deberá abandonar el país antes del vencimiento de la ampliación o de la prórroga, de lo contrario se caerá en situación migratoria irregular en Chile (residencia irregular).
¿Qué requisitos piden para viajar a Chile en avión?
No solo eso, desde el 12 de mayo de 2023 no existe ningún requisito covid para viajar a Chile. Es decir, no es necesario ni estar vacunado ni hacerse ninguna prueba.
¿Que no se puede entrar a Chile SAG?
¿Por qué no se pueden ingresar algunos productos de origen animal y vegetal a Chile?
El no declarar los productos que usted trae a Chile y entregarlos para la evaluación del inspector/a SAG, podría significar que el producto que desea ingresar cause daño a la producción del país, provocando la necesidad de un plan de erradicación o control y con esto una gran perdida económica sumando a esto la disminución de la confianza de los mercados a los que Chile exporta. El objetivo de la inspección al ingreso a Chile es prevenir la introducción de e nfermedades exóticas*, plagas cuarentenarias** y especies invasoras *** de importancia económica según las prioridades de la política silvoagropecuaria del país. DECLARE todos los productos de origen vegetal y animal, y si tiene alguna consulta realícela a un/a Inspector/a SAG antes de entregar su Declaración Jurada, llame al 600 818 1724 o
Productos de ingreso regulado que deben ser declarados sin importar su cantidad, grado de industrialización o tiempo desde que se obtuvo.**** | Peligro sanitario |
Productos apícolas: miel, cera, polen, etc. | Pueden portar enfermedades apícolas como loque americana, nosemosis de las abejas, varroasis, etc. |
Artesanías y/o productos decorativos con productos, subproductos o partes de origen animal y/o vegetal | Pueden vehiculizar enfermedades. |
Frutas y/o vegetales. | Pueden introducir plagas como la mosca de la fruta, gorgojo, etc. |
Flores y/o plantas silvestres, de jardín o de tiendas comerciales.Vegetales y sus partes: semillas, bulbos rizomas, raíces, yemas, tubérculos, estacas, púas, etc. | Pueden introducir plagas y enfermedades ya que son potenciales portadores de insectos, hongos, bacterias, virus y otros microorganismos nocivos. |
Insectos, bacterias, hongos, virus y otros microorganismos para investigación u otros usos | Constituir en sí plagas expansibles |
Todo tipo de animales | Pueden ser portadores de enfermedades como rabia, toxoplasmosis, psitacosis entre muchas otras. |
Carnes de cualquier especie animal.Productos al vacío, embutidos, jamones, etc. Productos lácteos y/o sus derivados. | Pueden vehiculizar enfermedades como fiebre aftosa, EEB (vaca loca), toxinfecciones alimentarias, etc. |
Productos químicos y biológicos para uso en actividades agrícolas.Productos farmacéuticos de uso exclusivamente veterinario.Productos para alimentación animal. | Pueden propagar enfermedades transmisibles a los animales. |
Enfermedades exóticas*, que no existen en el país Plagas cuarentenarias**, plaga de importancia económica potencial para un país o área, la cual no está presente o estándolo no se encuentra ampliamente distribuida. Especies invasoras***, animales, plantas u otros organismos transportados e introducidos por el ser humano en lugares fuera de su área de distribución natural y que han conseguido establecerse y dispersarse en otro lugar, donde resultan dañinos.
¿Qué cosas se declaran en aduana Chile?
¿Qué productos requieren de autorización para ingresar a Chile?
MERCANCÍA | ORGANISMO |
---|---|
Productos alimenticios de cualquier tipo | Servicio de Salud |
Productos farmacéuticos o alimenticios de uso médico y/o cosmético | Servicio de Salud |
Estupefacientes y sustancias psicotrópicas que causen dependencia. | Servicio de Salud |
¿Qué es lo que revisan en la aduana?
Aduana NO es lo mismo que migración – Un error común es confundir las funciones que realizan los departamentos de aduanas y migración. Aduana revisa el ingreso de mercancías a un país mientras que migración lo hace con las personas. Tampoco debes de confundir lo que puedes ingresar al país por permisos aduanales con lo que puedes viajar de forma aérea.
Por ejemplo, aduanas en México te permite introducir cuchillos, sin embargo, no podrías volar con estos en equipaje de mano por seguridad. Lo mismo ocurre con las pilas de litio, las cuales no podrían ir en tu equipaje de bodega, pero sí podrías ingresarlas por temas aduanales. Por el contrario, hay alimentos con los que puedes volar como frutas, pero que nunca podrías ingresar a otro país al momento de cruzar aduanas.
Si quieres saber más de alimentos permitidos y prohibidos clic aquí. Migración – Foto Mundukos
¿Qué cosas no deja pasar la aduana?
Con tu franquicia no puedes introducir: Bebidas alcohólicas. Tabacos labrados. Combustible automotriz, salvo el que se contenga en el tanque de combustible de tu vehículo.
¿Qué comida se puede llevar en la maleta facturada?
¿Puedo llevar comida en el avión? – En los vuelos cortos, las tarifas más baratas de billetes no incluyen ningún tipo de alimentos durante el trayecto. Por ello, y ante el elevado precio de los alimentos que venden las aerolíneas, muchos viajeros prefieren llevar su propia comida.
Comida de tipo sólido sin incliur ningún tipo de líquido, es decir, que sea un producto seco Aquellos productos comprados después de pasar el control de seguridad del aeropuerto, incluso aunque lleven líquido
Sin embargo, según el origen y destino del vuelo, estas restricciones pueden cambiar, pues se rigen según las normativas de cada país.
¿Que se puede cruzar a Chile de comida?
Mira a Chile puedes entrar cualquier alimentos que venga sellado y en empaque original Por ejemplo, yo cuando fui llevaba frutos secos en una ziploc y casi no me dejan pasarlos Y ni se te ocurra llevar frutas frescas!
¿Cómo conviene pagar en Chile 2023?
Vacaciones 2023: la recomendación para comprar en Chile Otro consejo es ver si al momento de viajar conviene llevar pesos chilenos o dólares ‘, agregó Farah. Y continuó: ‘Por ejemplo, a los dólares de baja denominación se los puede depositar en el banco y usar la tarjeta de débito.