El puntaje mínimo de postulación para carreras UST es 458 puntos ponderado.
Contents
- 1 ¿Qué puntaje pide la Universidad Santo Tomás?
- 2 ¿Cuál es el puntaje de corte?
- 3 ¿Cuándo es el ingresó a la Universidad 2023?
- 4 ¿Qué es el puntaje del último seleccionado?
- 5 ¿Qué pasa si me sacó 500 en el Icfes?
- 6 ¿Qué se considera un buen puntaje en el Icfes?
- 7 ¿Cuál es el puntaje para ganar una beca?
- 8 ¿Cómo postular a la gratuidad Santo Tomás 2023?
¿Qué puntaje pide la Universidad Santo Tomás?
Requisitos: Puntaje promedio PDT igual o mayor a percentil 50, indicando en el documento de resultado PDT del año. Pueden ingresar postulantes con PDT rendidas en los años 2020, 2021 PDT invierno y PAES 2022.
¿Cuál es el puntaje de corte?
El puntaje de corte en la UdeA es la puntuación que determina si un aspirante es admitido o no. Por semestre, cada examen de admisión que se aplica es diferente, por lo tanto los puntajes de corte varían de un proceso de admisión a otro, y es un dato que sólo se conoce después de calificada la prueba, pues está ponderado del resultado (puntaje) mínimo que obtuvo el último aspirante admitido de un programa determinado.
¿Cuánto puntaje del Icfes se necesita para entrar a la Universidad Santo Tomás?
Proceso de Selección Pregrado
FACULTAD | PRUEBA SABER 11° HASTA EL PRIMER SEMESTRE DE 2014 | PRUEBA SABER 11° A PARTIR DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2014 |
ÁREAS BÁSICAS: Debe tener un puntaje mínimo de 40 puntos en cada área del núcleo común de interés para la facultad, y 35 puntos en las áreas restantes. | ||
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | Matemáticas, Sociales, Lenguaje | Matemáticas, Lectura Crítica, Sociales y Ciudadanas |
CONTADURÍA PÚBLICA | Matemáticas, Lenguaje, Filosofía | Matemáticas, Lectura Crítica |
NEGOCIOS INTERNACIONALES | Lenguaje, Sociales, Inglés | Lectura Crítica, Sociales y Ciudadanas, Inglés |
DERECHO | Lenguaje, Filosofía, Sociales | Lectura Crítica, Sociales y Ciudadanas ( puntaje mínimo de 45 puntos en estas áreas) |
ARQUITECTURA | Matemáticas, Lenguaje, Física, Sociales | Matemáticas, Ciencias Naturales, Lectura Crítica, Sociales y Ciudadanas, Inglés, Razonamiento Cuantitativo |
INGENIERÍA MECÁNICA | Matemáticas, Física, Lenguaje, Inglés | Matemáticas, Ciencias Naturales, Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Inglés |
INGENIERÍA AMBIENTAL | Química, Biología, Lenguaje, Matemáticas | Ciencias Naturales, Lectura Crítica, Matemáticas |
INGENIERÍA CIVIL | Matemáticas, Física, Química, Lenguaje | Matemáticas, Ciencias Naturales, Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo |
INGENIERÍA ELECTRÓNICA | Matemáticas, Física, Química, Lenguaje | Matemáticas, Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo |
INGENIERÍA SISTEMAS | Matemáticas, Física, Química, Lenguaje | Matemáticas, Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo |
INGENIERÍA INDUSTRIAL | Matemáticas, Física, Sociales, Lenguaje | Matemáticas, Ciencias Naturales, Lectura Crítica, Inglés |
CULTURA FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN | Lenguaje, Ciencias Naturales, Educación Física | Lenguaje, Ciencias Naturales, Educación Física |
Diseño de Interacción | Lenguaje, Sociales, Inglés | Lectura crítica, Sociales y ciudadanas, inglés |
ICETEX Los aspirantes que hayan presentado las pruebas del ICFES antes del año 2000 deben acreditar un puntaje mínimo de 250. Los aspirantes que presentaron sus pruebas a partir del año 2000 deben tener un puntaje mínimo de 40 puntos en cada área del núcleo común de interés para la facultad, y 35 puntos en las áreas restantes.
Los inscritos serán citados a una entrevista personal. La entrevista en la Universidad es de suma importancia pues nos permite conocer a los aspirantes, determinar su grado de interés por la Universidad, su interés por la carrera, indagar particularidades de cada uno, determinar la percepción que tienen en lo relacionado con aspectos de la realidad social y su aporte a la misma, entre otros aspectos.
Esta entrevista es realizada por los decanos, los docentes o los encargados de las admisiones en las diferentes sedes de la USTA.
El resultado de las pruebas del ICFES y los certificados de calificaciones de 10º a 11º grado, los cuales tienen un valor del 50% y el resultado de la entrevista otro 50%.Una vez realizada su entrevista de admisión, sera informado sobre el resultado y el procedimiento a seguir; de ser admitido puede continuar con los Pasos de Matrícula.PARA TENER EN CUENTA
Si el aspirante decide no ingresar a la Universidad, puede retirar la documentación durante los 30 días siguientes al período de matrícula. Debe solicitar por escrito la devolución de los mismos. El estudiante que retire el recibo de pago (polígrafo) y no se matricule debe regresarlo dentro de los 15 días siguientes al período de matrícula al Departamento de Admisiones.
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. |
Proceso de Selección Pregrado
¿Qué puntaje necesito para estudiar Psicología 2023?
Postulación Vespertina En nuestra web, cumpliendo con uno de los siguientes requisitos: PSU/PDT/PAES sobre 458* puntos entre años 2013/2023; NEM/Ranking sobre 5,5/600 puntos respectivamente ; acreditar condición de trabajador; acreditar haber cursado previamente estudios universitarios o técnicos de nivel superior.
¿Cuándo es el ingresó a la Universidad 2023?
Los estudiantes podrán postular a un cupo en las universidades públicas hasta las 23:59 del 24 de mayo de 2023. Hay 284 carreras disponibles. – La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) amplió el plazo para que los estudiantes puedan postular a una de las 14 universidades públicas que recibieron su asistencia durante el proceso de admisión.
- En un inicio, el proceso debía terminar el 23 de mayo de 2023, pero la entidad lo aplazó hasta el 24 de mayo,
- En un comunicado de prensa, la Senescyt dijo que el requisito para la postulación es que los estudiantes “hayan rendido el examen en las 14 universidades o que cuenten con una nota habilitada correspondiente a los últimos cuatro períodos académicos”.
Además, recordó que el proceso de postulación y las 284 carreras disponibles están publicadas en esta página web. Y detalló que las carreras están distribuidas en estas 10 áreas del conocimiento:
Administración Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria Artes y Humanidades Ciencias Naturales Matemática y Estadística Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho Educación Ingeniería, Industria y Construcción Salud y Bienestar Servicios Tecnologías de la Información y Comunicación
¿Qué es el puntaje del último seleccionado?
El puntaje de la/el última /o postulante seleccionada/o, contemplado en la nómina, corresponde al puntaje ponderado de la última persona que ingresó a la carrera, posición que obtuvo al contar con el menor puntaje ponderado respecto al total de seleccionadas/os que ingresaron a dicha carrera.
¿Qué pasa si me sacó 500 en el Icfes?
Puntaje para acceder a una beca – La prueba del Icfes tiene un puntaje máximo de 500 puntos, con el que se alcanzaría la excelencia en los cinco componentes evaluados; sin embargo, el Ministerio de Educación reconoce el esfuerzo y conocimiento de los estudiantes que logren 345 puntos en la prueba Saber 11, a través de la cual pueden acceder a la ‘Beca de Excelencia’ del programa Generación E, que busca brindar un reconocimiento a los estudiantes destacados de bajos recursos.
A través de esta beca, se otorga un crédito condonable del valor total de la matrícula en una Institución de Educación Superior (IES) pública o privada, que cuente con acreditación en alta calidad o que tenga al menos el 25 % de su oferta académica de pregrado acreditada en alta calidad, al tiempo que entrega cada semestre un apoyo económico para gastos de sostenimiento y académico.
La cartera de educación también reconoce a los 10 bachilleres con mejores puntajes de la prueba Saber 11° para los Departamentos de Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Cesar, Chocó, Guainía, Guaviare, La Guajira, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Putumayo, Vaupés y Vichada.
¿Qué se considera un buen puntaje en el Icfes?
Qué puntaje es bueno en el Icfes y cuál no lo es El promedio en Colombia fue de 246 puntos en colegios distritales y 286 puntos en colegios privados. Por lo general, obtener menos de 250 se considera un bajo puntaje, y no permite ser tenido en cuenta para becas universitarias.
¿Cuál es el puntaje para ganar una beca?
El puntaje en el Icfes que necesitas para acceder a becas y más beneficios 15/12/2022 Desde el pasado 26 de noviembre los estudiantes que presentaron la prueba saber 11 calendario A, pueden acceder a sus resultados en la página oficial del Icfes, con el cual muchos podrán definir su futuro profesional.
La prueba Saber 11 del Icfes, es el examen de Estado que deben presentar los estudiantes en el último año del bachillerato, la cual otorga un puntaje entre 0 y 500 puntos. Desde hace varios años, se brindan becas y apoyos financieros a todos aquellos estudiantes que destacan en los resultados del examen, con el fin de garantizar su acceso a educación superior.
¿Qué puntaje se necesita? ● En primer lugar, para obtener una beca y estudiar en cualquier institución de educación superior del país, el estudiante debe tener un puntaje superior a los 360 puntos. Con este puntaje, aplicará a becas por ‘excelencia’.
● El programa, le dará una beca por la financiación del 100% de la matrícula si el estudiante ha obtenido un resultado superior a 349 puntos. Más beneficios ● Quienes obtienen los mejores resultados pueden acceder al programa, que otorga la financiación del 100% de la matrícula. ● Los 50 mejores resultados obtienen la distinción Andrés Bello, la cual brinda un crédito beca en universidades con acreditación de alta calidad. Y tú, ¿podrás acceder a alguno de estos beneficios? Lee el artículo completo en: Créditos Por: Mariana Marroquin Ortiz Equipo de redacción Universidades y Profesiones
es una plataforma digital de orientación profesional, dirigida a los estudiantes de 9, 10 y 11, quienes podrán acceder a contenido actualizado que les permitirá definir su perfil, carrera y universidad. ¡Todo en un mismo lugar! : El puntaje en el Icfes que necesitas para acceder a becas y más beneficios
¿Cómo postular a la gratuidad Santo Tomás 2023?
La gratuidad empezó a regir en el CFT Santo Tomás y continuará durante proceso de admisión 2024. Los estudiantes podrán realizar su postulación desde principios de octubre de 2023 en el formulario FUAS que estará disponible en su sitio web. Provenir de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.
¿Cuál es el puntaje máximo en la PAES?
Tabla de Conversión de Puntajes PDT a PAES – Proceso de Admisión 2023 A partir del Proceso de Admisión 2023, la escala de puntajes cambiará, siendo reemplazada la escala de 150 a 850 por otra que va de los 100 a los 1.000 puntos.
IMPORTANTE: las tablas de conversión de puntajes que se presentan a continuación para el Proceso de Admisión 2023, son de caracter referencial.Esto se debe a que, al implementarse dos aplicaciones de prueba al año (PDT de Invierno y PAES, a fin de año), y como es necesario hacer equivalentes todos esos puntajes, hubo que cambiar la metodología de cálculo de puntajes y expresarlos en una nueva escala, más precisa y acorde a los cambios que se están llevando a cabo.Para conocer cada una de las equivalencias de puntajes, presionar el vínculo correspondiente.
: Tabla de Conversión de Puntajes PDT a PAES – Proceso de Admisión 2023
¿Cuánto puntaje pide enfermería Santo Tomás?
Nómina Preliminar de carreras y ponderaciones de la Universidad Santo Tomás
Código | Carreras o Programas Académicos | Puntaje Promedio (C. Lect y Mat) Mínimo de Postulación |
---|---|---|
55 013 | ENFERMERÍA | 450 |
55 031 | KINESIOLOGÍA | 450 |
55 055 | PSICOLOGÍA | 450 |
55 073 | TERAPIA OCUPACIONAL | 450 |