Contents
¿Cuál es el año 2023?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Año 2023 | |
---|---|
Años | 2020 • 2021 • 2022 ← 2023 → 2024 • 2025 • 2026 |
Decenios | Años 1990 • Años 2000 • Años 2010 ← Años 2020 → Años 2030 • Años 2040 • Años 2050 |
Siglos | Siglo XX ← Siglo XXI → Siglo XXII |
Tabla anual del siglo XXI |
table>
junio | julio | agosto |
/td>
sem | L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|---|
26.ª | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 1 | 2 |
27.ª | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
28.ª | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
29.ª | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
30.ª | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31.ª | 31 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
/td>
table>
table>
2023 ( MMXXIII ) es el año actual. Es un año común comenzado en domingo en el calendario gregoriano, Es también el número 2023 anno Domini o de la designación de era cristiana, además de ser el vigésimo tercer año del siglo XXI y del tercer milenio, De igual manera, es el tercer año de la tercera década del siglo XXI y el cuarto del decenio de los 2020, El año 2023 es:
- El Año del Conejo, de acuerdo con el horóscopo chino,
- El Año Internacional del Mijo, de acuerdo con la ONU,
- El Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz, según la ONU,
- El Año del Revolucionario mexicano Francisco Villa,
¿Cuántas guerras hay 2023?
Nº de guerras activas: 58
N | Inicio | 2023 |
---|---|---|
Grandes guerras / +10.000 muertes al año | ||
01 | 2014 | 65.000 |
Guerras y conflictos / 1000 – 9999 muertes al año | ||
02 | 2002 | 8.011 |
¿Dónde hay guerras ahora?
Las otras guerras que hay en el mundo – Afganistán : el gobierno de Estados Unidos invadió el país alegando que los talibanes estaban detrás de los ataques del 11-S. Tras 20 años de intensos combates y miles de muertos, los talibanes volvieron al poder en agosto de 2021.
El nivel de violencia ha disminuido en el país, pero las ONG ahora advierten que Afganistán se enfrentará una de las crisis humanitarias más graves que jamás haya visto debido a las sanciones y el aislamiento impuestos por gran parte del mundo. Hay grupos yihadistas que intentan dominar diferentes regiones de varios países, como Malí, Níger, Burkina Faso, Somalia, Congo y Mozambique.
En Mozambique, se cree que una milicia en la región de Cabo Delgado tiene vínculos con Estado Islámico. Siria: en guerra contra el régimen del presidente Bashar al Asad en 2011 una guerra civil a gran escala. El conflicto lleva más de 380.000 muertos, ha arrasado ciudades e involucrado a otros países.
Más de 200.000 personas están desaparecidas. La guerra ha disminuido en intensidad, ya que el presidente logró dominar gran parte del país. Aunque aún hay resistencia en muchas zonas de Siria, y los observadores internacionales creen que el conflicto no está cerca de terminar. Myanmar : otra región que ha registrado tensiones políticas y étnicas desde hace años, y muchos analistas creen que el país se encuentra en medio de una guerra civil.
Los militares de Ejército dieron un golpe de Estado y tomaron el control del país el 1 de febrero de 2021, después de unas elecciones generales que ganó por amplia margen la líder Aung San Suu Kyi. La ONG International Rescue Committee cree que hay 220.000 personas desplazadas desde 2021.
- Y más de 14 millones de personas (más del 25% de la población del país) necesitan algún tipo de ayuda humanitaria.
- Se cree que más de 10.000 personas murieron por el conflicto desde febrero del año pasado.
- Yemen : el conflicto tiene sus raíces en el fracaso de un proceso político que se suponía traería estabilidad a Yemen después de la Revolución Yemení de 2011, que fue parte de la Primavera Árabe, que obligó al presidente autoritario de larga data Alí Abdalá Salé a entregar el poder a su vicepresidente, Abd Rabbuh Mansur Hadi.
Los analistas esperaban que la guerra durara unas pocas semanas, pero lleva ya ocho años y en los últimos hubo una escalada de violencia. Irán y Arabia Saudita, han estado involucrados en el conflicto. La coalición recibió apoyo logístico y de inteligencia de Estados Unidos, Reino Unido y Francia.
- 🇪🇹 | 500.000 personas han muerto en la guerra de la región del Tigray, en Etiopía, en los últimos 16 meses – The Gravel Institute.
- Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) Etiopía: el conflicto estalló en noviembre de 2020, es uno de los más brutales del mundo actual, con informes de asesinatos de civiles y violaciones masivas, según Amnistía Internacional.
Hay 900.000 personas muriendo de hambre, según estimaciones del gobierno de Estados Unidos. Los rebeldes que luchan en el país dicen que más de 9 millones de etíopes necesitan algún tipo de ayuda alimentaria. El origen de todo una disputa entre diferentes etnias que llevan casi 30 años intentando convivir,
- Desde 1994, Etiopía tiene un sistema de gobierno federal, a veces llamado federalismo étnico, en el que cada una de las diez regiones del país está controlada por diferentes grupos étnicos.
- La región más preocupante es Tigray, controlada por un partido político llamado Frente Popular de Liberación, que lideraba una coalición de cuatro partidos que gobernó Etiopía desde 1991.
El político Abiy Ahmed Ali se convirtió en primer ministro y destituyó a los principales líderes gubernamentales acusados de corrupción y represión, poniendo fin a una disputa territorial de larga data con Eritrea y recibió el Premio Nobel de la Paz en 2019.
Sin embargo, los políticos de Tigray vieron las reformas de Abiy como un intento de centralizar el poder y destruir el sistema federal de Etiopía. En 2020, Tigray celebró unas elecciones locales que Abiy consideró ilegales, y en noviembre de ese año estalló el conflicto, uno de los más cruentos ahora mismo.
No hay señales de que el conflicto pueda llegar a su fin, ya que ni siquiera hay negociaciones en curso. Según datos de ACNUR, 45.449 personas refugiadas originarias de la región etíope de Tigray han huido hacia Sudán; 96.000 personas refugiadas originarias de Eritrea se encuentran en la Región de Tigray.
¿Cuál es el país con más guerras ganadas en el mundo?
¿Qué país tiene más victorias militares? – Quora. La France.
¿Qué cae 7 de octubre 2023?
Sábado, en el año 2023. Es el 280º día del año (no bisiesto). Faltan 85 para finalizar el año. Otoño en el hemisferio norte y primavera en el hemisferio sur.
¿Qué cae 19 de septiembre 2023?
Martes, en el año 2023. Es el 262º día del año (no bisiesto). Faltan 103 para finalizar el año. Verano en el hemisferio norte e invierno en el hemisferio sur.
¿Qué es lo que va a pasar el 23 de abril del 2023?
¿Qué va a pasar el 23 de abril de 2023? Conoce la teoría de la tormenta solar que ocasionaría apocalipsis de internet Usuarios de redes sociales hablan de un apocalipsis de internet. Foto: GettyImages ¿Qué va a pasar hoy 23 de abril de 2023 y por qué usuarios de redes sociales hablan de un apocalipsis del internet ? A continuación, en te decimos por qué ese día es tan esperado, pero también temido, pues una tormenta solar podría causar grandes afectaciones a la vida cotidiana en la Tierra,
Internautas han hablado del, y no es que sea un día para conmemorar algún hecho histórico o vaya a ser una celebración que todo el mundo espere, al contrario, es una fecha temida por una supuesta tan devastadora que podría apagar por completo el mundo del internet, además de otras afectaciones a las personas.
De acuerdo con expertos de temas espaciales, un hecho como ése (una ) no puede ser pronosticado y mucho menos con tanta exactitud. Ni la u otras agencias espaciales han confirmado que esto vaya a ser un hecho. Se trata más bien de una teoría apocalíptica que a los internautas les gusta crear para infundir cierto pánico; además, este tema sobre una presunta tormenta solar para este 23 de abril de 2023 no es para nada reciente.
La actividad solar se está incrementando ; hoy 23 de abril de 2023, sería el día en el que ocurriría la tormenta solarLos campos magnéticos de la Tierra y el Sol afectarían las redes de comunicación de internetLos animales resultarían muy afectados por la tormenta solar El aumento de temperatura en la Tierra causaría un derretimiento de los polos, produciendo un incremento en las mareas
Todas esas posibles afectaciones podrían estar fundadas en hechos históricos sobre tormentas geomagnéticas, como una ocurrida en 1921 y que fue llamada la Tormenta del Ferrocarril de Nueva York, la cual causó incendios en salas de control de electricidad y telégrafos en varias partes del mundo.
¿Qué va a pasar el 23 abril 2023?
Qué dice el video desinformante – El video desinformante arranca con una afirmación: “Según algunos científicos de la Universidad de Osborn”. Sin embargo, no existe tal universidad. Lo más parecido es el Osborn Institute of Theology, pero difícilmente haya científicos allí, ya que según anuncia en su sitio web, esta institución se dedica a “preparar a hombres y mujeres para compartir y dar testimonio de Jesucristo a la Iglesia y al Mundo y revelar la palabra de Dios”.
¿Se referirá acaso a la Universidad de Oxford? Podría ser, ya que efectivamente esta institución sí tiene un departamento de Física, Pero lo cierto es que no hay registro de ningún paper, artículo académico ni trabajo de investigación reciente en relación con el tema de las tormentas solares, ni mucho menos una advertencia tan específica como la del video.
Tampoco científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) o la Agencia Espacial Europea realizaron un anuncio en ese sentido. La siguiente afirmación del video asegura que ” el 23 de abril de 2023 habrá una tormenta solar con radiaciones extremadamente altas, dando un 23% de probabilidad a cada ser humano de sobrevivir” (sic).
- En primer lugar tenemos que saber que, con las herramientas que tenemos hoy y el estado del conocimiento científico actual, predecir una tormenta solar con tanta exactitud es total y absolutamente imposible.
- Por lo tanto, la afirmación de que el 23 de abril se producirá una tormenta solar sin precedentes, y que eso puede saberse desde hace años es falsa.
En principio, pronosticar el clima espacial, al igual que sucede con el clima atmosférico terrestre, no es fácil: la actividad solar no posee comportamientos tan previsibles como los planetas, que en su derrotero por el espacio permiten prever con exactitud de milésimas de segundo sus posiciones futuras a lo largo de muchísimo tiempo.
Es exactamente por esto que podemos saber con precisión cuándo serán los eclipses lunares o solares de los mil años que vienen, pero nos resulta bastante más complejo predecir cuándo ocurrirá la próxima gran tormenta solar. “Podemos saber con alto grado de probabilidad que puede haber un flare en cuestión de horas o de pocos días, y también podemos deducir si el próximo máximo solar podría ser más fuerte o más débil de lo previsto, pero predecir puntualmente una tormenta solar con un mes de anticipación es casi imposible “, explicó a Chequeado Mariano Ribas, coordinador del Área de Divulgación Científica del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires.
Y agregó: ” Por ejemplo, si a través de observaciones y satélites solares detectáramos una explosión o una eyección de masa coronal del otro lado del Sol, sabríamos que hay una zona activa inestable, y también sabríamos que en 10 o 15 días esa zona puede quedar mirando a la Tierra,
Por ende, esa tormenta solar podría ser geoefectiva (es decir, que podría llegar a afectar a la Tierra), siempre y cuando la zona se mantuviera activa e inestable”. Por otra parte, una tormenta solar inusualmente fuerte, que ciertamente podría ocurrir el 23 de abril o en cualquier otro momento, no tendría por qué afectarnos de la manera en la que anuncia el video desinformante, que asegura que “esta tormenta solar sin precedentes podría llevar a la humanidad a la Edad de Piedra, provocando un apagón total de la tecnología debido a las altas temperaturas que alcanzará la atmósfera”.
Si bien es cierto que las tormentas solares (en realidad, en el video se denomina de esa manera a un amplio rango de fenómenos relacionados con la actividad solar) pueden provocar desperfectos en las comunicaciones y afectar los satélites, t ambién lo es que, al menos en principio, no resultan un peligro inmediato para la vida sobre la Tierra.
¿Qué pasará el 23 de abril del 2023 es real?
¿Qué dice la NASA sobre esta teoría y la tormenta solar? – De acuerdo a especialistas de distintas universidades y de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA, es imposible predecir una tormenta solar; inclusive se ha descartado que este domingo 23 de abril del 2023 vaya a ocurrir un evento catastrófico.
¿Cuál es el animal más fuerte del horóscopo chino?
¿Y qué significa cada animal? – El por qué de los animales del zodiaco chino tiene que ver con la leyenda de la Carrera de la Puerta Celestial, y cada personalidad viene dada dependiendo de en qué puesto quedase cada animal en esa competición. Primero, segundo y tercer puesto en la carrera
Rata, el animal sabio e inteligente. Corresponde con personas amables, inteligentes, encantadoras y sensibles, aunque algo tercos y tacaños si ahorran en exceso. Buey, para las personas muy trabajadoras y confiables, que no necesitan aprobación o elogios. Son muy sinceros, en exceso. Tigre, el animal valiente del horóscopo, corresponde a personas muy seguras de sí mismas, con mucha energía y ganas de vivir, aunque a veces se vuelvan incontrolables.
Puestos cuatro, cinco y seis
Conejo, un animal muy atento, sincero, amable y sensible. Las personas regidas por el conejo parecen muy tranquilas, pero por dentro son muy fuertes y confiables. Dragón, el animal más fuerte, seguro e inteligente del zodiaco chino, bendecido por el Emperador, aunque algo temerario. Son personas independientes, pero que necesitan sentir apoyo y amor. Serpiente, describe a personas muy intuitivas y misteriosas, con personalidades complejas, pero con un toque de humor. A veces pueden ser algo desapegadas.
Séptimo, octavo y noveno en llegar
Caballo, un animal de espíritu libre, muy aventurero, pero que necesita su espacio. A veces tienen demasiada energía y necesitan saber canalizarla. Cabra, describe a personas muy amorosas y sensibles, con mucha empatía y ganas de ayudar a los demás. Mono, el gracioso del zodiaco, a la par que inteligente. Las personas bajo el signo del mono ganan premios, son también muy ambiciosas y les gusta liderar.
Puesto diez, once y doce, los últimos
Gallo, el animal de apariencia fuerte, pero que necesita la validación de los demás. Aun así, son muy trabajadores y no se cortarán en aportar su opinión. Perro, el compañero leal y honesto del zodiaco, aunque bastante prudente. Son personas muy fieles y lo dan todo por las personas a las que quieren. Cerdo, el último en llegar en la carrera celestial, describe a personas amables y de buena fortuna, que prefieren no destacar.
Este año 2023 está regido por el conejo de agua (Freepik)
¿Cuál es el verdadero año en el que estamos?
Ejemplos de fechas
Año gregoriano | Año holoceno | Evento |
---|---|---|
1939 | 11939 | Comienzo de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) |
1945 | 11945 | Estados Unidos detona dos bombas atómicas sobre la población civil de Hiroshima y Nagasaki |
1969 | 11969 | El hombre llega a la Luna |
2023 | 12023 | Año actual |
¿Qué va a pasar el 23 del 2023?
¿Qué va a pasar el 23 de abril de 2023? Conoce la teoría de la tormenta solar que ocasionaría apocalipsis de internet Usuarios de redes sociales hablan de un apocalipsis de internet. Foto: GettyImages ¿Qué va a pasar hoy 23 de abril de 2023 y por qué usuarios de redes sociales hablan de un apocalipsis del internet ? A continuación, en te decimos por qué ese día es tan esperado, pero también temido, pues una tormenta solar podría causar grandes afectaciones a la vida cotidiana en la Tierra,
Internautas han hablado del, y no es que sea un día para conmemorar algún hecho histórico o vaya a ser una celebración que todo el mundo espere, al contrario, es una fecha temida por una supuesta tan devastadora que podría apagar por completo el mundo del internet, además de otras afectaciones a las personas.
De acuerdo con expertos de temas espaciales, un hecho como ése (una ) no puede ser pronosticado y mucho menos con tanta exactitud. Ni la u otras agencias espaciales han confirmado que esto vaya a ser un hecho. Se trata más bien de una teoría apocalíptica que a los internautas les gusta crear para infundir cierto pánico; además, este tema sobre una presunta tormenta solar para este 23 de abril de 2023 no es para nada reciente.
La actividad solar se está incrementando ; hoy 23 de abril de 2023, sería el día en el que ocurriría la tormenta solarLos campos magnéticos de la Tierra y el Sol afectarían las redes de comunicación de internetLos animales resultarían muy afectados por la tormenta solar El aumento de temperatura en la Tierra causaría un derretimiento de los polos, produciendo un incremento en las mareas
Todas esas posibles afectaciones podrían estar fundadas en hechos históricos sobre tormentas geomagnéticas, como una ocurrida en 1921 y que fue llamada la Tormenta del Ferrocarril de Nueva York, la cual causó incendios en salas de control de electricidad y telégrafos en varias partes del mundo.
¿Cuándo va a caer un meteorito en la Tierra 2023?
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) acaba de agregar a su lista de acercamientos cercanos a la Tierra (NEO Earth Close Approaches), un asteroide que, identificado como 2023 CL3, ha llamado la atención de los científicos.
- De acuerdo con los cálculos de la NASA, el asteroide 2023 CL3 registrará su mayor acercamiento a la Tierra el próximo 24 de mayo, al alcanzar una distancia de 7.2 millones de kilómetros respecto a nuestro planeta.
- Si bien la distancia del asteroide con la Tierra es suficiente para considerar al 2023 CL3 como perteneciente a la lista de los objetos espaciales que se acercan al planeta y que deben ser estudiados para monitorear posibles amenazas, lo cierto es que el cuerpo pasará a una distancia equivalente a cerca de 19 veces la separación que hay entre la Tierra y la Luna.
Lo que en realidad llama la atención alrededor del 2023 CL3 es su tamaño y la velocidad a la que viaja. Hablamos de un cuerpo con un diámetro estimado de hasta 200 metros que se acerca al globo terráqueo con una velocidad de 7.42 kilómetros por segundo.
- La combinación entre las dimensiones del asteroide y la velocidad de desplazamiento es lo que ha causado sorpresa entre ciertos grupos de investigadores del espacio, quienes han calificado al 2023 CL3 como un asteroide “potencialmente destructor”.
- Lo cierto es que, de la misma manera que sucede con otros cuerpos celestes incluidos en la NEO, la NASA mantiene un riguroso seguimiento de este asteroide para trazar su trayectoria precisa y determinar si representa una amenaza real para la Tierra.
Hasta el momento, no se ha emitido ninguna alerta de riesgo inminente por el organismo, con lo que los habitantes del planeta, por ahora, pueden estar tranquilos. No obstante, la detección de cuerpos celestes con las características del asteroide 2023 CL3 pone sobre la mesa el debate sobre la necesidad de aumentar la inversión en la investigación espacial y la detección temprana de estos cuerpos.