Contents
¿Cuándo son los juegos de la Serie del Caribe 2023?
ESPN Digital
28 de ene, 2023, 15:51 ET ESPN te trae toda la emoción de la Serie del Caribe 2023, programada para celebrarse del 2 al 10 de febrero de 2023, y que será transmitida en vivo desde los Estadios La Rinconada y La Guaira en Caracas, Venezuela. La edición número 65 de la Serie regresa a suelo venezolano por primera vez desde 2014, con la particularidad que tendrá dos sedes distintas, y se incrementó el número de equipos participantes.
- En 2022, disputada en Santo Domingo (República Dominicana), participaron los seis campeones de las ligas invernales de Colombia, México, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y los locales dominicanos.
- Ahora, para el 2023, la cifra se aumentó a ocho, con la adición de Cuba y Curazao.
- Las últimas dos veces que se jugó la Serie en Venezuela tuvo como sede Isla de Margarita en 2010, cuando se coronaron los Leones del Escogido (RDO), y en 2014, cuando los monarcas fueron los Naranjeros de Hermosillo (MEX).
Colombia sale a defender su primer campeonato caribeño, obtenido por los Caimanes de Barranquilla en el 2022. Los anfitriones venezolanos buscan su primer cetro en la Serie desde 2009, cuando se coronaron los Tigres de Aragua en Mexicali. El torneo arrancará con una serie de todos contra todos en el que solo los primeros cuatro equipos de la clasificación, avanzarán de ronda.
SIGUE LA TRANSMISIÓN DE TODOS LOS PARTIDOS POR ESPN DEPORTES Y ESPN + Cómo ver la Serie del Caribe Caracas 2023 por ESPN Deportes, streaming por ESPN+
¿Quién va adelante en la Serie del Caribe 2023?
Serie del Caribe 2023 | |
---|---|
Primero | República Dominicana |
Segundo | Venezuela |
Tercero | México |
Cuarto | Colombia |
¿Cuándo comienza la Serie del Caribe?
Calendario de juegos de la Serie del Caribe 2023 Gran Caracas Caracas / 06.02.2023 12:34:25
Del 2 al 10 de febrero son los días que todo aficionado a la pelota caribeña debe de apartar ya que será en esos días cuando se realice la Serie del Caribe 2023 en la “Gran Caracas”, un torneo que será histórico ya que se contará con 32 juegos en total.El Comité Organizador de la Edición 65 de este clásico confirmó las fechas de juego del torneo y los duelos que se darán en cada jornada, en la cual por primera vez en la historia tendrá cuatro juegos diarios.Son 8 países los que participan en la Serie del Caribe “Gran Caracas 2023”:
República DominicanaPuerto RicoMéxicoPanamáCubaCurazaoColombia (campeón defensor)Venezuela
Los Estadios de La Rinconada y el de La Guaira son las sedes de la Serie del Caribe “Gran Caracas 2023”, que también será histórico porque se tendrá un juego por el tercer lugar. “Queremos congratular a los miembros del Comité Organizador y a la Liga Venezolana de Beisbol por el tremendo trabajo que vienen realizando para montar una gran Serie del Caribe en febrero 2023”, dijo Juan Francisco Puello Herrera, Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe.
¿Dónde es el primer juego de la Serie del Caribe 2023?
ESPN Digital
31 de ene, 2023, 16:09 La edición número 65 de la Serie del Caribe regresa a suelo venezolano por primera vez desde 2014, con dos sedes distintas y un aumento del número de equipos participantes que se lanzarán al diamante en los Estadios La Rinconada y La Guaira en Caracas, Venezuela. Stream la Serie del Caribe por ESPN+ (sólo EE.UU). Cuba y Curazao se suman a Colombia, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela en la presente edición. Colombia es el campeón defensor luego de conseguir su primer campeonato caribeño, obtenido por los Caimanes de Barranquilla en el 2022 en Dominicana.
Los anfitriones venezolanos buscan su primer cetro en la Serie desde 2009, cuando se coronaron los Tigres de Aragua en Mexicali. Las últimas dos veces que se jugó la Serie en Venezuela tuvo como sede Isla de Margarita en 2010, cuando se coronaron los Leones del Escogido (RDO), y en 2014, cuando los monarcas fueron los Naranjeros de Hermosillo (MEX).
El torneo se jugó por primera vez en 1949, y las novenas dominicanas han ganado 21 títulos, más que cualquier otro país, seguido de Puerto Rico con 16, México con nueve, Cuba con ocho, Venezuela con 7, Panamá tiene 2 mientras Colombia tiene 1. Calendario completo | Resultados
¿Cuál es el país que ha ganado más series del Caribe?
Segunda etapa – En 1960, prohíbe los equipos profesionales «privados» en su país, obligando que durante una década el evento conocido como la «Serie del Caribe» no se llevara a cabo. En 1970, las ligas venezolana, puertorriqueña y dominicana deciden reanudar el evento con partidos interligas, el cual fue un fracaso, ya que la participación era desigual.
En 1971 se confirma la entrada de la, representando a, En esta segunda etapa (1970-2023), la ha sido el país más triunfador con 22 títulos, luego le siguen con 12, con 9, con 7 y por último, y con 1 c/u. En 1981 no hubo serie por una huelga de jugadores. Desde 2005 se hizo pública la intención de y en participar en la Serie del Caribe, para lo cual ambos países lograron establecer sus respectivas ligas: y,
En el año 2008, durante una reunión de la Confederación, se acordó que un plazo máximo de cuatro años ambos países tendrían sus representaciones en el evento caribeño, sin embargo tal acuerdo no se cumplió. Desde 2013 los campeones de liga de ambos países disputan la junto a los campeones de las ligas de () y (), recordando que participó en la Serie del Caribe hasta 1960.
En la misma reunión se aprobó la posibilidad de agregar a a la Confederación mediante la solicitud de dicho país; sin embargo, la petición fue negada y pospuesta ya que el ente organizativo de la exigía 100.000 dólares por parte del organismo regional, hecho que la no aceptó ya que ellos otorgan 50.000 a todas las ligas para cubrir sus gastos.
El lunes 10 de junio de 2013, el presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, junto a, titular de la, ofrecieron una conferencia de prensa, anunciando oficialmente el regreso de a la cita de béisbol caribeño, concretándose su retorno en la edición celebrada en la,, en el año 2014.
En agosto de 2018 se anunció que a partir de la se incluirían a, y como invitados. Sin embargo, debido a la, la se trasladó de a, adelantando la integración de Panamá como invitado desde ese año. En enero de 2020, se tenía previsto que la Serie del Caribe de ese año se disputara con los 4 representantes tradicionales de la Confederación del Caribe:,, y, acompañados de los equipos invitados de y,
Sin embargo, el 5 de enero de 2020, se anunció que el equipo campeón de la Serie Nacional de Béisbol de Cuba no pudo asistir al torneo a disputarse en,, debido a problemas con el trámite de para los peloteros cubanos de parte de la en la, Por lo tanto, el campeón de la sustituyó al representante de, adelantando así la integración de en esta competición, quedando pendiente la de,
¿Cuál es el equipo venezolano con más series del Caribe?
Participaciones por paises y equipos
Venezuela | ||
---|---|---|
Series participadas | ||
Equipos | Series | Ganadas |
Leones de Caracas | 14 | 2 |
Navegantes de Magallanes | 12 | 2 |
¿Dónde va a ser la próxima Serie del Caribe?
Serie del Caribe: Miami 2024 volverá al formato de seis países.
¿Cómo está la tabla de posición de la Serie del Caribe?
Serie del Caribe
Equipo | Equipo | P |
---|---|---|
Colombia | COL | 3 |
Dominicana | DOM | 3 |
Puerto Rico | PUR | 3 |
Panamá | PAN | 4 |
¿Dónde se jugará la semifinal de la Serie del Caribe?
Sección Serie del Caribe 2023 De tal manera, hoy a las 2:30 pm ET jugarán en el Estadio Forum de La Guaria República Dominicana vs. México y a las 6:30 pm ET en el Monumental Simón Bolívar de La Rinconada Colombia vs.