Reciben el bono las siguientes personas: Quienes reciban Subsidio Familiar. Quienes reciban pagos de Asignación Familiar o Asignación Maternal. Quienes pertenezcan a Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
Contents
¿Cómo saber si me corresponde el Bono Marzo 2023?
Bono Marzo 2023: de esta forma puedes ver si tienes pagos pendientes y cómo reclamar los $120.000 pesos El Aporte Familiar Permanente, que es conocido también como Bono Marzo, es una cantidad de dinero, reajustable en febrero de cada año, que se entrega a las familias de menores ingresos que cumplan los requisitos.
Para 2023, el monto ascendía a $59.452, Desde el 15 de febrero se podrá revisar la primera nómina de beneficiarios quienes reciben pagos habituales del Instituto de Previsión Social (IPS), en tanto que desde marzo podrán hacerlo quienes reciben Asignación Familiar. De forma extraordinaria, este año se paga -en forma separada- un segundo bono.
¿A QUIÉNES BENEFICIA? Ministro Jackson explicó entrega de ex \
Este equivale a $60.000 y la entrega se puso en marcha el 29 de marzo pasado, La forma de conocer si tienes pagos pendientes, es muy simple:
Ingresa a la página web del Aporte Familiar Permanente en:, Haz clic en ‘Consultar’. Serás redirigido a la página del Instituto de Previsión Social (IPS). Dentro del sitio, debes digitar tu RUT, la fecha de nacimiento y hacer clic en ‘ Consultar’. Entonces podrás corroborar si eres beneficiario del Bono Marzo o no. Si te corresponde, conocerás las fechas de emisión de los pagos, además de la forma y el lugar de entrega.
: Bono Marzo 2023: de esta forma puedes ver si tienes pagos pendientes y cómo reclamar los $120.000 pesos
¿Cuántos pagos son del Bono Marzo 2023?
El pago se realiza en tres fechas, según el grupo de beneficiarios al que se pertenece: El primer grupo de beneficiarios recibe el pago del Aporte Familiar Permanente entre el 15 y el 28 de febrero.
¿Cómo se llama el nuevo bono del gobierno?
¿Cuál es el monto del Bono Invierno 2023? – El valor del Bono Invierno 2023 corresponde a $74.767, monto que fue transferido a todas las personas de 65 años de edad o más que cuenten con los requisitos.