Contents
- 0.0.1 ¿Cuánto dinero se necesita para ir a Disney Orlando?
- 0.0.2 ¿Cuántos días ir a Universal Studios Orlando?
- 0.0.3 ¿Dónde queda el mundo de Disney?
- 0.0.4 ¿Cuánto cuesta una Coca Cola en Disney Orlando?
- 0.0.5 ¿Cuántos días para estar en Orlando?
- 0.0.6 ¿Dónde se puede despedir el año en Orlando Florida?
- 0.0.7 ¿Cuánto cuesta la entrada al parque temático de Harry Potter?
- 1 ¿Qué Disney es mejor el de Orlando o el de California?
- 2 ¿Cuál es el mejor parque de Disney en Orlando?
- 3 ¿Cuánto cuesta una botella de agua en Disney?
- 4 ¿Cuánto se tarda en ver Disney Orlando?
- 5 ¿Cuánto cuesta una botella de agua en Disney?
- 6 ¿Qué precio tiene la entrada a Disneyland?
¿Cuánto dinero se necesita para ir a Disney Orlando?
Costo total de un viaje a Disney –
- Cálculo sencillo para definir cuánto cuesta un viaje a Disney:
- $4,500 dólares por familia de 4 personas para 5 días. Es decir $1,125 dólares por persona.
- A tipo de cambio de $21.5 pesos por dólar estamos hablando de $96mil pesos por familia de 4 o $24mil pesos por persona, Si no te quieres complicar la vida arranca estimando este presupuesto y agrégale 15% por compras e impredecibles. Todo lo anterior está pensado para mexicanos viajando desde la CDMX.
Cálculo detallado para definir cuánto cuesta un viaje a Disney: En la siguiente infografia detallamos más el cálculo y rangos de precio que debes estimar para cada parte del viaje. Esta infografia fue hecha con fines informativos en el mes de Octubre, tomando en cuenta tarifas de cada parte del viaje en una fecha futura a 3 meses (temporada media). Está hecha en pesos mexicanos.
¿Cuánto cuesta un viaje a Disney? Si quieres hacer tu propio cálculo te recomendamos utilizar esta calculadora en-línea (ojo, los precios de los boletos de los parques pueden no estar actualizados). El objetivo de tener un presupuesto es que tengas claridad de lo que vas a invertir para el viaje y así poder planear con anticipación de acuerdo tus flujos, fechas de corte de tarjetas de crédito, entre otras cosas.
- Consulta la mejor guía de viaje viaje para Disney World Esperamos que esta guia te haya servido para hacer tu presupuesto de viaje para visitar Disney World.
- Nos encantaría escuchar tu opinión sobre este artículo o si crees que nos faltó algo de información.
- Si necesitas ayuda para planear tu primer viaje a Disney, no dudes en contactarnos para cotizar tu viaje.
¡Happy Planning!
¿Cuántos días ir a Universal Studios Orlando?
Parques de atracciones Universal Studios – Como comentábamos anteriormente, Universal Orlando Resorts cuenta con dos parques principales: Universal Studios Florida e Island of Adventure que son los que la mayoría de viajeros visitan. Teniendo esto en cuenta, en este post vamos a hablar de ambos y de sus mejores atracciones para que puedas planificar tu visita y sobre todo, disfrutarla al máximo.
- Una de las primeras cosas es saber que cada uno de ellos es lo suficientemente grande y cuenta con la cantidad de atracciones como para dedicar un día a cada uno de ellos.
- Es por eso que nuestra recomendación es que cuentes con mínimo 2 días para visitar Universal Studios,
- En caso de que solo tengas un día, te recomendamos comprar la entrada Park-to-Park para poder saltar de un parque a otro y así, montarte en las atracciones más famosas de ambos.
En este supuesto, lo ideal es hacer un listado de las atracciones en las que quieres montarte para ir directamente y no invertir mucho tiempo en dar vueltas. De igual forma, aunque tengas dos días, recuerda que si quieres montarte en el Hogwarts Express, igualmente deberás comprar la entrada Park-to-Park aunque quieras visitar cada día un parque distinto.
Nuestra estrategia cuando estuvimos fue aprovechar la entrada temprana, nos alojamos en Universal’s Aventura Hotel, entrar 1 hora antes en Island of Adventure y pasar allí el primer día. Por la tarde a última hora, nos montamos en el Hogwarts Express y pasamos el resto del día en Island of Adventure, aprovechando para pasear.
Al día siguiente, entramos en Universal Studios Florida, también aprovechando la entrada temprana, nos montamos en todas las atracciones y a mediodía, volvimos a coger el Hogwarts Express para comer en Mythos Restaurant, en Island of Adventure, que es uno de los restaurantes más recomendados. Island of Adventure
¿Dónde queda el mundo de Disney?
Orlando, Florida : Guía de viaje de Walt Disney World, parques temáticos y más.
¿Cuánto cuesta una Coca Cola en Disney Orlando?
Vidrio, Botellas y Latas
Coca-Cola® con Café | $3.50 |
---|---|
Botella Mexicana de 355 ml | $3.50 |
Coca-Cola® Fanta® Uva Fanta® Naranja Fanta® Piña Fanta® Fresa Sprite® | |
Botella Mexicana de 500 ml | $4.50 |
Coca-Cola® |
¿Cuántos días para estar en Orlando?
Por último – En mi opinión, creo que no importa cuántos días de viaje tienes para viajar a Orlando. Lo importante es viajar a Orlando ya que siempre tendrás la seguridad de que lo vas a disfrutar. Orlando es una ciudad con tantas opciones de entretenimiento y entre más días tengas, mejor! ¡Pero con al menos 8 días, ya da para tener un viaje muy completo! Si tienes menos tiempo que 8 días, no te desanimes! Preparate para vivir unos días intensos!.
¿Dónde se puede despedir el año en Orlando Florida?
Si quieres despedir el año en familia y fuera de la casa, puedes ir al Old Town en Kissimmee y Fun Spot. A la medianoche, observe cómo se ilumina el cielo nocturno con un fantástico espectáculo de fuegos artificiales.
¿Cuánto cuesta la entrada al parque temático de Harry Potter?
¿Cuánto cuesta ir a Warner Bros? – Warner Bros es uno de los estudios cinematográficos más famosos del mundo, y es el hogar de algunas de las películas y series de televisión más icónicas de todos los tiempos. Si eres un fan de sus producciones y estás planeando un viaje a Los Ángeles, visitar el Warner Bros Studio Tour es un must.
- El primer elemento importante a considerar siempre al visitar cualquier lugar es el costo.
- ¿Cuánto cuesta ir a Warner Bros? Pues bien, el precio varía dependiendo del tour que elijas.
- El tour clásico cuesta alrededor de $69 USD por persona, mientras que el tour Deluxe, que incluye una experiencia inolvidable de Harry Potter, cuesta cerca de $349 USD.
Es importante que tomes en cuenta que, además de los tours, existen otros extras disponibles, que incrementarán el costo total de tu visita. Por ejemplo, si quieres tener un recorrido guiado por la ciudad de Los Ángeles, tendrás que pagar un extra de $44 USD por persona.
¿Qué Disney es mejor el de Orlando o el de California?
Ventajas clave de un viaje a Disneyland California –
Menos tiempo de planeación, un buen viaje a Disneyland se puede planear con 65-50 días de anticipación. Más vuelos directos desde la CDMX y en general de México hacia Los Angeles, esto significa que los precios no suben tanto en ciertas temporadas y hay más opciones de vuelos en general Disfrutar más algunos juegos porque duran más que en Disney World Convivir de cerca con los personajes clásicos con menos tiempo de planeación y de forma más improvisada Si te cansas rápido o no te gusta caminar tanto, Disneyland es para tí. En un día promedio caminas menos que si vas a Walt Disney World. Especialmente para los niños pequeños puede ser mejor en cuanto a tiempo que tienen que caminar. Si no te gusta madrugar en tus vacaciones, Disneyland es para tí. Los parques abren más tarde y por ende no tienes que llegar a las 6 o 7am para evitar filas. Si no te gusta la lluvia, aunque sean lluvias tropicales, mejor ve a Disneyland. Llueve menos en Anaheim que en Orlando. Más opciones de hoteles cercanos a los parques, que no son de Disney. Los hoteles de Disneyland California son caros entonces normalmente terminas decidiendo por un hotel cercano a los parques (hay muchas opciones a menos de 10 minutos de la entrada) Diferencia de horario vs CDMX la mayoría de México. Esto ayuda tanto en el vuelo de ida como en el impacto al cambio de horario para los niños.
Como podrás ver un viaje a Disneyland California estará lleno de recuerdos mágicos, seguramente podrás ver todo lo que siempre has soñado y en menos tiempo. Incredicoaster en Disneyland California Adventure Park
¿Cuál es el mejor parque de Disney en Orlando?
1.-Magic Kingdom Orlando – Primero me decidí por Magic Kingdom porque la lista de todos los parques es más larga de lo que podía abarcar mi bolsillo de una sola vez. Y este parque es el que mejor representa el espíritu de los parques Disney.
¿Cuál de los parques de Disney es el mejor?
¿Cuál es el mejor Parque de Disney? Si ya leíste nuestro post sobre los, tienes una idea de cuáles son los parques y dónde los encuentras, pero aquí se presenta la gran pregunta ¿Cuál es el mejor Parque de Disney? Responder esta inquietud es un asunto muy subjetivo, es decir, depende de la opinión de cada persona en relación a muchos factores que se pueden considerar para comparar los parques.
Aunque los criterios de elección son muy variados, lo cierto es que cada parque de es maravilloso, cada uno está diseñado para invitarte a vivir una experiencia llena de magia y diversión que seguro vas a disfrutar! Quizás la idea sería que no hay un parque que sea mejor o peor, sino que a la hora de elegir, seguro puedes definir cuál de todos los parques de Disney es más adecuado para ti.
Bueno, como mencionamos antes, hay varias cuestiones a tener en cuenta a la hora de elegir un parque y que sea tu mejor opción, aquí intentaremos analizar algunas Alrededor del mundo encontrarás 14 parques de Disney, ubicados en 6 ciudades en 4 países.
- En Estados Unidos los encuentras en Anaheim (California) y en Orlando (Florida); en Francia está en París; en Japón se ubica en Urayasu, a pocos minutos de Tokio y en China, hay 2, uno en Pudong (Shanghái) y otro en la isla de Lantau (Hong Kong).
- Lo bueno de saber que varios parques están dispersos por el mundo, es que si estás de vacaciones en algún lugar de Europa, una escapada a Disney París puede ser un excelente plan, por ejemplo si estás en Inglaterra, te subes a un tren que te deja en la estación muy cerca del parque.
De acuerdo a si tu viaje es exclusivo a Disney o estás de vacaciones y deseas conocer Disney como un plus, dependerá de dónde te encuentres, para evaluar cuál es el mejor parque que puedes visitar. Foto: yourmileagemayvary.net Cuando hablamos de presupuesto tienes que decidir cuánto estas dispuesto a invertir y en función a eso considerar el costo de los parques, el costo de los vuelos, alojamiento, comida, entre otros gastos que surgen en el viaje.
En principio, el costo de transporte hasta el parque dependerá de la distancia y de cuál es el medio disponible desde donde te encuentres, quizás un viaje en auto, en autobús, tren o avión y algunas veces deberás combinarlos. Aquí por ejemplo debes tener en cuenta si es temporada alta o no, si hay promociones especiales o mejores precios por compra anticipada, entre otros factores que pueden encarecer o no tu traslado.
Asimismo, ten en cuenta los transportes internos, si te alojas en sitios más alejados del parque. En cuanto a entradas de los parques, según el destino que elijas van a variar los costos a considerar, no necesariamente por el país o ciudad en la que se encuentra, sino por el tamaño del parque y la cantidad de entradas que debes pagar.
Un ejemplo sería que no es lo mismo visitar Disney World que cuenta con 4 parques temáticos y 2 parques acuáticos, es decir 6 tickets de ingreso, que visitar Disney California que cuenta con 2 parques, 2 entradas. Igualmente debes considerar que también los precios de boletos pueden variar en temporada, en días de festividades especiales, en algunos, los fines de semana suelen ser más caros, esto implica que debes investigar un poquito más.
También es bueno saber que existe la posibilidad de comprar pases por varios días, eso te ayuda a disminuir considerablemente el costo. En este caso sí puede que el lugar donde se encuentra el parque tenga algún impacto en los precios. Por ejemplo, si te alojas en los hoteles Disney en el parque de California, los 3 que están disponibles son categoría Deluxe y su precio puede ser algo elevado.
Por el contrario, si visitas Walt Disney World, los más de 20 hoteles que tiene, te permitirá elegir entre hoteles más económicos, los de estándar medio y los de lujo. Esto también puede suceder para los casos en que decidas alojarte en hoteles externos, donde deberás considerar los transportes desde y hacia los parques.
Al planear tus opciones de comida en tu visita a Disney, quizás lo debas considerar como complementario a la elección de tu alojamiento. Los hoteles en los parques ofrecen planes de comida que pueden ser muy convenientes, por otro lado, si estás de vacaciones en esa ciudad y tu visita a Disney no es exclusiva, tienes la opción de comer en los parques, la variedad de alternativas es muy amplia y los precios también.
- Si tu plan es ahorrar, puedes llevar tu comida.
- Es importante considerar que en cualquiera de los puntos mencionados, si planeas con tiempo, puedes buscar opciones de paquetes que suelen incluir vuelos, plan de alimentos y entradas a los parques, lo cual puede ser de utilidad si es la primera vez que los visitas.
Cada viaje es diferente y tú decides cuantos días dedicas a disfrutar de tu visita a Disney, sin embargo aquí te dejamos algunas sugerencias: Para recorrer este enorme parque necesitas al menos una semana, aunque eso no es seguridad de que conozcas absolutamente todo, por lo que si quieres dedicarle unos días más, siempre lo vas a disfrutar.
Este complejo cuenta con 6 parques, Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom, Hollywood Studios y los acuáticos que son Disney’s Typhoon Lagoon y Disney’s Blizzard Beach, además, el Disney Springs con tiendas, restaurantes y atracciones, por lo que al menos 1 día para disfrutar al máximo cada sitio es lo ideal.
Igualmente en este caso particular, debes considerar que las distancias entre cada uno de los parques, si bien no es muy grande, lleva su tiempo; unos 10 minutos si vas en auto, a 30 minutos o más si usas otro medio de transporte. A eso debes sumar la fila para ingresar y el tiempo que requiere.
- Cuenta con dos parques, Disneyland Park y Disney California Adventure, además del Disney Downtown; para este caso se recomienda dedicar unos tres días completos y desde muy temprano, para disfrutar y conocerlos.
- Incluye 2 parques, el Parque Disneyland con cinco tierras mágicas y el Parque Walt Disney Studios con cuatro zonas para divertirse, también está el Disney Village con tiendas, un IMax, conciertos y mucho más, por lo que es muy buena idea dedicar unos 3 días y un cuarto es un plus para visitarlos y no perderse nada.
Otra atractiva opción para disfrutar Disney pero en Japón, aquí también encontrarás 2 parques, el Tokyo Disneyland y el Tokyo DisneySea, ambos con 7 zonas que ofrecen numerosas opciones para pasarla maravillosamente. Aquí lo recomendado es dedicar 2 días para recorrer cada uno de ellos, pero si tu tiempo el limitado puedes disfrutarlos dedicando al menos un día a cada parque.
En este país encontrarás Disneyland Shanghái y Disneyland Hong Kong, estos parques son otras de las opciones que puedes conocer y disfrutar en Asia, aunque los puedes recorrer en un día, si deseas divertirte en todas sus atracciones lo mejor será que le dediques 2 días como mínimo. También deberás tener en cuenta la época en que los visites, esto es ya que si vas un fin de semana, en festividades especiales, en apoca de vacaciones, la cantidad de gente es mucho mayor y eso implica largas filas para entrar en las atracciones por lo que te demoras más en recorrerlos.
Es importante que los visites temprano y puedas aprovechas muy bien el día, evitando lo más que puedas las filas enormes que pueden presentarse en algunas horas del día. De acuerdo a quienes visitan los parques, hay algunos más recomendados o menos en caso de las edades.
- Si visitas Disney con bebés y niños pequeños, tienes que saber que no podrán subir a todas las atracciones ya que muchas de ellas tienen un límite de altura.
- Es por eso que entre los más recomendados para que niños y papis la pasen bien, están Magic Kingdom en Orlando y Disneyland California.
- Magic Kingdom es un hermoso mundo donde disfrutar de los personajes y atracciones que se adaptan más a esa edad, además, tu puedes revivir los recuerdos de tu infancia, una oportunidad de sorprenderte y emocionarte que no puedes dejar pasar.
Disneyland California tiene dos ventajas, una es su tamaño que te permitirá disfrutar de muchas atracciones y poder combinarlas según las preferencias de acuerdo a la edad; por otro lado, es el único parque que cuenta con Cars Land, atracción amada por los más pequeños.
También el Animal Kingdom es una buena opción si a tus pequeños les gustan los animalitos y los juegos de Toy Story en Hollywood Studios son fascinantes para los pequeños. Si el paseo incluye adolescentes, y/o solo adultos, Epcot y Disney’s Hollywood Studios son de los favoritos, también están los parques acuáticos tanto en Orlando como el Tokyo DisneySea en Japón.
Por otro lado, para los adultos es interesante saber que Disney Tokio, Disney California y Disney París, son los únicos que cuentan con restaurantes con venta de bebidas con alcohol. Si viajas con personas de la tercera edad, Disney California es muy buena opción, su tamaño ayuda a disfrutarlo más y al tener fácil acceso a los hoteles, es conveniente si desean tomar un break y luego regresar.
Para los abuelos también es bonito disfrutar de los días con celebraciones especiales, aunque puede ser algo complicado el tema de la gente, los paseos para admirar las bonitas decoraciones, los shows, etc., pueden marcar la diferencia. Foto: Otros Monumentos y Esculturas Magic Kingdom, fue elegido como el mejor parque temático de Disney y del mundo.
En Disneyland Shanghái encuentras el Castillo más grande de todos los parques de Disney. Disney en California, es el parque con más historia. Si buscas el más barato de los parques, es Disneyland Shanghái. El parque de Hong Kong es el Disneyland menos concurrido y el más pequeño.
¿Qué comida llevar a los parques de Disney?
Los Visitantes pueden ingresar alimentos y bebidas no alcohólicas a los parques para consumo propio, siempre que no estén en recipientes de vidrio, no requieran calefacción, recalentamiento, procesamiento o refrigeración y no tengan olores fuertes.
¿Cuánto cuesta una botella de agua en Disney?
Walt Disney World es el resort de parques de diversiones más visitado del mundo. Está ubicado en Orlando, Florida, y tiene todo lo necesario para darte las mejores vacaciones de tu vida. El complejo cuenta con hoteles, cuatro parques de diversiones, restaurantes y un centro de tiendas llamado Disney Springs,
- Tanto adultos como adolescentes y niños pasarán los mejores momentos.
- Sin embargo, es cierto que tendrás que ahorrar para tener unas vacaciones plenas.
- Tienes que contemplar el gasto de las entradas a los parques, así como el agua y alimentos que consumirás adentro, además de decidir si compras souvenirs o no.
Te dejamos los costos para que alistes tu presupuesto. Por cada parque se paga una entrada. También puedes comprar paquetes que incluyan los cuatro o alguno que te permita visitar dos parques el mismo día. El costo de tu viaje a Walt Disney World dependerá de tus días de estancia, paquetes que compres y fechas de visita.
Es más caro ir en octubre, noviembre y diciembre por las festividades de Halloween, Thanksgiving y Navidad porque hay más demanda y suben los precios. El costo de entrada de un día a un parque Disney inicia en los $109 dólares para fechas de baja demanda y puede aumentar hasta $159 dólares en días de alta demanda, como el 30 y 31 de diciembre.
Los parques lanzaron Disney Genie, un servicio incorporado a la aplicación My Disney Experience que te ayuda a disfrutar más de ellos con un itinerario personalizado. Para acceder más rápido a las atracciones ahora tienes que comprar Disney Genie +. El precio es de $15 dólares por boleto por día en Walt Disney World Resort y $20 dólares por boleto por día en Disneyland Resort. Es cierto que puedes entrar con tu propia comida a los parques siempre y cuando no requieran calefacción; un ejemplo de esto son sándwiches, galletas, dulces, fruta picada y snacks de este tipo. También está permitido entrar con tu botella de agua. Puedes decidir no gastar en comida dentro del parque o sí hacerlo para disfrutar de alimentos temáticos o simplemente de bebidas refrescantes para aguantar todo el día.
- Aquí algunos de los precios vigentes.
- Botella de agua: $3.50 dólares,
- Smoothie de arándano: $5.99 dólares.
- Café: $3.29 dólares.
- Cocoa caliente: $3.29 dólares.
- Jugo de naranja: $4.99 dólares,
- Cajita de leche: $1.99 dólares.
- Copa de vino: $9 dólares.
- Pretzel de Mickey: $6.79 dólares.
- Churros: $6.19 dólares.
- Hot dog: $11.49 dólares,
Vaso de helado de piña: $4.99 dólares. Sándwich de pollo BBQ + papas fritas + bebida + pastelito de aniversario: $19.71 dólares. Hamburguesa de tocino acompañada de macarrones con queso: $12.99 dólares. Hamburguesa Angus + guarnición: $11.99 dólares,4 tiras de pollo: $9.99 dólares.
Papas fritas: $4.49 dólres, Mandarinas bebé: $1.99 dólares. Ensalada griega sin gluten: $8.99 dólares. Dona de canela y azúcar: $4.99 dólares. Flatbread de pepperoni: $11.99 dólares. Costillas de cerdo: $15.99 dólares. Sándwich de brisket: $12.99 dólares. Pizza individual: $10.49 dólares, Ensalada césar: $7.99 dólares.
Una comida completa está entre los $20 y $30 dólares. La comida en los restaurantes más sofisticados de Disney puede ir de los $50 a los $100 dólares o más, según el platillo principal que elijas. Los souvenirs pueden constituir una gran parte de tu gasto en Disney World si no controlas el dinero que invertirás en ellos. Por ejemplo, la mayoría de las playeras, orejas de Mickey y peluches medianos cuestan $30 dólares. Los juguetes de colección pueden subir hasta los $70 y los pines valen al menos $5 dólares.
- Puedes optar por comprar tus souvenirs por mitad de precio en tiendas del Aeropuerto Internacional de Orlando o en el Walmart más cercano a Disney World, donde abundan productos oficiales a un precio más bajo (encuentras llaveros de un dólar).
- Por supuesto, una opción es no comprar recuerdos y dedicarte a disfrutar tu estancia.
Aquí los precios de algunos recuerdos. Playera de Mickey para adulto: $30 dólares. Orejas de Mickey: $29.99 dólares, Sudadera del aniversario 50: $54.99 dólares. Mochila de princesas $65 dólares. Peluche mediano: $30 dólares, Peluche pequeño: $14 dólares.
- Llavero: De $12 a $16 dólares,
- Pin: $12.99 dólares.
- Cartera de la Bella y la Bestia: $40 dólares.
- Playera para niño o niña: de $14 a $25 dólares.
- Aretes: $19.99 dólares.
- Gorra del aniversario: $49 dólares.
- Collar: $19.99 dólares.
- Set de muñecos: $29 dólares.
- Tazas: De $16.99 a $19.99 dólares,
- Lego del Castillo: $349.99 dólares.
Figura de acción de Spiderman: $29.99 dólares. Figura de acción de Buzz Lightyear: $32.95 dólares, Muñeca rapunzel: $32.98 dólares. Peluche de Mickey o Minnie: $39.99 dólares. Puedes ver más precios aquí,
¿Planeas viajar a Estados Unidos o Canadá ? Encuentra aquí la información que necesitas sobre visas, destinos, estilo de vida y más, Regístrate a nuestro Newsletter
¿Cuánto cuestan las palomitas en Disney on Ice?
¿Cuánto cuestan los snacks en Disney? – Aquí la lista de otros famosos snacks Disney y sus precios, en dólares. Whole Fruit – $2,25 Palomitas – $5.25 Conviene más comprar la Popcorn in a Souvenir Bucket cuyo costo es de $12 o $25 (dependiendo del tipo de bote) y la podrás rellenar cuántas veces quieras durante tu estancia, por $2 en cada ocasión.
¿Cuándo es temporada baja para viajar a Orlando Florida?
Entre febrero y junio es una buena época porque hay menos turismo. Aunque el momento ideal para viajar a Orlando es entre mayo y la primera semana de diciembre porque es la temporada baja, aunque aquí está el tema de que es la época de huracanes y tornados que afectan a la osta este de Estados Unidos.
¿Cuánto se tarda en ver Disney Orlando?
¿Qué es Walt Disney World? – Walt Disney World es un complejo turístico situado cerca de la ciudad de Orlando, en Florida (Estados Unidos). Su principal aliciente son sus cuatro parques temáticos : Magic Kingdom, EPCOT, Hollywood Studios y Animal Kingdom. Son de los más visitados del mundo y contienen atracciones y espectáculos de primer nivel.
- Además, éste complejo incluye dos parques acuáticos, campos de golf y mini golf, un centro comercial al aire libre (Disney Springs), y unos 25 hoteles temáticos.
- Lo primero que has de decidir es cuándo hacer vuestro viaje,
- En mi artículo sobre Orlando te cuento las fechas que tenéis que evitar y cuáles son mis meses favoritos para visitar éste destino.
Échale un ojo porque ésa información es válida aunque sólo visitéis Walt Disney World. De lo que te voy a hablar aquí es de las temporadas especiales que Walt Disney World organiza a lo largo del año, ya que puede ser que te ayude a decidirte sobre las fechas.
Epcot International Festival of the Arts: se suele celebrar en EPCOT los primeros meses del año, entre enero y marzo. Todo el parque se llena de artistas, exposiciones de artes plásticas, conciertos de cantantes en musicales de Disney en Broadway, y especialidades gastronómicas temáticas. Epcot International Flower and Garden Festival: cada primavera, EPCOT se llena de arte floral, con arbustos que representan los personajes de las películas Disney más famosas, una serie de conciertos y platos especiales de la temporada.
Halloween: esta celebración cada año comienza antes, y en Magic Kingdom se celebra desde agosto hasta final de octubre. Los espectáculos especiales sólo pueden disfrutarse pagando extra para acceder a una de las fiestas de esta temporada: las Mickey’s Not So Scary Halloween Parties. Epcot International Food & Wine Festival: de los festivales de EPCOT es el más grande y con más tradicion. Cada otoño, todo el parque se llena de casetas en las que disfrutar de la gastronomía de decenas de países de todo el mundo.
Navidad: desde principios de noviembre y hasta enero, éste es el único evento que se celebra en los cuatro parques del complejo. El parque donde más decoraciones y eventos se pueden encontrar es Magic Kingdom, con cabalgatas y fuegos artificiales especiales. Eso sí, si vais al principio de la temporada, tendréis que pagar extra para verlos, accediendo a la Mickey’s Very Merry Christmas Party, un evento extra de pago. Desde 2023, también hay un evento navideño de pago extra en Hollywood Studios, “Jollywood Nights”. Este parque tiene también decoraciones y animaciones especiales en fechas navideñas. EPCOT tiene decoraciones, música y comida tradicionales de las festividades de todo el mundo, y Animal Kingdom celebra a su manera con varios espectáculos que celebran la navidad y el invierno en la naturaleza.
Una vez tengáis claro en qué época queréis viajar a Disney World, la siguiente pregunta es cuántos días estar allí, Y como es normal, depende. En mi guía de viaje a Orlando tengo una sección en la que te cuento en términos generales cómo decidir la duración de vuestro viaje, Y lo más importante que os tenéis que plantear son dos cosas: qué queréis ver y qué ritmo queréis seguir.
Qué ver: ¿os interesan todos los parques, o hay alguno que podéis pasar sin visitar? (Yo os recomiendo que en Disney visitéis los 4 parques temáticos, todos son muy chulos y diferentes, y tienen grandes atracciones y espectáculos). ¿Queréis visitar también los parques acuáticos? ¿Ir de tiendas? ¿Vais a visitar también los parques de Universal Orlando, u otros parques de la zona? Qué ritmo llevar: ¿preferís ir a saco en cada parque, e intentar ver lo máximo posible en un día? ¿O ir más con la calma, y pasar varios días en cada parque? ¿Vais a dejar algún día para descansar, o preferís aprovechar al máximo y visitar parques cada día?
En el siguiente apartado, donde te doy detalles de los parques del complejo, te indico cuánto tiempo recomiendo que pases en cada uno de ellos según el ritmo que queráis llevar. Por regla general, te recomiendo que como mínimo pases cuatro días en Disney World: uno por parque. Para que te hagas una idea, yo en mi primera visita estuve una semana entera en Walt Disney World (visitando todos los parques temáticos y acuáticos, sin descansar ningún día) y otra semana en Universal y otros dos parques de la zona. En mis siguientes dos visitas, pasé cinco días en Disney y tres en Universal.
¿Qué días hay menos gente en los parques de Orlando?
TEMPORADAS – Debido a la gran cantidad de visitantes internacionales y locales, en realidad no hay temporada baja en Disney World. Por otro lado, sí hay momentos en donde puedes encontrar los parques más cómodos, con menos personas. Los mejores momentos para aprovecharse de esto es durante los meses de invierno, generalmente luego de Navidad, Despedida de Año y el fin de semana de runDisney, Navidad en Magic Kingdom Las PEORES fechas para visitar Disney World en 2023:
1-10 de enero, 14-17 de enero 17-27 de febrero Spring Break y Semana Santa- 10 de marzo al 10 de abril Fines de semana de mayo Mes de junio Mes de julio La primera mitad de agosto La semana de Acción de Gracias La semana de Navidad hasta la semana de Año Nuevo
PRO TIP- Aquí en Disney Fácil somo boricuas tropicales que amamos el calor, PEROOOO no toleramos visitar al mundo mágico de Disney World durante los meses de MUCHO calor. Usualmente NO recomendamos visitar durante los meses de mayo, junio, julio, agosto, ni septiembre. Para nosotras no es la mejor época para visitar Disney World. Y las MEJORES fechas para visitar Disney World en el 2023:
24 de enero-10 de febrero 27 de febrero al 5 de marzo La última semana de abril Días laborables en la primera mitad de mayo La segunda mitad de agosto La mayoría de los días de septiembre La mayoría de los días de la semana en octubre Días de semana en noviembre (menos la semana de Acción de Gracias) Días de semana a principios del mes de diciembre (menos las semanas de Navidad y Nochevieja)
¿Cuánto cuesta una botella de agua en Disney?
No te molestes en gastar dinero en botellas de agua cuando puedes pedir un vaso gratis – Puedes conseguir vasos de agua gratis en los parques. Kim Renfro/INSIDER
- El agua es esencial para cualquier día en un porque el calor de Florida puede dejarte muy deshidratado.
- No obstante, en vez de comprar una botella de agua que te cueste 4 euros cada vez que tengas sed, y créeme, tendrás sed, puedes ir a cualquier restaurante y pedir un vaso de agua gratis.
- Recuerdo que cuando trabajaba en Casey’s Corner, teníamos bandejas de vasos llenos de agua helada en los días calurosos listos para repartir.
Aprovecha esto. Dependiendo de cuánta gente seáis y de la cantidad de días que paséis en los parques, el ahorro podría llegar a ser de cientos de euros. También puedes llevarte tu propia botella de agua y llenarla en cualquiera de las fuentes.
¿Qué precio tiene la entrada a Disneyland?
Entradas de 1 día
Tipo de entradas de 1 día | Acceso permitido | Precio entrada adulto (a partir de 12 años) |
---|---|---|
Media (con fecha) | 1 día / 2 Parques | 109 € |
Alta (con fecha) | 1 día / 1 Parque | 89 € |
1 día / 2 Parques | 114 € | |
Super alta (con fecha) | 1 día / 1 Parque | 94 € |
¿Cuánto cuesta un viaje en el crucero de Disney?
Cuánto cuesta un Crucero Disney? – (actualizado al 6 de Marzo, 2023) Cuánto cuesta un Crucero Disney? DEPENDE. Los precios para una pareja de adultos literalmente van desde $1,153 USD (2 noches saliendo de Australia) hasta $35,000 USD. Los precios varían dependiendo del barco, el recorrido, la fecha de viaje, el número de personas que viajan en un camarote, la edad de los niños y el tipo de camarote.
- Los precios no aumentan proporcionalmente por persona en el camarote, y obviamente no cuesta lo mismo un Crucero Disney para 2 personas, 3 noches Bahamas en temporada baja, que un Crucero Disney para 5 personas, 7 noches Alaska en temporada alta.
- Si tuviera que señalar UN factor que determina en gran parte el costo del crucero, es la fecha en que zarpa.
Es más económico por lo general, viajar en Febrero, que en Julio, aunque incluso esto puede no ser cierto si en Febrero hay alguna celebración popular cuando mucha gente decida viajar. Si quieres un precio exacto y ya tienes una fecha en mente, lo ideal es que me solicites una cotización,
¿Cuánto cuesta la entrada a Magic Kingdom?
Los Visitantes pueden comprar una Entrada 4-Park Magic de 4 Días por $99 al día, más impuestos (precio total: $396 más impuestos). Válido del 1 de junio al 29 de septiembre de 2023 (sujeto a fechas bloqueadas del 1 al 4 de julio y del 1 al 4 de septiembre de 2023).