No solo eso, desde el 12 de mayo de 2023 no existe ningún requisito covid para viajar a Chile. Es decir, no es necesario ni estar vacunado ni hacerse ninguna prueba.
Contents
- 1 ¿Qué necesita un venezolano para entrar a Chile 2023?
- 2 ¿Cuánto dinero se necesita para entrar a Chile?
- 3 ¿Que le piden a los venezolanos para entrar a Chile?
- 4 ¿Qué es la visa democratica para Chile?
- 5 ¿Qué productos no se pueden llevar a Chile?
- 6 ¿Qué alimentos se pueden pasar por la aduana chilena?
- 7 ¿Qué está pasando en Chile febrero 2023?
- 8 ¿Cómo demostrar medios económicos?
- 9 ¿Cuánto dinero se necesita para entrar a Chile?
- 10 ¿Que no se puede pasar por la aduana chilena?
¿Qué se necesita para entrar a Chile 2023?
Para ingresar a Chile como turista hay que tener en cuenta cierta información. Proveniente de países con relaciones diplomáticas con Chile
Los turistas para ingresar a Chile, todos los pasajeros, se deben chequear por Policia Internacional presentando sus documentos de identificación (ya sea cédula de identidad o pasaporte) y visa estampada (dependiendo del país de procedencia).
Los turistas provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Perú pueden ingresar con sus cédulas de identidad o documentos equivalentes.
La Oficina de Policía Internacional proporciona al momento de ingresar a Chile un formulario en duplicado denominado “Tarjeta de Turismo”. Esta tarjeta es personal e intransferible y su duración es de 90 días, prorrogables por otros 90 días. La copia debe quedar en poder del turista mientras dure su permanencia en el país y deberá presentarla a Policía Internacional al abandonar Chile. La ampliación de validez de la tarjeta se solicita en las Intendencias Regionales, Oficina de Extranjería.
Acreditar solvencia económica.
Proveniente de países sin relaciones diplomáticas con Chile
Los originarios de países con los que Chile no mantiene relaciones diplomáticas deben ingresar al país con un Visto de Turismo, exigiéndose además la autorización previa del Ministerio de Relaciones Exteriores para su otorgamiento.
Al solicitar esta autorización, se debe informar los motivos del viaje, duración de la visita, fecha en que se hará realizará y que cuenta con pasajes de salida de Chile hacia su país de origen o hacia un tercero. En este último caso debe probar también que cuentan con la autorización para ingresar al tercer país, exhibiendo el pasaporte, visa o permiso de ingreso correspondiente.
Acreditar solventa económica.
Todos los pasajeros con pasaporte de Albania, Australia, Canadá, Estados Unidos, y México deberán pagar un Impuesto de Reciprocidad antes de pasar por Policía Internacional Internación temporal de vehículos Los turistas extranjeros que ingresen al país por aduanas de pasos fronterizos entre Chile y Argentina, deben llenar un formulario único para la “Salida y Admisión Temporal de Vehículos” (Acuerdo Chileno-Argentino). Para aquellos turistas que entran al país por pasos fronterizos con Perú y Bolivia, la Oficina de Aduanas proporciona un documento llamado “Título de Importación Temporal”, requisito para el ingreso de los vehículos al país.
- En ambos casos se debe acreditar la calidad de turistas en Policía Internacional, presentar los documentos vigentes del vehículo y, en caso que el conductor no fuere su propietario, un poder autorizado ante notario, visado por el Cónsul chileno en el país de origen.
- La importación temporal de vehículos es válido sólo por 90 días, aunque se prorrogue la permanencia del turista en el país.
En caso que el vehículo continúe en el territorio nacional presumirá responsable de permanecer en forma ilegal, en conformidad a las disposiciones emitidas por la Aduana de Chile. En Chile se conduce por la derecha y con cinturón de seguridad. Para los turistas argentinos es valida la Licencia de Conducir otorgada en su país.
El resto de los extranjeros deben presentar Licencia de Conducir Internacional otorgada por el país de origen. Para mayor información www.aduana.cl Los pasajeros pueden ingresar al país, sin declarar a la Aduana y libre de tributos, los artículos de viaje (maletas, bolsos, efectos personales), prendas de vestir, artículos eléctricos de tocador (máquina de afeitar, cortar pelo, secador de pelo manual), artículos de uso personal (despertador, máquina fotográfica, máquina de escribir y de calcular portátil).
Los objetos de uso exclusivo para el ejercicio de profesiones, siempre que sean portátiles, de uso manual, de manufactura simple, que no necesiten de instalación para su uso normal y que correspondan a la profesión u oficio del viajero. Una persona adulta puede ingresar, como máximo, 400 unidades de cigarrillos, 50 unidades de puros, 500 gramos de tabaco de pipa, 2,5 litros de bebidas alcohólicas.
El turista que ingresa al país con efectos personales tales como: filmadora, equipo de video, pieles y similares, debe llenar una solicitud de internación temporal, la que presentará al país en policía internacional. De esta forma se evitará el pago de derecho aduanero. El Servicio de Aduanas efectúa revisiones al azar a fin de verificar que en el equipaje sólo se incluyan las mercancías indicadas anteriormente.
Si se detectan otros tipos de mercancías, el pasajero infractor queda a disposición del Tribunal Aduanero, el que puede ordenar la retención de ellas, fijar multas en dinero e incluso aplicar penas privativas de libertad. Quedan excluidas del concepto de equipaje:
- Mobiliario de casa.
- Menaje, vajilla, lencería y cuadros.
- Instrumentos musicales.
- Aparatos, repuestos y artefactos eléctricos o electrónicos.
- Instalaciones de oficina.
Para mayor información www.aduana.cl Chile aplica una legislación sanitaria integral, por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.), la cual prohíbe el ingreso al país de productos y subproductos de origen vegetal y animal en el equipaje de los turistas.
- Completar formulario “Declaración jurada conjunta Aduana/SAG”, que le será entregado en el medio de transporte en el que viaja o en el punto de ingreso al país. Este será presentado al SAG.
- Declarar TODOS los productos de origen vegetal y animal que traiga consigo.
- Su equipaje será revisado por el SAG (inspección manual, visual, rayos X, brigada canina)
- Todos los productos serán revisados por un/a inspector/a SAG, quien determinará si éstos pueden ingresar al país.
Hay que tener presente que una declaración jurada que falte a la verdad constituye un delito y puede ser penado por la ley. Los turistas pueden ingresar algunos animales domésticos, como perros y gatos, requiriéndose para estos últimos el Certificado de Vacunación contra el distémper y la rabia, que deben estar visados por el consulado Chileno respectivo.
- Para mayor información www.sag.cl Actualmente no se exigen vacunas ni exámenes médicos para ingresar a Chile.
- El agua es completamente potable, pero debe acostumbrarse a ella en forma gradual, recomendándose consumir agua mineral a su disposición en el comercio establecido.
- Santiago es mucho más segura que la mayoría de las ciudades latinoamericanas, sin embargo, al igual que en cualquier otra gran ciudad, se puede ser víctima de robos y/o asaltos.
Recomendamos que no se arriesgue innecesariamente, y que se tomen precauciones. En caso de emergencia llame a la policía (carabineros) al teléfono 133 o diríjase a la delegación de policía (cuartel de carabineros) mas cercana. El personal de carabineros usa uniforme color verde olivo, a diferencia del personal del ejército quienes usan uniforme gris.
Sitio web con toda la información de extranjería en Departamento de Extranjería y Migración
Atención de público previa reserva de cita en extranjeria.gob.cl Dirección: Matucana 1223, Santiago Horario de atención: 9:00 a 16:00 horas
Policía Internacional (Dirección es Eleuterio Ramírez N° 852, ESQUINA San Francisco, Santiago Centro Fono +56-2-26809110. Horario de atención de Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 hrs.)
Carabineros – 133
Información policial 139
Bomberos Ambulancia 132
Posta Central 131
Informaciones: 103
Para mayor información sobre números telefónicos y horarios de farmacias de turno y urgencia, pronósticos del tiempo, horarios de llegada y salida de vuelos nacionales e internacionales, índices de calidad del aire, etc. consultar el diario o ingresar a www.sitios.cl
¿Qué necesita un turista para entrar a Chile?
¿Qué documentos son necesarios para viajar a Chile? – Para poder viajar a Chile, deberás presentar los siguientes documentos en migraciones:
Documento de identificación – Debes presentar un pasaporte válido, que tenga una vigencia mayor a 6 meses. Para países latinoamericanos fronterizos, se puede viajar solamente con tu documento de identidad. Seguro de viaje – Si bien no es un documento obligatorio, siempre es recomendable viajar con un seguro que cubra tu viaje. Sobre todo que tenga cobertura para cualquier inconveniente relacionado con el COVID-19. Certificado de vacunación – Si deseas tener un ingreso rápido sin problemas, te recomendamos viajar con tu certificado de vacunación con la dosis completa. Medios económicos – Se debe demostrar que se poseen los medios económicos como un extracto bancario, reservas de hoteles, etc.
¿Qué necesita un venezolano para entrar a Chile 2023?
Visa chilena de turista para venezolanos – Dependiendo del objetivo de su viaje, los venezolanos deben contar con una visa para ingresar al país, En el caso de extranjeros que ingresen al país con fines de recreo o esparcimiento, salud o actividades que no involucren remuneración o lucro, deberán tramitar el Visto Consular de Turismo,
¿Qué pasó en 2023 en Chile?
30 de abril: 60 años de la ejecución del Chacal de Nahueltoro.3 de mayo: 30 años del Aluvión de la Quebrada de Macul.11 de mayo: 40 años de las Jornadas de Protesta Nacional.25 de mayo: 190 años de la Constitución Política de la República de Chile de 1833.
¿Cómo demostrar solvencia económica para viajar a Chile?
Este documento debe ser respaldado por alguno de los siguientes documentos: Boleta de cambio de divisas a nombre del sostenedor. Comprobantes de giro de dinero periódicos. Fotocopias de tarjetas de crédito y comprobantes de giros realizados.
¿Cuánto dinero se necesita para entrar a Chile?
Declaración de Dinero ¿Con cuánto dinero puedo salir o ingresar al país cada vez que viajo? Si ingresas o sales de Chile con más de US$ 10.000 o su equivalente en cualquier moneda debes declararlo ante Aduanas. Si ingresas o sales de Chile con dinero en efectivo o instrumentos negociables al portador desde 10.000 dólares de los Estados Unidos o su equivalente en otras monedas, incluido el peso chileno, debes declararlo ante Aduanas. Acércate a los funcionarios dispuestos en los puntos de control fronterizo, quienes te ayudarán a realizar la declaración y resolverán tus dudas. : Declaración de Dinero
¿Cuánto tiempo se puede estar como turista en Chile?
¿Por cuánto tiempo puedo permanecer en Chile como turista? Puede estar por 90 días desde la fecha de entrada a Chile. Sin embargo, es posible que la autoridad limite su tiempo de estadía al momento de ingresar al país. Si pese a esto aún desea permanecer por 90 días, debe solicitar una ampliación de este permiso.
¿Que le piden a los venezolanos para entrar a Chile?
1) Requisitos para visas de turismo, para extranjeros residentes en Venezuela (Nacionales de China, El Líbano, India, Pakistán, Palestina, Siria, entre otros) –
- LOS PORTADORES DE PASAPORTES VENEZOLANOS, NO NECESITAN VISA PARA VIAJAR POR TURISMO A CHILE. Y PUEDEN PERMANECER EN CHILE – COMO TURISTAS- POR HASTA POR 90 DÍAS
- a) Carta dirigida al Cónsul, señalando los motivos que lo llevan a visitar Chile y no otro lugar del mundo.
- b) Pasaporte válido por al menos 1 año luego de postular a la visa.
- c) Visa venezolana vigente (Transeúnte o Residente).
d) Acreditar la solvencia económica que le permita subsistir durante su visita a Chile. Acompañar estados de cuenta de cuentas bancarias en el extranjero o venezolanos, y/o certificados de sueldo o de ingresos. Debe acreditar un mínimo de US$ 100 por cada día que piense estar en Chile.
e) Constancia de trabajo en Venezuela, especificando cargo que ejerce, sueldo y tiempo que lleva trabajando en la empresa, firmada y sellada por empresa. f) Certificado de Antecedentes Penales venezolano a nombre del Consulado General de Chile en Caracas. g) Presentar carta de invitación de un chileno o extranjero que resida legalmente en Chile, incluyendo su nombre completo, número de RUN, dirección y teléfonos.
O reservación de hotel. h) Reserva de hotel cancelada, cuando no tenga carta de invitación. i) 1 foto color tamaño pasaporte (fondo blanco).
¿Cuánto se demora la visa chilena para venezolanos?
El plazo máximo por el que se aprueba la visa es de 90 días.
¿Qué es la visa democratica para Chile?
Los nacionales venezolanos que busquen radicarse en Chile, podrán obtener una Visa de Residencia Temporal, denominada Visa de Responsabilidad Democrática, por un periodo de tiempo de un año, prorrogable por el mismo periodo. Esto es distinto de la visa de Residencia Definitiva.
¿Qué productos no se pueden llevar a Chile?
Estupefacientes y sustancias psicotrópicas que causen dependencia. Sustancias tóxicas o peligrosas para la salud. Desperdicios y desechos de pilas, baterías y acumuladores; desechos de cinc, de plomo, de antimonio, berilio, cadmio, cromo, de productos farmacéuticos, de disolventes orgánicos.
¿Qué vacunas se necesitan para ingresar a Chile?
Fecha de actualización: 07/10/2022 Se lleva a conocimiento que a partir del día 1° de octubre los requisitos de ingreso a Chile según su Plan de Fronteras Protegidas son:
Vacunación : los extranjeros no residentes deben presentar el certificado de vacunación contra el Covid-19 emitido en su país. De no contar con éste, podrán presentar un PCR de no más de 48 horas de antigüedad, Se continúan realizando Test PCR aleatorios en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez al arribar. Se eliminó el Pase de Movilidad y la homologación de vacunas. Se eliminó la Declaración Jurada C19. Se eliminó el requisito de presentar un seguro de salud para los no residentes. Sin embargo, se recomienda viajar con uno que incluya cobertura para COVID-19.
Más información: https://saludresponde.minsal.cl/medidas-fronteras-nacionales/
¿Qué alimentos se pueden pasar por la aduana chilena?
ChileAtiende – Declarar ingreso de productos de origen vegetal o animal a Chile en Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez : – Toda persona que ingrese al país deberá declarar bajo juramento si porta o no, en sus vestimentas, equipaje (maletas, bolsos, mochilas, cajas, carteras, entre otros), o de algún modo en el medio de transporte en el que se traslada, productos, partes y/o subproductos de origen vegetal y/o animal, y/o productos de uso en actividades silvoagropecuarias, sin importar la cantidad o el tiempo desde que se obtuvieron (que no tengan carácter de carga comercial).
Una vez hecha la declaración, un inspector o inspectora de SAG revisará y evaluará si se cumplen las regulaciones SAG para ingresar a Chile de los productos. La persona que entregue información falsa en la declaración será sancionado con multa de conformidad a la Ley, además de otras medidas que pueda adoptar la autoridad sanitaria para proteger el patrimonio fito y zoosanitario del país.
Este trámite se puede realizar durante todo el año en los controles fronterizos del país, Todas las personas mayores de 18 años que ingresen a Chile, deben declarar bajo juramento si portan o no productos de riesgo de atingencia SAG, incluidos los diplomáticos y funcionarios oficiales chilenos, de gobiernos extranjeros y de organismos internacionales.
- Frutos y hortalizas (frescas, secas, deshidratadas, congeladas y agroindustrializadas).
- Todo tipo de material vegetal de reproducción: plantas vivas, partes de plantas (hojas, tallos, raíces, estacas, ramillas, tubérculos, bulbos u otras estructuras botánicas).
- Todo tipo de granos y semillas, ya sea para consumo, para siembra o ambos fines.
- Todo tipo de especias o aliños, hierbas y condimentos vegetales.
- Flores y arreglos florales.
- Tierra o todo producto que contenga tierra.
- Todo tipo de adornos y artesanías de origen vegetal.
- Maderas.
- Todo tipo de conos de coníferas.
- Todo tipo de material biológico (insectos vivos, esporas u otros).
- Otros productos de origen vegetal envasados o no envasados.
- Productos de uso agrícola como plaguicidas y fertilizantes.
Productos animales a declarar :
- Animales vivos (aves, abejas, animales de compañía, otros).
- Carne o derivados (jamón, embutidos, otros).
- Leche y sus derivados (queso, yogurt, otros).
- Productos de origen apícola (miel, jalea real, propóleo, otros).
- Medicamentos de uso veterinarios (vacunas, antibióticos, kits de diagnóstico, shampoo medicados, otros).
- Semen, embriones.
- Productos para alimentación animal.
- Comida de uso personal, que contenga productos o derivados de origen pecuario.
- Todo tipo de adornos y artesanías de origen animal (astas, cuernos, pezuñas, cascos, entre otros).
- Piezas de trofeo, caza o museo.
- Insectarios.
- Necesitará el documento “declaración jurada SAG”.
- Las empresas de transporte comercial de pasajeros están obligadas a distribuir los formularios para declaración jurada y dar a conocer a sus pasajeros, previo al desembarque del medio de transporte, la obligación de prestar la declaración jurada, los bienes que deben ser objeto de declaración y las multas.
- Si no se le ha hecho entrega de este documento, puede solicitarlo a funcionarios del SAG que se encontrarán en los controles fronterizos a nivel nacional.
- Este formulario también es posible descargar desde los siguientes enlaces:
Se deberá completar la declaración jurada con los datos necesarios para su identificación, señalando la alternativa que corresponda. Si usted es responsable de menores de edad, debe declarar considerar el contenido de su equipaje en su declaración. – Instrucciones Trámite en línea Disponible su uso solo para ingreso al país por Aeropuerto Arturo Merino Benítez :
- Haga clic en “ir a la declaración”.
- Una vez en el sitio web de SAG, complete todos los datos solicitados en el formulario.
- Como resultado del trámite habrá realizado su Declaración Jurada. Haga clic en “guarde su declaración” y/o ingrese a su correo electrónico, para descargarla. El documento deberá ser mostrado en su dispositivo móvil al funcionario SAG cuando este lo solicite.
– Instrucciones Trámite en Sucursal
- Complete el formulario de declaración jurada, que le será entregado en el medio de transporte en el que viaja o por funcionarios del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez.
- Presente el documento a los inspectores del SAG que corresponda, debiendo declarar, en su caso, todos los productos de origen o uso vegetal y/o animal que traiga consigo.
- Su equipaje será revisado por el SAG, a través de inspección manual, Rayos X o equipo detector de la Brigada Canina SAG.
- En el caso de haber declarado que trae consigo algunos de los productos señalados, deberá entregarlo al inspector SAG para su análisis. Todos los productos de que correspondan a la revisión de SAG, declarados o no, serán revisados por un inspector o inspectora de SAG, quien determinará si éstos cumplen las regulaciones para ingresar al país.
– Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado
- , publicada el 7 de enero de 1989, que establece normas sobre el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
- , publicado el 29 de diciembre de 1980, del Ministerio de Agricultura, que establece disposicions sobre protección agrícola.
Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs. Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs. Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite : ChileAtiende – Declarar ingreso de productos de origen vegetal o animal a Chile en Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez
¿Qué está pasando en Chile febrero 2023?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Incendios forestales en Chile de 2023 | |
---|---|
Imagen satelital de los incendios, capturada por el MODIS de la NASA (3 de febrero de 2023) | |
Ubicación | Regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos ( Chile ) |
Fecha | 31 de enero de 2023 – 07 de marzo de 2023 |
Fuente de ignición | Calor récord Antrópico Megasequía |
Uso del suelo | Forestal |
Fallecidos | 27 |
Heridos | 2180 |
Damnificados | 5569 |
Formación de incendios forestales capturada por GOES-16 (3 de febrero de 2023) Imagen de satélite en color del incendio forestal de Chile (1-5 de febrero de 2023) Los incendios forestales en Chile de 2023 son una serie de siniestros generados durante febrero en múltiples focos entre las regiones de O’Higgins y Los Lagos, concentrándose los de mayor gravedad entre el Maule y La Araucanía, en las zonas centro y sur de dicho país.
¿Cómo se llama el año 2023 en Chile?
Nombre del Año 2023: “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO
El Poder Ejecutivo aprobó mediante decreto supremo, declarar el 2023 “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”, según publica el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. El Decreto Supremo 004-2023-PCM establece que durante el año 2023 se consigna la frase aprobada en los documentos oficiales. El dispositivo cuenta con el refrendo de la presidenta de la República, Dina Boluarte; y el titular del Consejo de Ministros, Luis Otárola. En la parte considerativa, precisa que el Estado promueve el diálogo transparente en todos los niveles de gobierno a fin de optimizar la aplicación de las políticas nacionales y los valores democráticos consagrados en la Constitución, lo que permitirá asegurar una cultura de paz y protección de los derechos para toda la ciudadanía.
: Nombre del Año 2023: “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO
¿Qué año será 2023?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Año 2023 | |
---|---|
Años | 2020 • 2021 • 2022 ← 2023 → 2024 • 2025 • 2026 |
Decenios | Años 1990 • Años 2000 • Años 2010 ← Años 2020 → Años 2030 • Años 2040 • Años 2050 |
Siglos | Siglo XX ← Siglo XXI → Siglo XXII |
Tabla anual del siglo XXI |
table>
junio | julio | agosto |
/td>
sem | L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|---|
26.ª | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 1 | 2 |
27.ª | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
28.ª | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
29.ª | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
30.ª | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31.ª | 31 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
/td>
table>
table>
2023 ( MMXXIII ) es el año actual. Es un año común comenzado en domingo en el calendario gregoriano, Es también el número 2023 anno Domini o de la designación de era cristiana, además de ser el vigésimo tercer año del siglo XXI y del tercer milenio, De igual manera, es el tercer año de la tercera década del siglo XXI y el cuarto del decenio de los 2020, El año 2023 es:
- El Año del Conejo, de acuerdo con el horóscopo chino,
- El Año Internacional del Mijo, de acuerdo con la ONU,
- El Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz, según la ONU,
- El Año del Revolucionario mexicano Francisco Villa,
¿Qué es acreditar sustento economico en Chile?
Toda persona que solicite alguna visa de residencia en Chile, debe acreditar de qué manera se mantendrá económicamente en el país, tanto mientras se tramita su residencia, como cuando ésta esté otorgada. Para lograr lo anterior, tienes las siguientes alternativas:
¿Cómo demostrar medios económicos?
Los medios económicos se pueden acreditar presentando dinero en efectivo, cheques de viaje, tarjetas de crédito acompañadas de extracto de la cuenta bancaria, libreta bancaria puesta al día o cualquier otro medio que acredite la cantidad disponible como crédito de la tarjeta o cuenta bancaria.
¿Cuánto puedo ingresar a Chile sin pagar impuestos?
La Franquicia Viajero comprende las mercancías que puedes ingresar a Chile sin tener que pagar derechos aduaneros ni impuestos. Ellas son: el equipaje viajero y los artículos sin carácter comercial que se adquieran en el Duty Free Shop por hasta US$675 por pasajero y que detallamos a continuación: Los objetos que se indican a continuación corresponden a aquellos que están incluidos dentro del concepto de «equipaje» de cada viajero, según la Resolución Exenta N° 309, de fecha 17 de enero de 2018, dictada por el Servicio Nacional de Aduanas: ✅ Los artículos nuevos o usados, portados por el viajero para su uso personal o para obsequios, con exclusión de mercancías que por su cantidad o valor hagan presumir su comercialización:
Una (1) cámara de vídeo portátil, no del tipo profesional, y sus accesorios.Dos (2) teléfonos móviles.Una (1) cámara fotográfica portátil y sus accesorios correspondientes.Un (1) aparato portátil para la grabación o reproducción del sonido, imagen o mixto, junto a su respectivo juego de audífonos portátiles y sus accesorios.Un (1) computador portátil y/o un (1) tablet de uso personal.Artículos de uso personal. Quedan excluidas en esta categoría las bicicletas de cualquier tipo o modelo, nuevas o usadas, que porte el viajero, las que deberán ingresar bajo régimen general.Medicamentos, en cantidades conforme la respectiva receta médica, siempre que sean para su uso personal o de familiares directos. En el caso de medicamentos de libre expendio, deberán venir en cantidades necesarias sólo para uso personal de viajero.Obsequios hasta por un monto de US$300 FOB o su equivalente en otras monedas, por cada viajero mayor de 14 años. Este monto no será acumulable con el que le corresponde a otros viajeros por esta misma vía.Libros y folletos que se editen en música y en encuadernación común, así como los diarios, impresos, revistas y composiciones musicales impresas, siempre que se trate de ediciones de lujo.Todos aquellos artículos de uso personal, nuevos o usados, no enunciados procedentemente y que sean necesarios para el viaje.
✅ Objetos de uso exclusivo para el ejercicio de profesionales y oficios, usados, con la limitación que correspondan a objetos portátiles que normalmente son llevados de un lugar a otro por profesionales y artesanos y no a máquinas, aparatos u otros objetos que requieran alguna instalación para su uso. Hasta una cantidad que no exceda, por viajero, mayor de edad, de 400 unidades de cigarrillos, 500 gramos de tabaco de pipa, 50 unidades de puros y 2.500 centímetros cúbicos (2,5 litros) de bebidas alcohólicas. El equipaje viajero no puede tener carácter comercial, entendiéndose que lo tienen cuando se traen en cantidades que exceden al uso y necesidades ordinarias del viajero. Mercancías que adquieras en los Almacenes de Venta Libre establecidos en la Ley N° 19.288 (Duty Free Shop – Aeropuertos) hasta por un valor aduanero de US$675 por viajero, mientras sean para uso personal y no comercial, y se realicen en calidad de pasajero (ya sea que vayas a viajar fuera del país o estés de regreso).
¿Cuánto dinero se necesita para entrar a Chile?
Declaración de Dinero ¿Con cuánto dinero puedo salir o ingresar al país cada vez que viajo? Si ingresas o sales de Chile con más de US$ 10.000 o su equivalente en cualquier moneda debes declararlo ante Aduanas. Si ingresas o sales de Chile con dinero en efectivo o instrumentos negociables al portador desde 10.000 dólares de los Estados Unidos o su equivalente en otras monedas, incluido el peso chileno, debes declararlo ante Aduanas. Acércate a los funcionarios dispuestos en los puntos de control fronterizo, quienes te ayudarán a realizar la declaración y resolverán tus dudas. : Declaración de Dinero
¿Que no se puede pasar por la aduana chilena?
Estupefacientes y sustancias psicotrópicas que causen dependencia. Sustancias tóxicas o peligrosas para la salud. Desperdicios y desechos de pilas, baterías y acumuladores; desechos de cinc, de plomo, de antimonio, berilio, cadmio, cromo, de productos farmacéuticos, de disolventes orgánicos.