Contents
- 1 ¿Quién ganó el Red Bull Cerro Abajo 2023?
- 2 ¿Cuándo es Red Bull cerro abajo?
- 3 ¿Qué día es el Valparaíso Cerro Abajo?
- 4 ¿Dónde queda Valparaíso Cerro Abajo?
- 5 ¿Quién ganó Valparaíso Cerro Abajo?
- 6 ¿Quién ganó Red Bull Guanajuato 2023?
- 7 ¿Quién ganó Red Bull Guanajuato?
- 8 ¿Dónde ver el Red Bull cerro abajo?
- 9 ¿Cómo subir Cerro Alegre Valparaíso?
- 10 ¿Que queda cerca de Valparaíso?
¿Cuándo es Valparaíso Cerro Abajo 2023?
La temporada de descenso urbano Red Bull Cerro Abajo 2023 comienza esta semana con algunos de los mejores riders de montaña del mundo compitiendo en las calles de Red Bull Valparaíso Cerro Abajo en Valparaíso, Chile, el 12 de febrero.
¿Quién ganó el Red Bull Cerro Abajo 2023?
JUANFER VÉLEZ ES EL CAMPEÓN DE LA SERIE RED BULL CERRO ABAJO 2023.
¿Cuándo es Red Bull cerro abajo?
¿De qué se trata la competencia Red Bull Valparaíso Cerro Abajo? – 30 competidores, de ellos 14 chilenos, correrán en una competencia contra el tiempo cruzando los distintos obstáculos que aparecen a medida que bajan por las pintorescas calles de Valparaíso, desde el cerro Cárcel hasta la plaza Aníbal Pinto,
¿Qué día es el Valparaíso Cerro Abajo?
¿Cuáles son los participantes del Red Bull Valparaíso Cerro Abajo 2023? –
Son 30 competidores que lucharán por quedarse con el primer lugar de la icónica carrera. La lista es la siguiente: – Alberto Nicolás Pacheco (CHI)- Felipe Vial (CHI)- Felipe Agurto (CHI)- Sebastián Alfaro (PERÚ)- Milciades Jaque (CHI)- Andreas Kukulis (CHI)- Adrien Loron (FRANCIA)- Pablo Aguilar (COSTA RICA)- Luis Felipe Rodríguez (COLOMBIA)- Philip Atwill (REINO UNIDO)- Mario José Jarrin (ECUADOR)- Juan Fernando Muñoz (COLOMBIA)- Tomas Slavík (REPÚBLICA CHECA)- Milton Contreras (CHI)- Camilo Sánchez (COL)- Mauricio Acuña (CHI)- Pedro Ferreira (CHI)- Pedro Burns (CHI)- Gonzalo Gajdosech (ARGENTINA)- Lewis Buchanan (REINO UNIDO)- Matías Núñez (CHI)- Lucas Borba (BRASIL)- Nicolás Rodríguez (CHI)- Gabriel Camargo (BRASIL)- Alan Reyes (MÉXICO)- Claudio Salazar (CHI)- Lorenzo Guarello (CHI)- Fernando Riquelme (CHI)- Kristof Müller (CHI)- Felipe Benavides (CHI)
: Red Bull Valparaíso Cerro Abajo 2023: recorrido y participantes
¿Dónde queda Valparaíso Cerro Abajo?
El Red Bull Valparaíso Cerro Abajo es una carrera de ciclismo de montaña, en la modalidad de descenso urbano, que se disputa anualmente en los cerros de la ciudad de Valparaíso, Chile.
¿Quién ganó Valparaíso Cerro Abajo?
Tomáš Slavík se llevó la primera victoria de la serie Red Bull Cerro Abajo 2023.
¿Quién ganó Red Bull Guanajuato 2023?
Juanfer Vélez consigue el título de Red Bull Cerro Abajo.
¿Quién ganó Red Bull Guanajuato?
Celebran con éxito el circuito Red Bull Cerro Abajo entre cerros y bajadas de Guanajuato Capital; gana el colombiano Camilo Sánchez Guanajuato, Gto.; 25 de marzo de 2023.- Con una derrama de 17 millones de pesos, la primera versión del downhill extremo Red Bull Guanajuato Cerro Abajo se celebró con éxito en el circuito que tuvo como punto de partida el cerro de la Venada y que desembocó en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, donde se instaló la rampa del salto final.
“Guanajuato vivió toda la emoción con los mejores riders en este downhill que se llevó a cabo a través de los cerros, las espectaculares bajadas y los escalones de los callejones de nuestra ciudad, la más bonita de todo México”, dijo el alcalde Alejandro Navarro.El circuito guanajuatense del serial latinoamericano que también tuvo escalas en Valparaíso, Chile, y Medellín, Colombia, se distinguió por el tejido de callejones sumamente estrechos e inclusive por pasadizos habilitado dentro de dos casas intervenidas.Gracias al operativo desplegado por la Policía Municipal; la Dirección General de Tránsito, Movilidad y Transporte, y la Dirección de Protección Civil Municipal, la jornada deportiva se llevó a cabo sin incidencias.
Con un tiempo de un minuto 55 segundos, el joven colombiano Camilo Sánchez se alzó con el triunfo en la primera edición guanajuatense de Cerro Abajo. El canadiense Jackson Goldstone ocupó el segundo sitio y el chileno Felipe Agurto se quedó con el tercer puesto. : Celebran con éxito el circuito Red Bull Cerro Abajo entre cerros y bajadas de Guanajuato Capital; gana el colombiano Camilo Sánchez
¿Cuántos días para ver Valparaíso?
Qué ver en Valparaíso en un día – ¿Ver Valparaíso en un día es factible? Sí, pero yo te recomendaría al menos dos o tres días. Sobre todo, porque hay muchas cosas. Entre murales, cerros, escaleras y solo que sea la visita a La Sebastiana, ya se van dos días seguro. Mural Banco de Chile, Valparaíso
¿Cómo se llama el cerro de Valparaíso?
Cerro Barón : la historia de Valparaíso en sus calles Uno de los cerros de Valparaíso que alberga mayor importancia tradicional y atractivo turístico es Cerro Barón.
¿Cuántos cerros son en Valparaíso?
Así se fueron sumando hasta llegar a los 45 que, hoy día se dice, son los cerros de Valparaíso. Aunque hay distintas opiniones, porque es frecuente que un cerro reciba más de un nombre.
¿Cómo movilizarse en Valparaíso?
Cómo moverse por Valparaíso: – Para un extranjero que llega al terminal de buses de Valparaíso, debo decir que este no es precisamente la cara más amable al visitar Valparaíso y puede ser intimidante. La zona no es la más segura y está bastante descuidada, mucha basura, malos olores, mucho comercio ambulante.
- Por este sector no descuides tus pertenencias y mantente siempre atento, nada de andar pajareando con la cámara colgando del cuello ni el celular sacando fotos.
- Dependiendo de lo que quieras conocer será o no necesario tomar transporte.
- Hacia dónde camines, dependerá de los sectores que quieras visitar, te lo detallaré según la zona más abajo.
La mayor parte la puedes hacer caminando, sin embargo entre los medios de transporte que puedes tomar de ser necesario tienes: micros, colectivos (que son como taxis pero compartidos con más pasajeros) y suelen tener arriba un cartel con el recorrido que hacen.
¿Cómo se llama el cerro más alto de la región de Valparaíso?
Dentro de sus principales alturas se encuentran el monte Los Leones de 5.960 m, cerros Tordillo de 4.670 m y La Gloria de 4.760 m.
¿Dónde ver el Red Bull cerro abajo?
¡La emoción vuelve a las calles de Chile con el Red Bull Valparaíso Cerro Abajo 2023! El evento de downhill urbano más conocido del mundo celebrará su decimonovena edición el 12 de febrero. – Foto Red Bull – Participante en Valparaíso. Saltos, wallriders, calles estrechas y escaleras son solo algunos de los obstáculos a los que se enfrentarán los 30 riders que competirán no solo contra el circuito, si no también contra el bicampeón actual Pedro Ferreira, quien intentará defender su título. ¡No te pierdas a Tomas Slavik, quien perdió su título en Valparaiso en la edición de 2019 debido a una caída durante su descenso! Slavik deberá superar a dos pilotos chilenos, Ferreira y Felipe Agurto, para recuperar su título de campeón. ¡La emoción está servida! ¿Dónde ver el Red Bull Paraíso Cerro Abajo 2023? No te pierdas esta emocionante carrera de downhill urbano y sigue la acción en vivo a través de la página oficial de Red Bull que lo retransmite en abierto y totalmente gratis en varios países.
¿Cómo subir Cerro Alegre Valparaíso?
Camina desde la Plaza Sotomayor hasta la Plaza de la Justicia. Ahí podrás encontrar el acceso al ascensor El Peral, el que te conducirá hasta el cerro Alegre. El pasaje tiene un costo de $100 y funciona entre las 8 de la mañana y las 19:00 horas de lunes a viernes.
¿Cuánto cerros hay en Valparaíso?
Así se fueron sumando hasta llegar a los 45 que, hoy día se dice, son los cerros de Valparaíso. Aunque hay distintas opiniones, porque es frecuente que un cerro reciba más de un nombre.
¿Que queda cerca de Valparaíso?
Ciudades cercanas a Valparaíso
Ubicación | Millas | Km. |
---|---|---|
Quilpué, Chile | 10.31 millas | 16.59 km |
Villa Alemana, Chile | 14.71 millas | 23.67 km |
Limache, Chile | 20.95 millas | 33.71 km |
Quillota, Chile | 23.52 millas | 37.85 km |