¿Quiénes serán beneficiados con el reajuste del sector público 2023? El reajuste del 12 por ciento es para las y los trabajadores que reciben remuneraciones hasta los $2.200.000. Y un reajuste fijo de $264.000 para quienes ganan sobre ese monto. Esto generó el malestar de fiscales, jueces, y otros profesionales que también exigieron el incremento.
- El propósito es lograr conciliar la aspiración de la gran mayoría de los funcionarios públicos de un rejunte de 12%.
- Y en la enorme mayoría de los funcionarios y al mismo tiempo conciliar eso, con los recursos que están disponibles durante el año 2023.
- ¿Quiénes serán beneficiados con el reajuste del sector público 2023? Con el nuevo acuerdo en el Senado, ahora todos los trabajadores del sector público recibirán el 12% del reajuste salarial en 2023.
Esto incluye también a los 82 mil empleados públicos. Cuyos sueldos superan los $2,2 millones de pesos. Este grupo en principio no iba a recibir un aumento salarial del 12%, sino que solamente tendría un aumento fijo de $264 mil mensuales, según la propuesta del Gobierno que acordó con la Mesa del Sector Público.
Juan Antonio Coloma (UDI) propuso que todos los trabajadores del sector público reciban un aumento salarial del 12%. Esta idea fue aceptada por el Gobierno, aunque se estableció que el reajuste será gradual. Este reajuste salarial beneficia al 89% de los trabajadores públicos. ¿Cuándo se implementará el reajuste salarial para los empleados públicos? El reajuste salarial para los empleados públicos que ganen más de $2,2 millones mensuales se realizará en dos etapas.
La primera será en agosto con un incremento de 4% promedio respecto a los sueldos de este grupo de trabajadores en 2022. La segunda etapa será en diciembre. Fecha en la que se va a completar el 12% de reajuste salarial, para quienes no lo alcancen en agosto.
De todas maneras, este grupo obtendrá el aumento salarial fijo de $264.000 en diciembre de 2022 (de forma retroactiva). En agosto de 2023 empezarán a recibir los otros reajustes acordados. En el caso de los trabajadores públicos que ganen menos de $2,2 millones, comenzarán a recibir el reajuste salarial a partir de diciembre de 2022 (también de forma retroactiva).
Todas estas medidas deberán ahora ser discutidas en el pleno de la Sala del Senado este mismo miércoles 21 de diciembre. Esto con el fin de aprobar el proyecto de ley durante esta semana. : ¿Quiénes serán beneficiados con el reajuste del sector público 2023?
Contents
¿Cuándo se pagará el reajuste sector público 2023?
Otras medidas de apoyo económico – El aumento del Bono Invierno se encuentra dentro de las medidas que anunció el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública y se suma a otras ya implementadas, tales como
El incremento del salario mínimo, con gradualidad, a $500.000 El reajuste a la Asignación Familiar y a sus tramos El reajuste en 20% del monto del Subsidio Único Familiar La creación del Bolsillo Familiar Electrónico La extensión del Subsidio Protege y del IFE Laboral, entre otras
Aquí puedes conocer si te toca recibir el aporte adicional del Bono Invierno,
¿Cuándo se paga el reajuste del 12 por ciento?
Se aprueba aplicar reajuste escalonado durante 2023 de 12% a todos los trabajadores de la salud pública sin tope Tras semanas de negociaciones, el día de hoy se aprobó el proyecto de reajuste de remuneraciones para el sector público 2023, Se luchó hasta el último minuto por la aplicación del 12% desde este mes para todas las trabajadores y trabajadores de la salud pública, sin tope; sin embargo, valoramos el acuerdo alcanzado con el ejecutivo, fruto de la movilización coordinada entre distintos gremios del sector público porque, aunque escalonado, asegura dicho reajuste durante el 2023.
Las indicaciones incorporadas al proyecto original implican que al monto fijo de los $264,000 que se aplicará a las remuneraciones de más de $2.200.000 (las remuneraciones por debajo de ese monto tienen asegurado el 12%), se agregará en agosto de 2023 un 4% como tope, que se completará luego en diciembre de 2023 para que todos los trabajadores públicos alcancen el reajuste del 12% en base a la remuneración de noviembre de 2022.
Es decir, en agosto de 2023, todas las remuneraciones de hasta $3.300.000 brutos completarán el 12% del reajuste (la diferencia de los $264.000 para llegar al 12%); y en diciembre de 2023, todas las remuneraciones sin tope completarán el 12% del reajuste.
Esto es muy importante, porque la remuneración reajustada de diciembre de 2023 será la base para el reajuste 2024. Junto con esto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se ha comprometido a ampliar la Mesa de Negociación del Sector Público para discutir el reajuste de 2024. Además, hemos conseguido comprometer a la DIPRES para, en enero de 2023, iniciar una mesa de trabajo con foco en la retención de los especialistas en el sistema público.
Paralelamente, estamos en conversaciones con el MINSAL para avanzar en la agenda gremial que le presentamos hace algunos meses, y que incorpora temas como las asignaciones a médicos especialistas y directivos especialistas APS, actualización de condiciones de la ley 15.076, incentivo a la jornada completa y Bono COVID, entre otros.
Todas estas medidas buscan mejorar las condiciones laborales de las médicas y médicos del sector público, e incentivar su permanencia para enfrentar los grandes desafíos de la salud pública, que hoy presenta una situación dramática respecto de las listas de espera y atenciones desplazadas.Queremos destacar que todos los avances alcanzados son el fruto de la fuerza de la organización gremial, y la coordinación con otras organizaciones de trabajadores y trabajadoras del sector público. Como Colegio Médico Regional Santiago, renovamos nuestro compromiso por alcanzar las mejores condiciones laborales para los médicos y las médicas que la red de salud pública y el país necesitan. Colegio Médico Regional Santiago
Cálculo de remuneraciones sobre $2.200.00 en base a reajuste aprobado 2023 (Hace click para agrandar) *ESTE ES EL SUELDO BASE QUE SE CONSIDERARÁ PARA EL REAJUSTE 2024 : Se aprueba aplicar reajuste escalonado durante 2023 de 12% a todos los trabajadores de la salud pública sin tope
¿Qué es el reajuste?
Reajuste es el procedimiento y el resultado de reajustar. Este verbo se refiere a realizar un nuevo ajuste, por lo general de algún tipo de precio.
¿Cuándo empiezan a pagar el bono invierno 2023?
¿Cuándo pagan el Bono Invierno 2023? – El Bono Invierno 2023 se entregó a las personas beneficiadas por una sola vez a través del pago de la jubilación de mayo 2023,