¡La Luna de Fresa 2023 está a solo unos días! ¿Cuándo y dónde verla en México? La NASA detalla que en el solsticio de verano la Luna llena se ubica en la parte baja del cielo y particularmente para las latitudes más altas, brilla a través de más atmósfera, por lo que es más probable que tenga un color rojizo.
- Esto pasa por las mismas circunstancias que hacen que nuestro cielo sea azul y nuestras puestas de Sol rojas.
- Se trata de un fenómeno denominado dispersión de Rayleigh,
- La luz viaja en forma de ondas y los diferentes colores de la luz tienen diferentes propiedades físicas.
- La luz azul tiene una longitud de onda más corta y se dispersa más fácilmente por las partículas de la atmósfera terrestre que la luz roja, la cual tiene una longitud de onda más larga”, detalla la NASA.
Un antiguo nombre europeo para esta Luna llena es Mead o Honey Moon, La hidromiel es una bebida creada por la fermentación de miel mezclada con agua y, a veces, con frutas, especias, cereales o lúpulo,, La NASA detalló que este fenómeno astronómico se podrá disfrutar desde todo el planeta y podrá apreciarse durante tres días a simple vista con las condiciones óptimas.
Se puede hacer a simple vista ya que no daña el sistema ocular. Tratar de situarse en un lugar alejado, descubierto, para apreciar mejor el cielo en su totalidad.
También se prevé la conjunción de la Luna y Saturno el 9 de junio, así como una lluvia de estrellas el 10 de junio. El 14 de junio habrá una conjunción de la Luna con el planeta Júpiter y el 18 de junio se tendrá Luna Nueva. : ¡La Luna de Fresa 2023 está a solo unos días! ¿Cuándo y dónde verla en México?
Contents
- 1 ¿Por qué la Luna está Naranja hoy 2023?
- 2 ¿Cuándo es la Super luna 2023?
- 3 ¿Cuándo será la Luna de fresa 2023?
- 4 ¿Por qué la luna se ve de color naranja?
- 5 ¿Cómo se llama la luna de hoy?
- 6 ¿Cuál es la luna de nieve?
- 7 ¿Qué hacer en luna llena para atraer el dinero?
- 8 ¿Cómo se llama la luna negra?
- 9 ¿Qué pasa si la Luna está roja y estoy embarazada?
- 10 ¿Cuándo se va a ver la Luna rosa?
- 11 ¿Qué planeta está cerca de la Luna hoy 2023?
¿Por qué la Luna está Naranja hoy 2023?
Luna naranja: la explicación – Cuando la luna está cerca del horizonte se puede observar el fenómeno de enrojecimiento, Esto ocurre porque cerca del horizonte la atmósfera es más densa y absorbe diversas longitudes de onda de la luz, salvo la roja que es la reflejada. La luna naranja se puede observar en cualquier época del año y en ocasiones también se produce cuando hay mucha contaminación o polvo en la atmósfera. Incluso en los eclipses lunares se dispersa menos luz, provocando que la Luna se muestre también con ese color naranja.
Aunque esta luna la podamos ver en diferentes momentos en el año, el color anaranjado también se relaciona con la luna llena de octubre, conocida como «la luna del cazador». Esta luna se caracteriza por su brillo y color anaranjado. Su nombre proviene de, Se denominó así cuando, después de la cosecha, los animales se encontraban mejor alimentados, y estaban «más pesados», por lo que era más fácil para los cazadores capturar a gamos, jabalíes y demás especies.
: ¿Por qué la luna llena se ve naranja?
¿Qué pasó con la Luna 2023?
10 pruebas científicas para los negacionistas de la llegada a la Luna – Así, durante este 2023, con la suerte de hallarnos en el periodo más cálido del año, lo que hará de observación una agradable velada bajo el cielo, las superlunas de este año brillarán en el cielo las noches del 3 de julio, el 1 de agosto, el 31 de agosto y el 29 de septiembre.
¿Cuándo es la Super luna 2023?
Cuándo se verán las 4 Superlunas de 2023 – Cabe destacar que, de forma opuesta a las ‘superlunas’ como la de Ciervo, también existen las ‘ minilunas ‘: aquellas que coinciden con el apogeo, el punto más lejano de la órbita del satélite alrededor de la Tierra. Shutterstock La luna llena en julio de 2023, conocida como la Luna de Ciervo, tuvo lugar el 3 de julio. Para observar el satélite en la oscuridad de la noche no hizo falta demasiado: solo sentarse en un sitio alejado de la contaminación lumínica de la ciudad. El espectáculo lo puso la Luna y pudo verse en muchos países a distintas horas:
En México, a las 5:38En Colombia, a las 6:38En Argentina, a las 8:38
¿Que nos trae la Luna de fresa?
La Luna de Fresa trae consigo una energía de pasión y aventura a tu vida. Si te encuentras soltero/a, no te quedes en casa esta noche. Es posible que tu próximo romance esté esperándote ahí afuera.
¿Qué significa la Luna en sangre?
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra está directamente entre el Sol y la Luna. La Tierra bloquea la luz que proviene del Sol y proyecta una sombra en la Luna. La sombra hace que la Luna parezca mucho más tenue y a veces le otorga a la superficie lunar una tonalidad roja muy perceptible.
¿Cuándo será la Luna de fresa 2023?
Luna de Fresa 2023: cuándo y a qué hora – El fenómeno astronómico se dará este 4 de junio de 2023. Este evento se da cuando se estrena el verano en el hemisferio norte e invierno en el sur. La Luna de Fresa se podrá observar entre la noche del sábado 3 y la madrugada del domingo, lo cual va a depender del lugar en que te encuentres.
¿Qué pasa con la Luna el día de hoy?
Hoy la luna está en fase creciente.
¿Cuál es la Luna de gusano?
Así se vio la Luna de gusano de marzo 2023, ¿qué es y por qué se llama así? El martes la luna llena de gusano, que precede a la llegada de la primavera, alcanzó su punto máximo. Y dejó imágenes plateadas, color miel o hasta ligeramente enrojecidas alrededor del mundo. La Luna Llena del Gusano se eleva sobre la isla de la aldea de Sehel en la orilla occidental del río Nilo en la ciudad de Asuán, en el sur de Egipto, el 7 de marzo de 2023. REUTERS/Amr Abdallah Dalsh. (AMR ABDALLAH DALSH/REUTERS) La Luna de gusano se llama así debido a que es la última luna llena del invierno y, según la tradición, hace referencia a las huellas dejadas por las primeras lombrices de la temporada. La luna se eleva sobre una cruz en la Iglesia de San Juan Bautista en Skopje el 7 de marzo de 2023. (Foto de Robert ATANASOVSKI / AFP) (ROBERT ATANASOVSKI/AFP) Vista de la luna del gusano cerca del Foro Romano, en Roma, Italia, 7 de marzo de 2023. REUTERS/Remo Casilli IMÁGENES TPX DEL DÍA (REMO CASILLI/REUTERS) La próxima Luna llena del año será el 16 de abril. Será la primera de la primavera y, por ello, se llama Luna Rosa, por la relación con el color de las flores y el musgo que nacen en esta época del año en algunos países del mundo.
¿Cuándo fue la Luna negra?
Miles de aficionados a los fenómenos astronómicos se encuentran a la expectativa de la Luna Negra, es por ello que en esta nota te contaremos qué es lo que debe conocer en relación a este importante fenómeno. Luna Negra es un término utilizado en astronomía para referirse a ciertos fenómenos relacionados con la luna y su ciclo.
- Sin embargo, es importante destacar que el término “Luna Negra” no tiene un significado científico oficial y su uso es más común en la astrología y la espiritualidad.
- En el contexto de la astronomía, se dice que una Luna Negra ocurre cuando hay dos lunas nuevas en un mismo mes calendario.
- Normalmente, ocurre una Luna Nueva por mes, pero ocasionalmente se pueden producir dos.
La segunda Luna Nueva en un mes se llama Luna Negra. Esto sucede debido a las diferencias entre el calendario lunar (aproximadamente 29,5 días) y el calendario gregoriano (que varía entre 28 y 31 días por mes). Es importante mencionar que este fenómeno no tiene ninguna implicación astronómica especial, pero es considerado relevante dentro del estudio de la astrología. Luna nueva, también denominada novilunio o interlunio. El término Luna Negra se utiliza debido a que esta segunda Luna Nueva no es visible en el cielo nocturno, ya que la luna se encuentra en la misma fase que el sol y no es visible desde la Tierra. De ahí la asociación con la oscuridad o la “negritud”.
Le puede interesar: Nasa: revelan detalles inéditos de programa que buscaba colonizar la luna En la astrología, se le atribuyen ciertos significados a la Luna Negra, que varían según las creencias y las interpretaciones individuales. Algunas personas consideran que una Luna Negra es un momento de introspección, de energías ocultas y de renovación interna.
También se asocia con la liberación y el inicio de nuevos ciclos. Es importante destacar que la interpretación de la astrología y los fenómenos astrológicos es subjetiva y puede variar entre diferentes prácticas y corrientes. La astrología es considerada una pseudociencia y sus afirmaciones no están respaldadas por evidencia científica.
¿Por qué la luna se ve de color naranja?
Este 10 de septiembre tendrá lugar la Luna llena llamada también “Luna de Cosecha”, que es la más cercana al equinoccio de otoño. En esta época el satélite natural sale después de la puesta del Sol. En el pasado este evento permitía a los agricultores trabajar más tiempo y cosechar los cultivos al atardecer, bajo la luz de la Luna, de ahí su nombre.El equinoccio ocurre en septiembre en el hemisferio norte y en marzo en el hemisferio sur. La Luna llena puede tener una tonalidad naranja cuando se encuentra baja en el cielo, y ocurre porque las longitudes de onda azules son dispersadas por la atmósfera, y solo quedan las rojas. Por esto, la Luna se torna de color rojizo. De acuerdo con las tribus nativas americanas, otro nombre tradicional es el de la Luna de celo, porque durante este período comienza la temporada de apareamiento de los ciervos.
China: Luna de Crisantemo. Celta: Luna Cantante Wicca: Luna de Cebada Cheroqui: Luna de Nuez Hemisferio Sur: Luna de gusano, Luna de cuaresma, Luna de cuervo, Luna de Azúcar, Luna de Casta, Luna de Savia.
La próxima Luna llena será el 9 de octubre y se le conoce como la Luna del cazador. La Luna llena podrá verse desde el jueves por la noche hasta el domingo por la mañana, pero su punto máximo será el 10 de septiembre a las 5:59 am de la madrugada. Fuente: Star Walk 2 https://play.google.com/store/apps/details?id=com.vitotechnology.StarWalk2Free&hl=es_MX&gl=US
¿Cómo se llama la luna de hoy?
La luna de hoy está 5,19% visible y está menguando. Faltan 2 días para la fase Luna Nueva.
¿Cuál es la luna de nieve?
La luna llena de febrero recibe el nombre de ‘luna de nieve’, y no solo porque es uno de los meses más fríos del año. Estas son las claves para ver en todo su esplendor la segunda luna llena de este año. – Actualizado a 03 de febrero de 2023, 17:59 Foto: Istock Luna llena sobre el monte Shasta Acabamos de dejar atrás un mes de temperaturas gélidas que nos han traído nevadas en cotas atípicas, pero si existe un mes relacionado tradicionalmente con el frío en España es el de febrero, momento en el que tiene lugar la segunda luna nueva del año, llamada ‘luna de nieve’, un término que no solo hace referencia a las nevadas que suelen darse en esta época del año.
¿Qué signos afecta la luna de Fresa?
¿Cómo afectará la Luna de Fresa 2023 a los 12 signos del zodiaco? –
Según el portal especializado Nueva Mujer, la Luna de fresa traerá consigo buenas energías, esperanza, positividad y realización a signos como Tauro, Cáncer, Virgo Sagitario y Piscis. Asimismo, señalan también que los signos Leo y Virgo serán beneficiados con plenitud y la sensibilidad extrema. Por su parte, quienes pertenezcan a los signos de Escorpio, Sagitario, Libra y Capricornio lidiarán con la “lucha de opuestos, la melancolía, la introspección, la pérdida y la purificación”. Con respecto a Piscis y Acuario, experimentarán momentos de introspección que serán guiados por los impulsos.
En ese sentido, de acuerdo a los portales especializados Nueva Mujer, Cuerpo Mente y el blog Diario de Sevilla, los signos Aries, Tauro, Géminis y Cáncer serán los más beneficiados por la Luna de fresa, puesto que asumirán riesgos y responsabilidades que les darán grandes cambios.
¿Qué hacer en luna llena para atraer el dinero?
Ritual para el desbloqueo económico Este ritual que sirve para atraer dinero solo requiere un tazón de cristal, dos limones, dos clavos de olor y agua. Lo que harás es llenar el tazón hasta la mitad con agua limpia. Partirás los dos limones a la mitad y los pondrás dentro del tazón junto con los clavos de olor.
¿Cómo se llama la luna negra?
En la Astrología, el término de la ‘Luna negra’ a veces puede referirse a Lilith, la segunda Luna hipotética de la Tierra.
¿Qué dice la Biblia de la Luna roja?
El ‘fin de los tiempos’ ocurrirá con la próxima ‘luna de sangre’, según profecía | CNN (CNN) – Habrá sangre en septiembre. literalmente, de acuerdo a las publicaciones de los creyentes del fin de los tiempos en el Internet. La noche del 27-28 de septiembre traerá una “luna de sangre”.
Para los observadores del cielo, simplemente se refiere al color cobre que la Luna toma durante un eclipse, pero para algunos ministros cristianos, el cuarto eclipse y el final en una tétrada –cuatro eclipses lunares totales consecutivos, cada uno separado por seis meses lunares– cumple la profecía bíblica del apocalipsis.
(Los primeros tres de la serie tuvieron lugar el 15 de abril del 2014, el 8 de octubre del 2014, y el 4 de abril del 2015). En la promoción de su libro del 2013: “Cuatro lunas de sangre”, el ministro cristiano John Hagee afirmó que la tétrada era una señal del fin.
También hay referencias a una luna de sangre en –parte del pasaje sobre los siete sellos– en el cual se lee: “Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de silicio, y la luna se volvió toda como sangre”.La afirmación de Hagee fue rápidamente desacreditada por científicos y escépticos.Luego de transitar por algunas de las teorías de Hagee –incluyendo las lunas de sangre que (lo cual es lógico puesto que los días festivos están basados en el calendario lunar) y eventos significativos en la historia judía – que el ministro fue vago en algunos puntos y crédulo en otros.”Pronostico que la predicción de John Hagee fallará en el 2015 y el final no vendrá”, escribió a finales del 2013.
El sitio astronómico que las tétradas, de las cuales ha habido 62 desde el primer siglo, siguen ciclos naturales y se calculan fácilmente. Por otra parte, tres de los cuatro eclipses más recientes no fueron visibles en el mismo Israel. (” ¿De qué sirve una luna de sangre si los elegidos de Dios no pueden verla?, ” escribió Seidensticker).
Sin embargo, la próxima “luna de sangre” de septiembre puso nerviosas a las personas en Twitter. Algunos habían visto un documental basado en el libro de Hagee. Rabino advierte: ¡las lunas de sangre indican el pronto regreso del Mesías!”, tuiteó @EndTimeHeadline. Los mercados financieros irregulares en la mañana del martes quedarán en la historia, decía un cartel.
¡ÚLTIMA HORA! ¡1 de septiembre del 2015 en Asia y China las acciones colapsan OTRA VEZ; ¡las lunas de sangre! #SHEMITAH” en YouTube”, tuiteó @jeffreymadwisc, que incluyó el link a un video. Por otra parte, algunos tuiteros no se impresionaron. “Empezando a ver: “Cuatro lunas de sangre” en Netflix.
- Vi 30 minutos.
- Completamente ridículo, renuncio.
- Objetivamente incorrecta, doctrinalmente inepta, ausente del evangelio”, tuiteó @WWUTTvideos.
- Starting “Four Blood Moons” on Netflix.
- Made it 30 min.
- So utterly ridiculous, I quit.
- Factually wrong, doctrinally inept, absent of gospel.
- WWUTT (@WWUTTvideos) ¿Entonces, acaso el 27 de septiembre será el fin? Si no hay nada más, será el fin de las predicciones con base en las tétradas por un tiempo.
Después de que el eclipse haya terminado, la siguiente tétrada se espera hasta el 2032. : El ‘fin de los tiempos’ ocurrirá con la próxima ‘luna de sangre’, según profecía | CNN
¿Cuándo va a ser la próxima luna roja?
¿En qué se diferencia con un eclipse solar? En el caso del eclipse solar, es la Luna la que se interpone en el ‘camino’ del Sol, siendo visible desde la Tierra. Para que se produzca, el Sol, la Luna y la Tierra deben estar en el mismo plano, En concreto, suelen acontecer cuando la Luna está muy cerca del plano de eclíptica (la línea curva por donde transcurre el Sol alrededor de la Tierra).
La mayor diferencia entre ambos eclipses es la colocación de los astros. En un eclipse lunar, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, mientras que en un eclipse solar, es la Luna la que se interpone entre la Tierra y el Sol, El nombre del eclipse es el del astro que queda oscurecido. Esta es la principal diferencia, pero no la única.
En el eclipse lunar no son necesarias gafas de sol ni ningún tipo de protección ocular para poder verlo, mientras que en el solar sí, Podrá disfrutarse a simple vista, aunque con unos prismáticos o un telescopio se pueden observar mejor los detalles de la superficie lunar.
- Sin embargo, para poder apreciarlo en su totalidad es recomendable ir a un sitio alejado de la contaminación lumínica, mientras que el solar puede verse sin importar esta contaminación.
- Otra diferencia es la ubicación desde donde es visible,
- Mientras que el eclipse lunar puede verse en toda la Tierra, el solar solo se verá desde una parte de la misma.
Además, la duración del lunar es mucho mayor que la de un eclipse solar, que apenas es visible en su punto máximo durante un máximo de 8 minutos. Por último, un eclipse solar se produce en una fase de luna nueva, mientras que el eclipse lunar ocurre con el plenilunio,
¿Cuándo será el próximo eclipse de Luna? Según la NASA, un eclipse lunar total ocurre cada año y medio aproximadamente, pero pueden ocurrir varios en un año, La luna de sangre del 8 de noviembre es el segundo eclipse lunar total de 2022 tras el eclipse de luna de mayo. El próximo eclipse lunar total será el 13 de marzo de 2025,
También habrá un segundo eclipse lunar total ese año, el 7 de septiembre de 2025, según los especialistas de eclipses de la NASA. En 2023 y 2024, la luna experimentará un eclipse lunar parcial, cuando solo una parte de la luna pase a través de la umbra, o un eclipse penumbral muy leve, cuando la luna se sumerge a través de la capa más externa de la sombra de la Tierra, llamada penumbra. ACTUALIDAD Eclipse lunar de noviembre 2022: fechas, horarios, dónde ver y cómo seguir el eclipse total de Luna La duración del eclipse total será de una hora y 25 minutos, En modo penumbra, serán cinco horas y 52 minutos, y en modo eclipse parcial, tres horas y 39 minutos.
- La zona en que será visible corresponde América y el Pacífico,
- El eclipse parcial será visible a partir de las 09.09 horas (las 10.09 en España).
- Y El eclipse total comenzará a las 10.16 horas (las 11.16 horas), siendo visible en Norteamérica, el Pacífico, Australia y Asia.
- Finalizará a las 11.41 horas (las 12.41 en España).
El eclipse de sombra finalizará a las 12:48 horas (las 13.48 horas), el eclipse de penumbra será a las 13 horas y 54 minutos (las 14.54 horas en España). Habrá sido visible en sus últimas fases en el oeste de Norteamérica, el Pacífico, Australia y Asia.
- ¿Cuánto dura y cada cuánto ocurre un eclipse lunar? Los eclipses lunares pueden observarse durante horas y desde cualquier punto de la Tierra, aunque dependiendo del lugar en el que se encuentre el observador podrá verlo durante más o menos tiempo.
- Esto se debe a que en cada parte de la Tierra anochece y amanece a una hora distinta, por lo que su visibilidad dependerá del tiempo que coincida la noche con el eclipse,
Su duración aproximada oscila entre 30 minutos y 6 horas, En su fase total, aquella en la que la sombra de la Tierra cubre por completo la Luna, puede extenderse hasta 107 minutos. El tamaño de la Tierra, mucho mayor que el de la Luna, influye en que este fenómeno se alargue durante tantas horas.
Los eclipses lunares ocurren todos los años. En función de la posición de la Luna respecto a la Tierra, la frecuencia anual varía, ya que puede haber desde dos eclipses hasta siete en un mismo año, Por tanto, los eclipses lunares son más frecuentes que los solares y suelen suceder cuando la Luna está en plenilunio (luna llena).
¿Cuántos tipos de eclipses lunares hay? Un eclipse lunar parcial es más perceptible que el penumbral. La Luna pasa por el centro de la sombra de la Tierra sin llegar a oscurecerse por completo, sino que solo lo hará en un lado, llegando a ubicarse en la umbra, la parte de la Tierra que está completamente oscurecida por la Luna durante el eclipse.
- Por último, está el eclipse lunar total,
- Este ocurre cuando toda la Luna se oscurece desde su visibilidad en la Tierra.
- En este caso, la Luna entra en la zona umbral de la Tierra completamente.
- Es en este tipo de eclipse cuando la Luna se torna de un color rojizo, lo que a veces se denominar ‘Luna de Sangre’ o ‘Luna Roja’,
Un mismo eclipse puede variar de un eclipse parcial a uno total y luego a uno penumbral. Esto dependerá del lugar geográfico donde se encuentre su observador. Un eclipse lunar se produce cuando la Tierra se coloca entre la Luna y el Sol, de manera que la sombra generada por nuestro planeta se proyecta en el satélite,
La diferencia visible en algunos eclipses lunares es que además de oscurecerse adquiere un color rojizo o dorado. Esto se debe a que los rayos del Sol atraviesan nuestra atmósfera y llegan hasta la Luna, pero en este caso la luz se dispersa por el camino. La atmósfera de la Tierra filtra casi toda la luz azul de la misma, la longitud de onda más corta de las diversas longitudes de onda en las que viaja la luz solar blanca, y solo pasa una luz roja o anaranjada (cuyas longitudes de ondas son más largas).
La Tierra, la luna y el sol se alinearán de tal forma que la sombra de la Tierra va a cubrir del todo la luna, que se teñirá de color rojizo como reflejo de los atardeceres y amaneceres de la Tierra en ese momento sobre la superficie lunar. Bienvenidos a la retransmisión en directo del eclipse lunar total que tiene lugar hoy, 8 de noviembre de 2022, y que será visible en América del Norte y del Sur, Asia y Australia.
¿Qué pasa si la Luna está roja y estoy embarazada?
Aunque no hay ninguna evidencia científica que avale que este fenómeno tenga algún impacto en el embarazo, esta creencia ha alejado a las mujeres embarazadas de la oportunidad de apreciar este espectáculo fabuloso.
¿Cuándo se va a ver la Luna rosa?
¿CUÁNDO VER LA LUNA ROSA? – La fecha exacta en que puede verse la Luna rosa varía cada año, pero generalmente ocurre en algún momento del mes de abril. En 2023, el evento tendrá lugar la noche del jueves 6 de abril.
¿Qué significa la Luna azul?
Luna azul – Luna azul sobre Cincinnati el 12 de agosto de 2012. Fuente: NASA/Bill Ingalls La luna azul no es azul, realmente. De hecho, no tiene un aspecto distinto de las lunas llenas que podemos ver cualquier mes del año. Sin embargo, la luna azul es especial porque se trata de una luna «extra» en una estación que, normalmente, tendría cuatro lunas llenas.
¿Cuándo es la Luna de las flores?
La luna llena de mayo se llama Luna de Flores debido a una coincidencia en el hemisferio norte con la época de la primavera. Durante esta temporada, las plantas y los árboles florecen y es por eso que se le da este nombre.
¿Qué pasa con la Luna el día de hoy?
Hoy la luna está en fase creciente.
¿Cómo está la Luna junio 2023?
6 de junio de 2023 : Luna Llena (a partir de las 05:42 horas, bajo el signo de Sagitario).10 de junio de 2023 : Cuarto menguante (a partir de las 21:31 horas, bajo el signo de Piscis).18 de junio de 2023 : Luna Nueva (a partir de las 06:37 horas, bajo el signo de Géminis).
¿Qué planeta está cerca de la Luna hoy 2023?
18 de Agosto: Luna cerca de Marte –
- Hora de conjunción : 18 de Agosto, 23:06 GMT
- Distancia de conjunción : 2°10′
- Hora de acercamiento cercano : 19 de Agosto, 01:17 GMT
- Distancia de acercamiento cercano : 1°55′
El 18 de agosto, el delgado creciente lunar (iluminación 2.8%) se moverá a la constelación de Virgo y se encontrará con Marte (mag 1.8). Ambos objetos serán observables por la noche cerca del horizonte. Mercurio (mag 0.7) será el otro punto brillante cerca de la Luna.
¿Cómo está la Luna hoy 4 junio 2023?
Luna de fresa de junio 2023 – La Luna Llena de junio recibe el nombre de Luna de Fresa, Este año, tendrá lugar el día 4 de junio, y se situará sobre la constelación de Sagitario. Este fenómeno podrá ser visto a diferentes horas desde cualquier parte del mundo, siempre que el cielo esté despejado. En España, el apogeo de la fase lunar será a las 05:42 horas.