Contents
¿Cuando hay descuento en líder?
6% de dcto todos los lunes.
¿Qué lugar de Argentina es más barato para vivir?
Alquileres – Córdoba lidera la lista y es la capital más barata para alquilar un departamento, Allí alquilar a un departamento de dos ambientes y 50 m2 tiene un costo promedio de 43.242 pesos por mes. Uno de tres ambientes y 70 m2 sale 52.101 pesos al mes.
En tanto Mendoza ocupa el segundo puesto como la capital más económica para alquilar, Allí el alquiler de un dos ambientes y 50 m2 tiene un valor promedio de 45.600 pesos por mes. Mientras que un tres ambientes y 70 m2 se alquila por 59.800 pesos mensuales. En Rosario, el precio del alquiler de un dos ambientes y 50 m2 asciende a 47.501 pesos por mes mientras que una unidad de tres ambientes y 70 m2 alcanza los 62.003 pesos mensuales.
Por último, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resulta ser la más cara para alquilar un departamento. Allí, una propiedad de dos ambientes y 50 m2 tiene un valor promedio de 83.355 pesos por mes. Mientras que una de tres ambientes y 70 m2 se alquila por 112.281 pesos mensuales.
¿Por qué es barato comprar en Argentina?
¿Por qué la mercadería es más barata en Argentina? – De acuerdo a los expertos, hay varios factores a considerar:
Muchas empresas trasandinas son subsidiadas por el Estado, lo que ayuda a abaratar costos de producción El Estado argentino fijó precios para productos de la canasta básica, entre ellos aceite, azúcar, arroz y leche, entre otros. Cambio de peso chileno a argentino favorece enormemente a consumidores nacionales
¿Cuánto tiempo aguantar un negocio?
¿En cuánto tiempo tu negocio debe ser rentable? Esto es algo que uno como emprendedor (a) debiera plantearse desde antes de iniciar un negocio. ¿Por qué?, primero porque si el negocio no es rentable vamos a tener que cerrarlo y seguro perderemos dinero y nos frustraremos en el proceso y segundo porque si analizamos en cuanto tiempo debiera ser rentable podremos calcular el capital de trabajo (dinero que debemos tener para cubrir para mientras el negocio no llega a pagar los costos operacionales por si mismo) y también por supuesto ir midiendo y viendo si se cumple lo planificado y expectativas.
Si bien no existen reglas absolutas sobre el momento en que un negocio debe ser rentable, porque todos los negocios son diferentes, considerando algo pequeño, como lo que la mayoría emprende, considera entre 3 y 12 meses para llegar a punto de equilibrio (esto no es que sea rentable, es que no pierdas dinero todos los meses subsidiando el negocio mediante capital de trabajo que debas colocar de tu bolsillo).
Para en cuanto tiempo tu negocio debe ser rentable, definido como el momento en que el negocio paga todos sus costos (incluyendo tu sueldo) y además genera utilidades (el dinero que queda para ti por tener un negocio rentable) considera entre 12 y 24 meses.
O sea, en resumen, 3 a 12 meses para no tener que estar subsidiando el negocio y 12 a 24 meses para que el negocio genere rentabilidad son tiempos promedio y aceptables, si en tu caso va más que eso, revisa que está pasando y siempre, si ves que no es rentable y/o no cumple tus expectativas, mata ese emprendimiento y pasa a otra cosa.
¿Te has planteado en cuanto tiempo tu negocio debe ser rentable? Si quieres profundizar en esto, te dejamos un video de nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=ItiTzFC3sMU Recuerda que tenemos mucho más contenido para emprendedores en nuestro blog: https://www.alphaconsulting.cl/tips-para-emprender/
¿Cómo sacar un buen margen de ganancia?
Ganancia bruta – Este tipo de margen de ganancia te permite saber qué valor final obtuviste después de vender un producto o servicio. Saber calcular este margen es saber cómo se calcula la ganancia de un producto. Para obtenerlo, tienes que restar de ese valor los costos de su producción.
- Por lo general, este cálculo se utiliza para un producto o línea, y no para un negocio entero.
- Veamos este cálculo con un ejemplo: si vendiste tu producto por $10,000 MXN y el costo total es de $8,000 MXN, la diferencia es $2,000 MXN.
- Para obtener el porcentaje, tienes que dividir la diferencia entre las ventas y multiplicar por 100, en nuestro ejemplo, el porcentaje será 20%.
Ese número viene de 2,000 / 10 (tu cantidad de ventas), y lo que te da, multiplicarlo por 100. La fórmula general que puedes seguir es: Margen de ganancia bruto porcentual = (utilidad bruta / ingresos totales) x 100. Ten en cuenta que en el cálculo del margen de ganancia bruta, no se consideran costos como alquileres, gastos de oficina y demás.
¿Cuál es el margen de Mercadona?
Mercadona ganó 718 millones en 2022, un 5,5% más, con unos ingresos récord de 28.466 millones Mercadona cerró el ejercicio 2022 registrando un beneficio neto de 718 millones de euros, una cantidad que supone un crecimiento del 5,5% respecto a los resultados del año anterior.
La compañía de supermercados alcanzó una cifra histórica de ventas netas, llegando hasta los 28.466,1 millones de euros, un 11% más, en un año marcado por la inflación de costes, que los operadores de la distribución traspasaron parcialmente a precios finales. Con IVA, los ingresos alcanzaron los 31.041 millones.
El presidente de la compañía, Juan Roig, ha explicado que el crecimiento de los costes durante el último año fue del 12%, mientras que la subida a los precios finales fue del 10%. “Hemos conseguido paliar esos dos puntos”, ha subrayado. “Es imposible subir los precios donde tú quieras.
- Si te pasas, el cliente se va a la competencia.
- Nuestro placer es poner los precios lo más bajos posible”, ha dicho el empresario, quien ha constatado la tensión del último ejercicio, marcado por la guerra de Ucrania, la subida de la factura energética, las sequías o los picos de demanda en determinados productos con menor oferta.
“Si no hubiésemos subido los precios, el desastre en la cadena de valor hubiese sido impresionante”, ha manifestado en rueda de prensa. “Hemos tenido tensión con los proveedores como nunca hemos tenido. Yo nunca había vivido estas subidas de precios, quizá en la Transición”, ha explicado.
- El resultado de explotación alcanzó los 923,4 millones, un incremento del 10% respecto al año anterior, mientras que el margen operativo, es decir, el beneficio de explotación dividido entre los ingresos, fue del 3,24%, ligeramente inferior al de 2021.
- Esto se debe a que el incremento de los costes, del 12,5%, fue superior al alza de los ingresos.
El margen bruto cayó en 0,6 puntos, hasta un 25,4%, el nivel más bajo en los últimos cuatro ejercicios. Un retroceso que se traduce en un impacto de 140 millones, según ha cifrado el propio Roig. El ebitda fue de 1.622 millones, un 6,3% más. “Tener beneficios es una cosa muy buena.
- En España parece que lo queremos ocultar.
- Si no hay beneficio no se puede reinvertir, no se pueden actualizar los activos, no se puede pagar bien a los trabajadores.
- Cuanto más ganes, más impuestos puedes pagar, más salarios, mayor inversión.
- Conseguir eso es un orgullo como empresario.
- El bienestar de la sociedad dependerá del número de empresarios honrados que exista”, ha explicado Roig.
Roig ha rechazado que estas mejoras en la rentabilidad sean “beneficios extraordinarios” que en sectores como el bancario o el energético han sido gravados por el Ejecutivo. “Este año ganamos más, pero el pasado redujimos el beneficio. Para lo que queremos invertir, nuestros beneficios son pocos.
- Nos gustaría ganar más”, ha dicho el presidente de Mercadona.
- Yo no estoy a favor de que nos graven más.
- Pero si nos quieren poner un impuesto adicional, lo pagaremos.
- Lo único que pido es que ese dinero lo gestionen bien”, ha añadido.
- Internet y Portugal De la facturación total, 540 millones se generaron a través del canal online, el 2% de la facturación total.
“Ahora tenemos una grandísima página web”, ha dicho Roig, que ha anticipado la apertura de un nuevo almacén dedicado en este servicio en Boadilla del Monte (Madrid). “No damos abasto”, explicó. Durante el último ejercicio inauguró dos, en Alicante y Sevilla.
Este canal ya suma un total de 2.000 empleados. “El cliente está contento con esta nueva web”, ha dicho Roig. “Cuando era lo que era no le ganábamos dinero”, ha añadido. El presidente de Mercadona también se ha mostrado optimista respecto a la evolución en Portugal. Allí la facturación alcanzó los 737 millones, un crecimiento anual del 77%, tras abrir 10 nuevos supermercados y cerrar 2022 con un total de 39.
Allí, la plantilla alcanza los 3.500 trabajadores, mil más que un año antes. Las pérdidas en el ejercicio fueron de 50 millones, un 22% inferior a la del anterior, aunque Mercadona prevé que la operativa en ese país sea rentable a lo largo de este año.