Contents
¿Qué horario tendra el metro hoy?
Horarios de Metro CDMX – El Metro de la Ciudad de México es un medio de transporte usado por aproximadamente 5 millones de personas diariamente, las cuales se desplazan a través de sus 195 estaciones en trayectos que crean una red que conecta diversas zonas de la ciudad e incluso del Estado de México, tal es el caso de las líneas A y B, que conectan con los municipios de Ecatepec y La Paz, respectivamente.
De 07:00 horas a 24:00 horas.
Cabe mencionar que este horario es el mismo que se aplica en días festivos. La única diferencia respecto a los demás días es a la hora de apertura, púes de lunes a viernes el Metro abre a las 5 de la mañana, mientras que los sábados abre sus puertas a las 06:00 horas.
¿Qué horario tiene el Metro de Santiago?
Lunes a viernes: 6:00 a 23:00 horas. Sábados: 6:30 a 23:00 horas. Domingos y festivos: 08:00 a 23:00 horas. ¿Por qué comunas pasará la futura Línea 9 del Metro?
¿Qué horario tiene el Metro de Madrid?
El horario general de servicio durante todos los días del año es de 6:00 h a 1:30 h. Existen algunas estaciones con horario restringido.
¿Cómo está funcionando el metro de Santiago?
Lun a Vie: 06 a 23 hrs. / Sáb: 06:30 a 23 hrs. / Dom: 08 a 23 hrs. Este #NuevoViaje lo hacemos todos 🚇 ¡Gracias!
¿Cuándo funcionará el metro 2?
Línea 2 del Metro de Lima y Callao
Línea 2 | |
---|---|
Inauguración | 2023 (primer tramo proyectado) |
Inicio | Puerto del Callao |
Fin | Municipalidad de Ate |
Depósitos | Patio taller Santa Anita |
¿Cuáles son las 00 horas?
Convertir de un reloj de 12 a 24 horas – A partir de la primera hora del día (12:00 AM o medianoche hasta las 12:59 AM), reste 12 horas:
12:00 AM = 0:0012:15 AM = 0:15
Desde la 1:00 AM hasta las 12:59 PM, las horas y minutos permanecen iguales:
9:00 AM = 9:0012:59 PM = 12:59
Para los tiempos entre la 1:00 PM y las 11:59 PM, suma 12 horas:
3:17 PM = 15:1711:59 PM = 23:59
¿Cuándo se abre la Línea 1 del Metro?
Inician pruebas de la línea 1 del Metro CDMX – El pasado sábado 22 de julio del 2023, iniciaron las pruebas correspondientes para la reapertura de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo ( STC ) Metro, que permitirá coordinar los nuevos vagones y resolver cualquier tipo de problemática en caso de así encontrarse.
Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México compartió en sus redes sociales que subió abordo del convoy M0676 para la supervisión de las líneas de comunicación en los trenes; “Aquí nuevamente en las pruebas en la Línea 1 del Metro. Estamos recorriendo las estaciones Merced, Candelaria, San Lázaro por el subterráneo.
Ahora estamos viendo la parte fundamental de comunicación entre los trenes y las vías”, dijo. TE PUEDE INTERESAR: Balacera en estación Bellas Artes, CDMX: Qué pasó en la línea 8 del Metro y últimas noticias Los recorridos estuvieron supervisados por Luz Elena González Escoba r, secretaria de Administración y Finanzas, así como del director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera,
¿Cuál es la estación de Metro que más se llena?
Mayor Afluencia 2022
ESTACIONES DE MAYOR AFLUENCIA PROMEDIO EN DÍA LABORABLE | ||
---|---|---|
ENERO – MARZO 2022 | ||
2 | Tasqueña | 57,376 |
2 | Cuatro Caminos | 52,645 |
1 | Observatorio | 41,573 |
¿Cómo se paga en el Metro de Santiago?
QR (virtual) con cualquier medio de pago, ya sea crédito o débito. Para utilizar este sistema, se debe ingresar con la Clave Única, la misma que se utiliza para cualquier trámite del Estado. Además, para generar el Pasaje QR el pasajero debe añadir un código de seguridad de cuatro dígitos.
¿Qué horario tiene el Metro de Madrid los fines de semana?
De 6:05h de la mañana a 2:00h de la noche (pero ¡ atención !, los trenes hacen su última salida a la 01:33h desde cada extremo. Dicho de otra manera, el último tren del día pasa entre las 01:33h y las 2:00h de la noche, depende de cada estación).
La frecuencia de paso depende de la hora del día y de cada línea de metro. En la siguiente tabla seleccione la línea que quiera consultar y verá la frecuencia de paso en la corespondiente página de la web oficial del metro de Madrid.
Metro | |
---|---|
Línea | Horarios |
Línea 1 | Ver Horarios línea 1 |
Línea 2 | Ver Horarios línea 2 |
Línea 3 | Ver Horarios línea 3 |
Línea 4 | Ver Horarios línea 4 |
Línea 5 | Ver Horarios línea 5 |
Línea 6 Circular | Ver Horarios línea 6 circular |
Línea 7 | Ver Horarios línea 7 |
Línea 8 | Ver Horarios línea 8 |
Línea 9 | Ver Horarios línea 9 |
Línea 10 | Ver Horarios línea 10 |
Línea 11 | Ver Horarios línea 11 |
Línea 12 MetroSur | Ver Horarios línea 12 metrosur |
Ramal | Ver Horarios ramal |
Metro Ligero (tranvía) | |
Línea | Horarios |
ML1 | Ver Horarios ML1 |
ML2 | Ver Horarios ML2 |
ML3 | Ver Horarios ML3 |
¿Cuánto cuesta el abono de 10 viajes de metro Madrid?
Tarifas 2023 Metro de Madrid
BILLETES | PRECIO (€) | |
---|---|---|
10 Viajes | MetroSur | 5,60 |
Combinado 10 viajes | 9,10 | |
AEROPUERTO | Sencillo Metro Zona A + Suplemento AEROPUERTO | 4,50 – 5,00 (**) |
Combinado Sencillo + Suplemento AEROPUERTO | 6,00 |
¿Cuándo cierran la Línea 1 del metro Madrid?
Cundo cierra la Lnea 1 e Metro y qu estaciones se ven afectadas – El cierre de la Lnea 1 de Metro comenzar el sbado 24 de junio de 2023 y se prolongar hasta el mes de octubre, sin conocerse la fecha exacta de finalizacin de las obras. Las estaciones afectadas por el cierre de la Lnea 1 son 18, todas las comprendidas entre Sol y Valdecarros,
- Sol
- Tirso de Molina
- Antn Martn
- Estacin del Arte
- Atocha Renfe
- Menndez Pelayo
- Pacfico
- Puente de Vallecas
- Nueva Numancia
- Portazgo
- Buenos Aires
- Alto del Arenal
- Miguel Hernndez
- Sierra de Guadalupe
- Villa de Vallecas
- Congosto
- La Gavia
- Las Suertes
- Valdecarros
¿Qué pasó en el Metro Línea 1?
Plan de modernización – Conoce los trabajos previos: Por tu seguridad, la Nueva Línea 1 cambia y se moderniza Tras 53 años de existencia, la Línea 1 del Metro será intervenida de manera profunda. Los trabajos obligan al cierre parcial de Pantitlán a Salto del Agua a partir del 11 de julio.
- Por tu seguridad, la Nueva Línea 1 cambia y se moderniza.
- Consulta aquí los avances en los trabajos CONOCE LOS AVANCES MÁS RECIENTES EN LOS TRABAJOS DE MODERNIZACIÓN DE LA NUEVA LÍNEA 1 (LA PUBLICACIÓN MÁS RECIENTE ES LA MÁS ACTUAL) Entrega de Obra Civil de la Nueva Línea 1 Los trabajos que se llevaron a cabo entre las estaciones Pantitlán y Pino Suárez contemplan la modernización total de estaciones, vías, durmientes, balasto, cárcamos, así como la sustitución de tubería de drenaje y registros, entre otros.
Supervisa Jefa de Gobierno colocación de barra guía y red contra incendios en la Nueva Línea 1, 5 de noviembre, 2022 La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, supervisó los avances en la Nueva Línea 1, estación Pino Suárez, donde se instaló barra guía, aisladores y red contra incendios.
Activa Jefa de Gobierno el tren 1 de 29 de la Nueva Línea 1 La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, activó el tren 1 de 29 de la Nueva Línea 1 en compañía del Mtro. Andrés Lajous, secretario de Movilidad, el Ing. Guillermo Calderón, director general del Metro, trabajadores y especialistas en material rodante.
Modernización de la Nueva Línea 1: supervisión de colocación de vía en la estación Pantitlán / Avances al 8 de octubre, 2022 Visitamos los talleres del @MetroCDMX como parte de la supervisión semanal que realizamos en la #LaNuevaLínea1. Se concluyó el retiro de riel, balasto y vía.
- Además, avanzamos en la fijación de vías con una técnica que brinda más seguridad y estabilidad a los trenes.
- Inicia la colocación de materiales para la Nueva Línea 1 / Avances al 21 de agosto, 2022 A seis semanas del arranque de la obra de modernización de la Línea 1, existe un avance del 58% en el retiro de materiales de vía, de forma simultánea inició el tendido de la primera capa de balasto, así como la instalación de un nuevo sistema de drenaje.
La Nueva Línea 1 avanza. Recorrido JDG en el área de acopio de material retirado de la Línea 1 / Avances al 13 de agosto, 2022 Rieles, durmientes, fijaciones y balasto son retirados de la Línea 1 para dar paso a nuevos materiales, más resistentes y durables.
- La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo realiza recorrido de supervisión en el Taller de Mantenimiento de Zaragoza donde se encuentra el área de acopio y selección.
- Recorrido JDG Pantitlán L1 / Avances al 31 de julio, 2022 Los trabajos de modernización de la Línea 1 del Metro avanzan en tiempo y forma.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo realiza recorrido de supervisión en la estación Pantitlán con el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera. Banderazo primer tren NL1 sale de China a México / Avances al 18 de julio, 2022 La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el banderazo de salida del Primer Tren de Línea de Ensamblaje para La Nueva Línea 1 del Metro de China a México, con lo cual la Ciudad de México tendrá los trenes más modernos del país.
- Recorrido de la jefa de Gobierno en obras de Salto del Agua L1 / Avances al 16 de julio, 2022 La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo supervisó los trabajos que se realizan en los túneles de la Línea 1, donde se lleva a cabo la obra de modernización.
- Avances Línea 1 al 13 de julio de 2022 El Secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, y el Director General del Metro, Ing.
Guillermo Calderón, informan avances de trabajos para la Nueva Línea 1, así como de la operación del servicio de apoyo. Desde el túnel de Balderas – Salto del Agua, en conjunto con el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, informamos sobre el servicio de apoyo y los trabajos de la obra de Línea 1.
- Conferencia sobre servicio de apoyo a usuarios de la Línea 1 Ante el cierre de un tramo de L1, reforzamos el Metro con más trenes la L2, L3 y L9; además puedes usar como alternativa desde Pantitlán la L5 y transbordar hacia LB para llegar a la zona centro.
- Al exterior, otra opción es el Eje 1 Norte.
- Supervisión del inicio de trabajos previos al cierre de Línea 1 / Avances al 9 de julio, 2022 La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loeza, y el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, realizaron recorrido de supervisión en la Línea 1, con motivo de los trabajos preparatorios para la intervención profunda a partir del lunes 11 de julio y durante ocho meses.
Maniobra de ingreso maquinaria especializada Arribo de maquinaria especializada en la zona de Balderas-Salto del Agua, con apoyo de grúa y mediante la rejilla de ventilación; la maniobra fue supervisada y se realizó bajo un estricto protocolo de seguridad.
Para el desplazamiento de la maquinaria, se requirió el desmontaje de la rejilla de ventilación ubicada en la Avenida Arcos de Belén, en la zona estratégica para los trabajos de modernización para el tramo Salto del Agua-Pantitlán. Don Ferro Ferrocarrilero orienta a usuarios en NL1 José Miguel Moctezuma Morales, quien interpreta a Don Ferro, se sumó a las actividades del área de Cultura Metro, para invitar a las personas usuarias a explorar las alternativas de transporte, ante los trabajos por la obra de la Nueva Línea 1.
Último viaje de la Línea 1 como la conocimos La Línea 1 del Metro se despide de más de medio siglo de historias y viajes que nos brindó, para dar paso a una nueva etapa de modernización. Hoy damos la última vuelta, pero será el inicio de una nueva historia.
¿Qué líneas de Metro están operativas?
Metro de Santiago: ¿Qué estaciones están operativas? ¿A qué hora se retoma el servicio en la Línea 2?
Por segundo día consecutivo Metro de Santiago inició su servicio con funcionamiento parcial en Línea 2, luego de que durante la madrugada del martes un tren se descarrilara mientras realizaba maniobras de estacionamiento.Tras más de 30 horas de trabajo, desde Metro informaron que esperan tener normalizado el servicio para la hora punta de esta tarde, la cual inicia a las 18:00 horas.Ayer martes 16 de agosto Metro informó que el servicio de la Línea 2 del metro se vería interrumpido en ciertas estaciones por lo tanto, los usuarios tuvieron que tomar rutas alternativas.De igual forma ante estos inconvenientes Metro tiene buses de apoyo para cubrir las estaciones afectadas, además del apoyo de Red Metropolitana de Movilidad que reforzó ciertos recorridos.
Para aquellos a quienes se le administrará la quinta dosis, la secretaria de Estado enfatizó que la cuarta dosis sigue siendo efectiva luego de seis meses de su aplicación. Hasta el momento el sistema de metro se encuentra operativo completamente en las siguientes líneas: L1, L3, L4, L4A, L5 y L5,
Todas las estaciones de las líneas ya mencionadas se encuentran operando con normalidad este día. La Línea 2 se encuentra disponible parcialmente, ya que solo está funcionando entre las estaciones de La Cisterna y Cerro Blanco, Las estaciones Cementerios, Einstein, Dorsal, Zapadores y Vespucio Norte se encuentran cerradas por el momento.
Según informó la cuenta Metro de Santiago oficial en Twitter a las 08:08 horas de esta mañana se pudo reubicar el tren que se encontraba en las vías, esto después de que el tren descarrilaría en las vías de la estación Einstein en una operación de estacionamiento nocturno.8:08 hrs. Para aquellos a quienes se le administrará la quinta dosis, la secretaria de Estado enfatizó que la cuarta dosis sigue siendo efectiva luego de seis meses de su aplicación. De igual forma en el mismo tweet informaron que esperan que el servicio de la L2 se encuentre totalmente disponible para la hora punta PM de este miércoles.8:08 hrs. Cabe recordar que el pasado 13 de agosto, el Servel hizo público en su página web los locales de votación, número de mesas y la nómina de vocales de mesa. : Metro de Santiago: ¿Qué estaciones están operativas? ¿A qué hora se retoma el servicio en la Línea 2?
¿Cuándo se abrira la Línea 2?
¿Cuándo estará listo esta obra? – La construcción dela Línea 2 inició en el año 2014 y se tiene previsto que esté terminado completamente para el año 2024. Actualmente están construidas 5 estaciones: la Estación 20 Evitamiento, E21 Óvalo Santa Anita, E22 Colectora Industrial, E23 Hermilio Valdizán y E24 Mercado Santa Anita.
¿Cuándo se reanuda el servicio de la línea 2 del metro?
Como se tenía previsto por las autoridades del Metro, la Línea 2 reinició operaciones este lunes, a las 5:00 horas con 10 trenes en circulación durante las primeras horas de operación.
¿Cuándo se inaugura Línea 2?
Extensión Línea 2 y Línea 3 – De acuerdo con las autoridades, la extensión de la Línea 2 está programada para iniciar sus operaciones el segundo semestre de este 2023 y beneficiará a las comunas de La Cisterna, El Bosque y San Bernardo, Mientras que la extensión de la Línea 3, beneficiará a la comuna de Quilicura,
¿Cuál es la primera hora del día?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Amanecer en Namibia La mañana es la primera parte del día, que comienza con el amanecer y termina a las doce del mediodía, Sigue a la madrugada y antecede a la tarde, Una actividad que tiene lugar por la mañana es una actividad matutina, matinal o iniciada matinalmente.
- Las horas que transcurren entre las cero horas y el amanecer se conocen como madrugada.
- En este sentido, la mañana propiamente dicha transcurre entre el amanecer y el mediodía, donde el mediodía puede referirse también a la hora en que el Sol está más alto, hora que suele ser posterior a las doce horas.
Algunas personas suelen llamar también «mañana» a la madrugada. Por ejemplo, las 03:00 sería «las tres de la mañana». Por otra parte, Fundéu recomienda no mezclar el modelo de doce horas con el modelo de veinticuatro horas, «de manera que es mejor escribir las nueve de la mañana, las 9 a.m., las 09:00 o las 9 h, mejor que las 9 de la mañana.» La mañana se relaciona con actividades como levantarse de dormir, desayunar e iniciar la jornada diaria.
¿Cómo se dice a las 12 de la noche?
Uso por país – Un típico reloj analógico de 12 horas. El sistema horario de 12 horas es el sistema dominante de tiempo hablado y escrito en:
Arabia Saudí Angola Argelia Australia Bangladés Bolivia Canadá (excepto Quebec ) China Colombia Costa Rica Cuba Ecuador Egipto El Salvador Estados Unidos (en inglés y español) Filipinas Francia Guatemala Honduras India Irlanda Jordania Malasia México (aunque coexiste con el de 24 horas) Nueva Zelanda Nicaragua Pakistán Panamá Perú (aunque coexiste con el de 24 horas) Puerto Rico Reino Unido República Dominicana Rusia Uruguay Venezuela
En la mayoría de otros países, el sistema horario de 12 horas se prefiere en el habla al de 24 horas, que suele prevalecer en la lengua escrita, En muchos países por ende el sistema horario de 12 horas es de uso común en el lenguaje informal con frases descriptivas como de la tarde, de la noche, etc. Un típico reloj despertador digital de 12 horas que indica PM con un punto a la izquierda de la hora.
¿Cómo se dice 12 de la noche AM o PM?
¿Y para las 12 de la noche? En este caso se recomienda usar la abreviatura a.m., considerando que a medianoche comienza un nuevo día y, por tanto, su indicación horaria es anterior al mediodía de este: 12 a.m.
¿Cuándo abren el metro de la Línea 1?
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), que va de Observatorio a Pantitlán, reanudará operaciones a partir del próximo 25 de enero.
¿Cuándo abrirá la línea 12 del metro?
Tras un retraso en las cinco líneas del tramo elevado, el sábado 15 de julio será cuando reabran las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente.
¿Cuándo funcionará la línea 12 del metro?
Línea 12 del Metro: ¿Cuándo reabre el tramo elevado? Esto dice Sheinbaum sobre el avance Una parte de la del Metro de la Ciudad de México todavía permanece cerrada, luego del accidente que ocurrió en una de las estaciones de la zona elevada, entre Olivos y Tezonco.
Pero pronto podría haber más estaciones abiertas. Claudia, jefa de gobierno de la capital, ha dicho que a los trabajos en el tramo elevado de la línea van avanzados hasta la zona de Periférico Oriente, pues ya solo queda el reforzamiento del 10 por ciento del tren. “Yo creo que a mediados de junio, el secretario nos va a llevar otra vez (a un recorrido a la Línea 12),
A mediados de este mes vamos a dar un recorrido, y ya la fecha exacta (de reapertura) la daremos a conocer”, dijo en su conferencia del día. “Lo más importante es que será una segura”, apuntó. Hace algunas semanas, adelantó que el tramo elevado de la Línea Dorada podrá ser reabierto a finales de junio, pero solo el tramo que va hasta Periférico Oriente.
CulhuacánSan Andrés TomatlánLomas EstrellaCalle 11Periférico Oriente
La otra parte elevada, que va de Periférico Oriente a Tláhuac, podría estar lista a mediados del segundo semestre del 2023, según calculó, Desde enero de este año, la Línea 12 reabrió las estaciones del tramo subterráneo, las cuales son:
MixcoacInsurgentes SurHospital 20 de NoviembreZapataParque de los VenadosEje CentralErmitaMexicaltzingoAtlalilco
Como parte de los esfuerzos por mejorar la movilidad de las personas que usan esta línea, se han implementado algunas alternativas de transporte.Por ejemplo, hay habilitada una opción para usar unidades del Metrobús que unen a la Línea 12 del Metro con la estación Escuadrón 201 de Línea 5 del, que va de Preparatoria 1 a Río de los Remedios.Las rutas son:
Atlalilco – Nopalera (en ambos sentidos)Escuadrón 201 – Nopalera (en ambos sentidos)
Para quienes tengan que llegar a las estaciones Tláhuac y Zapotitlán, está habilitado el servicio emergente de la, que brinda las siguientes rutas.
Atlalilco – Tláhuac (ambos sentidos)Atlalilco – Tláhuac expreso (Paradas: Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac)
: Línea 12 del Metro: ¿Cuándo reabre el tramo elevado? Esto dice Sheinbaum sobre el avance