Contents
- 0.1 ¿Cómo puedo renovar mi licencia de conducir en La Serena?
- 0.2 ¿Dónde se pide hora para sacar licencia de conducir en La Serena?
- 0.3 ¿Cómo saber si mi licencia de conducir está vigente?
- 0.4 ¿Cómo renovar licencia de conducir por internet en Chile?
- 0.5 ¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir en Chile?
- 1 ¿Cuánto cuesta sacar la licencia de conducir en Chile?
- 2 ¿Cuál es la ciudad de Quilpué?
- 3 ¿Qué pasa si repruebo el examen de conducir 3 veces?
- 4 ¿Cuánto se demoran en entregar la licencia de conducir en Maipú?
- 5 ¿Cómo pedir hora para renovar licencia de conducir en Ovalle?
- 6 ¿Cómo puedo renovar mi licencia de conducir en Puerto Montt?
¿Cómo renovar mi licencia de conducir en Coquimbo?
Aumentan denuncias por venta de licencias de conducir falsas a través de redes sociales en Coquimbo y municipio llama a no comprarlas
- Adquirir de manera ilegal esta documentación pública, expone a sus portadores a altas multas e incluso penas remitidas.
- Producto del aumento de denuncias, ingresadas al municipio de Coquimbo, relacionadas con venta en redes sociales de licencias de conducir falsas, la entidad porteña enfatiza el llamado a la comunidad a no comprar por plataformas digitales no autorizadas, subrayando que quienes venden, como aquellos que adquieren este documento público falsificado, están sujetos a sanciones que penalizan este delito.
- A fines del año 2022 y en lo que va del presente año, la oferta de licencias de conducir falsas por redes sociales incrementó, como consecuencia de la creación de diversas cuentas o perfiles que se dedican a vender licencias clase B, C, A5, en donde los administradores aseguran que “no es estafa”, garantizando además que son “igual a la original y con los sellos correspondientes”.
En la Dirección de Tránsito y Transporte Público municipal, suponen que este aumento está relacionado directamente con la finalización de la prórroga de la Ley 21.428, que extendía el vencimiento de las licencias de conducir.
- Al respecto, Jaime Valenzuela, director de la Dirección de Tránsito y Transporte Público municipal, comentó que “este año 2023 se vence la prórroga de licencias, entonces esperamos que exista una demanda superior a años anteriores, dicho eso, el llamado es a la comunidad a que todos los procesos para solicitar las horas y hacer los trámites se hagan en la Dirección de Tránsito, porque últimamente en las redes sociales inescrupulosos están vendiendo y ofreciendo las licencias a través de depósitos a cuentas particulares, lo que es totalmente falso”.
- Sanciones
- Tanto las personas que venden como las que adquieren este documento público falsificado están sujetos a sanciones que penalizan este delito.
La Ley de tránsito 18.290, señala que tendrá presidio menor en grado medio a máximo y la suspensión de licencia al conductor que use una licencia de conducir falsa o adulterada. Además, dicha persona no podrá obtener legalmente su licencia por 5 años,
- Solo implicaría cárcel efectiva, si producto de un accidente las autoridades verifican la falsedad de la licencia, o bien si hay antecedentes penales previos por parte del infractor.
- La persona sorprendida conduciendo con licencia falsa e s detenida y luego puesta a disposición del tribunal competente para su control de detención por uso y falsificación de documento público,
Las multas por conducción con licencia falsa van desde las 50 a 100 UTM. Cómo adquirir o renovar una licencia de conducir en Coquimbo En Coquimbo, la Dirección de Tránsito y Transporte Público, está ubicada en Avenida Videla 227. Para agenda las horas se realiza vía WhatsApp al número +56 953337684.
- Los requisitos son: Certificado de educación básica, cédula de identidad, tener 18 años, de forma excepcional se puede obtener con 17, examen teórico y práctico, examen médico psicotécnico y de la vista.
- Los valores de las licencias varían según la UTM del mes y depende, además, si es primera licencia, renovación o duplicado.
: Aumentan denuncias por venta de licencias de conducir falsas a través de redes sociales en Coquimbo y municipio llama a no comprarlas
¿Cómo puedo renovar mi licencia de conducir en La Serena?
Para obtener o renovar la licencia de conducir en la comuna de la Serena, debes ir a la dirección de transito el día que te acomode, puesto que la atención es por orden de llegada.
¿Dónde se pide hora para sacar licencia de conducir en La Serena?
Diferentes diligencias o consultas se pueden realizar vía telefónica, correo electrónico y la página web www.laserena.cl, la recepción de documentos que son obligatorios entregarlos de manera presencial, debe ser en sobres de plásticos sellados. – Debido a la emergencia mundial sobre el coronavirus, los países han tomado diferentes medidas que buscan aplacar la proliferación del virus.
- Una de las medidas más efectivas es obviamente evitar las concentraciones de gente en un solo lugar, es más, el número se ha limitado a 50 personas.
- Atendiendo a esto, el municipio de La Serena hace el llamado a la comunidad a utilizar la plataforma www.laserena.cl para realizar algunos trámites y consultas a través de correo electrónico y números telefónicos del municipio.
Trámites a través de la página web: – Pago Permiso de circulación: Ir a Trámite Consultas al teléfono: – 51 2206510. – Pago Patentes Comerciales: Ir a Trámite – Pago Derechos de aseo: Ir a Trámite – Obtención de certificados de la Dirección de Obras Municipales (DOM) Ir a Trámite – Registro Social de Hogares (ficha social) Ir a Trámite Consultas a los teléfonos: – 51 2427827 – 51 2206723 – 51 2206727 – Cabe destacar, que sobre el trámite de licencias de conducir sólo se está atendiendo de manera presencial a quienes tienen su licencia vencida o a semanas de vencer, no se están dando horas a quienes sacan su licencia por primera vez.
¿Cómo pedir hora para renovar licencia de conducir en Maipú?
Reserva tu cita Una vez listo, puedes reservar tu hora para los exámenes en la Municipalidad de Maipú. Puedes hacerlo de forma presencial o llamar al (2)26776505.
¿Cómo saber si mi licencia de conducir está vigente?
| Foto: Agencia Andina Para saber si tu licencia de conducir está vigente, debes consultar su fecha de vencimiento en el documento físico o de forma virtual, en la página de Licencias y Consultas del Departamento del MTC. Ahora, para verificar el estado del brevete no es necesario acudir a los establecimientos físicos del ministerio. Los pasos online son los siguientes: Te puede interesar: ¿Cómo puedo ver si tengo una papeleta de tránsito en el MTC? Verifica el récord de conductor 1. Ingrese al link https://recordconductor.mtc.gob.pe/ 2. Seleccione tu tipo de documento (DNI, Carnet de Extranjería) y escribe el número de documento.
- Te puede interesar: Tarapoto: Alarma por aterrizaje de emergencia de Star Perú por desperfecto técnico 3.
- Haga clic en el botón “Buscar”.4.
- Pronto aparecerá una ventana ” Sistema de Licencia de conducir por puntos “, con los datos que estás solicitando.1.
- Ingrese al link https://recordconductor.mtc.gob.pe/ Te puede interesar: Video del momento de terror que vivieron decenas pasajeros por el aterrizaje de emergencia en Tarapoto 2.
Seleccione tu tipo de documento y escribe el número de documento.3. Dele clic en Buscar.4. Se mostrarán las fechas completas: la fecha en que tiene la licencia activa y la fecha de vencimiento, También se mostrará el registro de infracciones, si ha cometido alguna.
- En ese caso, tendrá que solicitar la revalidación de la licencia,
- La solicitud se puede presentar antes o después de la fecha de vencimiento y no es necesario pasar nuevamente el examen práctico de manejo,
- El trámite es rápido, se debe presentar todos los documentos en un solo día y en dos días como máximo estarán entregando el documento.
El derecho de emisión de la licencia tiene un costo de S/ 24.50. El pago por el examen médico para el brevete dependerá del centro médico que elija. De acuerdo al Reglamento de Licencias, la solicitud de revalidación puede presentarse hasta dentro de los sesenta (60) días calendario anteriores a la fecha de revalidación consignada en la Licencia de Conducir, o en cualquier momento después de culminado su plazo de vigencia. La jornada de ‘Licenciatón’ del MTC se desarrolló el 23 y 24 de abril, donde se entregaron más de 5 mil brevetes. | Foto: MTC Para iniciar el trámite, debe haber pasado el examen médico y pagado el monto de derecho de solicitud. Luego, se deben seguir los siguientes pasos: 1.
- Ingrese a la página Web del MTC http://licencias.mtc.gob.pe/ 2.
- Lea los términos consignados a continuación y confirme dando clic en el recuadro.3.
- Ingrese su número de DNI y acepte la declaración jurada de que cumple con los requisitos.4.
- Introduzca el código de su recibo de pago efectuado (S/ 24.50) en el momento del trámite online.5.
Seleccione una oficina del MTC cerca suyo, para recoger el documento físico, o alternativamente donde realizará el trámite. Si ejecutó el trámite de forma online, imprima el certificado para recoger su licencia con cita previa.1. DNI, Tarjeta de Extranjería o Permiso de Residencia Temporal (PTP).2.
Una licencia que ya venció o vencerá pronto.3. Examen médico previamente aprobado.4. Examen de reglas de tránsito aprobado en un centro de evaluación autorizado por el MTC. Este requisito no aplica para las licencias tipo KI.5. Haber pagado el costo del derecho a expedir la licencia (S/ 24.50) y el costo del examen médico.
VIDEO RELACIONADO: MTC DA DETALLES SOBRE EL SISTEMA SISMATE MTC da detalles sobre el Sismate. VIDEO: Canal N
¿Dónde puedo pagar el permiso de circulación en La Serena?
Sábado y domingo estarán disponibles todos los puntos de pago para este trámite, en distintos horarios que permitirán al serenense acercarse a pagar para evitar intereses y multas.
Para quienes no alcanzaron a pagar de lunes a viernes, este fin de semana largo los puntos de pago estarán disponibles los días sábado y domingo. El trámite se podrá realizar en las Delegaciones de La Antena, Las Compañías, Avenida del Mar, además del Centro Comunitario de La Pampa, Home Center Sodimac, ubicado en el Mall Puerta del Mar y en la Plaza Gabriel González Videla.
- De esta forma las delegaciones atenderán sábado y domingo desde las 9 de la mañana hasta las 17:30 horas, mientras que el Centro Comunitario estará abierto hasta las 19:00 horas.
- Además, en el punto de pago de la plaza González Videla se atenderán desde las 09:30 horas hasta las 17:00 horas.
- Asimismo, la Avenida del Mar tendrá su horario de recepción hasta las 19:30, mientras que en Sodimac recibirá público hasta las 20:30 horas.
“El plazo legal es hasta el 31 de marzo y ya después del 1 al 4 de abril el pago es con multas e intereses. Nosotros como municipios estaremos hasta el 4 de abril en todos los puntos, con excepción de Sodimac, que estará solo hasta fin de mes. En tanto en la plaza Gabriel González Videla estaremos hasta el 10 de abril”, detalló Bernardita Marín, tesorera de la Municipalidad de La Serena.
¿Cómo renovar licencia de conducir por internet en Chile?
Para acceder a la licencia digital se deberá seguir un proceso muy sencillo. Simplemente el usuario deberá descargar la aplicación (que será gratuita), ingresar a ella con su Clave Única y listo. Así estará dentro de la aplicación y tedrá acceso al documento.
¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir en Chile?
¿Cuál es el costo de la renovación de la Licencia de Conducir? – Según los precios publicados por algunos municipios en internet, el costo de la renovación de la licencia oscila entre 0,50 y 0.60 UTM, o sea, $30.885 a $37.061 de acuerdo con el valor de la UTM a enero de 2023.
¿Cuánto cuesta sacar la licencia de conducir en Chile?
Los otros tipos de licencia se denominan profesionales (A1, A2, A3, A4, A5) o especiales (D, E y F) y el carnet para motos es clase C. El valor de la primera licencia clase B tiene un costo que va entre los $30.000 y los $40.000, pero finalmente cada municipio fija una tarifa.
¿Cuál es la ciudad de Quilpué?
La Comuna de Quilpué tiene una población de 151.708 mil habitantes, según CENSO 2017 y es la capital de la provincia de Marga-Marga. Con 536,90 km², la comuna de Quilpué es la suma de las unidades territoriales de Quilpué y El Belloto.
¿Cómo pedir hora para renovar licencia de conducir en Valparaíso?
¿Cómo se realiza este trámite? – Lo primero que se debe hacer es solicitar una hora vía web en el siguiente link: https://www.munivalpo.cl/horaslicencia * La hora entregada dependerá de la disponibilidad de cupos existentes.
¿Cómo pedir hora para renovar licencia de conducir en Talcahuano?
Para poder obtener tu licencia de conducir en Talcahuano, o bien renovarla, pide hora llamando al 413835519 o bien escribe a [email protected]. Cuando obtengas tu hora anda a las dependencias de la municipalidad a rendir los exámenes, las que se ubican en Sargento Aldea 250.
¿Cuando se tiene que renovar el carnet de conducir?
Puedes hacerlo desde 3 meses antes a su fecha de caducidad. Adelantar la renovación no supone que pierdas días de validez ya que la prórroga de tu permiso empieza a contar desde la fecha en que caducara el antiguo.
¿Qué pasa si repruebo el examen de conducir 3 veces?
No entres en pánico, pues si repruebas alguno de los exámenes, tendrás un plazo de 25 días para repetir el examen teórico sin costo. Ahora, si repruebas una tercera vez, entonces la licencia se deniega y tendrás que esperar un mes para poder comenzar todo el proceso de obtención de licencia desde cero, y sí, desde cero implica volver a pagar.
¿Cuánto se demoran en entregar la licencia de conducir en Maipú?
Carnet de Identidad. demora: Un día hábil si la licencia de conducir es de la comuna; de 2 a 10 días si la licencia es de otra Comuna.
¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir en Maipú?
Arancel CENAT $1500 + Arancel Municipal $1178.
¿Cómo hago para pagar el cenat?
Boleta de pago del CENAT Antes de asistir a un centro emisor para gestionar la licencia, tenés que completar la solicitud en línea del certificado, imprimir la boleta de pago y abonarla en una de las entidades de cobro que allí te informan.
¿Cómo pedir hora para renovar licencia de conducir en Ovalle?
Municipio habilitará reserva de hora digital para obtener licencia de conducir en Ovalle Desde el próximo 7 de diciembre se activará este nuevo sistema, a través de la página Web, donde los usuarios deberán ingresar sus datos personales y seguir los pasos indicados. Con el propósito de darles facilidades a los usuarios locales y evitar las aglomeraciones de personas, la Dirección de Tránsito del municipio de Ovalle habilitará un sistema de reserva de horas, para obtener y renovar licencias de conducir. Esta metodología se activará el próximo martes 7 de diciembre, donde quienes opten por esta alternativa deberán ingresar al sitio web y seguir las indicaciones señaladas.
Para estos efectos, tendrán que pinchar el banner “Reserva tu hora para licencias de conducir” y posteriormente seleccionar una categoría (Primeras licencias, controles o duplicados), un servicio (Primera licencia, examen control, cambio de clase, duplicado u otros) y un empleado (Cualquiera o tránsito).
Luego tendrás que revisar el calendario digital, seleccionar un día y verificar si cuenta con horarios disponibles para su atención y confirmar tu solicitud. El siguiente paso es llenar los datos personales, donde se les solicita nombre, teléfono, correo electrónico y dirección y con esta acción queda agendada su hora, para solicitar su licencia de conducir.
- Para las personas que vengan presencialmente el 7 de diciembre y posterior a esa fecha, que no tengan la facilidad de acceder vía Web, se agendará con el personal de la Dirección de Tránsito quienes facilitarán el registro en la plataforma web.
- Para las personas que no tengan correo electrónico, se sugiere que soliciten a un familiar o persona de confianza el correo de ellos, para la confirmación” indicó el director de Tránsito Municipal, David Farías.
Uno de los objetivos es “poder ayudar a la comunidad y mejorar su calidad de vida en el ámbito de reservas de hora para la obtención de licencias, entregando un orden, transparencia, innovación y mejorar el proceso administrativo” agregó Farías. El sistema de reserva digital tuvo su “marcha blanca” durante noviembre, para pasar a su primera etapa de registro, lo que implica agilizar este proceso y evitar las filas en dependencias de la Dirección de Tránsito Municipal.
Las etapas posteriores implican el acceso a través de clave única, certificado de residencia, llenado de formularios de salud y registro nacional de conductores, entre otras iniciativas de la Dirección de Tránsito. Esto, traerá consigo “un cambio de mentalidad como usuarios de los espacios públicos, tramites y accesos a plataformas web, el cual debe estar acorde a la calidad de capital provincial de la comuna de Ovalle” señaló el director de Tránsito del municipio local.
: Municipio habilitará reserva de hora digital para obtener licencia de conducir en Ovalle
¿Cómo puedo renovar mi licencia de conducir en Puerto Montt?
Este trámite no se puede hacer de forma online; es únicamente presencial y para hacerlo debes ir a la Dirección de Tránsito de Puerto Montt, que se ubica en El Teniente 65, Parque Industrial.
¿Dónde se renueva la licencia de conducir en Lo Barnechea?
Presentarse personalmente en el departamento de Licencias de Conducir ubicado en el Centro Cívico – Av. El Rodeo 12.777 piso 2. Sin necesidad de agendar hora.