Contents
¿Cómo puedo ver mi colilla de pago del IPS?
Para obtenerla, descárgala directamente desde www.chileatiende.cl o www.ipsenlinea.cl con tu Claveúnica. También puedes registrar tu correo electrónico y recibir el documento todos los meses de forma automática en tu correo electrónico.
¿Qué fecha me pagan mi pensión?
Se paga hasta el último día del mes en que la persona cumple 65 años, fecha en la cual, automáticamente, el IPS debe verificar todos los requisitos para que estas personas reciban la totalidad de la PGU a partir de la fecha citada.
¿Cuál es el pago del IPS?
Modificación de forma de pago para beneficiarios del IPS : – Revisa más sobre Permite a personas que reciben algún beneficio del Instituto de Previsión Social (IPS), solicitar la modificación de la forma de pago: presencial o por depósito bancario. Para el trámite online, solamente se permite la modalidad de depósito.
Verifique su de beneficio y revise, El cambio de modalidad de pago estará habilitado entre 30 y 60 días, dependiendo de la fecha de la solicitud de cada caso. Antes de ir a cobrar su beneficio, verifique su y consulte a través de los si ya se realizó el cambio. El trámite se puede realizar durante todo el año a través de la Sucursal Virtual (con videoatención), además de la web y oficinas de ChileAtiende,
Para trámite en oficina:
- Cédula de identidad vigente.
- Poder notarial, si el trámite es realizado por un apoderado.
Para trámite en línea solamente debe contar con su, – Instrucciones Trámite en línea Para realizarlo online:
- Haga clic en el botón “realizar modificación”.
- Escoja la opción “cambiar forma de pago”.
- Escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “autenticar”. Si no tiene ClaveÚnica,,
- Una vez en el sitio, rellene el formulario, y haga clic en “confirmar”.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado la modificación, que se verá reflejada entre los 30 y 60 días posteriores al requerimiento.
- Importante : el trámite web solo permite el cambio para pagos a través de depósitos bancarios.
- _
- Para solicitarlo a través de Sucursal Virtual:
- Haga clic en el botón “realizar modificación”.
- Elija la opción “solicitar video atención”.
- Complete sus datos en el formulario y pulse “entiendo, iniciar prueba de equipo”.
- Acepte utilizar la cámara y el micrófono en la notificación emergente y, posteriormente, presione “prueba”.
- El sistema chequeará si el navegador, el audio y micrófono, la cámara y el ancho de banda funcionan de forma correcta. Si es así, haga clic en “iniciar video atención”.
- Espere hasta que un ejecutivo o una ejecutiva tome contacto.
- Explique su situación.
- Como resultado, habrá solicitado la modificación de forma de pago.
– Instrucciones Trámite en Sucursal
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a una,
- Explique el motivo de su visita: solicitar la modificación de la forma de pago.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado la modificación, que se verá reflejada entre los 30 y 60 días posteriores al requerimiento.
Importante : consulte el estado del trámite llamando al 101, en, – Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs. Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs. Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite : Modificación de forma de pago para beneficiarios del IPS
¿Cómo acceder a mi IPS?
Pasos a seguir: Acceder al sitio • MI IPS (ver +) ¿Qué es el sistema MI IPS? MI IPS es un aplicativo web que el IPS ofrece a los asegurados titulares como una herramienta que facilita el acceso a información personal del mismo. ¿Quiénes pueden utilizar? Podrán acceder al aplicativo web MI IPS los asegurados titulares del IPS:
Trabajadores. Jubilados y pensionados. Otros aportantes.
Con “Mi IPS” podrás: • Consultar estado de aportes. • Controlar consultas y medicamentos retirados. • Agendar, consultar, cancelar y confirmar citas médicas. • Verificar el estado del trámite del reposo. • Estado de cuenta (Historia laboral del trabajador).
- Vencimiento de sobrevivencia (Jubilado y pensionado).
- Solicitar préstamo y consultar estado de cuenta (Jubilado, pensionado y funcionario del IPS).
- ¿Cómo acceder a la aplicación web? Es necesario contar con una contraseña ( PIN ), puede gestionar creando una cuenta en Identidad Electrónica: https://www.paraguay.gov.py/crear-cuenta Pasos para acceder: Para acceder al aplicativo web “MI IPS” deberá seleccionar la opción de acceso: Login MIIPS * o Identidad Electrónica, completar los campos requeridos ( Número de cédula y Contraseña ) luego dar clic en el botón Ingresar.
• Login MIIPS: Para los asegurados que gestionaron la obtención del PIN ante el IPS. Observaciones:
El Usuario y la Contraseña son de uso exclusivo y confidencial del asegurado titular. El servicio no tiene costo.
¿Cómo obtener la contraseña de acceso? Deberá crear su cuenta de Identidad Electrónica, dar clic en el botón Crear Identidad Electrónica, completar los campos requeridos y dar clic en el botón iniciar, se le notificará al correo electrónico declarado para crear su PIN, dar clic al enlace y seguir los pasos. Materiales de apoyo: 1. Tutorial MI IPS: https://www.facebook.com/362143604434481/posts/816328372349333/?sfnsn=mo 2. Capacitación: Aplicativo Web – MI IPS: https://www.youtube.com/watch?v=EE2kB25LPbc 3. Capacitación: Aplicativo Web – MI IPS: https://www.facebook.com/ipsaop/videos/454205416034022 4.
Tutorial para solicitar Informe de años de aportes cotizados en el IPS. https://www.youtube.com/watch?v=OeL2ja0IO58 5. Gestionar jubilación de forma online en el aplicativo web MI IPS. https://www.youtube.com/watch?v=5atXVz4T1Y0 6. Tutorial para crear Identidad Electrónica – Portal Único del Gobierno: https://www.youtube.com/watch?v=WvGTcRQfyDY 7.
Preguntas Frecuentes – Identidad Electrónica: https://www.paraguay.gov.py/identidad-electronica/preguntas-frecuentes-creacion Dirección de Administración de Jubilaciones: Contactos: [email protected] WhatsApp 0986 500148
¿Qué pasa si no retiro el dinero de mi pensión?
Si deja de cobrar tres mesadas consecutivas, su pago será suspendido y el proceso de reincorporación en nómina, el cual depende de la entidad que le reconoció la pensión, puede ser dispendioso, demorado y puede implicar la suspensión de servicios de salud.
¿Cómo saber si eres beneficiario del Bono Invierno 2023?
Requisitos para recibir el aporte extraordinario del Bono Invierno – Las personas beneficiadas por el monto adicional del Bono Invierno son las pensionadas y pensionados de 65 años o más, cumplidos el 1 de mayo de 2023, que cumplan requisitos similares a los del beneficio entregado durante el primer pago.