Reciben el bono las siguientes personas: Quienes reciban Subsidio Familiar. Quienes reciban pagos de Asignación Familiar o Asignación Maternal. Quienes pertenezcan a Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
¿Cómo saber si me toca el bono de marzo 2023?
¿Cómo saber si tengo pagos pendientes? – La forma de ver si posees pagos pendientes es muy sencilla:
Ingresa a la página web del Aporte Familiar Permanente en:, Haz clic en ‘Consultar’. Serás redirigido a la página del Instituto de Previsión Social (IPS). Dentro del sitio, debes digitar tu RUT, la fecha de nacimiento y hacer clic en ‘ Consultar’. Entonces podrás corroborar si eres beneficiario del Bono Marzo o no. Si te corresponde, conocerás las fechas de emisión de los pagos, además de la forma y el lugar de entrega.
: Bono Marzo $120 mil pesos: dónde ver si lo cobro, requisitos y cómo saber si tengo pagos pendientes
¿Qué personas tienen derecho al Bono Marzo?
Contempla a los beneficiarios y beneficiarias de: Asignación Familiar administrada por IPS (trabajadores y trabajadoras sin cajas de compensación, y pensionados IPS). Subsidio Familiar (SUF).
¿Cuáles son los requisitos para el Bono Marzo 2023?
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Bono Marzo duplicado? – Requisitos para recibir el Bono Marzo duplicado:
Personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas, que hayan tenido vigentes esos beneficios al 31 de diciembre de 2022. Personas que reciben Subsidio Familiar, que hayan tenido ese beneficio vigente al 31 de diciembre del año 2022. Familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario, que eran beneficiarias de esos sistemas al 31 de diciembre de 2022.
: Bono Marzo duplicado: cómo consultar con RUT si cobro hoy, 23 de julio, los $120 mil pesos del Aporte Familiar Permanente