Los dos representantes de Chile, Colo Colo y Ñublense se fueron transferidos a la Sudamericana. Después de un largo camino clasificatorio, Colo Colo (campeón nacional), Ñublense (vicecampeón), Curicó (3°) y Magallanes (monarca de Copa Chile) se metieron en la Copa Libertadores 2023, que ha sorteado sus primeras dos rondas y camina a la fase final.
El Cacique y los Diablos Rojos se instalaron en la fase de grupos, y se prepararon en medio de la disputa del Torneo Nacional para enfrentar al continente a tope de la competitividad. El Cacique quedó emparejado contra Boca de Argentina, Monagas de Venezuela y Pereira de Colombia. Mientras tanto, desafíos de peso ante Flamengo, Racing y Aucas son los que enfrentó el Diablo Rojo, que remató arriba de los ecuatorianos pero quedó eliminado de la Copa.
También el Colo corrió la misma suerte: tercero arriba de Monagas y a la Sudamericana. Los que debieron actuar mucho más rápido son quienes empezaron desde la Fase 2: el Albirrojo y los Carabeleros, que acaban de subir desde la Primera B y que fueron emparejados en desafíos durísimos: los torteros quedaron eliminados de la competencia tras caer frente a Cerro Porteño por 2-0 en el global, mientras que la Academia abrochó su boleto a la siguiente instancia luego de propinarle un 3-0 a Always Ready en El Teniente y un 1-3 en el Hernando Siles de La Paz.
Contents
- 0.1 ¿Cuántos equipos clasifican para la Libertadores 2023?
- 0.2 ¿Cuántos cupos tiene Chile para la Copa Libertadores?
- 0.3 ¿Qué equipos clasificaron en la Copa Libertadores?
- 1 ¿Cuántos clasifican a la Libertadores 2024?
- 2 ¿Qué es el Chile 4?
- 3 ¿Cuántos terceros de la Libertadores van a la Sudamericana?
- 4 ¿Cuántos equipos clasifican a la Libertadores 2024?
¿Cuántos equipos clasifican para la Libertadores 2023?
La Copa Libertadores 2023 conocerá esta semana a sus 32 equipos clasificados para la fase de grupos, Ya se sabe el nombre de 28 de ellos y los cuatro últimos saldrán de la Fase Preliminar 3, cuyos partidos de vuelta se jugarán los días 15 y 16, Magallanes, Independiente Medellín, Millonarios, Atlético Mineiro, Huracán, Sporting Cristal, Fortaleza y Cerro Porteño lucharán por obtener esos últimos cuatro billetes.
¿Cuántos cupos tiene Chile para la Copa Libertadores?
Con el torneo llegando a su fase de definición, hay posibilidades de tener un campeón inédito. Conoce la lista completa de campeones en la COMEBOL Libertadores (Foto por Getty Images) La Copa Libertadores es uno de los torneos de clubes de fútbol más prestigiosos de América del Sur y uno de los eventos deportivos más emocionantes del continente. Esta competición, organizada por CONMEBOL, reúne a 47 equipos provenientes de 10 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela que buscan el codiciado título de campeón continental.
- La competición se reparte de la siguiente manera: Brasil, cuenta con siete cupos disponibles para sus equipos.
- Argentina le sigue de cerca con seis cupos, mientras que los demás países (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) tienen asignados cuatro cupos cada uno.
- Además de los cupos asignados por país, hay dos cupos adicionales que corresponden al campeón de la Copa Libertadores y al campeón de la Copa Sudamericana.
Estos equipos ganadores de las competiciones anteriores obtienen un lugar directo en la siguiente edición de la Copa Libertadores. El torneo consta de tres fases clasificatorias de eliminación directa, en las que participan diecinueve equipos. De estos, cuatro logran la clasificación a la fase de grupos, donde se unen a los veintiocho equipos ya clasificados, para un total de 32 participantes,
La fase de grupos está conformada por ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros de cada zona avanzan a las fases finales, que incluyen los octavos y cuartos de final, las semifinales y la gran final. Estas etapas son de eliminación directa y determinan al campeón de la Copa. Durante sus más de 60 años de historia, la Copa Libertadores ha visto a numerosos equipos levantar el trofeo y convertirse en campeones continentales.
Clubes legendarios como Boca Juniors, River Plate, Peñarol, Nacional, Flamengo o Palmeiras han dejado su huella en el torneo, acumulando múltiples títulos a lo largo de los años. En la lista completa de campeones de la Copa Libertadores se encuentran equipos de casi todas las asociaciones miembro de la CONMEBOL, demostrando la rica diversidad futbolística del continente sudamericano.
¿Quién va a la Sudamericana 2023?
El segundo torneo de clubes más importante del fútbol sudamericano concluyó la fase de grupos el pasado 29 de junio tras los tres partidos de los ocho grupos. Posteriormente los equipos clasificados a la siguiente fase se enfrentaron en los dieciseisavos de final.
- La ida se jugó los días 11, 12 y 13 de julio y los partidos de vuelta el 18, 19, 20 y 21 del mismo mes.
- Los equipos que llegan con más confianza a la ronda de octavos son América-MG (BRA) y Estudiantes de La Plata (ARG), que vencieron 5-1 y 4-0 a Colo Colo y Barcelona SC respectivamente.
- Los otros equipos en la siguiente ronda son: Libertad (PAR), Fortaleza (BRA), Emelec (ECU), Defensa y Justica (ARG), Corinthians (BRA), Newell’s Old Boys (ARG), Goiás (BRA), Botafogo (BRA), Guaraní (PAR), San Lorenzo (ARG), São Paulo FC (BRA), Bragantino (BRA), Ñublense (CHI) y LDU Quito (ECU).
La final de la Copa Sudamericana 2023 se jugara el sábado 28 de octubre en el Estadio Centenario de Montevideo que cuenta con capacidad para 60.235 espectadores. Cabe recordar que desde el 2019 la CONMEBOL decidió poner este encuentro en formato partido único en cancha neutral, a diferencia de como sucedía antes con partidos de ida y vuelta en los estadios de los equipos finalistas.
¿Quién se clasifica a la Libertadores?
Clasifican a la Copa Libertadores 2024: el campeón del Torneo de la Liga, el campeón de la Copa de la Liga, el campeón de la Copa Argentina, y de la tabla anual 2023, del el 1° al 3° puesto, excluyendo los ya clasificados por ser campeón.
¿Qué equipos clasificaron en la Copa Libertadores?
LOS CLASIFICADOS A OCTAVOS, UNO A UNO
GRUPO A | RACING (1°) Y FLAMENGO (2°) |
---|---|
GRUPO B | INTERNACIONAL (1°) Y NACIONAL (2°) |
GRUPO C | PALMEIRAS (1°) y BOLÍVAR (2°) |
GRUPO D | FLUMINENSE (1°) y RIVER (2°) |
GRUPO E | INDEPENDIENTE DEL VALLE (1°) Y ARGENTINOS JRS (2°) |
¿Cuántos clasifican a la Libertadores 2024?
¿A cuánto quedó Boca de la clasificación a la Libertadores 2024? 24/07/2023 22:52hs. Actualizado al 25/07/2023 12:51hs. en el marco de la fecha 26 de la Liga Profesional. Así, el Xeneize sumó tres puntos importantes en la tabla anual de cara a la clasificación a las copas internacionales del año que viene.
En este momento, el equipo de Jorge Almirón lleva 41 unidades y ocupa el tercer puesto de la clasificación a la Copa Sudamericana. Pero, ¿a cuánto está de la Copa Libertadores? En principio, es necesario recordar que hay seis cupos de clasificación a la Libertadores: uno para el campeón de la Liga Profesional (River), otro para el campeón de la Copa de la Liga, uno más para el equipo que se corone en la Copa Argentina y, los tres restantes, para los primeros tres de la tabla anual (los primeros dos se meten directamente a la fase de grupos y el restante va a un repechaje).
Y otros seis para la clasificación a la Copa Sudamericana (todos por tabla anual). Como River ya se coronó campeón de la Liga Profesional, liberó su cupo en la tabla anual. De esta manera, los tres primeros cupos se encuentran ocupados hoy por Talleres (49 puntos), San Lorenzo (46) y Defensa y Justicia (44).
¿Cómo quedó el sorteo de la Copa Libertadores 2023?
¿QUIÉNES SON LOS EQUIPOS QUE PARTICIPAN EN EL SORTEO Y CÓMO SE CONFORMAN LOS BOMBOS?
BOMBO 1 | BOMBO 2 |
---|---|
Athletico Paranaense | Atlético Mineiro |
Independiente del Valle | River Plate |
Internacional | Atlético Nacional |
Fluminense | Deportivo Pereira |
¿Cómo se clasifica a la Libertadores en Chile?
QUIÉNES CLASIFICAN – Los cuatro representantes de Chile para la Copa Libertadores serán el campeón nacional (Colo Colo está defendiendo el título), el vicecampeón y el tercero, además del monarca de Copa Chile (que está en su fase de cuartos de final regionales). En el caso de la Otra Mitad de la Gloria, califican del cuarto al séptimo de la liga.
¿Qué equipo chileno está en la Sudamericana?
La Copa Sudamericana 2023 le renovó la ilusión de viajar por el continente a los que inicialmente fueron los representantes de Chile, Palestino, Cobresal, Universidad Católica y Audax Italiano, aunque solo dos siguieron adelante. La Conmebol decidió que la primera fase se juegue a un partido, mismo que si termina en empate se resuelve en penales.
- El ganador: a los grupos.
- El perdedor: fuera de la batalla internacional de inmediato, apenas empiece marzo.
- Y los clubes chilenos reclamaron, porque se pierde una localía, con todo lo que esto incluye, sobre todo la recaudación.
- En todo caso, no hubo respuesta y el formato sigue tal y cual como lo decidieron las autoridades a dos días del sorteo.
Consulta Leovegas opiniones y descubre todas sus ventajas En el primer juego, Audax Italiano remontó la llave frente a Universidad Católica (3-2) y se metió por primera vez en su historia a la fase de grupos. Cobresal no pudo con el poderío de Palestino, el segundo clasificado en El Teniente.
¿Qué es el Chile 4?
Pues bien, el Consejo decidió que el 4° clasificado de la tabla de posiciones será el ‘Chile 4’, por lo que la lista correrá para Copa Sudamericana. Anteriormente, a Copa Libertadores clasificaban el campeón, el segundo y tercero de la tabla de posiciones y además el campeón de Copa Chile.
¿Cuántos terceros de la Libertadores van a la Sudamericana?
Los 8 equipos clasificados en primer lugar de cada grupo se emparejarán en 8 llaves con el ganador, en partidos de ida y vuelta, entre los 8 segundos de la fase de grupos contra los ocho terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
¿Dónde será la final de la Sudamericana 2023?
Cuándo es la gran final de la Copa Sudamericana 2023 El partido definitorio de una de las competencias más importante de Sudamérica tiene sede y fecha. A continuación, conocé todos los detalles y dónde se disputará. La Copa Sudamericana 2023 comenzó a disputarse en marzo y culminará en los últimos meses del año. La final de la segunda máxima competición del continente se jugará el 28 de octubre en el mítico estadio Centenario de Montevideo, en Uruguay,
¿Por qué México ya no va a la Libertadores?
Copa Libertadores: ¿Por qué México dejó de participar en este torneo? L a Copa Libertadores 2023 es el torneo de clubes más importante del Continente Americano y que actualmente se encuentra ya en la fase de Octavos de final, Fue un torneo en el que los clubes mexicanos demostraron contar con nivel para participar y dieron de qué hablar cuando eran invitados, desafortunadamente la última vez que eso pasó fue en 2016.
Sin importar el nivel y protagonismo demostrado por clubes como Cruz Azul, Chivas y América, los equipos de la Liga MX dejaron de participar en el torneo de la Conmebol porque pertenecen a la zona de Concacaf y por el calendario de juegos de la Libertadores, La confederación a la que pertenece México decidió que disputaran el torneo que ese organismo celebra y dejarlos fuera de la competencia Sudamérica.
Conmebol sigue abierta, pero Concacaf debe autorizar Lo que comenzó en 1998 con la pre-Libertadores, en la que clubes mexicanos disputaban su lugar en el torneo con los de Venezuela, cambió en el 2004, ya con invitación directa a dos equipos de la Liga MX,
¿Cuántos equipos clasifican a la Libertadores 2024?
La clasificación a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2024 – Los tres equipos mejores ubicados en la tabla anual (que no hayan conseguido la clasificación por otra vía) se clasificarán a la Copa Libertadores 2024, torneo al que River ya está clasificado como campeón de la Liga Profesional de Fútbol 2023,
¿Cuántos equipos de Brasil van a la Libertadores?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Serán 47 equipos los que competirán en la Copa Libertadores 2022, provenientes de 10 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, Los 47 obtuvieron su clasificación a través de los criterios establecidos por sus respectivas entidades nacionales.