Ford Ranger Raptor 2023: comercialización – La nueva Ford Ranger Raptor está disponible desde $50.801.100 en ocho colores y con cinco años de garantía. Ya nos pican las manos por manejarla.
Contents
- 1 ¿Cuándo llega la nueva Ford Ranger 2023 a Chile?
- 2 ¿Cuándo llega Ford Ranger Raptor a Chile?
- 3 ¿Cuándo llega la Ranger Raptor 2023?
- 4 ¿Qué motor trae la Ranger Raptor 2023?
- 5 ¿Cuántos caballos tiene la Ranger Raptor 2023?
- 6 ¿Qué precio tiene el FORD Raptor?
- 7 ¿Qué combustible usa la Ford Ranger raptor?
- 8 ¿Cuál es la Raptor más rapida?
- 9 ¿Cuánto cuesta una Ford Ranger Raptor en Estados Unidos?
- 10 ¿Cuánto cuesta la Ford Ranger Raptor en Estados Unidos?
¿Cuánto cuesta la Ford Ranger Raptor 2023?
Precios Ford Ranger Raptor nuevo desde $1,080,200 (precios de lista oficiales) –
Los precios de lista son suministrados por los fabricantes / importadores. Estos son referenciales y están sujetos a cambios permanentes, por tanto no constituyen una cotización definitiva ni vinculante.
¿Cuándo llega la nueva Ford Ranger 2023 a Chile?
En esta crónica te vamos a contar cómo será la configuración escogida para Chile, mercado al que la Ranger arribará en julio próximo.
¿Cuándo llega Ford Ranger Raptor a Chile?
En julio del 2020, aterrizaba al país la Ford Ranger Raptor la cual llegaba a imponer mano de hierro entre las camionetas medianas y en 2021 se impuso en la votación popular del “People’s Choice”, Ahora está en nuestro país la nueva generación que viene a subir aún más los estándares en este segmento con una motorización V6 de 3.0 litros EcoBoost de 288 Hp y no con los 392 Hp que se comercializa en otros países. “Una de nuestras pick-ups más vendidas de la región es Ford Ranger, que sintetiza perfectamente el concepto de Built Tough en el siglo XXI, famosa y altamente valorada por el exigente público sudamericano. Esta nueva versión Raptor llega para incrementar nuestra oferta con una propuesta deportiva y totalmente off-road, robusta con un motor potente, tracción 4×4, así como un equipamiento moderno y tecnológico”, comentó Fernando Infanta, Brand Manager de Ford Chile. Se mueve gracias a un motor a gasolina EcoBoost biturbo de 3.0 litros V6 de 288 Hp y 491 Nm de par. Según afirman en la marca, dispone de una serie de avances tecnológicos para maximizar el rendimiento y perfomance, ejemplo de ello es la inyección de combustible directa y secuencial, entre otros. A su vez, ofrece siete modos de conducción: Normal, Deportivo, Resbaladizo, Barro/Surcos, Arena, Rocas y Baja. Todos ellos adaptan parámetros del motor, transmisión, tracción, suspensión, dirección y escape Cuando hablamos de su diseño exterior, destacamos su parrilla con barra transversal con la palabra “FORD” tallada, luces delanteras con tecnología matriz led, dos ganchos de remolques, pisaderas laterales de aluminio y un nuevo paquete de stickers de Raptor. Posee neumáticos 285/70 R17 AT BF con llantas de aleación de 17″, ideales para todo tipo de terreno y en su zaja destaca el nuevo diseño de portalón de caja de carga con la inscripción Ranger estampada en la chapa. En su interior está completamente renovada, cuenta con un volante deportivo con levas de magnesio, iluminación ambiental, climatizador automático digital bi-zona, asientos deportivos con sujeción lateral que brindan mayor comodidad. Por primera vez incluye una nueva pantalla vertical de 12″ con tecnología SYNC 4, compatible con Apple Car Play y Android Auto con conexión inalámbrica. También lo acompaña un tablero de instrumentos LED 100% digital de 12,4″, sofisticado sistema de audio B&O Premium con ocho parlantes, navegador satelital y cámara en 360°. Este nueva integrante equipa el paquete Ford Co-Pilot 360, tecnología de seguridad que incluye sistemas semiautónomos los cuales destacan control crucero adaptativo, sistema de centro de carril, sistema de mantenimiento de carril, asistente de pre-colisión con frenado automático de emergencia, asistente de frenado en reversa, entre otros.
¿Cuándo llega la Ranger Raptor 2023?
Una pick-up de uso rudo y altamente tecnológica – Más allá de la alta resistencia de los componentes del chasís y de la sofisticada electrónica para controlarlo, la Ford Ranger Raptor también se consolida como una de las pick-ups más completas del mercado en términos de equipamiento, La Ford Ranger Raptor 2023 está prácticamente lista para llegar al mercado, y tal parece que Europa será la primera región del mundo en recibirla. Su lanzamiento está previsto para finales de 2022 y, de hecho, se lanzará antes que las versiones convencionales de la nueva Ranger.
¿Qué motor trae la Ranger Raptor 2023?
La Ranger Raptor llega importada de Tailandia, estuvo en preventa durante abril hasta que se agotó un stock de 100 unidades (ver nota) y ahora ya está a la venta oficial en nuestro mercado. MECÁNICA: Motor V6 3.0 bi-turbonaftero (397 cv y 583 Nm).
¿Qué motor tiene la FORD Raptor 2023?
La Pickup Ford Lobo Raptor 2023 está equipada con Motor 3.5L Twin-Turbo EcoBoost ® de Alto Desempeño con 450HP y 510 lb-pie de Torque, con el que podrás superar cualquier camino.
¿Dónde se fabrica la Ford Ranger que llega a Chile?
Nueva Ford Ranger en fabricación Ford anuncia que comenzó las pruebas en la fábrica que desarrollará la Nueva Ranger en Pacheco, como parte de los preparativos para su lanzamiento en los mercados de América del Sur durante el segundo semestre de este año.
- La pick-up, totalmente nueva, será fabricada con procesos de producción conectados y 4.0, para entregar un nuevo standard de calidad que sorprenderá a los consumidores.
- La Nueva Ranger es el resultado de una inversión de 660 millones de dólares, aplicada en gran parte a la transformación completa de la planta de Pacheco, cuyo proceso productivo se equipará a las plantas más modernas de Ford en el mundo, tanto en términos de tecnología aplicada a la calidad y eficiencia, como también en ergonomía para los colaboradores.
La sustentabilidad también fue prioridad, y por eso anunciamos que la producción de la Nueva Ranger empleará 100% de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables”, dijo Martin Galdeano, presidente de Ford Argentina. La planta de Ford en Pacheco se encuentra ubicada en un terreno de más de 1 millón de metros cuadrados de superficie y comprende todas las etapas del proceso de manufactura, incluyendo estampado, carrocería, pintura y montaje final, además de la planta de motores, áreas administrativas y la Escuela Técnica Henry Ford, entre otros.
Gracias a la incorporación de tecnología de manufactura 4.0, Pacheco es ahora una planta digitalizada y conectada, donde la información disponible en tiempo real juega un papel fundamental para el aseguramiento de la calidad y productividad. “La Nueva Ranger será la mejor Ranger de todos los tiempos, con atributos de performance y tecnología que van a redefinir el segmento de pick-ups en la región”, dijo Rogelio Golfarb, vicepresidente de Ford América del Sur.
“La nueva fábrica entregará un nivel de calidad que sorprenderá a los consumidores, y será un importante diferencial competitivo”. Automación y Control Como parte de esta importante transformación, la capacidad instalada fue ampliada en un 70%, alcanzando 110,000 unidades / año.
- La línea de montaje final es dos veces y media mayor, y se incorporaron 2 kilómetros de transportadores aéreos autónomos, conectados y controlados en forma inalámbrica.
- La planta de estampado, por su parte, recibió una nueva línea de prensas de alta velocidad, cuatro veces más rápida, y con prensas con capacidad de hasta 2,500 toneladas, el doble de la anterior.
En el sector de armado de carrocerías, fueron instalados 318 robots inteligentes nuevos, que realizan 95% de las operaciones de soldadura automáticamente. Nuevos dispositivos geométricos, garantizan la aplicación de la soldadura en los puntos exactos, y también controlan la estabilidad dimensional de la carrocería, con ayuda de cámaras de alta precisión, capaces de detectar desvíos en la orden de centésimas de milímetro.
En el área de Pintura, además de la tecnología “Alto Sólidos”, que brinda acabados de mayor calidad, mayor resistencia y es más amigable con el medio ambiente, se implementó un nuevo almacén inteligente de secuenciado de cabinas -conectado en línea con los proveedores Just in time- que permite maximizar la productividad de la planta y aumentar la capacidad del sector.
A lo largo de las líneas de producción, se distribuyen más de 1,000 cámaras, sensores y dispositivos que monitorean múltiples parámetros en tiempo real y usan inteligencia artificial para garantizar el alto patrón de calidad del producto final. Otras novedades incluyen un sistema automático de control de herramientas de torque, un sofisticado sistema de escaneo 3D para el control dimensional de piezas y 81 dispositivos inteligentes para configuración y testeo de los más de 50 módulos electrónicos que gestionan el alto contenido tecnológico de la nueva pick-up mediana del óvalo.
La ergonomía, seguridad y bienestar de los colaboradores fue también una prioridad a la hora de planificar esta importante transformación. Entre otras acciones, fueron instalados manipuladores y brazos con sistema “zero-gravity” que permiten manipular piezas grandes y pesadas con mínimo esfuerzo, así como también sistemas de climatización inteligente.
Los equipos recibieron más de 40,000 horas de entrenamiento, como parte del cambio de cultura y tecnológico que implica operar una planta 4.0, digital y conectada. : Nueva Ford Ranger en fabricación
¿Cuándo llega la nueva Ford Ranger a Latinoamerica?
La Ford Ranger será el lanzamiento más importante de este 2023 y marcará un nuevo precedente en la historia del centro industrial donde se fabrica esta pick up desde 1997.
¿Cuándo llega la Ford Ranger 2023 a Colombia?
Ford Ranger 2023, llega a Colombia cumpliendo la norma ambiental Euro VI Compartir
La marca del Óvalo Azul inició la comercialización de la línea Ranger 2023 que cumple con la norma ambiental Euro VI, con la cual el portafolio de pick-ups medianas de la marca reducirá las emisiones contaminantes por medio del uso de urea automotriz, sin pérdida de potencia y desempeño.
Bogotá, febrero de 2023. Desde enero de 2023 empezó a regir en el país la Norma Euro VI que indica que todos los vehículos nuevos con motor diésel que se fabriquen, ensamblen o importen al país, tendrán que cumplir con los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes al aire.
- Así lo indica la Ley 1972 de 2019 y la Resolución 0762 de 2022 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, normativa para la cual Ford Motor Colombia realizó las adaptaciones necesarias para seguir ofreciendo su robusto portafolio diésel y cumplir con la normativa.
- Desde febrero, la marca del Óvalo Azul importará al país la línea Ford Ranger 2023 la cual cumple con la normativa Euro VI, por medio de un sistema que disminuye significativamente las emisiones de contaminantes utilizando el agente líquido Ad Blue o Urea Automotriz, sin disminuir el desempeño y cuidando al medio ambiente.
“Ford tiene dentro de sus objetivos aportar al cuidado del medio ambiente y promover la movilidad sostenible. Esto se traduce en la adaptación de nuestro portafolio diésel con este tipo de tecnologías que le permiten a los amantes de la icónica Ranger, contar con robustez, potencia en el trabajo y sostenibilidad en el camino en nuestras versiones Limited, Limited Black Edition, XLT y FX4 “, indicó Melissa Pantoja, Gerente de Marca para la familia Ranger, en Ford Colombia.
Con esta adaptabilidad del portafolio, Ford permite a los amantes de la Ranger contar con un vehículo que responde a las expectativas de rendimiento de sus clientes para el trabajo y uso personal, ahora adaptada para cumplir con la norma Euro VI, con la cual los vehículos utilizan urea automotriz que reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno causadas por los escapes de su motorización diésel.
¿Qué deben saber los conductores sobre la Norma Euro VI? Con la entrada en vigor de la medida, los conductores colombianos tendrán en sus vehículos dos depósitos, uno señalizado con diésel y otro con un diámetro más pequeño y de color azul para el suministro de la urea automotriz. Este líquido se inyecta en el sistema de escape del vehículo, reduciendo así los niveles de emisiones.
Reducción significativa de emisiones Al contar con la urea automotriz, la nueva línea Ranger 2023 tendrá la posibilidad de reducir en un 99% el material particulado y en un 81% el óxido de nitrógeno emitido por el vehículo, disminuyendo los gases de efecto invernadero y contribuyendo a mejorar la calidad del aire.
Lo anterior es posible a través de un proceso químico que convierte con ayuda de la urea todo el óxido de nitrógeno, dióxido de carbono y monóxido de carbono en agua y nitrógeno. ¿Cómo funciona en la Ford Ranger? La nueva línea de Ford Ranger cuenta con un tanque de 20 litros de tapa azul ubicado al lado del tanque diésel, el cual debe alimentarse con urea automotriz disponible en las estaciones de servicio a nivel nacional. En materia de duración, se estima que, para una conducción normal, este depósito podría alcanzar entre 10.000 km a 14.000 km.
Para ello, las Ford Ranger notifican el momento ideal de abastecer el vehículo con urea automotriz, por medio de tres alertas. La primera, indicará cuando la autonomía del tanque de urea llegue a 2.400 km, mediante una luz al encender la pick-up ; la segunda, aparecerá a los 800 km cada 15 minutos hasta que el tanque sea alimentado; la tercera, si el conductor no realiza ninguna acción y la urea se acaba, el vehículo no dará el próximo arranque hasta que el líquido se recargue.
“Sabemos que cada día los conductores de vehículos diésel también buscan un vehículo amigable con el medio ambiente. Por eso, adaptándonos a esta nueva normativa en el país, ofrecemos a los amantes de la experiencia Ford, una potente línea Ranger que viene equipada con tecnologías a la vanguardia del cuidado ambiental, con ayudas de conducción que garantizan el mejor desempeño en carretera, aunado a una disminución de agentes contaminantes”, agregó Pantoja.
- La normativa también exige que desde este año no se importen vehículos con normativa Euro IV o Euro V al país.
- No obstante, importadores como Ford Motor Colombia podrán comercializar los vehículos con estas normas que ya se encontraban en el territorio nacional como parte de su portafolio.
- Las versiones Ranger Diesel 2023 Euro VI estarán disponibles en todos los concesionarios Ford del país.
A continuación, sus precios en las diferentes versiones:
XLT Diesel 3.2L 4×4 AT: $209.990.000 FX4 Diesel 3.2L 4×4 AT: $214.990.000 Limited Diesel 3.2L 4×4 AT: $230.990.000 Limited Black Edition 3.2L 4×4 AT: $230.990.000
Compartir : Ford Ranger 2023, llega a Colombia cumpliendo la norma ambiental Euro VI
¿Dónde se produce la Ford Ranger raptor?
La camioneta Ranger Raptor, un anticipo de la nueva Ranger argentina. La nueva Raptor se fabrica en Tailandia, y es desarrollada por Ford Performace, basada en principios deportivos.
¿Cuándo llega la nueva Ranger Raptor a México?
La máxima experiencia todo terreno llega a México De la mano de Ford Ranger Raptor® 2023. Estado de México, México, 02 de febrero de 2023. – La nueva generación de Ranger Raptor® llega a México.
¿Cuántos caballos tiene la Ranger Raptor 2023?
Raptor: un equipamiento específico – En el interior cuenta con nuevos asientos deportivos inspirados en los aviones de combate, tanto delante como detrás. Los detalles en color Code Orange del panel de instrumentos, los embellecedores y las butacas se reflejan en la iluminación ambiental del Ranger Raptor, que dota el interior con un brillo ámbar. Ford El equipamiento tecnológico incluye un panel de instrumentos totalmente digital de 12,4 pulgadas y una pantalla táctil central de 12 pulgadas que cuenta con el sistema de conectividad y entretenimiento SYNC 4 de nueva generación de Ford que ofrece compatibilidad inalámbrica con Apple Car Play y Android Auto.
Un sistema de sonido B&O de 10 altavoces completa el equipamiento. También hay disponibles multitud de accesorios para mejorar la polivalencia del vehículo, como un escalón para facilitar el acceso y una zona de carga que se puede configurar según las necesidades del comprador con multitud de opciones.
En lo referente a la gama de motores destaca uno de gasolina EcoBoost V6 de 3.0 litros, ajustado por Ford Performance. Ofrece una potencia de 292 CV y 491 Nm de par, Supone un importante incremento de potencia respecto al actual biturbo diésel de 2.0 litros, que seguirá estando disponible en el Ranger Raptor de nueva generación a partir de la primavera de 2023, pero con otras especificaciones.
¿Qué precio tiene el FORD Raptor?
Precio del Ford Ranger Raptor 2023 – El interior del Raptor se ha civilizado frente a sus predecesores y ahora luce un aspecto tan moderno y digitalizado como el de cualquier compacto de última generación. Detalles en rojo en salidas de aire o volante aportan un toque deportivo y en la enorme pantalla central de 12 pulgadas se manejan todas las funciones de entretemiento.
- Además, estrena la generación SYNC 4, con nuevos comandos de voz y conexión sin cable.
- El precio del nuevo Ford Ranger Raptor, que ya está a la venta en España, es de 68.200 euros con un equipamiento de serie muy completo.
- En marzo, la gama se completa con una versión diésel que equipa un motor de 205 CV y 500 Nm.
: Ford Ranger Raptor, ya a la venta en España desde 68.200 euros un pick up que pasa por cualquier lado
¿Qué precio tiene la Raptor?
3,075 visitas Tap aquí para cambiar de imagen
Segmento de vehículo: Pickup-Grande
Descripción Lobo Raptor 2023 de FORD en el segmento Pickup/Grande, cuenta con 2 versiones disponibles las cuales son:
High $2,124,000.00 R $2,583,900.00
Desliza para encontrar un comparador de equipamientos por versiones de Lobo Raptor 2023, cuál es para nosotros la versión más interesante, también podrás calcular la mensualidad de tu financiamiento y comenzar con el proceso de compra de tu Lobo Raptor 2023 Colores disponibles Azul Performance Azul Marino Naranja Lava Blanco Oxford Negro Obsidiana Rojo Cereza
¿Cuántos kilómetros por litro da una Ford Raptor?
A 100 km/h la nueva Raptor consume 10,2 litros ‘cada cien’, que permite una autonomía de 800 kilómetros gracias al tanque de 80 litros. En la anterior esa cifra no está tan alejada, con unos 9 litros cada centenar de kilómetros.
¿Qué combustible usa la Ford Ranger raptor?
León G. La nueva generación del Ford Ranger se estrena en el mercado español en estos días comenzando con la recepción de pedidos de las espectaculares versiones con el acabado « Raptor ».
¿Cuántos caballos de fuerza tiene la Ford Ranger 2023?
Que aporta 168hp y 299 lb-pie de Torque. CON SU GRAN DESEMPEÑO, PREPÁRATE PARA DESAFIAR NUEVOS HORIZONTES EN CUALQUIER MOMENTO.
¿Cuál es la Raptor más rapida?
Descubre a Ford Lobo Raptor R, la Pickup Todoterreno más poderosa y veloz que conquista los terrenos más extremos con sus 700 caballos de fuerza y un salvaje diseño exterior inspirado en el desierto, además de un interior con detalles de fibra de carbono en color negro, decorado con aditamentos en color naranja.
Descubre a Ford Lobo Raptor R, la Pickup Todoterreno más poderosa y veloz que conquista los terrenos más extremos con sus 700 caballos de fuerza y un salvaje diseño exterior inspirado en el desierto, además de un interior con detalles de fibra de carbono en color negro, decorado con aditamentos en color naranja.
Descubre más vehículos de alto desempeño de Ford, Descubre más vehículos de alto desempeño de Ford,
¿Cuánto corre la Raptor R?
FORD F 150 RAPTOR R YA ES OFICIAL CON MOTOR V8 Y 700 CABALLOS El fabricante de automóviles de Detroit acaba de presentar la F-150 Raptor R, una nueva versión de su Pickup todoterreno de alto rendimiento con un motor V-8 de 5.2 litros sobrealimentado que produce 700 caballos y 640 libras-pie de torque,
El Pickup tendrá un precio inicial de 109.145 dólares. En medio de la demanda acumulada y los precios récord, los fabricantes de automóviles han estado agregando variantes de desempeño a sus líneas para aumentar los márgenes de ganancias antes de hacer una transición más a los vehículos eléctricos, que pueden ofrecer un alto desempeño, pero tienen márgenes más bajos que los vehículos a gasolina.
La nueva versión “R” se parece a la F-150 Raptor de la compañía, pero incluye algunos ajustes de diseño y ofrece un aumento significativo en el rendimiento y las piezas todoterreno. A modo de comparación, la F-150 Raptor 2022 normal funciona con un motor EcoBoost V-6 de 3.5 litros que produce 450 caballos y 510 libras-pie de torque.
dijo que la velocidad máxima del Raptor R es de 180 kilómetros por hora, limitada por los neumáticos de 37 pulgadas. ha dominado en gran medida el mercado de las camionetas pickup de alto rendimiento desde que lanzó el primer modelo Raptor en 2009. Pero en los últimos años, la marca Trucks de Stelantis ha acaparado los titulares con su Ram 1500 T R X, una camioneta pickup de 702 caballos de fuerza con motor de 6.2 litros sobrealimentado.
Motor V-8 y 650 libras-pie de torque. La nueva Raptor está apenas por debajo del rendimiento de la T R X, pero ofrece diferentes partes de rendimiento. También es el motor de mayor potencia que ofrece Ford. La compañía usó anteriormente el motor para el Ford Mustang Shelby G T 500.
- Carl Widmann, ingeniero jefe de rendimiento de Ford, dijo que el vehículo es el resultado de que los clientes “exijan el sonido y la potencia de un V 8 en Raptor”.
- Ford no ha ofrecido un motor B-8 en un modelo Raptor desde 2014.
- La producción de la F-150 Raptor R comenzará en el otoño en la planta de Dearborn de Ford en Michigan, dijo la marca del ovalo.
El pedido del vehículo se abre hoy lunes a través de los concesionarios Ford franquiciados. Las Pickups Raptor actuales comienzan en alrededor de 70.000 dólares, alrededor de 40,000 dólares menos en comparación con una F-150 básica, pero menos costosas que la versión de lujo superior de la F-150 que comienza en aproximadamente 77.000 dólares, pero esta F-150 Raptor R será la mas costosa de todas con un precio de 109.145 dólares.
¿Cuánto mide la Ford Raptor 2023?
La Ford Ranger Raptor 2023 es la versión de esta pick-up con una puesta a punto hecha por el departamento Ford Performance, La Ranger Raptor es un juguete para mayores, un coche con el que disfrutar tanto de su aspecto imponente como de sus prestaciones fuera de carretera.
- Fue la primera versión de la gama Ranger 2023 que se comercializó en España.
- El precio del Raptor 2023 es de 73 226 euros con motor Diesel de 205 CV y 76 424 € con el de gasolina de 292 CV ( ficha técnica comparativa ).
- Solo hay otra pick-up que cueste más ( listado ), la versión más equipada del Jeep Gladiator,
El modelo de Jeep tiene un motor Diesel de 264 CV y una orientación menos dinámica que la del Raptor. En España no se comercializa ninguna pick-up semejante a la Raptor, La Ranger Raptor se defiende en carretera, pero su peso (2529 kg), su altura (1926 mm) y los neumáticos (de tipo All-terrain con taco) no permiten que se desenvuelva como un SUV ; le cuesta más entrar en las curvas y el subviraje aparece pronto en los apoyos fuertes.
- En autovía se viaja prácticamente como un coche normal, ni me ha llamado la atención por ruidosa ni por incómoda.
- El motor 3.0 Ecoboost de 292 CV es de seis cilindros y 2956 cm³, con sobrealimentación mediante dos turbocompresores.
- Sin duda es menos económico de usar que el Diesel, pero sus mejores prestaciones y su espectacular sonido seguramente compensen a muchos propietarios.
Yo, salvo que fuese a hacer muchos kilómetros al año, no tendría duda sobre cuál elegir. El sonido del motor se puede modificar pulsando un botón en el volante. Hay cuatro modos de funcionamiento: Silencioso, Normal, Sport y Baja, En la nota de prensa Ford dice que el modo Silencioso «prioriza el silencio sobre el rendimiento y el sonido para mantener la paz con los vecinos en las mañanas» y que el modo Baja sólo está pensado para «un uso off-road».
Sea cual sea el que se utilice, el sonido es bonito. La caja de cambios es automática ( convertidor de par ) de 10 relaciones y tiene una caja de transferencia de dos relaciones (es decir, tiene reductora, con relación 3,07 a 1). El sistema de tracción es nuevo, porque ahora hay un diferencial central y se puede circular en tracción total sobre asfalto seco (modo 4A),
También se puede enviar todo el par únicamente a las ruedas traseras (modo 2WD) o bloquear el diferencial central (modos 4H y 4L). Los diferenciales delantero y trasero también son bloqueables (desde la pantalla, aunque algunos modos de conducción bloquean automáticamente el trasero). Para facilitar (o no) las cosas al conductor, Ford ofrece nada menos que siete programas de conducción, Actúan sobre los siguientes elementos del coche: motor y respuesta del acelerador, transmisión, dirección, ABS, controles de tracción y estabilidad y sonido del motor.
- También modifican el aspecto del cuadro de instrumentos, la pantalla central y la información que se proporciona.
- Los modos son tres de carretera — Normal, Sport y Resbaladizo — y cuatro para fuera del asfalto — Rocas, Arena, Barro/Surcos y Baja —.
- El modo Baja ajusta «todos los sistemas al máximo ataque para un rendimiento máximo fuera de la carretera a alta velocidad».
Aspecto y equipamiento Aunque lo que se ve es completamente distinto a la Raptor 2019 —hay un cambio total de diseño, exterior e interior —, el chasis es básicamente el mismo, con mejoras estructurales para darle mayor rigidez en algunos puntos. La versión Raptor se puede distinguir a la vista por muchos detalles. El habitáculo está decorado con elementos de color rojo anaranjado (Code Orange) en las salidas de ventilación, unos asientos distintos al resto de los Ranger (los delanteros y los traseros) y un volante con pespuntes rojos y la palabra Raptor en el arco inferior.
- El volante está calefactado y tras él hay unas levas para manejar el cambio que son de magnesio en vez de plástico.
- La zona de carga es más amplia que antes y, como novedad, tiene una útil persiana eléctrica para cubrirla.
- En el apartado de impresiones del interior hay más información sobre el habitáculo y la zona de carga,
Los faros son matriciales de ledes, el cuadro de instrumentos es una pantalla (12,4 pulgadas), el sistema multimedia tiene la pantalla más grande de las dos posibles (12″) y cuenta con el sistema operativo SYNC 4A, el más reciente de Ford (tiene conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay ) y el equipo de sonido es un B&O de 10 altavoces.
- Un par de curiosidades: Los radares del asistente de detección de vehículos en el ángulo muerto están colocados dentro de los pilotos y la antena de la radio en el retrovisor exterior.
- Diferencias entre la Raptor y el resto de versiones de la Ford Ranger La Raptor 2023 mide 5,036 m de longitud y 2,028 mm de anchura,
Sus vías son 90 mm más anchas que otro Ranger 2023 y la altura libre llega a 265 mm, que son 18 mm menos que en la Ranger Raptor anterior (aun así, es una distancia muy generosa) y superior a los 235 mm del resto de la gama Ranger. Ficha comparativa de la Raptor 2023, Raptor 2019 y Ranger 2023, Además, hay modificaciones que afectan a los propios componentes y a varios elementos del chasis para incrementan la resistencia en algunas zonas. Estas son las diferencias respecto al resto de la gama Ranger:
Brazos de la suspensión delantera, inferior y superior, en aluminio en vez de acero.Mayor recorrido de las ruedas en los dos ejes. Amortiguadores FOX Live Valve. Refuerzos en el pilar C, la caja de carga y la rueda de repuesto, así como bastidores exclusivos para el parachoques, las torretas de los amortiguadores delanteros y los soportes de los traseros.Placa inferior delantera (protege el radiador, la dirección, el cárter del motor y el diferencial delantero) hecha de acero de 2,3 mm y con una superficie del doble de tamaño.Ganchos dobles de remolque, tanto delante como detrás
¿Cuánto vale una Raptor en España?
Su precio base es de 68.200 euros y la unidad probada –con el pack estético Raptor– se va hasta los 71.000.
¿Cuántos caballos tiene la Ranger Raptor 2023?
La nueva generación del Ford Ranger Raptor llega a Europa inicialmente con un motor EcoBoost V6 de gasolina de 292 caballos. Más adelante también se venderá con un propulsor Diesel con 205 caballos. Su precio de salida en España es de 76.400 euros. Tras la puesta de largo de la nueva generación del Ford Ranger llega el turno del Ford Ranger Raptor, la versión más picante y deportiva cuya generación precedente ya habíamos probado en SoyMotor.com,
- Ahora hemos hecho lo propio con la presente.
- En nuestro mercado no hay alternativas similares a este modelo.
- FORD RANGER RAPTOR 2023: EXTERIOR El Ford Ranger Raptor es un vehículo de 5,36 metros de largo, 2,03 metros de ancho, 1,93 metros de alto y con una distancia entre ejes de 3,27 metros.
- Su altura libre respecto al suelo es de 26,5 centímetros.
Sus ángulos de entrada, ventral y salida son, respectivamente 32, 24 y 24 grados. La altura de vadeo es de 85 centímetros. Inspirado, según Ford, en los deportivos del desierto, el Ford Ranger Raptor 2023 se ofrece únicamente con carrocería de doble cabina.
Tiene un aspecto llamativo y sobredimensionado gracias a unos pasos de rueda de gran tamaño con protectores de plástico en color negro y al diseño de los faros en forma de C que, unido a una calandra de generosas proporciones con la palabra Ford, enfatizan su anchura. Dispone de ganchos de remolque dobles situados en la parte delantera y trasera para facilitar las maniobras de recuperación del coche.
Los faros delanteros son matriciales de led, con iluminación adaptativa en curva y luces largas de activación automática. El Ranger Raptor 2023 equipa una placa protectora delantera fabricada con acero de alta resistencia de 2,3 milímetros de grosor. Está diseñada para proteger componentes clave como el radiador, el sistema de dirección, el travesaño delantero, el cárter del motor y el diferencial delantero.
- En los laterales hay unas estriberas que resultan de gran ayuda para acceder al habitáculo.
- Las llantas de aleación son de 17 pulgadas y están equipadas con neumáticos específicos para uso todoterreno.
- Las rejillas de ventilación, los elementos aerodinámicos y los estribos laterales de aluminio fundido contribuyen a la estética ‘off-road’.
En la parte trasera dispone de luces led para los pilotos así como un parachoques trasero con escalón integrado y gancho de remolque, que está recogido en lo alto, para no comprometer el ángulo de salida. El sistema de escape tiene doble salida, una a cada lado. FORD RANGER RAPTOR 2023: INTERIOR La capacidad del habitáculo es de cinco pasajeros. A pesar de las dimensiones del Ranger Raptor, el espacio disponible para los mismos no difiere mucho del que pueda ofrecer un SUV de tamaño grande. Las dos plazas delanteras no admiten pega en este sentido, mientras que las traseras son idóneas para dos ocupantes y algo más justa en el caso de la central.
- La visibilidad desde el asiento del conductor es óptima por la altura del puesto y por la amplitud del parabrisas.
- Tan sólo existe una pega que tiene que ver con el tamaño de los espejos retrovisores.
- Son muy grandes, algo imprescindible en un vehículo de este tamaño, pero por ese mismo motivo el izquierdo tapa más de la cuenta la visión en las curvas hacia ese lado.
Esta rémora se hace especialmente notable en territorio urbano. El cuadro de mandos es totalmente digital con un tamaño de 12,4 pulgadas, mientras que en el centro del salpicadero hay una pantalla de 12 pulgadas orientada verticalmente desde la que se muestra el sistema multimedia, que es el Sync4 y tiene compatibilidad tanto con Apple CarPlay como con Android Auto.
- En ella también se ve una cámara cenital de 360 grados que resulta casi imprescindible a la hora de aparcar el Ranger Raptor dado su tamaño.
- Ésta se complementa con una de visión trasera.
- El habitáculo del nuevo Ranger Raptor 2023, al que se puede acceder más fácilmente gracias a la presencia de unos asas en los que apoyarse en la parte delantera, cuenta con nuevos asientos deportivos inspirados en los aviones de combate, tanto delante como detrás.
Según la marca aumentan el confort y ofrecen más apoyo en las curvas a alta velocidad. Ambas afirmaciones son correctas, aunque la más destacable es, desde luego, la primera, especialmente cuando se hace un uso ‘off road’ del vehículo. Los asientos tienen una tapicería de piel y un tejido similar al ante.
Cumplen, pero no hubiese estado de más una mayor sensación de calidad. Lo mismo se puede decir del salpicadero, que presenta algunos plásticos duros y ajustes que aún se habrían podido mejorar. Eso sí, en marcha no se escucha ningún ruido proveniente de aquí. La insonorización del habitáculo es aceptable en general.
Los detalles en color ‘Code Orange’ del panel de instrumentos, los embellecedores y los asientos se reflejan en la iluminación ambiental del Ranger Raptor, El volante deportivo calefactado de cuero incorpora en la parte trasera unas levas de cambio de magnesio fundido. FORD RANGER RAPTOR 2023: MECÁNICA El Ford Ranger Raptor 2023 acabará por estar disponible con dos motores. El que actualmente está a la venta es un gasolina EcoBoost V6 de 3.0 litros que rinde una potencia de 292 caballos y 491 Newton metro de par máximo.
- Utiliza un bloque de cilindros de hierro grafitado compactado que es aproximadamente un 75% más fuerte y hasta un 75% más rígido que uno de hierro fundido.
- En otros mercados este mismo propulsor desarrolla mucha más potencia, pero en Europa las leyes de emisiones han obligado a limitar este aspecto.
- Con este motor el pick-up americano acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 7,9 segundos y alcanza una velocidad punta de 180 kilómetros/hora.
El consumo medio homologado es de 13,8 litros a los 100 kilómetros y sus emisiones de 315 gramos de CO2 por kilómetro. El motor Diesel que llegará en 2023 es un cuatro cilindros de 205 caballos. La caja de cambios del Ranger Raptor es en todo caso automática de diez velocidades por convertidor de par.
- El Ford Ranger Raptor 2023 equipa además un sistema de escape activo controlado electrónicamente con cuatro modos diferentes para que el conductor elija su sonido de motor preferido.
- La activación se realiza a través de un botón en el volante o al seleccionar un modo de conducción que utilice uno de los siguientes ajustes: Silencioso, Normal –se aplica por defecto a los modos de conducción Normal, Resbaladizo, Barro/Ruta y Rock Craw–, Sport y Baja –destinado únicamente a un uso ‘off road’–.
El chasis de este nuevo Ranger Raptor 2023 es más robusto con la implementación de una serie de soportes y refuerzos específicos para elementos como el pilar C, la caja de carga y la rueda de repuesto, así como marcos exclusivos para el parachoques, las torretas de los amortiguadores delanteros y el soporte de los amortiguadores traseros.
- El Ranger Raptor 2023 dispone de una suspensión específica que se adapta en tiempo real y es un trabajo conjunto de Ford Performance y FOX.
- Los brazos de control superior e inferior están fabricados en aluminio y además cuenta con un mecanismo de Watt trasero para ofrecer más control en terrenos difíciles, a alta velocidad.
Los largos recorridos de la suspensión corren a cargo de nuevos amortiguadores FOX Live Valve de 2,5 pulgadas con válvula de derivación interna. Están rellenos de aceite infundido de Teflon que reduce la fricción en alrededor de un 50% en comparación con los del modelo saliente.
- Para proporcionar protección adicional, contra topes de suspensión severos, el sistema FOX BottomOut Control, probado en competición, proporciona la máxima fuerza de amortiguación en el último 25% del su recorrido.
- Del mismo modo, el sistema puede endurecer los amortiguadores traseros para evitar que el Raptor se agache al acelerar con fuerza, mejorando la estabilidad del vehículo.
El nuevo Ranger Raptor 2023 dispone de un avanzado sistema de tracción a las cuatro ruedas a tiempo completo con una nueva caja de transferencia de dos velocidades controlada electrónicamente, combinada con diferenciales de bloqueo delanteros y traseros.
Se incluyen además siete modos de conducción seleccionables que ajustan una serie de elementos de vehículo; desde el motor y la transmisión hasta la sensibilidad y calibración del ABS, los controles de tracción y estabilidad, el accionamiento de la válvula de escape, la dirección y la respuesta del acelerador.
Además, los indicadores, la información del vehículo y los temas de color del cuadro de instrumentos y la pantalla táctil central cambian según el modo de conducción seleccionado: En carretera cuenta con los modos Normal, Sport y Slippery, mientras que para ‘ off road ‘ el conductor tiene Rock Crawl, Arena, Barro/Surcos y Baja, FORD RANGER RAPTOR 2023: IMPRESIONES DE CONDUCCIÓN El hábitat natural del Ford Ranger Raptor está justo en el momento que abandona el asfalto, pero también conviene hablar de su comportamiento sobre él. Lógicamente en zonas urbanas es complicado de manejar por sus dimensiones, algo que alcanza su máxima expresión a la hora de aparcar.
Además con el volante hay que maniobrar más de lo habitual debido a la elevada desmultiplicación de la dirección, de 17,6 a 1. Fuera de ellas en autopista ofrece un nivel de confort notable aunque con una dureza en su pisada que peca ligeramente de exceso –es lógico dado el carácter del coche–, mientras que en carreteras con curvas enseguida aparece el subviraje, algo normal dado el tamaño y el peso del conjunto, además de la presencia de unos neumáticos pensados para otros menesteres.
Durante los días que hemos tenido el Ford Ranger Raptor hemos hecho un uso mixto de él. Sin hacer especial esfuerzo por ahorrar combustible el gasto marcado por el ordenador de a bordo al devolver el coche fue de 17,1 litros a los 100 kilómetros, Lógicamente el motor Diesel que está por llegar ofrecerá una cifra más comedida.
- Veremos cómo afecta al rendimiento, porque lo cierto es que el EcoBoost de seis cilindros permite diversión a raudales en todo momento.
- Sin llegar a asustar, su poderío se hace siempre evidente.
- Algún elogio menos merece la caja de cambios en un momento concreto, ya que es algo brusca cuando se arranca desde parado.
Ya sobre tierra o barro el Ford Ranger Raptor saca a relucir todas sus capacidades. Su tracción total conectable automáticamente, el diferencial central con acoplamiento por embrague multidisco, y los bloqueos de los diferenciales trasero y delantero más la reductora lo convierten en todo un atleta tanto en los caminos todoterreno más complicados como en las pistas rápidas.
- De hecho es en estas últimas donde más se disfruta en gran parte gracias al trabajo de las suspensiones.
- Llega a ser sorprendente el agarre que es capaz de conseguir el Raptor sobre terrenos en los que otro tipo de vehículos resbalarían indudablemente.
- Las diferentes intensidades de sonido descritas en el apartado de mecánica que se pueden seleccionar no cambian sustancialmente lo que se percibe desde el habitáculo.
Y no, esto no es una crítica. La realidad es que el sonido emitido por los escapes es en todo caso agradable y deportivo. Desde luego es uno de los puntos clave que nos hace sentir ante un vehículo especial, algo que se eleva a la máxima expresión cuando se trata de extraer todo su jugo. FORD RANGER RAPTOR 2023: PRECIO El Ford Ranger Raptor 2023 está disponible desde 76.400 euros. REGISTRO DE ACTUALIZACIONES
Fecha | Actualización |
29/12/2022 | Probamos el Ford Ranger Raptor 2023. |
17/11/2022 | El Ford Ranger Raptor llega a Europa. |
25/03/2022 | Ford confirma que el Ranger Raptor 2023 también tendrá motor Diesel. |
22/02/2022 | Se presenta el Ford Ranger Raptor 2023. |
10/02/2022 | Ford anuncia la fecha de la presentación del modelo. |
¿Cuánto cuesta una Ford Ranger Raptor en Estados Unidos?
* Precios: La Ranger Raptor USA tendrá un precio de lista de 56.960 dólares.
¿Cuánto cuesta la Ford Ranger Raptor en Estados Unidos?
Actualizado: 24 Mayo 2023, 17:29 PM EDT Publicado: 13 Mayo 2023, 19:05 PM EDT Se hizo rogar, pero toda espera tiene un final y todo indica que valió la pena. Ford Motor Company acaba de revelar a Estados Unidos la llegada de su camioneta todoterreno, que es sin duda la más esperada del año: la Ford Ranger Raptor® 2024.
Su producción arranca a fin de año, en la tradicional planta de Michigan, la encargada de abastecer el mercado norteamericano. Su precio está dando que hablar. El nuevo Ford Ranger Raptor® 2024 tiene una capacidad todoterreno y de alto rendimiento jamás vistas, y está diseñado y desarrollado por Ford Performance para llevar la capacidad todoterreno al siguiente nivel entre las camionetas medianas.
Costará $56,960 dólares. “La espera ha terminado; el nuevo Ford Ranger Raptor 2024 llega a Norteamérica”, anunció Ford Performance a través de sus redes sociales para la felicidad de sus clientes. Se trata de una de las pick ups más esperadas del año, que se ha actualizado y estará disponible a fin de 2023.
“La Ranger Raptor es la camioneta todoterreno de alto rendimiento que tantos clientes han estado pidiendo. Tiene el tamaño adecuado para senderos estrechos y la vida diaria, puede transportar mucho equipo y es una maravilla para conducir. Ranger Raptor es rápido, cómodo y está repleto de tecnología útil de primer nivel que está diseñada para funcionar.
Este es el Ranger más malo que jamás hayamos hecho”, destacó Carl Widmann, ingeniero jefe de rendimiento de Ford. Es la Ranger más conectada y capaz de la historia y la única camioneta mediana Built Ford Tough. Fue diseñada para satisfacer las demandas inflexibles de sus clientes ansiosos por la aventura, incluido el chasis, la suspensión, los trenes motrices, la conectividad y el software avanzado de asistencia al conductor.