Contents
- 1 ¿Cuando llega el nuevo Nissan X-trail a Chile?
- 2 ¿Qué motor trae la Xtrail 2023?
- 3 ¿Dónde se fabrica la Nissan X-Trail 2023?
- 4 ¿Cuánto vale el Nissan 2023?
- 5 ¿Cuánto cuesta la Nissan 2023?
- 6 ¿Cuándo llegan los Nissan 2023?
- 7 ¿Cuánto rinde el Nissan Xtrail?
- 8 ¿Cuántos cilindros es la Xtrail 2023?
- 9 ¿Cuánto cuesta una Nissan Kicks 2023?
- 10 ¿Qué motor trae la Nissan Kicks 2023?
- 11 ¿Cuándo sale la Xtrail 2024?
- 12 ¿Cuánto cuesta una camioneta Xtrail?
¿Cuánto costará la Xtrail 2023?
Mensualidad y enganche mínimo para crédito de NISSAN Nueva X-Trail 2023 – El enganche mínimo para NISSAN Nueva X-Trail 2023 varía dependiendo la versión que elijas, además de estar sujeto a aprobación y capacidad de cada cliente. Calcula tu pago mensual aqui.
Versión | Enganche mínimo 10% | Pago a 60 meses |
---|---|---|
Advance 2 Filas $689,900.00 | $68,990.00 | $15,062.84 |
Exclusive 2 Filas $723,900.00 | $72,390.00 | $15,805.17 |
Exclusive 3 Filas $743,900.00 | $74,390.00 | $16,241.84 |
Platinum 2 Filas $787,900.00 | $78,790.00 | $17,202.51 |
Platinum 3 Filas $807,900.00 | $80,790.00 | $17,639.17 |
Platinum Plus 2 Fil $832,900.00 | $83,290.00 | $18,185.01 |
Los montos mostrados no incluyen seguros ni comisiones. Estos montos son referenciales y están sujetos a cambios permanentes, por tanto no constituyen una cotización definitiva ni vinculante.
¿Cuando llega el nuevo Nissan X-trail a Chile?
Nissan e-POWER llega a Chile a bordo de la nueva Nissan X-Trail. Chile será el primer mercado en incorporar esta versión electrificada del modelo SUV de Nissan a partir de enero 2023.
¿Qué motor trae la Xtrail 2023?
Nissan X-Trail 2023 llega a México con tecnología revolucionaria y un diseño totalmente renovado 2022/12/02 CIUDAD DE MÉXICO – De manera oficial, Nissan Mexicana anuncia la llegada del nuevo Nissan X-Trail año modelo 2023, con un diseño exterior vanguardista, un interior renovado y 12 tecnologías Nissan Intelligent Mobility que lo convierten en uno de los SUVs más completos del segmento.
La cuarta generación de este icónico SUV de la marca – procedente de Kyushu, Japón – ofrece versatilidad y un poderoso desempeño gracias a su motor de 2.5 L y tracción Four Wheel Drive (FWD), que proporciona 181 caballos de fuerza y 180 Libras pie de torque. Nissan X-Trail 2023 llega al mercado mexicano con cuatro grados de equipamiento: Advance 2 Filas, Exclusive 2 y 3 Filas, Platinum 2 y 3 Filas, y Platinum Plus 2 Filas, que se adaptan a las necesidades de cada cliente, brindando una experiencia de conducción inigualable.
Su nivel de equipamiento superior, capacidad y amplio espacio interior le otorgan gran adaptabilidad para cualquier viaje, ya sea en ciudad o en carretera, y lo hacen el vehículo ideal para las travesías en familia. Además, las 12 tecnologías Nissan Intelligent Mobility – la visión de marca enfocada en llevar a las personas a un mundo mejor – hacen de Nissan X-Trail 2023 una de las opciones más completas y seguras de su segmento.
- La llegada de Nissan X-Trail 2023 a México es muy especial, ya que estamos renovando uno de los SUVs más icónicos delmercado.
- Es un vehículo muy versátil, su despeño es extraordinario, y ofrece una gran experiencia para todos los pasajeros.
- Estas características lo vuelven uno de los modelos predilectos de muchas familias mexicanas que buscan comodidad, seguridad y potencia en un solo vehículo”, comentó Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia de Nissan Mexicana.
Con la llegada de Nissan X-Trail 2023, la marca nipona continúa avanzando en su estrategia de renovación de portafolio, ofreciendo a los clientes opciones de movilidad innovadoras y emocionantes. Un vehículo moderno, versátil y elegante Nissan X-Trail 2023 llega con un renovado aspecto interior y nuevas amenidades, incluyendo una pantalla digital de 12.3 pulgadas que le permite al conductor ver de manera cómoda y sencilla todos los indicadores sobre el estado óptimo del vehículo.
También incluye Head up Display (HUD), el cual proyecta información relevante en el parabrisas – tal como la velocidad e indicaciones del recorrido – con el objetivo de reducir la fatiga visual. Por otro lado, cuenta con un centro de carga inalámbrico que complementa su puerto USB (tipo C y A); un sistema de nueve bocinas BOSE que brindan una experiencia de audio premium; así como asientos de piel disponibles en los grados Exclusive 2 y 3 Filas, Platinum 2 y 3 Filas y Platinum 2 Filas.
Nissan X-Trail 2023 destaca por su gran comodidad para todos los pasajeros, ya que ofrece un amplio espacio interior que brinda un alto nivel de confort tanto en sus asientos delanteros como en los traseros. Asimismo, cuenta con apertura electrónica de cajuela, lo cual es el complemento ideal para transportar lo necesario en aquellos trayectos diarios o viajes en familia de manera cómoda y práctica.
- En cuanto a su nuevo diseño exterior, Nissan X-Trail 2023 ofrece una atractiva Parrilla V-Motion, faros LED + Signature Lamps, rines de aluminio de 19″, y rieles integrados al toldo, atributos que se unen a las elegantes líneas de sus faros y su característico quemacocos panorámico que le da una apariencia vanguardista de lujo.
- Tecnología y seguridad
- Nissan X-Trail 2023 integra 12 tecnologías Nissan Intelligent Mobility, colocándolo como un referente de tecnología en su segmento.
- Dentro de estas tecnologías de asistencia de conducción destacan: ProPILOT Assist (elsistema de conducción semi autónoma con el que la marca nipona sienta las bases para la movilidad autónoma); Control Crucero Inteligente (ICC), que permite al conductor establecer una velocidad constante mientras que, automáticamente, se mantiene una distancia de seguridad con el vehículo que le precede; Monitor Inteligente de Visión Periférica y Detección de Objetos en Movimiento (MOD), sistemas que ayudan a detectar cuando un vehículo que circula por un carril adyacente se aproxima a la parte trasera del vehículo del conductor; Frenado Inteligente de Emergencia con Detección de Peatones (I-EB), entre otros.
Además, Nissan X-Trail 2023 cuenta con NissanConnect Services, una avanzada suite de tecnologías que permite, entre otras cosas, controlar algunas funciones del vehículo desde la comodidad de un teléfono móvil. Lo anterior incluye desde saber su localización exacta hasta pedir ayuda y asistencia por parte de Nissan.
Por otro lado, permite a los usuarios encontrar un punto de acceso a internet a través de Wi-Fi Hotspot para conectar dispositivos móviles y navegar en internet mientras se encuentran en camino a su destino. La cuarta generación Nissan X-Trail año modelo 2023 llega al mercado mexicano con atractivos planes de financiamiento y tasas de interés de desde 10.9%.
Los precios para sus diferentes grados y versiones son los siguientes:
GRADO | PRECIO |
Platinum Plus 2 Filas | $ 820,900 |
Platinum 3 Filas | $ 795,900 |
Platinum 2 Filas | $ 775,900 |
Exclusive 3 Filas | $ 732,900 |
Exclusive 2 Filas | $ 712,900 |
Advance 2 Filas | $ 679,900 |
ol>
: Nissan X-Trail 2023 llega a México con tecnología revolucionaria y un diseño totalmente renovado
¿Dónde se fabrica la Nissan X-Trail 2023?
Equipamiento y seguridad – Al interior, Nissan X-Trail 2023 incluye una pantalla táctil de 12.3 pulgadas como centro de infoentretenimiento para las versiones Platinum y Platinum Plus; las demás llegan con una de 8 pulgadas. La versión más equipada es la Platinum Plus (de dos fillas de asientos) e incluye amenidades como Head up Display, cargador inalámbrico (éste está desde la Exclusive), un sistema de nueve bocinas BOSE (de serie llega con cuatro) y asientos de piel. En cuanto a tecnología, X-Trail 2023 integra 12 funciones de Nissan Intelligent Mobility, tecnologías de asistencia de conducción que incluyen ProPILOT Assist (sistema de conducción semi autónoma), Control Crucero Inteligente, Monitor Inteligente de Visión Periférica y Detección de Objetos en Movimiento. A eso se suman, de serie, seis bolsas de aire (dos frontales, dos laterales y dos tipo cortina), frenos ABS, Distribución Electrónica de Frenado (EBD), alerta de pasajeros traseros, alerta de abandono de carril e intervención inteligente de cambio de carril, alerta inteligente de colisión frontal y sistema de monitoreo de presión de llantas (TPMS) por llanta. Por otro lado, permite a los usuarios encontrar un punto de acceso a internet a través de WiFi Hotspot para conectar dispositivos móviles y navegar en internet mientras se encuentran en camino a su destino.
¿Cuánto vale el Nissan 2023?
DESAFIAMOS LO ESTABLECIDO
Versiones | Contado | Crédito (*) |
---|---|---|
Versa Advance MT | $15.230.000 | $13.490.000 |
Versa Sense CVT | $14.958.000 | $14.290.000 |
Versa Advance CVT | $16.090.000 | $15.490.000 |
Versa Exclusive CVT | $18.310.000 | $17.690.000 |
¿Cuánto cuesta la Nissan 2023?
Precio – Nissan Pathfinder 2023 ya se puede apartar en línea y está disponible en color Arena, Plata, Gris Oxford, Negro, Rojo Burdeos, Blanco Satinado, entre otros. Los precios comienzan en 1,253,900 pesos para la versión Platinum 4WD, 1,217,900 pesos para la Exclusive 2WD y 1,130,900 pesos para la Advance 2WD. : Nissan Pathfinder 2023: Precio y características de la nueva de la nueva SUV de lujo
¿Cuál es el mejor SUV 2023 en Chile?
El galardón, patrocinado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile ( ANAC A.G.), está compuesto por un jurado de 18 periodistas y comunicadores de los medios más importantes del país, quienes en una primera etapa seleccionados a los finalistas entre todos los lanzamientos ocurridos en el mercado chileno, hasta diciembre de 2022, considerando los finalistas de las categorías: Mejor Auto, Mejor Auto Premium, Mejor Camioneta, Mejor Súper Deportivo, Mejor Deportivo, Mejor SUV, Mejor SUV Premium, Mejor SUV Grande, Mejor Vehículo Comercial y Mejor Ecológico.
- Tras un exhaustivo proceso de preselección llegaron a la pista más de 45 modelos, para ser probados en el Autódromo Internacional de Codegua, el 27 de diciembre pasado, para elaborar la votación que dirime a “Los Mejores 2023.
- También se galardonó -fuera de pista- al Mejor Diseño, Mejor Auto de Valor y Mejor Marca, a los cuales se sumó “El Mejor de los Mejores”, premio elegido entre los ganadores de todas las categorías y que tuvo un ganador tras un emocionante desempate.
Mejor Auto: Peugeot 308 Sofisticado, atractivo, veloz y de excelente manejo, el hatchback francés, tuvo buenas puntuaciones en casi todos los ítems, para sumar 8,36 puntos, en una dura competencia donde se impuso por sobre prestigiosos modelos como: Skoda Fabia, Geely Geometry C, MG GT, SEAT Ibiza y Renault Clio Mejor SUV: Cupra Formentor Imposible comenzar mejor el primer de comercialización de la nueva marca Cupra que se separa de Seat, para tomarse la parte más deportiva y agresiva del numeroso line up de Porsche Chile, que tiene marcas como Volkswagen Audi, Skoda, y claro Seat y la juvenil y deportiva Cupra.
El Cupra Formentor, se lleva la categoría con una atractiva fusión de diseño agresivo, manejo muy deportivo, con abundante tecnología. Obtuvo 8,64 puntos, para quedarse con el galardón frente a Changan Uni-T, Haval Dargo, Geely Coolray, KIA Niro, Changan CS55 Plus, JAC JS6, KIA Carens, Chery Tiggo 3 Pro y Peugeot 3008.Híbrido Mejor SUV Grande: MG Marvel R Siempre competitiva en los Premios Los Mejores, MG se lució con su nuevo SUV totalmente eléctrico MG Marvel R, que lleva la propuesta de la electromovilidad al mundo premium, Sus méritos le hicieron sumar 8,12 puntos, para vencer a fuertes rivales como Chery Tiggo 8 Pro, KIA Sportage, Maxus Euniq 6, SsangYong Torres, Haval H6 híbrido y Jeep Grand Cherokee Mejor Auto Premium: Mercedes-Benz Clase S Referente eterno del auto de lujo, la nueva generación de la Clase S, hace honor a su señorial pasado, para proyectarlo como un tecnológico auto que no transa en su elegancia.
Mucha tecnología, diseños sobrios y gran calidad, le dieron a la Clase S 9,06 puntos, para vencer a modelos tan prestigiosos como DS DS4, Mercedes-Benz EQS, MINI Clubman y el Audi S5. Mejor SUV Premium: Volvo C40 Recharge La casa sueca se queda con el cotizado galardón, merced a un desempeño dinámico que saca máximo partido a lo cadena de poder eléctrica, para lograr una votación de 8,78 puntos, para superar a duros competidores como Porsche Taycan Cross, BMW X1, Aston Martin DBX 707, DS DS3 Crossback e-Tense, Land Rover Range Rover Sport, Exeed VX y BMW iX.
- Mejor Ecológico: Volvo C40 Recharge El sorprendente SUV de Volvo, gana también entre los autos cero emisiones, en una categoría que crece año tras año.
- Se convierte gracias a su hábil solución, buena autonomía y gran desempeño dinámico, que lo llevaron a sumar 8,77 puntos a su haber, superó a varios serios competidores en autos eco friendly, como MG Marvel R, Kia Niro EV, Maxus Euniq 6, Mercedes-Benz EQS, Hyundai KONA, Peugeot e2008, BMW iX, Maxus T90 EV, Audi RS e-tron GT, Haval H6 Híbrido, Geely Geometry C.
Mejor Camioneta: Ford Maverick En la guerra de camionetas en que se convirtió el mercado chileno en 2022, la ganadora fue la Ford Maverick, con notable desempeño dinámico y comodidad, gracias a su construcción monocasco y su alta versatilidad, bien acompañada de tecnología, y con múltiples soluciones prácticas y sencillas.
Obtuvo 8,36 puntos, para superar a la electrificada Maxus T90 EV y a JMC Vigus Pro. Mejor Deportivo: BMW M240i Solo dos finalistas y una pista, que determinó al mejor deportivo para la casa de Münich. Difícil competencia, entre excelente ejemplares y los manejos más placenteros den Codegua.El ágil, pequeño y veloz BMW M240i obtuvo 8,63 puntos, para relegar al segundo lugar al Subaru WRX.
Mejor Superdeportivo: Ferrari 296 GTB Cuando mandan los caballos de fuerza (no menos de 500), el diseño y exclusividad, Ferrari marca diferencias con su 296 GTB, que se quedó con el premio al Mejor Super deportivo con 8,67 en su puntuación final, para vencer a marcas como Mclaren, Aston Martin, Maserati, Porsche y Audi.
Mejor Diseño: Changan Uni-T Innovador, en cualquier ruta atrapa mirada y proviene de China, es el Changan Uni-T, que con 8 votos da cuenta de que el origen asiático ya ofrece productos de alto estándar, tanto en diseño como en cadena de poder y tecnología. Mejor Auto de Valor: Suzuki Celerio Categoría que premia a vehículos de precio acotado con buenas prestaciones en cuanto a motorización, tecnología y usabilidad.
En el actual escenario de precios altos, sólo dos finalistas llegaron a la final, que ganó Suzuki Celerio, con una votación de 10 preferencias entre los jurados. Mejor Marca: Changan La misma casa que sorprendió con el mejor diseño para el Uni-T, Changan, logra quedarse como mejor marca, al subir en las preferencias del público para llegar dentro del top 10 en ventas, con un portafolio con foco en los SUV, de alta calidad y que evolucionan velozmente en términos de calidad, tecnologías y capacidades dinámicas.
¿Cuándo llegan los Nissan 2023?
Precio y disponibilidad – Nissan Kicks e-POWER 2023 ya está disponible en México a partir de este 20 de octubre con un precio de 555,900 pesos en el nivel Advance, 571,900 pesos en Exclusive y 594,800 pesos en Platinum. Al ser un vehículo con motorización eléctrica, Kicks e-POWER ofrece todas las ventajas fiscales de un vehículo eléctrico en el país, pues obtiene placas verdes, descuentos en peajes para algunos tramos carreteros de cobros y exenciones de pago en tenencia, verificaciones y del programa Hoy No Circula y otros de control vehicular en algunos estados de la República.
¿Cuánto rinde el Nissan Xtrail?
¿Cuánto consume de gasolina? – Pero además de tener mayores cifras de poder, la Nissan X-Trail e-Power 2023 logra un menor consumo de gasolina, Cuando se trata del rendimiento combinado, esta versión registra 21 km/l, en tanto que la variante con motor de 2.5 litros esta cifra queda en 15 km/l.
¿Cuándo sale la Xtrail 2024?
Todo apunta a que se presentará este mismo año y estará a la venta en nuestro vecino país del norte en breve, aunque su llegada a México se vaya a dar hacia la segunda mitad del 2024.
¿Cuántos cilindros es la Xtrail 2023?
Nissan X-Trail 2023: Motorización – La cuarta generación de este SUV procedente de Kyushu, Japón, es impulsado por un motor de cuatro cilindros de 2.5 L y tracción Four Wheel Drive (FWD), que proporciona 181 Hp de fuerza y 180 Libras pie de torque.
¿Qué significa 3 Row en Xtrail?
TERCERA FILA OPCIONAL. Es perfecta para llevar pasajeros extra junto con su equipo y también se abate completamente para ofrecerte el máximo espacio de carga plano.
¿Cuánto cuesta una camioneta Kicks?
Precios Nissan Kicks nuevo desde $410,900 (precios de lista oficiales) –
Los precios de lista son suministrados por los fabricantes / importadores. Estos son referenciales y están sujetos a cambios permanentes, por tanto no constituyen una cotización definitiva ni vinculante.
¿Cuánto cuesta una Nissan Kicks 2023?
Precios especiales
Versión | Precio |
---|---|
Advance 1.6 LTS CVT ’23 | $ 434,428 |
Exclusive 1.6 LTS CVT ’23 | $ 473,427 |
Exclusive Bi-tono 1.6 LTS CVT ’23 | $ 480,427 |
Platinum 1.6 LTS CVT ’23 | $ 495,427 |
¿Qué motor trae la Nissan Kicks 2023?
MPG, motor y transmisión del Nissan Kicks – Sáltate las gasolineras. Domina las calles de la ciudad La dirección sensible y el manejo ágil te permiten tomar cada curva con seguridad. Y para ir aún más lejos, el Kicks cuenta con un motor moderno de 1.6 litros, Xtronic CVT® (transmisión variable continua) y un diseño liviano para proporcionar un índice de economía de combustible excepcional de 31 MPG en ciudad/36 MPG en carretera.
¿Qué es MT en un carro?
MT del término anglosajón ‘manual transmission’, se refiere a la transmisión manual. Se encarga de interconectar el motor y las ruedas, transmitiendo y transformando la energía mecánica.
¿Cuánto cuesta una Nissan Frontier 4 por 4 2023?
Otras versiones de Nissan Frontier (precios de lista oficiales)
Versión | Precio de lista |
---|---|
Nissan Frontier DC Diésel 4×4 sin radio | $581,900 |
Nissan Frontier DC Diésel 4×4 | $589,900 |
Nissan Frontier LE | $605,900 |
Nissan Frontier LE Aut | $628,900 |
¿Qué significa XE en NISSAN?
Nissan Frontier S, SE, XE y LE: Distintos Modelos, Mas Aventura La Nissan Frontier es una camioneta compacta que ha sido diseñada para brindar una experiencia de manejo única y versátil. Ofrece una amplia variedad de características que incluyen comodidad, seguridad y rendimiento.
- La versión SE es un poco más premium y ofrece características adicionales como el climatizador y los asientos de tela.
- La versión XE es una opción para aquellos que buscan una mayor comodidad, con características como asientos de cuero, sistema de audio premium y un sistema de navegación integrado.
- La versión LE es la más lujosa de todas y ofrece una amplia variedad de características de alta calidad, incluyendo un sistema de entretenimiento en el asiento trasero y un sistema de sonido premium.
- es una version que cuenta con una capacidad off-road seria gracias a sus amortiguadores Multi Link y placas de deslizamiento.
¿Cuánto está la Nissan Pathfinder?
Precios Nissan Pathfinder nuevo desde $1,138,900 (precios de lista oficiales) –
Los precios de lista son suministrados por los fabricantes / importadores. Estos son referenciales y están sujetos a cambios permanentes, por tanto no constituyen una cotización definitiva ni vinculante.
¿Cuándo sale la Xtrail 2024?
Todo apunta a que se presentará este mismo año y estará a la venta en nuestro vecino país del norte en breve, aunque su llegada a México se vaya a dar hacia la segunda mitad del 2024.
¿Cuánto cuesta la camioneta Xtrail de la Nissan?
El Nissan X-Trail 2023 ya tiene precio en México: más tecnológico y aún con opción a 3 filas Tras un buen tiempo de espera, el Nissan X-Trail 2023 finalmente está en México. Su nueva generación sube el listón en términos de tecnología, rompe el molde en cuanto a diseño y conserva la opción a una tercera fila de asientos, convirtiéndose en uno de los pocos SUV compactos para llevar hasta a siete personas. Dentro del portafolio de SUV de Nissan, el X-Trail probablemente ahora sea el de la apariencia más extrovertida. Al frente encontraremos una parrilla V-Motion más grande y un juego de faros divididos —DRL y direccionales arriba, faros principales abajo—. A lo largo de la gama encontraremos carrocería bitono, rines de 17 a 19″ y nuevos colores de carrocería, incluido uno naranja. A bordo también hubo una transformación total. El diseño del interior ahora es más amigable, recibe materiales de mayor calidad y admite un mayor nivel de conectividad. Según versiones encontraremos una pantalla de infotenimiento de 8 a 12.3″ y un cuadro de instrumentos con display de 7″ a color, o bien, un clúster completamenet digital (también de 12.3″). La gama del Nissan X-Trail 2023 en México queda compuesta por cuatro niveles de equipamiento: Advance, Exclusive, Platinum y Platinum Plus, Desde el más accesible incluye freno autónomo de emergencia con detección de peatones, alerta de abandono de carril, monitor de punto ciego, control crucero adaptativo, llave inteligente, faros de LED, cámara de reversa, entre otros. Ahora bien, en lo que respecta a mecánica, lo primero a saber es que emplea una plataforma renovada, basada en el modelo anterior, pero reacondicionada para mejorar la calidad de marcha. El motor también es el mismo de 2.5 litros de la generación anterior, con ajustes para mejorar rendimiento de combustible y ahora entregar 180 hp y 181 lb-pie, El precio del Nissan X-Trail 2023 en México parte de 679,900 pesos y ya se puede reservar. Las versiones Exclusive y Platinum son las únicas que se pueden solicitar de manera opcional con una tercera fila de asientos, A continuación el detalle de equipamiento y precio de cada versión.
¿Cuánto cuesta una camioneta Xtrail?
Precios Nissan X-Trail nuevo desde $689,900 (precios de lista oficiales) –
Los precios de lista son suministrados por los fabricantes / importadores. Estos son referenciales y están sujetos a cambios permanentes, por tanto no constituyen una cotización definitiva ni vinculante.
¿Cuándo sale la Kicks 2023?
Precio y disponibilidad – Nissan Kicks e-POWER 2023 ya está disponible en México a partir de este 20 de octubre con un precio de 555,900 pesos en el nivel Advance, 571,900 pesos en Exclusive y 594,800 pesos en Platinum. Al ser un vehículo con motorización eléctrica, Kicks e-POWER ofrece todas las ventajas fiscales de un vehículo eléctrico en el país, pues obtiene placas verdes, descuentos en peajes para algunos tramos carreteros de cobros y exenciones de pago en tenencia, verificaciones y del programa Hoy No Circula y otros de control vehicular en algunos estados de la República.