IFE Laboral 2023: el pago de julio 7, 10 y 11 de julio : primer pago postulantes de mayo; segundo pago postulantes de abril; tercer pago postulantes de marzo.
Contents
¿Cuántos pagos tiene el IFE laboral?
¿Cuántos pagos le quedan al IFE Laboral? Estas son las fechas de pago – Como el bono se entregará hasta agosto, quedan dos pagos del IFE Laboral, aunque si postulas al beneficio en junio solo obtendrás uno. Estas son las fechas de pago del IFE Laboral :
A partir del 7 julio: Reciben el dinero quienes postularon en marzo (tercer y último pago), abril (segundo pago) y mayo (primer pago). A partir del 7 agosto : Reciben el dinero quienes postularon en abril (tercer y último pago), mayo (segundo y último pago) y junio (primer y único pago).
¿Cómo postular al IFE laboral enero 2023?
Requisitos para postular: –
Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación). Sence revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los 3 meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio. Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.230.000) Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. Sence revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud por cualquier empleador el mes anterior al inicio de su nuevo contrato. Al postular se debe ingresar los datos de la Cuenta RUT o corriente para el depósito en caso de que seas beneficiario/a. Esta cuenta debe estar asociada al RUN del postulante.
El IFE Laboral es compatible con el Subsidio Protege, el Bono Trabajo Mujer (BTM), el Subsidio Empleo Joven (SEJ) y la Reducción temporal de la jornada de trabajo de la Ley de Protección del Empleo.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, informará por medio de correo electrónico, siete días antes del pago, si el beneficio es otorgado, es decir, los resultados se podrán obtener a partir de octubre.
Importante: Quien postule al beneficio no debe haber estado trabajando, con contrato de trabajo, en el mes anterior al de postulación al IFE Laboral. Para verificar lo anterior, Sence revisará al momento de la postulación:
Que el trabajador postulante no registre cotizaciones previsionales en el mes anterior al de inicio del contrato de trabajo; y Que el trabajador postulante no se registre cotizaciones previsionales en los 3 meses anteriores al de inicio del contrato de trabajo con el mismo empleador por el cual postula al beneficio (mismo empleador).
¿Cómo me puedo inscribir para el Bono de Desarrollo Humano?
¿Cómo consultar si recibiré el Bono? – EL MIES luego de evaluar a la información del censo identifica y notifica mediante mensajes de texto a los beneficiarios, de esta forma las personas puedan a acudir a cobrar el Bono o pensión del MIES. Además, los ciudadanos puede consultar si han sido asignadas a uno de los Bonos siguiendo los siguientes pasos:
Por medio de internet, Conoce si eres beneficiario del bono de desarrollo humano en la página web del Ministerio de Inclusión Económica. Llamando al número de teléfono del MIES 1800 002 002
Recuerda que la consulta del Bono es personal, si no puedes hacerlo tú, solicita a algún familiar que lo realice por ti.
¿Cómo revisar con mi rut el IFE laboral?
¿Verificaste?: Consulta con tu RUT si recibiste el pago del IFE Laboral de febrero
- Desde principios de febrero comenzaron los pagos del a las y los trabajadores que postularon durante el mes de diciembre, o bien, quienes aún recibían pagos del aporte que puede otorgar un máximo de $300 mil,
- Para verificar si recibiste el pago de tu IFE Laboral puedes hacerlo a través del ingresando tu y,
- Una vez dentro de la plataforma, haz clic en “ir a tu cuenta” y arrojará el estado de tu beneficio, si fue concedido y pagado.
- ¿Cuál es el monto del beneficio?
Hombres entre 24 y 55 años : Periodos de remuneración desde julio de 2022 a marzo 2023: 25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $100.000 mensuales. Mujeres entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad certificada y con pensión de invalidez : Periodos de remuneración desde julio de 2022 a marzo 2023: 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $300.000 mensuales.
- – Haber estado cesante durante todo el mes previo al inicio del nuevo contrato de trabajo.
- ¿Cuántos pagos recibiré si solicito el beneficio durante febrero?
- Si realizas la postulación en febrero de 2023 con un nuevo contrato entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2023 recibirás el pago desde abril (dos pagos),
- En esta misma línea, el beneficio solo se pagará hasta mayo del mismo año, por lo que si postulas durante el mes de marzo solo recibirás un pago del IFE, puesto que se paga posterior a dos meses desde que postulante.
- Si quieres estar siempre al día de toda la información de Mega Te Ayuda o compartir un dato útil (bonos, beneficios, bienestar) únete a nuestra comunidad:
- En Telegram: o a nuestro grupo en Facebook:
: ¿Verificaste?: Consulta con tu RUT si recibiste el pago del IFE Laboral de febrero
¿Cómo saber si recibo el IFE laboral en abril 2023?
Calendario de Pagos
Mes de Postulación | Primer Pago | Segundo Pago |
---|---|---|
Enero 2023 | A partir del 8 de marzo | A partir del 7 de abril |
Febrero 2023 | A partir del 7 de abril | A partir del 10 de mayo |
Marzo 2023 | A partir del 10 de mayo | A partir del 7 de junio |
Abril 2023 | A partir del 7 de junio | A partir del 7, 10 y 11 de julio |
¿Cómo saber con mi rut si recibo el IFE laboral?
¿Cómo consultar la fecha con mi RUT? Para consultar en detalle, debe ingresar al sitio web oficial del Sence, una vez ya se encuentre dentro, debe ingresar con su rut y clave única.
¿Cómo puedo ver el estado de mi IFE laboral?
¿Cómo revisar el estado de postulación de mi pago? – Para revisar el estado de solicitud del IFE Laboral hay que ingresar en, donde se debe dar clic en ” Postular al IFE Laboral ” y posteriormente acceder por medio de la clave única. Una vez dentro del portal, se debe seleccionar la opción “TU CUENTA”, donde podrás revisar el estado de tus solicitudes, estado de pago y fecha de pago del beneficio.