Hitos lunares del mes de febrero :
- 5 de febrero de 2023 : Luna llena.
- 13 de febrero de 2023 : Cuarto menguante.
- 20 de febrero de 2023 : Luna nueva.
- 27 de febrero de 2023 : Cuarto creciente.
Contents
- 1 ¿Cuándo cortar el cabello en febrero del 2023?
- 2 ¿Cómo está la luna en febrero 2023?
- 3 ¿Cuándo es creciente en febrero 2023?
- 4 ¿Qué día es bueno para sembrar?
- 5 ¿Cuándo es cuarto creciente en 2023?
- 6 ¿Qué fecha es la luna creciente?
- 7 ¿Cuál es la mejor fase de la luna para trasplantar?
- 8 ¿Cuándo cortarse el pelo abril 2023?
- 9 ¿Qué días cortar el pelo en mayo 2023?
¿Cuándo cortar el cabello en febrero del 2023?
Estos son los mejores días de febrero para cortarse el pelo, según el calendario lunar
- de rutina como depilarse y cortarse el pelo, de igual manera que teñirlo, decolorarlo o someterlo a tratamientos de transformación, todo basado en el calendario lunar.
- Teniendo en cuenta los ciclos lunares te decimos cuándo sí y cuándo no realizarte un cambio de imagen en el mes de febrero.
El calendario lunar indica cuáles son los días más favorables para un crecimiento rápido del cabello Unsplash
- Si lo que se busca es que el pelo crezca lo más rápido posible y de manera abundante, el calendario señala que los mejores días para cortarse el cabello son del 1 al 6 y del 22 al 28 de febrero.
- Por el contrario, si lo que se busca es ralentizar el crecimiento, los días más recomendables para depilarse son del 7 al 19 de febrero, siendo estos los días en que se logrará que el vello crezca más lento.
- También puede ser un buen momento para aplicar alguna tintura o efecto de color, ya que suelen durar más tiempo dado que el cabello crecerá de manera más lenta.
Las fases de la Luna influyen en ciertos aspectos de nuestra vida (Pexels) Por último, el 20 y 21 de febrero, con la fase de Luna nueva e inicio de Luna creciente, se recomienda dejar descansar el cuerpo, evitando cortarse, teñirse o lavarse el pelo, así como depilarse o cortarse las uñas. : Estos son los mejores días de febrero para cortarse el pelo, según el calendario lunar
¿Cómo está la luna en febrero 2023?
CALENDARIO LUNAR EN FEBRERO DE 2023 – Atendiendo a los datos de la agenda astronmica del Instituto Geogrfico Nacional (IGN), estas son las fechas principales del calendario lunar en febrero de 2023 :
- Domingo 5 de febrero : Luna llena, desde las 19:28 horas (bajo el signo de Leo).
- Lunes 13 de febrero : Cuarto menguante, desde las 17:01 (bajo el signo de Escorpio).
- Lunes 20 de febrero : Luna nueva, desde las 08:06 (bajo el signo de Piscis).
- Lunes 27 de febrero : Cuarto creciente, desde las 09:05 (bajo el signo de Gminis).
¿Cuándo es creciente en febrero 2023?
Cuarto creciente: el lunes 27 de febrero a las 9:06.
¿Qué día es bueno para sembrar?
La Luna En La Agricultura Ecologica – La Garbancita Ecológica La influencia de las lunas en los océanos (marea alta y baja), en la agricultura (podas de árboles, siembra, recolecciones, etc) e incluso en el estado de ánimo de nosotros mismos es hoy en día un fenómeno indiscutible.
- HORTICULTURA
- – Luna llena: Es el período más propicio para cosechar, sacar el estiércol de los corrales, voltear el compost, cortar caña, o sembrar plantas de fruto.
- – Luna menguante: No sólo es el mejor momento para continuar las actividades iniciadas en luna llena, sino que también es el momento más propicio para sembrar raíces y tubérculos, tales como rábanos, remolachas o patatas.
- – Luna nueva: No es una etapa muy propicia para actividades que no sean el desherbado de adventicias.
- – Luna creciente: Es la responsable de la estimulación de las plantas de gran crecimiento vegetativo, abonos verdes, lechugas, además de ser muy propicia para la fertilidad, por lo que resulta el mejor momento para sembrar todas las plantas que crecen en altura y dan frutos, como tomates, guisantes, judías Como regla general, es recomendable realizar la siembra de todas las plantas en luna creciente, (preferentemente dos o tres días antes de luna llena) a excepción de aquellas que puedan subir a flor prematuramente, como es el caso de las lechugas, que deberán sembrarse en fase de luna menguante.
- En vísperas de cualquier solsticio, ya sea el de verano (21 ó 22 de junio) o el de invierno (21 ó 22 de diciembre), las especies que se planten van a resultar muy sensibles a la subida a flor.
- FRUTICULTURA
- – Toda operación que se realice en luna nueva o en cuarto creciente, producirá un mayor desarrollo vegetativo, dando lugar a un retraso en la producción de la fruta.
- – Las labores que se realicen en luna llena o en cuarto menguante, favorecerán la producción frutal, favoreciendo un menor desarrollo vegetativo.
– En lo que se refiere a las podas, si el árbol es pequeño o nos interesa que se desarrolle vegetativamente, lo mejor es podarlo en luna nueva o en cuarto creciente. Si por el contrario lo que buscamos es un freno a su vigor, o bien una pronta entrada en producción, lo más recomendable es podarlo en luna llena o en cuarto menguante.
- TALA DE ÁRBOLES – Si se quiere tener madera sana y resistente durante años, habrá que cortar los árboles de hoja caduca en luna llena o cuarto menguante.
- La leña para el fuego habrá que cortarla en cuarto creciente, puesto que es cuando está más seca.
- La leña cortada en luna nueva quema mal.
- Los árboles de hoja perenne se aconseja talarlos en luna nueva o cuarto menguante.
– Las cañas hay que cortarlas en luna llena o cuarto menguante, para evitar que se rompan con facilidad y queden arrugados. AGRICULTURA – Los trabajos del campo, tales como labrar, plantar, trasplantar, abonar, etc., suelen ser más efectivos si los realizamos en luna descendente Cuando necesitemos remover la tierra del tipo arenoso ya sea con aradas, fresadora o cultivadores o una simple motoazada, será preferible hacer coincidir la luna descendente con la luna creciente.
Por otro lado si la tierra es del tipo arcilloso será preferible hacer coincidir la luna descendente con la luna menguante. – Si la labor que deseamos realizar es la de limpieza de hierbas competentes lo haremos mejor a partir de la luna llena, es decir cuando la luna empiece a menguar preferiblemente a partir de la media luna menguante.
Así mismo si se desea labrar y evitar la germinación de hierbas silvestres será preferible realizar tal labor en las noches sin luna, ya que la luz desencadena el proceso de germinación. – Sembrar y plantar: además de las lunas apropiadas debemos tener en cuenta que es preferible sembrar por la mañana y plantar por la tarde.
- Para que entendamos bien los conceptos sembrar y plantar diremos que por ejemplo las patatas, rabanitos, zanahorias, trigo, cebada, etc., se siembran mientras que los árboles frutales, los planteles diversos, etc.
- Se plantan.
- Cuando deseemos abonar las tierra lo haremos preferiblemente en luna creciente y a ser posible en luna descendente y en sigo de tierra evitando signos de fuego.
Si añadimos algas y fosfatos naturales lo haremos así mismo en luna creciente. Los abonos minerales mejor efectuarlos en luna menguante y por las mañanas. Si añadimos estiécol de vaca lo haremos en luna menguante.
- – Las estacas las cortaremos preferiblemente en luna nueva para que nos duren más clavándolos en tierra quemando previamente la punta.
- – Para el maíz y el girasol sembrar preferentemente en luna menguante y a ser posible ascendente y cosechar en luna ascendente.
- – Para las fresas trasplantarlas en luna menguante
- – Las patatas deben desgrillarse en luna menguante.
- – Las lechugas sembrarlas en luna menguante con el fín de que nos nos espiguen de forma rápida y en otoño las podemos sembrar en luna creciente.
- – Cuando realicemos maceraciones o preparados de plantas lo haremos siempre en recipientes de madera o barro pero nunca metálico y en luna creciente.
INJERTOS – Es preferible efectuarlos siempre en luna ascendente en constelación de fuego o de aire. El injerto en corona se realiza a finales de invierno cuando la savia empieza a subir y los asoman los primeros brotes. El ijerto de escudete se practica en el mes de agosto cuando sube la savia en luna ascendente habiendo regado unos 15 días antes los portainjertos con el fínd e que empujen la savia.
Se corta el escudete con la corteza y un poco de madera para que la yema no salte. – Los injertos de rosales se realizan de escudete y se pueden practicar todos los meses del año en luna ascendente y se injertan lo más abajo posible al límite entre la parte blanca y la parte verde a fin de evitar la formación de chupones ESQUEJES – Es aconsejable cortarlos el último día de la luna ascendente y ponerlos en tierra el primer día de la luna descendente.
Los esquejes se cortan preferiblemente en otoño, entre 10 y 15 cm sobre la madera del año en el último día de luna ascendente. COSECHAS – Muchas de las cosechas se conservarían mucho mejor si tenemos en cuenta la luna y otros signos estelares. A modo general podemos decir por ejemplo que se consiguen mejores resultados cosechando en luna ascendente las hortalizas que crecen por encima del suelo y en luna descendente para los que crecen por debajo tierra como las raíces, patatas, boniatos, rabanitos, nabos, etc., evitando siempre el mal tiempo.
- – Las frutas y verduras que por lo general no se conservan tan bien se estropearán menos si no son cosechadas en los signos y cosntelaciones de agua.
- – Los frutos cosechados en luna ascendente es más jugoso y rico en energía y si se recolectan en luna ascendente el proceso de maduración se acelerará más.
- – Las frutas como fresas, frambuesas, albaricoques, ciruelas, cerezas o melocotones es preferible recolectarlos en luna creciente y ascendente y por la noche.
- – Las calabazas y calabacines es preferible recolectarlos en luna creciente, especialmente si las queremos conservar naturales en ladespensa para el invierno
- – Las plantas de raíz es preferible recolectarlas en luna menguante a excepción de los ajos, cebollas y escalonias que prefieren la luna creciente.
- – Con respecto al momento cabe destacar que la primera hora del día es la más recomendable en casi todas las cosechas.
CONSERVAS – Las conservas y confituras o mermeladas será preferible elaborarlas en luna menguante para así obtener una mejor conservación. – La recolección de plantas medicinales será preferible en luna llena si queremos que tengan más vitalidad aunque sus propiedades medicinales serán menos perceptibles que si las recogemos en luna menguante.
¿Cuál es el mejor día para cortarse el cabello 2023?
Cuándo es mejor cortarse el pelo en julio de 2023 para que crezca más rápido según las fases de la Luna – Los días recomendados para cortarse el pelo y favorecer un crecimiento más fuerte en julio de 2023 son durante la Luna Creciente y la Luna Llena,
¿Cuándo cortarse el cabello en el 2023?
Fechas ideales para cortarse el cabello en julio 2023 – Cuarto Creciente (17 de julio): Durante el Cuarto Creciente, la energía lunar está en aumento y se cree que favorece el crecimiento del cabello. Cortárselo durante esta fase se asocia con un crecimiento más rápido y saludable.
- El 17 de julio de 2023 es una fecha propicia para hacerlo.
- Las fases lunares son fundamentales en muchas culturas para tomar decisiones en términos de siembra, entre otras cosas, como el corte del cabello.
- | Foto: Getty Images Luna Llena (24 de julio): La Luna Llena es un momento de alta energía lunar y se cree que puede tener un efecto positivo en la salud y apariencia del cabello.
Cortárselo durante esta fase se considera beneficioso para fortalecerlo y mejorar su brillo. El 24 de julio de 2023 es la fecha ideal para realizarlo. Si bien muchos siguen el calendario lunar para cortarse el cabello, es importante recordar que los resultados pueden variar de persona a persona y que la evidencia científica sobre la influencia lunar en la salud capilar es limitada.
- Siempre es recomendable consultar con un profesional de confianza antes de tomar decisiones importantes sobre el cuidado de tu cabello.
- Tener un cabello sano requiere un cumulo de pasos de rutina diaria y hábitos.
- Foto: Getty Images.
- | Foto: Getty Images Además, recuerda que la salud capilar no se limita solo a la fecha en que te cortas el cabello.
Mantener una dieta equilibrada, una buena higiene capilar y evitar el uso excesivo de productos químicos y calor son factores clave para tener un pelo saludable y en crecimiento. El calendario lunar puede ser una guía interesante para aquellos que desean seguir tradiciones y creencias ancestrales en el cuidado de su cabello.
- Sin embargo, recuerda que el cuidado capilar debe ser un enfoque integral que incluya hábitos saludables y el asesoramiento de un profesional.
- ¡Que tu cabello luzca radiante y saludable durante todo el año! *Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
: ¡Ojo! Estas son las fechas ideales para cortarse el cabello en julio de 2023
¿Cuál es la mejor luna para cortarse el pelo?
Fase 3: luna llena o plenilunio – Durante la fase de luna llena es ideal para hacerse un buen corte de pelo, si son de tener el pelo muy dañado, las puntas secas, sin brillo y no se ve en buen estado, este es el mejor momento para un cambio de look.
¿Cuándo es cuarto creciente en 2023?
Calendario Lunar 2023
Fase Lunar | Fecha |
---|---|
Luna Llena | 07/01/2023 |
Cuarto Menguante | 14/01/2023 |
Luna Nueva | 22/01/2023 |
Cuarto Creciente | 29/01/2023 |
¿Cuál es el mejor momento para cortar el pelo?
¿Mejor en cuarto creciente o en Luna llena?: Cómo cortarse el pelo según las fases de la Luna No son pocos quienes siguen los ciclos de la Luna y su calendario anual. Muchas personas incluso perciben cómo los cambios se manifiestan a nivel individual.
La astrología y sus saberes también sirven para aconsejar cuál de las fases lunares es la mejor para que tu cabello crezca más abundante y con más fuerza. Natalia Porro, astróloga y autora de los libros Los doce soles (Ed. Kepler) y, más recientemente, Las doce lunas (Ed. Kepler), explicó a Clarín lo siguiente: “Nuestro organismo como estructura biológica está fuertemente afectado por los ritmos naturales.
Simplemente sincronizando los cortes de pelo con los ciclos lunares puede generar hebras más largas, fuertes y exuberantes”. Ahora bien, ¿de qué manera podemos llevarlo a la práctica? La especialista asoció los ciclos de la naturaleza con los que atravesamos.
Así como en nuestra vida plantamos semillas de intención con la Luna nueva y liberamos lo que ya no nos sirve durante la Luna llena, podemos hacer lo mismo con nuestros cuerpos físicos”. Por esta razón, Porro advirtió que el inicio del ciclo lunar no es el momento más recomendable para un cambio de look.
“Las Lunas nuevas son apenas visibles en el cielo, por lo tanto, no debés cortar tu cabello durante esta fase lunar, ya que es el período más crítico para tu cuerpo”, indica. Peluquería, Asimismo, este 2023 se perfeccionarán cuatro eclipses: dos lunares y dos solares, ¿hay que tenerlos en consideración? Sí, destacó la especialista, esas tampoco serán fechas adecuadas para cortarse el pelo. “Si querés que tu cabello crezca más rápido y tenga raíces fuertes, cortá las puntas durante cuarto creciente— afirmó Porro—.
- Si, en cambio, deseás retrasar el crecimiento de tu cabello y fortalecer solo las raíces, cortalo durante la fase menguante de la Luna”.
- Entonces, ¿qué hacer con el cabello durante la Luna llena? La astróloga señaló que Las Lunas Llenas son muy favorables para hacer tratamiento de hidratación del cabello, aplicar máscaras reparadoras o baños de crema.
La autora agregó que otro factor al que se debe prestar atención al momento del corte, el signo del zodiaco que esté transitando la Luna. De este modo, indicó, cada tránsito supone una serie de cualidades específicas. “La Luna en Aries acelera el crecimiento del cabello con la pérdida de su calidad”, dijo, mientras que la Luna en Tauro “es un período favorable para el crecimiento del cabello con menos división y caída”. Corte de pelo Getty Images/iStockphoto “La Luna en Leo favorece los peinados. El corte de cabello es favorable para poder lucir un cabello voluminoso como el de una leona”, aunque la astróloga aclaró que, en este caso, “si tenés el cabello grueso, el rizado puede ser desfavorable”.
- El mejor momento para usar productos químicos según Porro es el paso de la Luna por el signo de Virgo.
- Durante la Luna en Escorpio, el cabello puede volverse más duro y grueso.
- La Luna en Sagitario es beneficiosa si querés que tu cabello crezca más rápido”, dijo la autora, y, por el contrario, “con la Luna en Capricornio, retrasás su crecimiento”.
¿El momento en el que tu cabellera podría estar más rebelde? Cuando la Luna esté transitando el signo de Acuario. En definitiva, indicó Porro, el momento perfecto para el corte de cabello estará condicionado a lo que se quiera lograr. Se trata de tips y consejos que la astrología brinda para que, una vez más, podamos ser una con el universo.
¿Qué fecha es la luna creciente?
¿Cuándo es luna creciente? La luna creciente es el intervalo que hay entre la luna nueva y la luna llena. Normalmente la gente solo hace referencia a la fase cuarto creciente, pero realmente la luna se encuentra en fase creciente desde que está iluminada en un porcentaje superior al 0% hasta estar iluminada al 100%.
¿Qué día es la luna menguante?
Identificación de las fases creciente y menguante – Archivo:Last Quarter at Dawn.jpg Fase lunar:Último cuarto de luna Lugar::Santiago de Chile Fecha::22/10/2016 Iluminación:51%. Edad lunar:20,5 días. Hay que aclarar que el período de fases crecientes de la Luna comienza con la Luna Nueva Visible, la primera aparición de la Luna en el cielo, la cual se produce de uno a tres días después de haber ocurrido la Luna Nueva Astronómica o Luna Nueva real y finaliza este período un día antes de ocurrir la luna llena.
El período de fases menguantes comienza un día después de la luna llena y terminará con la fase de Luna Vieja (la fase inversa a Luna Nueva Visible) la cual ocurre un día antes de la Luna Nueva Astronómica. La similitud en la apariencia en la parte luminosa de algunas fases se presta muchas veces para la confusión.
es usual que el ojo no entrenado en este sentido, no sepa distinguir con sólo ver a simple vista entre el cuarto creciente y el cuarto menguante. Cuarto creciente y menguante (Hemisferio norte). Cuarto creciente y menguante (Hemisferio sur).
¿Qué fase de la luna estamos?
La luna hoy Así se ve la luna hoy Fase lunar para hoy, 26 de Julio de 2023. Hoy la luna está en fase creciente.
¿Cuándo sembrar según la luna 2023?
Lo que cosechar y lo que no en Agosto 2023 según la luna – Al igual que en julio, en agosto hay trabajo en la huerta. Muchos vegetales están llegando al final de su fase de maduración y están listos para cosechar. Es el caso de las últimas plantas de ajo, alcachofas, zanahorias, coles, pepinos, alubias, melones, puerros, patatas, rábanos y tomates. También puedes saborear tu primer brócoli.
En los días de raíz ( 1, 8 al 11, 19 al 22, 28), siembre sus rábanos. En los días de hoja (4 a 6, 14, 24, 25, 31), siembre las últimas coles y las primeras espinacas. En los días de fruta (7, 15 a 18, 26, 27), siembre los últimos frijoles.
Del 1 al 11 de agosto y del 26 al 31 de agosto, la luna estará ascendiendo. Podrás plantar tus semillas, cosechar tus hortalizas y hacer injertos. Del 12 al 25 de agosto la luna será menguante. Este es el momento perfecto para fertilizar el suelo, cosechar los tubérculos, trasplantar, tomar esquejes y colocar capas. Estas son las fechas en las que se desaconseja encarecidamente la jardinería:
Los nodos lunares tendrán lugar el 7 y 21 de agosto. La luna estará en su apogeo el 16 de agosto. La luna estará en su perigeo los días 2 y 30 de agosto.
¿Cuál es la mejor fase de la luna para trasplantar?
Cuarto menguante Este es un buen período para el trasplante y se ha visto un crecimiento rápido y vigoroso de raíces. Al existir poca cantidad de luz el crecimiento del follaje es lento, razón por la cual la planta puede emplear buena parte de su energía en el crecimiento de su sistema radicular.
¿Cuál es la mejor fase de la luna para sembrar flores?
Resumen: fases lunares y agricultura
Luna nueva | Aporques, abonar, eliminar malas hierbas, eliminar hojas marchitas, sembrar prados y césped |
---|---|
Cuarto creciente | Podar árboles enfermos y frutales, cultivar terrenos arenosos, sembrar flores y hortalizas de hoja, realizar injertos y evitar regar plantas de flor. |
¿Qué fecha cortar el cabello en junio 2023?
Cuándo cortarse el pelo para que crezca más rápido en junio de 2023 – La mayoría de las mujeres buscamos a la hora de cortarnos el pelo que éste crezca más rápido. No tiene mucho sentido, pero siempre que vamos a la peluquería lo hacemos con ese pensamiento, por lo que saber qué días de enero cortarnos el cabello para que crezca más rápido es vital.
¿Qué es lo que más acelera el crecimiento del cabello?
‘Para que el pelo crezca correctamente es necesario que el organismo tenga un mínimo de materia prima, tanto de proteínas como a base de oligoelementos: cistina, biotina, hierro y algunas vitaminas ‘, apunta el dermatólogo.
¿Cuándo cortarse el pelo abril 2023?
Calendario lunar de abril 2023: qué días cortar el cabello para que crezca más rápido – De acuerdo al sitio, durante estas jornadas es ideal cortar nuestro cabello si lo que queremos es recuperar el largo rápidamente:
Sábado 1 de abril (mañana y tarde)Domingo 9 de abril (tarde y noche) Lunes 10 de abrilMartes 11 de abrilJueves 27 de abrilViernes 28 de abril (noche)
Si lo que queremos hacer es teñir nuestro cabello o depilarnos, el consejo es evitar esas jornadas ya que obtendríamos el efecto contrario al buscado y deberíamos repetir la acción muy pronto.
¿Qué días cortar el pelo en mayo 2023?
Calendario lunar mayo 2023: qué días cortar el cabello para que crezca más rápido y fuerte. Para que nuestro cabello crezca de manera más rápida y abundante en este mes de mayo 2023, según el sitio viajeachina.com, lo ideal será cortarlo en los siguientes días: Lunes 1. Martes 2.
¿Cuándo se puede cortar el cabello en febrero?
Días propicios para cortarse el cabello y depilarse – El portal de salud, belleza y cuidado personal Glamour menciona los días más propicios para cortarse el cabello y para depilarse durante el mes de febrero del año 2023. Algunos profesionales en el tema aseguran que los calendarios biodinámicos funcionan para conocer cuándo es el momento adecuado para realizar estos procesos.
Los mejores días para cortarse el cabello según el medio es cuando hay luna llena; es decir, el 5 de febrero.Si no se tuvo tiempo para cortarlo durante este día, otros momentos óptimos durante el mes para que crezca rápido y abundante son: 1, 2, 3, 4, 6, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 de febrero.Cuando lo que se desea es hacer un ligero despunte y regenerar el cabello, el momento perfecto para cortarlo es cuando la luna está en cuarto creciente; es decir, el próximo 27 de febrero.Si se quiere ralentizar su crecimiento se recomienda cortar el cabello los siguientes días: 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de febrero.A la hora de depilarse para que el vello crezca de manera más lenta se recomienda hacerlo estos días del mes de febrero: 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19.
¿Cuándo cortarse el pelo abril 2023?
Calendario lunar de abril 2023: qué días cortar el cabello para que crezca más rápido – De acuerdo al sitio, durante estas jornadas es ideal cortar nuestro cabello si lo que queremos es recuperar el largo rápidamente:
Sábado 1 de abril (mañana y tarde)Domingo 9 de abril (tarde y noche) Lunes 10 de abrilMartes 11 de abrilJueves 27 de abrilViernes 28 de abril (noche)
Si lo que queremos hacer es teñir nuestro cabello o depilarnos, el consejo es evitar esas jornadas ya que obtendríamos el efecto contrario al buscado y deberíamos repetir la acción muy pronto.
¿Cuándo cortarse el pelo en junio 2023?
Calendario lunar de junio 2023: qué días cortar el cabello para que crezca más lento – Para que nuestro cabello crezca de manera más lenta durante este mes de junio 2023, según el sitio viajeachina.com, lo ideal será cortarlo en los siguientes días:
Martes 6Miércoles 7Jueves 8Viernes 9Sábado 10Domingo 11Lunes 12Martes 13Miércoles 14Jueves 15Viernes 16Sábado 17
¿Cuándo es cuarto creciente en 2023?
FECHAS DE LAS FASES DE LA LUNA EN JUNIO DE 2023 – Como apuntan desde el Instituto Geogrfico Nacional (IGN), las fechas de las fases de la luna para este mes de junio de 2023 son:
4 de junio de 2023: Luna llena (a partir de las 05:42 horas, bajo el signo de Sagitario). La cara de la Luna est totalmente iluminada por el Sol. El satlite ha completado la mitad del mes lunar. Tras el plenilunio, durante la segunda mitad del mes lunar, la Luna se hace cada da ms delgada.10 de junio de 2023: Cuarto menguante (a partir de las 21:231 horas, bajo el signo de Piscis). Es cuando la luna muestra una cara de su disco iluminada (la contraria de la vista en el Cuarto Creciente).18 de junio de 2023: Luna nueva (a partir de las 06:37 horas, bajo el signo de Gminis). La Luna est alineada entre la Tierra y el Sol. En esta fase no se ve el satlite porque el brillo del Sol lo eclipsa.26 de junio de 2023: Cuarto creciente (a partir de las 09:50 horas, bajo el signo de Libra). La luna se va moviendo hacia el Este alejndose del Sol en el cielo hasta que la mitad del disco de la Luna est iluminado ; en ese momento la Luna ha completado un cuarto del total del mes lunar.
Cabe recordar que 2023 es un ao algo excepcional respecto a los plenilunios, El ao tiene 12 meses (un total de 365 o 366 das), por lo que contiene unas 12,4 lunaciones. As pues, dependiendo del encaje de los ciclos lunares en el calendario, se pueden dar aos en los que sucedan no 12, sino 13 lunas llenas,