De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gaviota | |
---|---|
Gaviota de Plata | |
Premio a | A los ganadores de las competencias internacional y folclórica y, además, a los artistas que participan en él a pedido del público que solicita a viva voz que les sea entregado. |
Otorgado por | Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar |
Fecha | 1969 (54 años) |
Ubicación | Anfiteatro de la Quinta Vergara Chile |
Historia | |
Primera entrega | 1969 (Gaviota de Plata) 1999 (Gaviota de Oro) 2012 (Gaviota de Platino) |
Fechas sin entrega | 2004-2011 (para la gaviota de oro) |
La Gaviota es un galardón que se entrega a quienes resultan ganadores de las competencias internacional y folclórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile y, actualmente a todos las estrellas de la música que logran dominar al “Monstruo”.
- Tiene forma de una gaviota —ave abundante en dicha ciudad costera— en vuelo con las alas arriba —que asemejan una V como la inicial de la comuna— con la cabeza de lira, ícono heredado del primer premio que se entregaba en la Quinta Vergara, la Lira de Oro,
- La gaviota se encuentra bañada en plata u oro y se inserta en una base cilíndrica de madera, con excepción de la Gaviota de Platino, la cual se encuentra inserta en una base translúcida.
El trofeo fue diseñado en 1968 por Carlos Ansaldo y Claudio di Girolamo y elaborado por la empresa Broncería Chile. Existen tres tipos de Gaviotas: la de Plata, la de Oro (entregada por primera vez en 1999 a Ricardo Arjona ) y la de Platino (entregada en cuatro ocasiones, y por primera vez en 2012 a Luis Miguel ).
Contents
¿Quién ganó la competencia de Viña 2023?
¿Quién ganó Viña del Mar 2023 Gaviota de Oro? – Tras coronarse como ganadora de la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar con su tema “Warmisitay”, Milena Warthon se hizo acreedora del premio que recibe el primer lugar del evento. Además de la preciada Gaviota de Plata, la peruana recibirá US$ 28.000 dólares.
- Milena Warthon, gana el premio a la Mejor Canción, durante el 62º Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Viña del Mar (Chile).
- Foto: EFE / ADRIANA THOMASA La peruana se llevó la Gaviota de Plata al recibir un puntaje de 6.4, dejando a Chile en el segundo lugar con 6.0 puntos y a México en el tercero con 5.7.
Por su parte, Fran Di, representante de México, recibió el premio como Mejor intérprete de la competencia. Ambos ganadores se abrazaron al final y recibieron el aplauso del público. “Llegué a Chile sabiendo que mi canción tenía un bonito mensaje, que estaba concursando con la canción adecuada”, dijo Milena tras su triunfo.
¿Cuándo es la final de Viña del Mar 2023?
Viña del Mar, 7 de febrero de 2023.
¿Quién ganó la Gaviota de Oro en Chile?
Las cantantes argentinas tuvieron un descollante debut en la segunda jornada del Festival en Chile, donde fueron ovacionadas por el público.
¿Qué Gaviota ganó Tini?
La artista, después de una hora y media de show, ganó la Gaviota de Plata, y luego de haber sido ovacionada por el público de Viña, el ‘Monstruo’ la consagró para obtener el galardón mayor.
¿Que ganó Emilia Mernes en Viña del Mar?
La entrerriana Emilia Mernes fue la encargada de cerrar la segunda noche del Festival de Viña del Mar 2023 en Chile. Durante su presentación, la oriunda de Nogoyá logró adjudicarse las Gaviotas de Plata y de Oro gracias al público presente en el escenario de la Quinta Vergara. emilia mernes viña del mar 2.jpg La entrerriana Emilia Mernes fue premiada y ovacionada en Viña del Mar Durante la premiación, los conductores del megaevento preguntaron sobre su sentir en ese preciso momento, con el cual muchos artistas latinoamericanos sueñan.
¿Quién se llevó la Gaviota de Oro?
La cantante Christina Aguilera brindó un impresionante espectáculo en el Festival de Viña del Mar 2023 y logró llevarse a casa una Gaviota de Plata y Oro en medio de la ovación del público. MIRA: ¡Apoya al Perú! Así puedes votar por Milena Warthon en las finales de Viña del Mar 2023 EN VIVO La estrella estadounidense apareció sobre el escenario luciendo un traje ceñido de color negro con escote en el pecho, lentes de sol blancos y optó por tener su rubia cabellera recogida.
¿Qué le pasó a Tini en Viña del Mar?
Tini Stoessel pasó por el Festival de Viña del Mar en el que dio un concierto ante el severo público que suele asistir y fue destrozada por los algunos chilenos que asistieron al show. ” Un repertorio pobre “, criticaron en el país trasandino con dureza a la popular cantante argentina.
El público del histórico Festival de Viña del Mar es conocido como “El Monstruo” por la severidad con la que suele tratar a los artistas que se presentan en el legendario escenario chileno. Por eso, muchos músicos muy reconocidos suelen dudar en presentarse ante tanta exigencia. Quien no tuvo dudas para ser parte del Festival fue nada menos que Tini Stoessel, que fue invitada por la baja de Maná.
La cantante argentina llegó con un show completo a la altura de las circunstancias, con música, cambios de vestuario, escenografía, baile y efectos especiales y su característico despliegue escénico. Así lo vio el exigente público chileno en Viña del Mar, que la ovacionó sin ningún tipo de miramiento.
Además, le entregaron las Gaviotas de Plata y Oro, lo que emocionó a la cantante. Pero quienes no vieron el concierto de Tini de la misma manera que el público fueron los medios locales, que destrozaron la actuación de la artista argentina. En el diario La Tercera apuntaron contra la “habilidad” de Stoessel para cantar, ya que aseguraron que utilizó mucho las pistas y se aprovechó del playback para cumplir con las expectativas que generaba su presentación.
” Fue un espectáculo más efectista que efectivo, con un repertorio pobre que apela más a la exageración y la emoción fácil antes que otra cosa “, agregaron en la durísima crítica contra la artista. Por otra parte, en el portal La cooperativa apuntaron en el mismo sentido sobre lo “poco” que cantó Tini y cómo dejó que las pistas sonaran más de lo que deseaban.