El Festival de Viña 2023 termina este viernes con presentaciones de artistas que se pueden ver a través de televisión abierta, señales online, TV de paga y plataforma de streaming, además de ser emitido por las radios oficiales. El certamen cuenta con seis noches de shows hasta el viernes 24 de febrero, con invitados nacionales e internacionales y humoristas, que llegan al escenario de la Quinta Vergara para acompañar a la competencia folclórica. Festival de Viña del Mar 2023: dónde ver por TV y online el certamen. Foto Referencial. El Festival de Viña 2023 se puede ver a través de los siguientes canales y señales online. TV abierta:
TVN. Canal 13.
TV paga a través de Star Channel:
VTR : canal 760. DirecTV : 1204. Claro TV : 600 Entel : 83. Movistar : 894.
Señal Online:
Señal en vivo TVN, Señal en vivo Canal 13,
Streaming en Star+: Los suscriptores de Star+ de Latinoamérica de habla hispana pueden disfrutar de las seis noches por streaming en vivo. Los precios para suscribirse a la plataforma son:
$8.500 al mes, incluido estrenos de películas, series y eventos deportivos de ESPN. $10.500 al mes incluido Disney+ $12.500 al mes incluido Disney +, Star + y Lionstage+ en un único plan.
Son dos radios del conglomerado Ibero Americana Radio Chile que tienen los derechos para transmitir el Festival de Viña 2023, estas son Radio Pudahuel y ADN, Conoce a continuación sus sintonías a lo largo del país. Frecuencias Radio Pudahuel:
Arica: 91.5 Iquique: 103.7 Calama: 95.3 Antofagasta: 95.3 Copiapó: 89.3 La Serena y Coquimbo: 99.9 Los Andes: 90.1 Viña y Valparaíso: 105.7 San Antonio: 94.7 Santiago: 90.5 Talca: 90.3 Linares 88.9 Chillán 103.9 Concepción y Talcahuano: 99.9 Los Ángeles: 90.3 Villarrica: 89.7 Valdivia: 92.5 Osorno: 91.9 Puerto Montt: 95.5 Ancud: 93.7 Coyhaique: 106.5 Punta Arenas: 98.3
Frecuencias Radio ADN:
Arica : 95.3 Iquique: 103.1 Calama: 91.1 Antofagasta: 88.9 Copiapó: 101.7 La Serena y Coquimbo: 89.5 Tongoy: 98.9 Ovalle 98.1 Viña y Valparaíso: 94.1 San Antonio: 91.5 San Felipe: 96.9 Santiago: 91.7 Rancagua: 103.7 Talca: 93.5 Curicó: 97.7 Cauquenes: 98.3 Parral: 89.3 Linares: 91.3 Constitución: 90.1 Concepción: 104.1 Chillán: 101.3 Los Ángeles: 104.9 Villarrica: 89.7 Pucón: 102.3 Valdivia: 92.5 Temuco: 92.1 Futrono: 89.3 Osorno: 92.3 Puerto Varas: 88.5 Puerto Montt: 88.1 Ancud: 106.5 Castro 104.3 Coyhaique: 105.1 Punta Arenas: 93.5
Contents
¿Cuál es la radio oficial del Festival de Viña?
Festival es una estación radial chilena ubicada en el 1270 del dial AM y en el 93.7 MHz del dial FM en el Gran Valparaíso. Realiza sus transmisiones desde la ciudad de Viña del Mar.
¿Cuál es el número de la Radio Pudahuel?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad, Este aviso fue puesto el 24 de septiembre de 2020. |
table>
Radio Pudahuel es una estación radial chilena ubicada en el 90.5 MHz del dial FM en Santiago de Chile, Cuenta con una red de 25 emisoras a lo largo de Chile, además transmite vía Internet en el resto del país y en todo el mundo. Su voz institucional es la del locutor Balmores Fajardo Fuentes.
¿Qué estación es radio Felicidad en FM?
88.9 FM. Web¿No funciona?
¿Qué número es la radio fiesta?
Radio Fiesta 104.9 – Oficial (@radiofiesta1049) Instagram photos and videos.
¿Cómo ver el Festival de Viña en vivo?
¿Y dónde verlo gratis online? – Para ver por streaming y sin costo adicional el Festival de Viña, podrás hacerlo en la señal online de TVN y también de Canal 13, Pero esto debe ser en territorio chileno y con conexión wifi. Además, puedes ver en vivo aquí en RedGol el Festival con la transmisión en directo y gratuita por YouTube de TVN.
¿Dónde ver la gala de Viña 2023 online?
Señal Online: Señal en vivo TVN.
¿Dónde está la estación Pudahuel?
Accesos –
Acceso | Intersección |
---|---|
A | San Pablo con Av. Teniente Cruz |
B | San Pablo con Av. Teniente Cruz |
¿Qué número es la radio Joya?
Ver más información sobre Joya 93.7 FM.
¿Qué sintonia es Radio Joya?
¡Escucha Joya 93.7 FM en vivo! Esta radio es el perteneciente de Grupo Radio Centro y es el líder en música romántica en español.
¿Qué estación de radio es la más escuchada?
La radio de la Ciudad de México incrementó en 5.8% su audiencia anual acumulada en el año 2021 frente a la cuota del 2020 y en 6.1% aquella con relación al año 2019, con lo que la industria de radiodifusión sonora de la capital consiguió retener a los oyentes ganados durante la emergencia sanitaria y superó además los niveles de radioescuchas registrados antes de la pandemia.
En esta plaza, donde compiten por las preferencias del público alrededor de 69 emisoras entre las bandas de AM y FM, y a su vez operadas por grupos comerciales y de radio pública, se registró en 2021 un total acumulado de 115 millones 461,096 radioescuchas y en cada mes de ese año, un promedio de 9.4 millones de personas escucharon algún contenido de esas estaciones de radio por al menos 15 minutos.
De acuerdo con informes de medición de rating, share y alcance de personas facilitados por la casa INRA, en 2020 el acumulado anual de radioescuchas en la capital fue de 109 millones 371,970 personas y de 108 millones 479,277 oyentes en 2019, el año de pre-pandemia,
- Más claro, en 2021 la radio de la capital reportó 6.99 millones de más escuchas frente al año 2019.
- Con estos datos se aleja, por ahora, la percepción de que las personas volvieron a escuchar radio en 2020 para enterarse de información relacionada con la Covid-19 y para luego marcharse hacia otras plataformas en busca de contenidos y porque las audiencias también se habrían cansado ya de la sobreexposición de funcionarios públicos de la salud en medios de radiodifusión como es la radio, con continuos y repetidos programas sobre la emergencia sanitaria.
El mejor mes del 2021 para las emisoras capitalinas en cuanto la atención de los oyentes fue febrero, con 10.22 millones de radioescuchas escuchando radio y en oposición, agosto atrapó a 9.02 millones personas. Y si bien cada mes del 2021 registró una audiencia con alrededor de 300,000 más oyentes en comparación con los registros de 2020 y 2019, en enero y febrero de ese año la radio tuvo hasta 3 millones de oyentes mensuales más que en 2020.
- Los datos para ese ejercicio anual obedecerían a que diversos conceptos de radio comercial y pública, entre programas informativos y de entretenimiento, lograron consolidarse en el 2021 y hacerse de un público fiel.
- En términos generales, las emisoras con mayor audiencia en 2021 y medido en share, fueron las estaciones Ke-Buena 92.9, La Mejor 97.7, Exa 104.9, Stereo Joya 93.7, Los 40 principales 105.7 y La Z 107.3 FM.
Pero en las mediciones por segmentos informativos y de entretenimiento, las estaciones del Grupo Radio Fórmula, las 103.3 y 104.1, seguidas de MVS 102.5 y W Radio 96.9, lideraron la barra de noticias y a una distancia notable de los siguientes competidores.
- Cuando en las mediciones se utilizan los criterios de segmentos de población A/B, C y D, las estaciones más escuchadas resultan ser emisoras del grupo NRM Comunicaciones, Stereo Cien y Beat, y aparte la estación Aire Libre, ahora en una situación de problemas internos.
- En radio pública destaca en 2021 la versión de FM de Radio Educación, que logró un 3% del share general en el año, contra el 2.16% logrado en 2020.
Como otro ejemplo, la estación Opus 94, del Imer y cuya concesión está en el aire, consiguió un share acumulado de 7% en 2021. La radio que recientemente se ha hecho notar por sus transmisiones religiosas: Radio Omega, Radio María, La Guadalupana y Ondas de Vida, tuvieron cada una un share promedio de 0.20% en cada mes del año, cifras que estaciones comerciales, por ejemplo, de larga data en la banda de AM no consiguen superar.
¿Qué pasó con Radio Felicidad?
Radio Felicidad 900 AM – Radio Felicidad 900 AM fue una emisora que emitía música del recuerdo de las décadas de 1940 a 1980 con géneros musicales como boleros, nueva ola, baladas, matanceras, rancheras, pasillos, música tropical, algunos instrumentales y música criolla.
- Su director fue Leo Ramírez-Lazo.
- Comenzó a transmitir desde 2007 tras dejar de retransmitir la programación de la estación principal de la radio en FM.
- Comenzó sus transmisiones inicialmente bajo el nombre de Radio Felicidad 900 AM.
- El 15 de febrero de 2021 después de 14 años en el aire, la emisora cierra sus transmisiones por AM y unos días después cesa sus emisiones por internet.
Desde entonces, la frecuencia 900 kHz retransmite en vivo la señal de Radio Felicidad 88.9 FM.
¿Qué estación es Amor FM?
Amor 95.3 CDMX Podcasts No te pierdas ningún episodio.
¿Qué canal de DirecTV transmite el Festival de Viña del Mar?
VTR | Canal 760. DirecTV | Canal 1204. Claro TV | Canal 600.