¿Qué celulares dejaran de funcionar a partir de julio 2023?
- – Samsung Galaxy Core.
- – Samsung Galaxy Trend Lite.
- – Samsung Galaxy Ace 2.
- – Samsung Galaxy S3 mini.
- – Samsung Galaxy Trend II.
- – Samsung Galaxy X cover 2.
Contents
- 1 ¿Qué celulares van a dejar de funcionar en el 2023?
- 2 ¿Qué iPhone ya no se actualiza en 2023?
- 3 ¿Qué iPhone dejarán de usar WhatsApp 2023?
- 4 ¿Cómo serán los celulares en el año 2030?
- 5 ¿Cómo serán los móviles en el 2030?
- 6 ¿Cómo serán los celulares en el año 2050?
- 7 ¿Qué iPhone quedará obsoleto en 2025?
- 8 ¿Qué pasará con WhatsApp en 2023?
- 9 ¿Qué versión de Android está obsoleta?
- 10 ¿Qué celulares Samsung dejarán de funcionar?
¿Qué celulares van a dejar de funcionar en el 2023?
Dispositivos Android Por ahora, te dejamos la lista de los modelos de celulares que no podrán usarse llegado el 2023. LG Optimus: F7, L3 II Dual, F5, L5 II, L5 II Dual, L3 II, L7 II Dual, L7 II, Optimus F6, L4 II Dual, F3, L4 II, L2 II, F3Q, además de modelos como ‘Lucid’ y ‘Enac’.
¿Cómo van a ser los celulares en el 2024?
Apple tendría planeado lanzar su celular más grande en 2024, según un analista especializado. Esto significaría que las pantallas de las versiones Pro del iPhone 16 tendrían esta característica, siendo la más extensa la del Pro Max o ‘Ultra’, como se rumorea que cambiará el nombre.
El iPhone 15 ni siquiera se ha anunciado oficialmente y, sin embargo, el tren exagerado del iPhone 16 ya está saliendo de la estación. Según el analista de la cadena de suministro de pantallas Ross Young, podríamos estar listos para ver el iPhone más grande hasta el momento con la versión ‘Ultra’ del iPhone 16, actualmente programada para 2024 ″, reporta Gizmodo,
MIRA: Los 10 celulares más potentes del mundo, según el ránking AnTuTu A diferencia de los modelos Pro del iPhone 14, las pantallas del Pro Max del iPhone 16 sería de casi 7 pulgadas. ” Young es un analista de rutina de los próximos productos de Apple y, según su Twitter, el tamaño de la pantalla del 16 Pro podría ser de alrededor de 6,2 pulgadas, mientras que el equivalente de Pro Max podría extenderse a más de 6,8 pulgadas,
A modo de comparación, la pantalla del iPhone 14 Pro es de 6,12 pulgadas, mientras que la del Max es de 6,69 ″, agrega.6.2x” and 6.8x”. — Ross Young (@DSCCRoss) May 9, 2023 Si bien habrá un ligero incremento en el tamaño del próximo iPhone 15, en 2024 el celular estrella de Apple será aun más grande.
” Se espera que el iPhone 15 tenga aproximadamente el mismo tamaño que los modelos actuales, y se espera que el iPhone normal tenga 6,1 pulgadas, mientras que el Plus y las supuestas variantes ‘Pro Ultra’ se extenderán a 6,7 pulgadas “, concluye el medio. El Samsung Galaxy S23 Ultra, uno de sus principales rivales, también tiene una pantalla de 6,8 pulgadas. Es decir, cuenta con el mismo tamaño que tendría un posible iPhone 16 Ultra, Pese a esto, los modelos plegables de la compañía coreana aún son más extensos que cualquier celuar normal, pues el Galaxy Z Fold4 tiene 7,6 pulgadas.
¿Qué iPhone ya no se actualiza en 2023?
Modelos de iPhone que podrían dejar de recibir actualizaciones en este 2023 – Según el portal web ‘iPadizate’, oficialmente, son siete modelos de iPhone que no han recibido iOS 16 y otros tres modelos que posiblemente no actualizarán a iOS 17, por lo que todos ellos dejarían de actualizarse este mismo 2023. Dichos modelos de iPhone que podrían dejar de recibir soporte este mismo año son:
iPhone 6 y iPhone 6 Plus: estos modelos se lanzaron en 2014 y recibieron su última actualización importante con iOS 12 en 2018. Dado que ya han pasado varios años desde su última actualización importante, es posible que Apple decida no ofrecerles nuevas versiones de iOS en 2023. iPhone 6s y iPhone 6s Plus: presentados en 2015, estos modelos recibieron su última actualización importante con iOS 15 en 2021. Aunque es posible que sigan recibiendo actualizaciones menores y parches de seguridad durante algún tiempo, es probable que se acerquen al final de su ciclo de actualizaciones importantes en 2023. iPhone SE (primera generación): el iPhone SE original se lanzó en 2016 y recibió su última actualización importante con iOS 15 en 2021. Dado que comparte muchas especificaciones internas con el iPhone 6s, es posible que también se vea afectado por el cese de actualizaciones en 2023. iPhone 7 y iPhone 7 Plus: estos modelos se lanzaron en 2016 y recibieron su última actualización importante con iOS 15 en 2021. Aunque aún pueden recibir actualizaciones menores y parches de seguridad en el corto plazo, es probable que se encuentren cerca del final de su ciclo de actualizaciones importantes en 2023. iPhone 8, iPhone 8 Plus: aparecieron en el mercado en septiembre de 2017 y recibirán la última actualización de iOS 16, alrededor del mes de septiembre de 2023, por lo que habrían recibido seis años de actualizaciones de iOS. iPhone X: con este pasará igual que con el iPhone 8 y 8 Plus.
Sin embargo, es importante mencionar que Apple aun no ha lanzado un comunicado oficial donde confirme dicha información. Es decir, que la lista anterior es una especulación basada en la política histórica de la compañía en cuanto a la vida útil de sus dispositivos y su soporte de software.
(De interés: Cinco recomendaciones para cargar su iPhone sin dañar la batería ). Cabe destacar que Apple siempre ha comunicado públicamente que todos sus dispositivos reciben soporte durante, por lo menos, un ciclo de cinco años. Los modelos iPhone 8 y iPhone 8 Plus no serán una excepción en este año 2023.
Afortunadamente el iPhone XR no se ha quedado fuera y se actualizará a iOS 17. Por otra parte, se debe tener en cuenta que Apple ha lanzado actualizaciones de seguridad para modelos antiguos, tal cual como sucedió con una actualización de iOS 12 para iPhone viejos y más recientemente una actualización de iOS 15.7.3 con parches de seguridad que solventaban ciertas vulnerabilidades del sistema.
¿Cuándo dejará de funcionar WhatsApp en iPhone 7?
WhatsApp: iPhone que se quedarán sin la app 31 de enero 2023 | DEPOR-PLAY | DEPOR.
¿Cómo saber si mi teléfono es compatible con WhatsApp?
WhatsApp 2023: en qué celulares dejará de funcionar la app 25 de diciembre 2022 – 09:00 Pexels. Llega el fin del 2022, y también el final de en algunos dispositivos móviles. Es que, con el cambio de año, varios teléfonos celulares ya no podrán ejecutar la app de mensajería. Esto forzará a muchas personas a modernizar su dispositivo. Especialmente, para quienes tienen el mismo móvil desde hace unos cuantos años.
- El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
- El próximo 31 de diciembre se van a vencer los actuales requisitos mínimos para descargar e instalar WhatsApp, tanto en celulares de iOS como en Android.
- En consecuencia, a partir del 1 de enero de 2023 habrán algunos smartphones que quedarán completamente obsoletos.
WhatsApp-smartphone-celulares Depositphotos Esto no resultará un problema para aquellos que usen celulares relativamente nuevos, claro. Pero no olvidemos que la plataforma de Meta presume ser compatible, tanto con equipos de última generación, como en aquellos que ya cargan con algunos “combates” sobre su historia.
- No obstante, todos los años se elevan ligeramente los límites de compatibilidad, tanto por cuestiones técnicas como de seguridad.
- Ofrecer una aplicación en aparatos, cuyo sistema operativo no recibe más soporte o actualizaciones implica riesgos.
- Y los desarrolladores de WhatsApp son netamente conscientes de eso.
WhatsApp-smartphone-celulares Depositphotos Desde el 1 de enero de 2023, WhatsApp solamente funcionará en aquellos celulares que usen Android 4.2 o superior como sistema operativo. En tanto que, en el caso de los iPhone, la compatibilidad se va a mantener con los modelos que se ejecuten a partir de la versión iOS 12.1 en adelante.
- En otras palabras y resumidamente, WhatsApp continuará estando disponible en teléfonos de hasta una década de antigüedad,
- Al final de todo, Android 4.2 se lanzó en octubre de 2012 ; mientras que en el caso de iOS 12 es una versión bastante más reciente (2018), pero que quedó tremendamente desactualizada, comparándola con las características incluidas en la iOS 16.2, que es la versión más reciente del software de Apple.
WhatsApp-smartphone-celulares Depositphotos Los teléfonos de Android que ya no podrán utilizar WhatsApp en el 2023 son los siguientes:
Samsung Galaxy Core Samsung Galaxy Trend Lite Samsung Galaxy Trend II Samsung Galaxy Ace 2 Samsung Galaxy S3 mini Samsung Galaxy X cover 2 Huawei Ascend Mate Huawei Ascend G740 Huawei Ascend D2 Sony Xperia M Lenovo A820 LG Optimus L3 II Dual LG Optimus L5 Dual LG Optimus L7 Dual LG Optimus F3 LG Optimus F5 LG Optimus F7 LG Optimus F3Q LG Optimus L2 II LG Optimus L3 II LG Optimus L4 II LG Optimus L5 II LG Optimus L6 LG Optimus L7 II LG Enact LG Lucid 2
Temas
: WhatsApp 2023: en qué celulares dejará de funcionar la app
¿Qué iPhone dejarán de usar WhatsApp 2023?
IPhone que se quedarán sin WhatsApp el 1 de marzo iPhone SE. iPhone 6S Plus.
¿Cómo serán los celulares en el año 2030?
Así podrían ser los teléfonos celulares en el 2030 | la fm Hablar sobre el futuro siempre tendrá un enorme margen de error y es que los avances tecnológicos van cambiando diariamente. Sin embargo, el futuro de los teléfonos celulares puede tener varias características que desde diferentes desarrolladores están en proceso de perfeccionar.
Hace años muchos creían casi imposibles algunas de las capacidades que hoy se tienen a la mano en los teléfonos inteligentes y desde la Inteligencia Artificial hasta los diseños van cambiando constantemente. Por esto, algunas de las características que podrían llegan en el 2030 pueden ser predecibles desde hoy.
Ahora, están en tendencia los dispositivos plegables y a pesar de que esta tecnología tuvo enormes contratiempos, empresas como Samsung y Oppo ya presentaron algunas referencias que tienen estas características. Un celular plegable puede cambiar la manera en la que se consume el contenido e incluso puede empezar a sustituir el papel de los ordenadores gracias a su capacidad portátil y también a la versatilidad en sus capacidades para crear contenidos multimedia.
Siri, Alexa o Google Assistant son herramientas que pueden funcionar por voz y realizar tareas actualmente, sin embargo con los enormes avances que ahora tiene la, estos dispositivos podrían tener una mayor potencia que puede generar que las su capacidad sea mucho mayor. Incluso, podría funcionar como los asistentes inteligentes que se ven en películas como Iron Man, por tomar un ejemplo.
Google Duplex: A.I. El asistente llama a las empresas locales para concertar citas Esta es una tecnología que permite que algunos elementos virtuales puedan interactuar sobre nuestra visión de la realidad y recientemente empresas como Facebook o Microsoft le están apostando a dispositivos tecnológicos que utilicen estas nuevas herramientas para que se convierta en una de las alternativas más relevantes en el futuro. La realidad aumentada será la principal aliada en el Metaverso La conciencia ambiental puede generar varios cambios en la tecnología y es que si una persona va a utilizar uno de estos aparatos tecnológicos de manera diaria debe pensar en el consumo de batería. Los paneles solares son una alternativa de energía limpia que ayudan a frenar el calentamiento global Esta tecnología ya existe para varios dispositivos, pero aún no es popular dentro de los usuarios ya que los celulares no se han enfocado en esta herramienta.
- No obstante, puede que dentro de algunos años sea una de las características claves y más futuristas con las que vengan los dispositivos móviles en el futuro.
- Así, los usuarios podrían empezar a llevar a cabo varias acciones desde otras superficies o incluso desde el aire solo teniendo contacto con el holograma.
Pulsera holográfica que sólo necesita la piel para funcionar Al ser utilizados de manera permanente, los celulares están en constante riesgo de daño, por lo que cada vez deben ser mucho más resistentes al agua, las caídas y hasta las temperaturas. Esto generaría que los materiales en los que están hechos los celulares puedan ir cambiando y se vuelvan cada vez más fuertes para estar a la altura del uso que les pueden llegar a dar los usuarios.
¿Cómo serán los móviles en el 2030?
Pantallas Holográficas – Te sentirás siendo protagonista de las películas de Star Wars o Iron Man. Los celulares inteligentes del 2030 tendrán pantallas holográficas para ver imágenes o videos 3D que flotarían sobre tu dispositivo. Podrás ver cualquier escena desde cualquier ángulo, sin necesidad de contar con gafas 3D.
¿Cómo serán los celulares en el año 2050?
¿Cómo será el teléfono móvil en el 2050, según ChatGPT? – Aunque la respuesta es compleja, ChatGPT ha predicido las características que tendrán los móviles en el 2050: diseño y construcción avanzados: los teléfonos móviles presentarán un diseño más ergonómico, y materiales más avanzados, como cerámicas o metales líquidos.
Tecnología de realidad aumentada y virtual avanzada: los teléfonos móviles podrían integrar estas tecnologías, lo que permitiría experiencias más inmersivas y realistas. Inteligencia artificial más avanzada: los teléfonos móviles podrían contar con una inteligencia artificial más avanzada que la actual, por tanto, realizaría tareas más complejas. Pantallas flexibles y plegables: es posible que los teléfonos móviles del futuro tengan pantallas que se puedan doblar y enrollar, lo que los haría más fáciles de transportar y permitiría una mayor variedad de diseños. En la actualidad, ya existen móviles plegables y algunos fabricantes ya han patentado prototipos de smartphones enrollables. Mayor velocidad de conectividad: con la implementación de la tecnología 6G o incluso 7G, los teléfonos móviles podrían ser aún más rápidos y estar más conectados que nunca.
¿Cuántos años le quedan al iPhone 11?
¿Cuánto tiempo será compatible el iPhone 11? – ¿Fin inminente del soporte para iPhone 8/8 Plus y iPhone X? – ¿Cuánto tiempo seguirán recibiendo actualizaciones los iPhone 11? El iPhone 11 sigue siendo actualmente un modelo muy extendido. La fecha de lanzamiento fue septiembre de 2019, por lo que los usuarios de iPhone 11 no tienen que preocuparse por el final inminente de la actualización.
- No hasta 2025 (iOS 19, posiblemente
- El último lanzamiento importante con soporte para iPhone 11) o 2026 (iOS 20) será crítico.
- Pero también es posible que haya incluso iOS 21.
- ¿Por cuánto tiempo serán compatibles iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR? Estos tres modelos de iPhone están en septiembre y
- Publicado en octubre de 2018, y por lo tanto todavía bastante joven en vista del suministro de iOS en Apple.
Los smartphones no cumplirán seis años hasta otoño de 2024 (iOS 18). El soporte también podría terminar en 2025 (iOS 19) o más tarde. ¿Cuánto tiempo será compatible el iPhone X? El soporte para el iPhone X podría finalizar en 2023 (iOS 17) o 2024 (iOS 18).
- La predicción se basa en el lanzamiento al mercado en septiembre de 2017 y un suministro promedio de actualizaciones de al menos seis años (valor empírico).
- Sin embargo, en algunos casos, el nuevo software de Apple ha estado disponible durante mucho tiempo.
- ¿Cuándo terminará el soporte para iPhone 8 y iPhone 8 Plus? El iPhone 8 y el iPhone 8 Plus pronto cumplirán seis años.
El lanzamiento tuvo lugar en septiembre de 2017. Es posible que el soporte se suspenda este año con iOS 17. Sin embargo, también es concebible que el soporte no finalice hasta iOS 18 (es decir, en 2024) o incluso más tarde. ¿Cómo es exactamente la política de actualización de Apple? Ni siquiera existe en forma documentada.
- Pero eso tampoco está mal.
- En el campo de Android, los fabricantes a menudo emiten una política de actualización fija (por ejemplo, dos nuevas versiones de Android, cuatro años de actualizaciones de seguridad), pero luego los planes cambian.
- Esto es, por supuesto, de poco valor.
- Apple tiene valores empíricos: puede acceder a la última versión de iOS durante al menos 5 a 6 años.
Incluso después de eso, todavía hay algunas actualizaciones de seguridad y correcciones de errores, como iOS 12.5.6 para el iPhone 5S (después de 9 años) y el iPhone 6 (después de 8 años). No miro más atrás por otra razón. El iPhone 5S vino con un SoC A7, y ese fue el primer chip con arquitectura de 64 bits.
- Oculto los modelos de iPhone más antiguos de 32 bits.
- ¿Qué puedo hacer si mi iPhone deja de recibir nuevas versiones de iOS? Primero mantén la calma.
- Paralelamente a la última versión de iOS, también hay actualizaciones de seguridad y correcciones de errores para la versión anterior durante unos meses.
Apple a veces corrige brechas de seguridad y errores particularmente graves por más tiempo. Esto incluso podría mejorar en el futuro gracias a Rapid Security Responses de iOS 16. Así que hay algo de tiempo para pensar en un nuevo iPhone.
¿Qué iPhone quedará obsoleto en 2025?
¿Qué pasa cuando ya no puedes actualizar tu iPhone? Esto sucede si tu móvil se vuelve obsoleto se ha caracterizado por lanzar una línea de dispositivos diferentes cada año, pero esto tiene consecuencias y una de ellas es que los dispositivos que son más antiguos dejen de contar con soportes técnicos.
¿Qué iPhone no tendrán WhatsApp en 2024?
¿Cuáles son los iPhone que están en la lista negra? – iPhone 5 y iPhone 5c lanzados entre 2012 y 2013 De acuerdo con Gizchina, si tienes un iPhone 5 o un iPhone 5c guardado o conoces a alguien que utiliza estos dispositivos, desafortunadamente ya no podrán contar con la app de WhatsApp, En el primer modelo es un dispositivo que se presentó en septiembre de 2012 y cuyo último sistema operativo fue iOS 10.3.4, un sistema que se actualizó hace unos meses por soporte de seguridad.
Un año más tarde se presentó el iPhone 5c junto con el iPhone 5s, también fue uno de los últimos con iOS 10. En la lista se pueden ver modelos de HTC como el Desire 500. Modelos de Huawei como el Ascend Mate, P1, G740, D, D1 Y D2. El más perjudicado es LG ya que la serie Optimus deja sin soporte a 18 modelos entre el F3 y F7, L2 hasta L7.
Samsung tiene 2 modelos que en su momento fueron de gama media-alta como el Galaxy S3 mini y el Galaxy S2, Por último, aparecen algunos extintos modelos de Sony Xperia como el Arc S, Miro y el Neo L y Wiko con sus Cink Five y Darknight ZT, Son dispositivos que hacen años están fuera del mercado y por lo tanto esperamos que ningún usuario resulte perjudicado.
- En el caso de los iPhone podría decirse que sí hay usuarios que aún utilizan modelos antiguos.
- Son dispositivos funcionales que ya tienen limitaciones en cuanto a actualizaciones, sobre todo sobre otras apps que sí requieren el último sistema operativo vigente o por lo menos uno anterior al más reciente.
Aquí puedes ver lo que vendrá para tu iPhone con iOS 16 en WhatsApp,
¿Cuándo dejará de funcionar WhatsApp en iPhone 8?
WhatsApp dejará de funcionar el 1 de abril 2023 en estos celulares: modelos iPhone, Samsung y más | MARCA México.
¿Cuándo WhatsApp dejará de funcionar en el iPhone 6?
Por eso, esta es la lista de los móviles que se quedarán sin WhatsApp en 2023 : Apple: iPhone 6S, iPhone SE y iPhone 6S Plus. Huawei: Ascend Mate, Ascend G740 y Ascend D2. Lenovo: A820.
¿Qué pasará con WhatsApp en 2023?
WhatsApp dejará de funcionar en estos teléfonos a partir de julio 2023 Los teléfonos móviles que ya no tendrán acceso a WhatsApp son aquellos que tengan una versión menor a los sistemas operativos Android 4.1, iOS 11 o KaiOS 2.5.0. Toma tus precauciones y asegúrate de que tu teléfono no esté en la lista. Pixabay Actualizado 25/06/2023 – 13:29 CDT E ntérate antes de que sea demasiado tarde. La aplicación líder en mensajería instantánea, WhtasApp dejará de funcionar a partir del mes de julio en algunos dispositivos móviles.
¿Qué teléfonos Samsung no tendran WhatsApp?
WhatsApp. POR: abril 02 de 2023 – 04:21 p.m.2023-04-02 2023-04-02 WhatsApp es una de las herramientas de mensajería instantánea más importantes del mundo y con los avances que llegan para la aplicación también aterrizan actualizaciones. (Vea: WhatsApp y Telegram, las apps más vulneradas: cómo evitar ‘hackeos’ ).
De estas, cada cierto periodo de tiempo la aplicación deja de funcionar en algunos dispositivos, bien sea porque ya la interfaz no es compatible o porque el celular como tal no tiene la capacidad de ejecutar las novedades de la app. Para el mes de abril la lista de celulares que no tendrán más soporte de la aplicación se renueva.
Dentro de ellas están dispositivos de marcas como: Samsung, LG, Huawei, ZTE, entre otras. (Vea: Las nuevas funciones que ha implementado WhatsApp durante 2022 ). El listado completo de celulares que se quedan sin WhatsApp son: – Archos: 53 Platinum. – Caterpillar: Cat B15.
- Huawei: Ascend G740, Ascend Mate, Ascend D2.
- HTC: Desire 500.
- Lenovo: A820.
- LG: Lucid 2, Optimus F7, Optimus L3 II Dual, Optimus F5, Optimus L5 II, Optimus L5 II – Dual, Optimus L3 II, Optimus L7 II Dual, Optimus L7 II, Optimus F6, Enact, Optimus L4 II Dual, Optimus F3, Optimus L4 II, Optimus L2 II, Optimus F3Q.
(Vea: WhatsApp Comunidades: qué es y cómo funciona esta nueva función ). – Samsung: Galaxy Trend Lite, Galaxy Trend II, Galaxy S3 mini, Galaxy Xcover 2, Galaxy Core, Galaxy Ace 2. – Sony: Xperia M. – THL: W8. – UMi: X2. – Wiko: Cink Five, Darknight. – ZTE: Grand S Flex, V956, Grand X Quad v987, Grand Memo.
¿Cuándo dejará de funcionar WhatsApp en Huawei?
Modelos en los que deja de funcionar WhatsApp – Aunque sea todo un fastidio si el dispositivo afectado todavía es funci onal, WhatsApp y otras aplicaciones deciden habitualmente descontinuar sus productos en ciertos dispositivos para garantizar un rendimiento óptimo y mayor seguridad,
Archos 53 Platinum Faea F1THL W8 Huawei Ascend Mate, Ascend G740 y Ascend D2 iPhone 6S, SE y 6S Plus Lenovo A820 LG Optimus L3 II Dual, L5 II, F5, L3 II, L7II, L5 Dual, L7 Dual, F3, F3Q, L2 II, L4 II, F6, LG Enact, LG Lucid 2 y LG Optimus F7 Samsung Galaxy Core, Galaxy Trend Lite, Galaxy Ace 2, Galaxy S3 mini, Galaxy Trend II y Galaxy X cover 2 Sony Xperia M Wiko Cink Five y Winko Darknight ZTE V956 – UMI X2, ZTE Grand S Flex y ZTE Grand Memo
Además, como informa WhatsApp en su página web, otra gran actualización llegará a partir del 24 de octubre de 2023, Desde esa fecha, solo se podrá usar WhatsApp en los dispositivos Android que cuenten con un sistema operativo Android 5.0 o superior. Esto dejará fuera de juego a muchos modelos de smartphone que habían podido emplear la aplicación sin problemas hasta ahora.
¿Qué iPhone deja de funcionar en 2024?
Uno de ellos está dentro de los más vendidos en Colombia. Apple es una de las marcas mejor posicionadas en todo el mundo y los usuarios siempre están pendientes de los nuevos modelos que la compañía saca al mercado. Uno de los lanzamientos más importantes es el de los celulares y los iPhone que llegan cada año. iPhone A pesar de que este tipo de anuncios se dan paulatinamente, no es descabellado empezar a hacer cuentas para saber cuáles son los próximos celulares que quedarán sin actualizaciones. De acuerdo con la página oficial de Apple, las versiones más recientes tienen compatitibilidad con dispositivos “antiguos” como el iPhone 8 y 8 Plus, que fueron lanzados al mercado en 2016, esto quiere decir que han recibido hasta ahora unos seis cambios de versiones.
¿Qué versión de Android está obsoleta?
Con el ingreso de nuevos dispositivos al mercado y nuevas actualizaciones como Android 13 o iOS 16, las versiones más antiguas de los smartphones eventualmente dejan de funcionar. (Androidphoria) Durante el año 2021 se tuvo en funcionamiento un total de 15,000 millones de celulares a nivel mundial y la cifra podría aumentar a un total de 18,220 dispositivos alrededor del mundo dentro de los próximos cinco años, según portal alemán Statista, dedicado a la recopilación de estadísticas de mercado. Novedades de Android 13. (foto: Google) La empresa de tecnología encargada del desarrollo del sistema operativo Android, Google, indicó que los smartphones con la versión 2.3.7 o inferior del software se quedarán obsoletos y no recibirán más actualizaciones de sistema.
La explicación de la compañía es que los dispositivos antiguos pueden ser más vulnerables a ataques cibernéticos debido a que sus sistemas operativos son antiguos y no recibieron parches que resuelven problemas de seguridad. Archos: 53 Platinum. Caterpillar: Cat B15. Faea: F1. Huawei: Ascend G740, Ascend Mate, Ascend D2.
HTC: Desire 500. Lenovo: A820. LG: Lucid 2, Optimus F7, Optimus L3 II Dual, Optimus F5, Optimus L5 II, Optimus L5 II Dual, Optimus L3 II, Optimus L7 II Dual, Optimus L7 II, Optimus F6, Enact, Optimus L4 II Dual, Optimus F3, Optimus L4 II, Optimus L2 II, Optimus F3Q.
- Samsung: Galaxy Trend Lite, Galaxy Trend II, Galaxy S3 mini, Galaxy Xcover 2, Galaxy Core, Galaxy Ace 2.
- Sony: Xperia M. THL: W8. UMi: X2.
- Wiko: Cink Five, Darknight.
- ZTE: Grand S Flex, V956, Grand X Quad v987, Grand Memo.
- Según Android Studio, plataforma de creación de aplicaciones de ese sistema operativo, en mayo de este año la actualización de Android 12 tenía una distribución del 6,2 % entre todos sus clientes a nivel mundial y, para agosto, esa cifra se incrementó hasta llegar a un 13,5 %, lo que implica que más usuarios mantienen sus dispositivos actualizados.
Sin embargo, eso también significa que esa versión del sistema operativo, pese a ser la más reciente disponible, solo ha llegado a instalarse en uno de cada diez dispositivos Android. iOS 16 de iPhone. (foto: Applesfera) La información presentada por la plataforma, sin embargo, también indica que hay un porcentaje de usuarios que no ha actualizado su teléfono desde las versiones 4.1-4.3 del sistema, que inició su distribución hace ya 10 años, en julio del 2012.
Android tiene actualmente en funcionamiento 15 versiones de sistemas operativos, desde la 4.1 hasta el Android 12 y dentro de poco se hará el lanzamiento de la versión 13, por lo que A finales del 2022, los dispositivos iPhone 6 y iPhone 6 Plus dejarán de recibir actualizaciones y la compañía no se hará cargo de las reparaciones que los usuarios puedan solicitar en adelante.
Por otro lado, los dispositivos como iPhone 4 (8 GB), iPhone 4S, iPhone 4S (8 GB), iPhone 5 y iPhone 5C dejarán de funcionar definitivamente este año. SEGUIR LEYENDO:
¿Cuándo dejará de funcionar WhatsApp en Huawei?
Modelos en los que deja de funcionar WhatsApp – Aunque sea todo un fastidio si el dispositivo afectado todavía es funci onal, WhatsApp y otras aplicaciones deciden habitualmente descontinuar sus productos en ciertos dispositivos para garantizar un rendimiento óptimo y mayor seguridad,
Archos 53 Platinum Faea F1THL W8 Huawei Ascend Mate, Ascend G740 y Ascend D2 iPhone 6S, SE y 6S Plus Lenovo A820 LG Optimus L3 II Dual, L5 II, F5, L3 II, L7II, L5 Dual, L7 Dual, F3, F3Q, L2 II, L4 II, F6, LG Enact, LG Lucid 2 y LG Optimus F7 Samsung Galaxy Core, Galaxy Trend Lite, Galaxy Ace 2, Galaxy S3 mini, Galaxy Trend II y Galaxy X cover 2 Sony Xperia M Wiko Cink Five y Winko Darknight ZTE V956 – UMI X2, ZTE Grand S Flex y ZTE Grand Memo
Además, como informa WhatsApp en su página web, otra gran actualización llegará a partir del 24 de octubre de 2023, Desde esa fecha, solo se podrá usar WhatsApp en los dispositivos Android que cuenten con un sistema operativo Android 5.0 o superior. Esto dejará fuera de juego a muchos modelos de smartphone que habían podido emplear la aplicación sin problemas hasta ahora.
¿Qué celulares Samsung dejarán de funcionar?
A continuación, los modelos de Android que dejarán de funcionar –
Archos: 53 Platinum.Caterpillar: Cat B15.Faea: F1.Huawei: Ascend G740, Ascend Mate, Ascend D2.HTC: Desire 500.Lenovo: A820.LG: Lucid 2, Optimus F7, Optimus L3 II Dual, Optimus F5, Optimus L5 II, Optimus L5 II Dual, Optimus L3 II, Optimus L7 II Dual, Optimus L7 II, Optimus F6, Enact, Optimus L4 II Dual, Optimus F3, Optimus L4 II, Optimus L2 II, Optimus F3Q.Samsung: Galaxy Trend Lite, Galaxy Trend II, Galaxy S3 mini, Galaxy Xcover 2, Galaxy Core, Galaxy Ace 2.Sony: Xperia M.LTH: W8.UMi: X2.Wiko: Cink Five, Darknight.ZTE: Grand S Flex, V956, Grand X Quad v987, Grand Memo.