Contents
¿Cuándo empieza el campeonato de la Primera B en Chile?
Primera B de Chile 2023
Campeonato Ascenso Betsson 2023 | |
---|---|
Fecha de inicio | 10 de febrero |
Fecha de cierre | 15 de octubre |
Edición | LXXIV |
TV oficial |
¿Quién paso a Primera División?
¿Qué equipos suben de Segunda División a Primera División? Los ascensos en LaLiga para la 2023/2024 – Granada CF, U.D. Las Palmas y Deportivo Alavés son los equipos que han logrado ascender a la Primera División, Nazarís y canarios han terminado la temporada como primer y segundo clasificado, respectivamente. El conjunto babazorro ha ganado al Levante con un penalti en la prórroga de los playoffs de ascenso a Primera División.
El conjunto de Paco López ha logrado vencer al Leganés en la última jornada y termina con 75 puntos en su casillero, Los pupilos de García Pimienta solventaron su duelo directo con el Deportivo Alavés y terminaron con 72 puntos. Un año después vuelven el Granada y el Deportivo Alavés, cinco años después vuelve la U.D.
Las Palmas. Jugadores como Antonio Puertas, Vicente Laguardia y Jonathan Viera retornan a Primera División.
¿Cuántos equipos participan en la Primera B?
En 2021 el torneo volvió a disputarse en el año calendario, aumentando a 35 equipos. Participaron el retornado de la Primera B Almirante Brown y Deportivo Maipú, proveniente del Torneo Federal A.
¿Cuándo se juegan los playoff de ascenso a Primera 2023?
Ida de las semifinales del playoff de ascenso : 4 de junio de 2023. Vuelta de las semifinales del playoff de ascenso : 8 de junio de 2023. Ida de la final del playoff de ascenso : 11 de junio de 2023. Vuelta de la final del playoff de ascenso : 17 de junio de 2023.
¿Quién juega el ascenso a Primera?
Playoffs de ascenso a LaLiga – Desde la temporada 2010/11, año en el que se implantó el playoff de ascenso para definir el tercer ascenso a Primera, los conjuntos que terminaron la temporada regular en tercera, cuarta, quinta y sexta posición se juegan el último puesto para jugar en LaLiga la temporada siguiente.
Levante y Alavés protagonizan la gran final después de dejar a trás a Albacete y Eibar, respectivamente. Leer más | Los horarios de las semifinales y final de los Playoffs de ascenso a LaLiga La ida se disputó el 11 de junio de 2023 con 0-0 en el marcador y en la vuelta Asier Villalibre con un penalti en la prórroga le ha dado el ascenso al Deportivo Alavés,
El conjunto babazorro será el equipo que acompañe a Granada CF y U.D. Las Palmas a LaLiga.
¿Cómo es el descenso en Chile?
¿CUÁNTOS EQUIPOS DESCIENDEN? –
Según el artículo 88° de las bases del campeonato, se establece que descenderán dos clubes en forma directa en el siguiente orden: i) Primer descendido: el último lugar de la tabla de posiciones; ii) Segundo descendido: el penúltimo lugar de la tabla de posiciones.Por otro lado, el artículo 89° explica los descensos por “sanciones, desafiliación o expulsión”: “En el evento que durante el desarrollo del Campeonato un Club fuere sancionado con la pérdida de la categoría, expulsión o desafiliación, se entenderá, para todos los efectos, como el último de la tabla de posiciones al término del Campeonato, contabilizándose todos los partidos quehubiere disputado o que le restare por disputar, como perdidos por un marcador de 3×0, salvo que dicho equipo rival hubiere obtenido un triunfo por una diferencia mayor.
¿Qué equipos suben a Primera División 2023?
¿Qué equipos suben de Segunda División a Primera División? Los ascensos en LaLiga para la 2023/2024 – Granada CF, U.D. Las Palmas y Deportivo Alavés son los equipos que han logrado ascender a la Primera División, Nazarís y canarios han terminado la temporada como primer y segundo clasificado, respectivamente. El conjunto babazorro ha ganado al Levante con un penalti en la prórroga de los playoffs de ascenso a Primera División.
- El conjunto de Paco López ha logrado vencer al Leganés en la última jornada y termina con 75 puntos en su casillero,
- Los pupilos de García Pimienta solventaron su duelo directo con el Deportivo Alavés y terminaron con 72 puntos.
- Un año después vuelven el Granada y el Deportivo Alavés, cinco años después vuelve la U.D.
Las Palmas. Jugadores como Antonio Puertas, Vicente Laguardia y Jonathan Viera retornan a Primera División.
¿Qué equipos bajan a Segunda B 2023?
¿Qué equipos descienden a Segunda División? – Los equipos que descienden de Segunda a Primera División son tres en total. En la presente temporada 2022/2023, el Elche es el primer equipo que certificó su descenso a LaLiga SmartBank. Después fue el Espanyol quien confirmó su descenso. Más allá del Elche y Espanyol, eran muchos los equipos inmersos en esa dramática batalla por evitar caer a la Liga Smartbank: Espanyol, Getafe, Valencia, Almería, Cádiz, Valladolid,
¿Como un equipo se va a la B?
QUÉ DICE EL ARTÍCULO 90 DEL ESTATUTO – De los Ascensos y descensos a y desde Primera División Ascensos y Descensos para las Temporadas 2023, 2024, 2025, 2026, 2027, 2028 y 2029 (Disposición transitoria): a) Ascensos y Descensos a y desde el Campeonato de Primera División: a.1.
- Los campeonatos se disputarán del 1° de enero al 31 de diciembre de cada año.a.2.
- Se computarán los puntos obtenidos en la tabla general anual y los promedios (puntos obtenidos divididos la cantidad de partidos jugados) para determinar los tres descensos desde la Primera División a la Primera Nacional.
b) A la finalización de la Temporada 2023: b.1. i) descenderá un (1) equipo que será el de menos puntos en la tabla general anual durante la temporada y, ii) dos (2) equipos con los dos -2- últimos promedios de la temporada, para lo cual a la finalización de la temporada 2023 habrán de computarse los promedios correspondientes a las últimas tres temporadas (2021, 2022 y 2023).b.2.
El primer equipo descendido será el que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada, No obstante ello: i) si el equipo con menos puntos en la tabla general anual durante la temporada también fuese uno de los dos (2) equipos con los dos -2- últimos promedios de la temporada será considerado como el primero de los dos equipos descendidos por promedios, y ii) excluido el anterior equipo, descenderá entonces el siguiente equipo que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada.
iii) si este nuevo equipo según ii) anterior, también fuese uno de los dos (2) equipos con los dos -2- últimos promedios de la temporada será considerado como el segundo de los dos equipos descendidos por promedios, y iv) excluido el anterior equipo, descenderá entonces el siguiente equipo que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada, y b.3.
excluido el equipo descendido que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada, y conforme se hubiesen aplicado o no los supuestos previstos en el Punto b.2 precedente, descenderán ninguno (0), uno (1) o dos (2) equipos con los últimos promedios de la temporada. c) A la finalización de la Temporada 2024: c.1.
i) descenderán dos (2) equipos que serán los de menos puntos en la tabla general anual durante la temporada y, ii) un (1) equipo con el último promedio de la temporada, para lo cual a la finalización de la temporada 2024 habrán de computarse los promedios correspondientes a las últimas tres temporadas (2022, 2023 y 2024).c.2.
- Los dos (2) primeros equipos descendidos serán los que obtuvieran menos puntos en la tabla general anual durante la temporada.
- No obstante ello: i) si alguno de estos dos equipos con menos puntos en la tabla general anual durante la temporada también fuese uno el equipos con el último promedio de la temporada será considerado como el equipo descendido por promedio, y ESTATUTO Página 35 ii) excluido el anterior equipo, descenderá entonces el siguiente equipo que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada.c.3.
excluido los equipos descendidos que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada, y conforme se hubiese aplicado o no el supuesto previsto en el Punto c.2.i. precedente, descenderán, de corresponder, un (1) equipo con el último promedio de la temporada.
- D) A la finalización de las Temporadas 2025, 2026, 2027 y 2028 : d.1.
- A partir de la temporada 2025 se dejarán de utilizar los promedios como sistema para determinar los descensos en el Campeonato de Primera División.d.2.
- A la finalización de las temporadas 2025, 2026, 2027 y 2028 los tres -3- equipos que obtengan menor cantidad de puntos en la tabla general anual descenderán a la Primera Nacional a partir de la temporada siguiente.d.3.
desde la finalización de la temporada 2023 y siguientes serán dos -2- los equipos que asciendan desde la Primera Nacional a la Primera División.d.4. la Primera División, quedará conformada: – con 28 equipos en la temporada 2023, – con 27 equipos en la temporada 2024, – con 26 equipos en la temporada 2025 – con 25 equipos en la temporada 2026 – con 24 equipos en la temporada 2027 – con 23 equipos en la temporada 2028 y – con 22 equipos a partir de la temporada 2029 FOTO DE PORTADA: EDICIÓN MATÍAS DI JULIO : La guía para entender los descensos hasta 2029
¿Cuántos suben a Primera B 2023 Chile?
Dos. El equipo que resulte campeón ascenderá de categoría a Primera División en 2023.
¿Cuándo juegan los playoff para subir a Primera División?
Play Off 2022/2023 Los partidos de vuelta se disputarán el miércoles 7 de junio a las 21.00 en la Ciutat de Valencia y el jueves 8 a la misma hora en Mendizorroza. El partido de ida de la final por el ascenso se jugará el domingo 11 de junio a las 21:00 horas y el de vuelta será el sábado 17 a la misma hora.
¿Dónde ver play off ascenso a Primera 2023?
Final playoff ascenso a Primera División 2023: TV y dónde ver online los partidos. Los partidos de la final del playoff de ascenso a la Primera División se podrán ver por televisión en directo a través de Movistar+.
¿Cuándo son los play off de ascenso a Segunda División?
Los partidos de la gran final del playoff de ascenso a Segunda División se disputarán a ida y vuelta con estas fechas: Ida de la final del playoff de ascenso: sábado 17 y domingo 18 de junio de 2023. Vuelta de la final del playoff de ascenso: sábado 17 y domingo 25 de junio de 2023.
¿Quién juega hoy por el ascenso?
Partidos en vivo de Campeonato Ascenso Betsson
Sábado, 19-08-2023 | ||
---|---|---|
18:00 | Campeonato Ascenso Betsson | Deportes Iquique |
18:00 | Campeonato Ascenso Betsson | La Serena |
18:00 | Campeonato Ascenso Betsson | Deportes Temuco |
18:00 | Campeonato Ascenso Betsson | San Luis |
¿Quién subio a primera en Chile?
Resumen de Segunda División – La Segunda División 2022 coronó campeón a San Marcos de Arica con 43 puntos. El equipo de la puerta norte del país sube a Primera B ganándole la pulseada a General Velásquez, que finalizó segundo con 36 unidades. En la parte baja de la tabla Deportes Concepción se salvó de perder la categoría (10° con 26 positivos).
Descienden y se van al amateurismo de Tercera División el Rodelindo Román de Arturo Vidal (24) e Independiente de Cauquenes (21). Ascendidos a Segunda División desde la amateur Tercera A suben al profesionalismo Deportes Linares, campeón de la categoría con 30 puntos en el octogonal final, y Provincial Osorno (segundo con 23).
Resta definir el tercer ascenso que se llevará Deportes Rengo o Deportes Colina, duelo aún pendiente por el repechaje entre el tercero y cuarto de la tabla. Descarga la app de RedGol y sigue toda la información del Mundial Qatar 2022 al instante en https://bit.ly/RG-app22
¿Cuántas fechas son en la Primera B Nacional?
Primera Nacional 2023: zonas, formato y cómo se definen los ascensos a la Liga Profesional La Primera Nacional, segunda división del fútbol argentino, ya tiene definido su calendario 2023. El torneo, que contará con 37 equipos, dará comienzo el viernes 3 de febrero y tendrá dos ascensos a la Liga Profesional y tres descensos (a la Primera B o al Federal A),
Habrá dos zonas, una de 18 y otra de 19 integrantes, y los equipos se enfrentarán en series de ida y vuelta, Los dos mejores de cada grupo deberán jugar una final para definir el primer ascenso. El perdedor de ese duelo, por su parte, jugará el Reducido junto a los que terminen entre el 2° y el 8° lugar de cada zona.
Para este año, el formato cambió a diferencia del calendario 2022, que se jugó todos contra todos en un torneo de 37 jornadas. En cuanto a los descensos, habrá tres por año hasta 2026. A su vez, como ya no existen los promedios en las categorías de ascenso, los dos que perderán la categoría serán los que menos puntos sumen a lo largo de todo el campeonato.
- A su vez, los dos anteúltimos de cada zona jugarán una final por no descender.
- Con respecto a los equipos, los que estuvieron en el último certamen y no participarán del mismo en 2023 son: Belgrano de Córdoba (fue campeón y ascendió a la Liga Profesional), Instituto de Córdoba (venció en la final del reducido a Estudiantes de Buenos Aires), Sacachispas (descendió a la Primera B) y Santamarina de Tandil (descendió al Federal A).
En su lugar, disputarán el torneo: Aldosivi (descendió de la Liga Profesional), Patronato (descendió de la Liga Profesional), Defensores Unidos (fue campeón de la Primera B y consiguió el ascenso) y Racing de Córdoba (fue campeón del Federal A y consiguió el ascenso). Belgrano de Córdoba realizó una campaña para el recuerdo: logró el título y el ascenso Sebastián Granata – télam
Zona A: Flandria, Alvarado, Patronato, Estudiantes de Río Cuarto, Defensores de Belgrano, Güemes de Santiago del Estero, San Telmo, Defensores Unidos (CADU), Deportivo Morón, Almirante Brown, Guillermo Brown (Puerto Madryn), Almagro, San Martín de Tucumán, All Boys, Agropecuario, Gimnasia (Mendoza), Temperley, San Martín de San Juan y Nueva Chicago. Zona B: Aldosivi, Chaco For Ever, Racing de Córdoba, Atlanta, Mitre de Santiago del Estero, Brown de Adrogué, Villa Dálmine, Chacarita Juniors, Tristán Suárez, Deportivo Madryn, Estudiantes (BA), Gimnasia (Jujuy), Deportivo Riestra, Atlético de Rafaela, Independiente Rivadavia (Mendoza), Quilmes, Deportivo Maipú y Ferro. Zona A Zona B
Conforme a los criterios de : Primera Nacional 2023: zonas, formato y cómo se definen los ascensos a la Liga Profesional