Contents
¿Cuándo abre el Metro de Madrid 1 enero?
EL METRO DE MADRID EN AÑO NUEVO El 1 de enero de 2023, el Metro, Metro Ligero de Madrid y Metro Ligero Oeste (ML2 y ML3) abrirán al público una hora más tarde de su horario habitual, esto es, a las 7:00 horas.
¿Qué hora comienza a funcionar el Metro?
De lunes a viernes: 6:00 horas. Sábado: 7:00 horas. Domingo y festivos: 8:00 horas.
¿Cuándo abre el Metro de Madrid en Año Nuevo?
Por su parte, Metro de Madrid mantiene sus horarios el día 31 de diciembre, pero el día 1 de enero abrirá más tarde, a las 7:00 horas.
¿Cuándo se abrirá la línea 1 del metro?
Se colocó un nuevo puesto de control de telemetría de L1 a L6 y se prevé la apertura de L1 el 25 de enero.
¿Qué días no abre el metro?
Horarios de Metro CDMX – El Metro de la Ciudad de México es un medio de transporte usado por aproximadamente 5 millones de personas diariamente, las cuales se desplazan a través de sus 195 estaciones en trayectos que crean una red que conecta diversas zonas de la ciudad e incluso del Estado de México, tal es el caso de las líneas A y B, que conectan con los municipios de Ecatepec y La Paz, respectivamente.
De 07:00 horas a 24:00 horas.
Cabe mencionar que este horario es el mismo que se aplica en días festivos. La única diferencia respecto a los demás días es a la hora de apertura, púes de lunes a viernes el Metro abre a las 5 de la mañana, mientras que los sábados abre sus puertas a las 06:00 horas.
¿Qué hora funciona el Metro los domingos?
Revisa cuál es el horario del Metro para toda la semana: Lunes a viernes: 06:00 a 23:00 horas. Sábado: 06:30 a 23:00 horas. Domingo y festivos: 08:00 a 23:00 horas.
¿Cómo llegar en Metro a Providencia?
La línea L4 es el último Metro que viaja a Providencia.
¿Cuándo se abre de nuevo la línea 12 del metro?
Todas las estaciones de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, volverán a operar en diciembre de 2023.
¿Cuándo abre la Línea 10 Metro Madrid?
El horario de apertura al público es de 6:00 a.m. a 1:30 a.m. durante todos los días del año, a excepción de los accesos con horario especial. Todas las escaleras mecánicas y/o ascensores funcionan correctamente.
¿Cuándo abre el Metro de Barcelona?
Horarios del metro de Barcelona
Tipo de día | Horario |
---|---|
De lunes a jueves y festivos intersemanales | De 5.00 a 24.00 horas |
Viernes y vísperas de festivos | De 5.00 a 2.00 horas |
Sábados | Inicio: a las 5.00 horas ; servicio continuo toda la noche del sábado al domingo |
¿Cuándo abre la Línea 1 2023?
Sheinbaum prevé que primer tramo de la Línea 1 quedará listo en febrero 2023 Este fin de semana la jefa de gobierno de la, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó los trabajos de modernización del primer tramo de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, y estimó que el servicio del trayecto de Pantitlán a Salto del Agua podría reanudarse en febrero del 2023.
- A través de redes sociales, la compartió un video en su cuenta oficial de Twitter donde informó los avances de la Línea 1 y explicó que, a la fecha, se han retirado 54 mil 600 toneladas de balasto,
- Además, indicó que se han instalado cerca de 2 kilómetros de vías, de los 22 que serán colocados en toda la línea.
- Por su parte, el director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, detalló que cada tramo de vía cuenta con una longitud de 18 metros y 24 durmientes, con un peso total de 300 toneladas.
“Los avances de la semana son 130 mil metros de perfil de riel que ya se han retirado, el balasto, ya vamos en un 72%. Hemos retirado hasta este momento 54 mil 600 toneladas de balasto”, ahondó el funcionario. Cabe recordar que la renovación de la Línea 1 del Metro incluye la sustitución y modernización de las vías, sistemas eléctricos, además de la introducción de 29 nuevos trenes y la suplantación tanto del sistema de control y el de seguimiento de trenes basado en comunicación. Campaña Salvemos Vidas A través del programa institucional del gobierno de la Ciudad de México, se ha logrado contener a 620 personas en riesgo suicida al interior de estaciones de la red de transporte colectivo Metro. Desde la creación del programa en agosto de 2016, hasta la fecha, de la cifra total de personas atendidas por Salvemos Vidas, el 51% fueron hombres, 47.5% mujeres y el 1.2% población LGBTTTIQ+.
- Por otro lado, este programa fomenta y mantiene la sensibilización permanente al personal del Metro asignado en las, a fin de capacitarlos para aplicar los lineamientos de actuación en caso de ubicar a una persona en condiciones antes expuestas.
- Durante 2023, el programa Salvemos Vidas brindó apoyo a 66 personas.
De este grupo, el 53% aceptó ser referido a una unidad de salud mental para recibir atención. Además, se encontró que el 9.3% ya estaba involucrado en algún servicio de este tipo. Cabe destacar, que al grupo de personas referidas también se les brinda seguimiento vía telefónica, y un 55.8% de ellos señaló que ingresó a un programa de tratamiento.
Asimismo, Salvemos Vidas trasladó al 11% de las personas atendidas a una unidad médico psiquiátrica debido a su nivel de riesgo suicida o su condición de salud mental. Es importante destacar que este porcentaje ha aumentado significativamente, ya que durante 2022 solo un 3% accedía a este tipo de atención.
En la atención actúan de forma coordinada el personal de seguridad institucional del organismo, para dar seguimiento a las personas que muestran alguna señal de alerta de conducta suicida, así como el Centro Estratégico de Operación (CEO) para la activación del protocolo Salvemos Vidas y el personal de Psicología. El Sistema de Transporte Colectivo () Metro, inauguró la exposición fotográfica titulada “Yuma’ Niko y el indio que vino del otro lado del mar” en los pasillos que enlazan las Líneas 2 y 7, Esta muestra compuesta por 40 fotografías permite a las personas usuarias conocer el trabajo de Walter Reuter, fotógrafo alemán que capturó diferentes momentos de los habitantes de San Andrés Chicahuaxtla, una comunidad Triqui, situada en la sierra de Oaxaca.
- La exposición en el Metro fue posible gracias al apoyo del Archivo Fotográfico Walter Reuter, de la Mayordomía de San Andrés Apóstol 2022-2023,
- Así como de la Agencia Municipal Constitucional de San Andrés Chicahuaxtla y el Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México.
La exposicion estara vigente hasta el 20 de septiembre en la estación Tacuba, Línea 7 y posteriormente se presentará en otros espacios culturales de la capital. Después, la muestra viajará a los países Chile, Uruguay, Perú y España. Con redacción de: Isaac Flores El Metro anunció que la estación Zapata contará con una propuesta de filmes para las infancias y el público en general
- El Sistema de Transporte Colectivo Metro () anunció que la estación Zapata, que conecta de la Línea 3 y 12, será una opción de esparcimiento cultural en estas vacaciones de verano, con una propuesta de filmes para las infancias y el público en general.
- Durante los meses de julio y agosto, 35 butacas estarán disponibles para disfrutar de las funciones los días martes y jueves, con una variada cartelera nacional e internacional.
- La programación que ofrece, incluye filmes de animación, ficción, cortometraje, largometraje y documental.
- Entre las películas dirigidas para el público infantil destacan:
- “Mi casa está en otra parte” de Carlos Hagerman y Jorge Villalobos
- “El gigante de hierro” de Brad Bird
- “Mi vecino Totoro” de Hayao Miyazaki
- “Grandes Héroes” de Chris Williams y Don Hall
- “Zootopia” de Angus McLane
- Las funciones en “” para las próximas siete semanas serán todos los martes y jueves con una matiné de 13:00 a 15:00 horas que prioriza la programación infantil.
- En tanto, la proyección vespertina que está pensada para el público en general, será de 16:00 a 18:00 horas.
- Con redacción de: Isaac Flores
: Sheinbaum prevé que primer tramo de la Línea 1 quedará listo en febrero 2023
¿Cuándo se abre la Línea 1 del Metro 2023?
¿Ya funciona el primer tramo de la Línea 1 del Metro? – La jefa de gobierno también comentó que hasta el momento no se tiene una fecha exacta para que se efectúe la apertura de la “Línea Rosa”. Anteriormente, el director general del Metro, Guillermo Calderón había dicho que el servicio abriría al público a finales de este mes de mayo.
“Una vez concluidos debidamente los proceso de verificación, se realizará una auditoría independiente de seguridad que garantice estar en condiciones de seguridad y confiabilidad para el servicio de nuestros usuarios en el primer tramo de la nueva Línea 1 (.) Se estima que esto sucederá a finales de mayo”, dijo al encabezar junto a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la ceremonia de entrega de la obra civil.
Calderón también negó que exista un retraso en las obras. “Señalamos claramente desde el principio que la fecha de conclusión de las obra civiles sería hacia finales de febrero”, comentó. Al inicio del proyecto, el Gobierno capitalino anunció que los trabajos en este primer tramo durarían de julio de 2022 a marzo de 2023, para abrir al público y de inmediato comenzar la intervención del segundo tramo –de Observatorio a Balderas– de marzo a agosto de 2023.
- Pese a que se había anunciado que la modernización de la Línea 1 del Metro estaría lista para agosto, los trabajos quedarán terminados “hacia finales del año”, reconoció en su momento el director del Metro.
- Uno de los puntos que aún están en proceso es la terminal Pantitlán, pues fue uno de los puntos –junto a Salto del Agua– usados para sacar 90,000 toneladas de balasto y 180 kilómetros de rieles para su sustitución por materiales nuevos de mayor resistencia.
“La terminal Pantitlán de la nueva Línea 1, utilizada como zona de maniobras para el ingreso, salida y traslado de grandes volúmenes de materiales, equipos y maquinaria de gran dimensión, no ha podido ser intervenida hasta la conclusión de estos trabajos de obra civil”, detalló el funcionario.
¿Qué estaciones de la Línea Rosa están cerradas 2023?
Fechas del cierre de la Línea 1 del Metro – El cierre de la Línea 1 del Metro comenzó el 9 de julio de 2022 y durará hasta marzo de 2023, en tres diferentes momentos.
Preparativos: 9 y 10 de julio cierre de Observatorio a Isabel la Católica, para realizar trabajos de preparación para el inicio de las obras.
Fase 1 : Cierre del 11 de julio a marzo de 2023 de Pantitlán a Salto del Agua, para realizar las obras en el tramo de 11 kilómetros; se mantiene servicio de Balderas a Observatorio. Estaciones sin servicio: Pantitlán, Zaragoza, Gómez Farías, Boulevard Puerto Aéreo, Balbuena, Moctezuma, San Lázaro, Candelaria, Merced, Pino Suárez, Isabel la Católica, Salto del Agua.
Fase 2 : Cierre de marzo a agosto de 2023 de Balderas a Observatorio para trabajos de modernización en el tramo de 8 kilómetros; reabre servicio desde Pantitlán hasta Salto del Agua. Estaciones sin servicio: Balderas, Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla, Chapultepec, Juanacatlán, Tacubaya, Observatorio.
Para cada una de las fases el Gobierno de la Ciudad de México contará con servicio de apoyo para transportar a los usuarios afectados por el cierre de la Línea 1 del Metro, con unidades del RTP, Metrobús e incluso Mexibús, así como al informar sobre rutas alternas en el propio Metro de la ciudad.
¿Quién no paga en el metro?
¿Quiénes pueden viajar gratis en el Metro de la CDMX? – A continuación, te dejamos la lista de las personas que se pueden ahorrar el gasto que representa pagar el acceso a las instalaciones del Metro CDMX.
Trabajadores y derechohabientes del STC (Metro CDMX). Personas con discapacidad. Miembros de los órganos de participación ciudadana. Jóvenes del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (Injuve). Niños menores de 5 años. Adultos mayores de con tarjeta del INAPAM. Contralores ciudadanos. Policías uniformados. Personal del Instituto Electoral CDMX (en periodos electorales).
Vale la pena mencionar que, para poder viajar en el Metro de manera gratuita, debes presentar tus credenciales correspondientes. En el caso de las personas con discapacidades deben presentar su Tarjeta Incluyente para poder viajar sin costo en el Metro CDMX.
¿Qué hora abre el metrobus?
Primera salida 4:30 h. Última salida 23:59 h. Primera salida 5:00 h.
¿Cuándo abre el Metro de Madrid hoy?
El horario general de servicio durante todos los días del año es de 6:00 h a 23:30 h. Durante la madrugada funciona un servicio nocturno, conocido como Búho.
¿Cuándo abre la Línea 10 metro Madrid?
El horario de apertura al público es de 6:00 a.m. a 1:30 a.m. durante todos los días del año, a excepción de los accesos con horario especial. Todas las escaleras mecánicas y/o ascensores funcionan correctamente.
¿Cuándo se abre la línea 8 metro Madrid?
Los trabajos entre las estaciones de Colombia y Mar de Cristal han durado cerca de tres meses y medio, en varios turnos durante los siete días de la semana, las 24 horas del día – La Comunidad de Madrid abre hoy sábado 28 de mayo el servicio de Línea 8 de Metro, una vez finalizadas las obras de renovación del tramo comprendido entre las estaciones de Colombia y Mar de Cristal, adelantándose así en tres días con respecto a lo previsto inicialment e.
- El presupuesto invertido ha sido de 5,3 millones de euros y los trabajos han durado cerca de tres meses y medio.
- Durante este tiempo, Pinar del Rey es la única parada que ha permanecido completamente cerrada al público.
- El Gobierno regional ha llevado a cabo la restauración integral de la plataforma de vía y el sistema de drenaje.
Estas actuaciones han servido para eliminar las limitaciones de velocidad existentes en esa zona, con el objetivo de dotar a la superestructura de línea de una mayor calidad, durabilidad y fiabilidad, así como aumentar la eficiencia del mantenimiento y la vida útil de sus elementos.
Con el objetivo de minimizar todo lo posible las molestias para los viajeros y reducir su impacto, los operarios han trabajado en varios turnos durante los siete días de la semana, las 24 horas del día, Además, con la intención de garantizar la movilidad en la zona se puso en marcha un servicio especial de autobuses gratuito, sin coste adicional para el usuario, que cubrió el tramo afectado.
La reapertura del tramo coincide con el día de la celebración del partido de la final de la Champions League entre el Liverpool y el Real Madrid, que se disputará en París. Por tanto, todos aquellos aficionados que quieran ir en avión a ver el encuentro, podrán desplazarse hasta el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas utilizando este servicio público.
¿Cuando cierra el metro de París?
Horario – El horario del metro de París es de 5:30 a 1:00, Esto significa que el primer tren parte a las 5:30 y el último llega al final de la línea a las 1:00, por lo que no es recomendable acceder al metro más tarde de las 00:45 horas. Las noches de los viernes, los sábados y las vísperas de festivos el metro cierra una hora más tarde, a las 2:00 horas.