Contents
¿Cuánto cuesta la entrada a Viña del Mar?
Preguntas frecuentes –
¿Hay restricciones para volar desde Ciudad de México a Viña del Mar por COVID-19?
Para conocer las restricciones que existen para viajar a Viña del Mar saliendo de Ciudad de México por COVID-19 te recomendamos que revises nuestro mapa con
¿Cuál es el mes más barato para comprar tu vuelo hacia Viña del Mar desde Ciudad de México?
El mes donde vas a conseguir los vuelos más baratos para Viña del Mar desde Ciudad de México es agosto 2023. Por otro lado, diciembre 2023 suele ser más caro para volar.
¿Cuánto tiempo dura en promedio un vuelo de Ciudad de México a Viña del Mar?
La duración de los vuelos a Viña del Mar saliendo desde Ciudad de México varía según la aerolínea y las escalas a realizar.Un vuelo de ida a Viña del Mar desde Ciudad de México tiene una duración mínima de 08 h 10 m y el de vuelta 08 h 25 m
¿Cuál es el precio más bajo para volar a Viña del Mar desde Ciudad de México?
Actualmente, el precio más bajo que puedes encontrar para un vuelo a Viña del Mar saliendo de Ciudad de México es de MXN$ 10,143.
¿Hay vuelos directos de Ciudad de México a Viña del Mar y cuál es el precio más barato?
Hay 2 aerolíneas con vuelos directos de Ciudad de México a Viña del Mar y el pasaje de avión más económico cuesta MXN$ 10,453
: Despegar.com
¿Cuánto le pagan a Karol G en el Festival de Viña?
Bombo Fica revela cuánto le pagaron a Karol G en el Festival de Viña – En una reciente entrevista en radio Agricultura el comediante chileno Bomba Fica, entregó detalles del porqué no quiso presentarse en Viña 2023, “No fui por lo que me ofrecieron. Algunos se reían porque me decían tú eres comunista y deberías ir gratis.
Esa es la figura que algunos creen, que el comunista tendría que ir a pata pelada, vivir en una mediagua y andar tirando una molotov”, señaló. Además sostuvo que la situación se complicó corroboró los montos que se les iba a pagar a los artistas internacionales, “a mí me ofrecieron 40 millones y a Karol G le pagaban 800 millones,
¿Por qué yo iba a recibir el 5% de lo que ella cobraba? Eso era lo que tras bambalinas se comentaba”, compartió Bombo Fica. “Yo creo que por menos, ella no iba a venir. Estamos hablando de una artista que trabaja a un nivel superlativo en Latinoamérica, es otro mercado.
- Este país paga muy bien a los artistas extranjeros y le paga muy mal a los artistas chilenos”, agregó.
- Respecto al rating que entregan los humoristas al Festival de Viña del Mar, el comediante señaló lo siguiente “A mí me ofrecieron eso y no lo entendía, si yo iba a marcar el rating.
- Además yo tengo una trayectoria de 37 años.
He demostrado que soy un artista de primer nivel”, concluyó.
¿Cuánto le pagan a Karol G en el Festival de Viña?
Bombo Fica revela cuánto le pagaron a Karol G en el Festival de Viña – En una reciente entrevista en radio Agricultura el comediante chileno Bomba Fica, entregó detalles del porqué no quiso presentarse en Viña 2023, “No fui por lo que me ofrecieron. Algunos se reían porque me decían tú eres comunista y deberías ir gratis.
- Esa es la figura que algunos creen, que el comunista tendría que ir a pata pelada, vivir en una mediagua y andar tirando una molotov”, señaló.
- Además sostuvo que la situación se complicó corroboró los montos que se les iba a pagar a los artistas internacionales, “a mí me ofrecieron 40 millones y a Karol G le pagaban 800 millones,
¿Por qué yo iba a recibir el 5% de lo que ella cobraba? Eso era lo que tras bambalinas se comentaba”, compartió Bombo Fica. “Yo creo que por menos, ella no iba a venir. Estamos hablando de una artista que trabaja a un nivel superlativo en Latinoamérica, es otro mercado.
Este país paga muy bien a los artistas extranjeros y le paga muy mal a los artistas chilenos”, agregó. Respecto al rating que entregan los humoristas al Festival de Viña del Mar, el comediante señaló lo siguiente “A mí me ofrecieron eso y no lo entendía, si yo iba a marcar el rating. Además yo tengo una trayectoria de 37 años.
He demostrado que soy un artista de primer nivel”, concluyó.
¿Cuánto le pagaron a Christina Aguilera en Viña del Mar?
Bitácora de la turbulenta antesala de Viña 2023 Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 18 de febrero de 2023 a las 21:00 El Festival de Viña está ad portas de comenzar su versión número 62, la cual se llevará desde este domingo hasta el viernes 24 de febrero.
A pesar del tiempo de producción que ha tenido el evento (se suspendió durante dos años debido a la pandemia), los altercados en su parrilla de artistas han desestabilizado a la organización del espectáculo. Todo partió con la decisión de no contar con la orquesta en vivo, la cual llevaba más de seis décadas a cargo de musicalizar el evento.
Tras la polémica generada, se decidió llevar nuevamente a los músicos a la Quinta Vergara. Según un ejecutivo del rubro, la música envasada costaba alrededor de unos $ 35 millones, mientras que contratar a la orquesta bordeaba los $ 50 millones, Finalmente, la producción habría tenido que desembolsar la suma de ambas opciones.
- El segundo problema llegó cuando la banda mexicana Maná se bajó del cartel por inconvenientes de salud de su vocalista, Fernando Olvera,
- Las repercusiones no tardaron en llegar: la salida del grupo gatilló que el humorista Yerko Puchento (interpretado por el actor Daniel Alcaíno) buscara cambiar su día de presentación considerando que el público de la velada variaría generacionalmente, a lo que la producción se negó.
A la semana siguiente se anunció que -por mutuo acuerdo- el comediante no participaría del evento. La noche de este jueves Alcaíno se presentó en el casino Enjoy de Viña del Mar, donde se refirió a su salida del popular certamen. “Dijimos por ahí que teníamos más ganas de ir que de cobrar, fue la vez que menos dinero nos han ofrecido para ir” comentó el actor a,
- Escribió el comediante Diego Urrutia en su Instagram una vez que se dio a conocer la noticia de que él ocuparía el lugar de Yerko Puchento en el festival.
- Urrutia es el primer humorista con perfil influencer que pisa la Quinta Vergara.
- Su éxito nació en Twitch en plena crisis sanitaria y rápidamente su fama se expandió a plataformas como Instagram y TikTok, donde cuenta con 324 mil y 490 mil seguidores respectivamente.
El humorista temuquense de 28 años, además, es periodista de la Universidad de La Frontera. La inestable situación del festival desembocó en que Mauricio Correa renunciara a su cargo como productor ejecutivo del certamen. Mediante un en su canal de YouTube, el exdirector del Buenos Días a Todos explicó las razones que lo llevaron a a tomar la decisión.
- Cuando se bajó la banda Maná se me ocultó, no se me dijo nada, guardaron silencio.
- Por contrato, no soy responsable de estas decisiones, me di cuenta que no tenía autoridad”, explicó.
- Pero quizás la principal crítica que ha enfrentado la producción tiene que ver con la poca variedad de géneros musicales.
Según una fuente de la industria, el principal factor de la escasa diversidad de artistas (la mayoría pertenece al género urbano) se debe a que las productoras tienen una determinada oferta de músicos con los cuales negocian de manera directa, lo que se conoce como acuerdo de representación.
La piedra de tope se encuentra cuando una productora tiene intenciones de negociar con artistas que pertenecen a su competencia, dado que deben pagar una comisión para concretar el acuerdo. En el caso de Bizarro, la productora de Alfredo Alonso y Jaime Villalobos que está a cargo de la actual edición, se caracteriza por contar con una gama de cantantes mayoritariamente hispanohablantes, especialmente del mundo urbano.
De la parrilla 2023 Camilo, Karol G, Polimá Westcoast, Nicki Nicole y Alejandro Fernández son artistas de la empresa. Tini pertenece a Multimúsica y los intérpretes restantes son independientes, los cuales pueden negociar de manera más expedita. El principal ejemplo de esto es Christina Aguilera, quien habría cobrado cerca de US$ 800 mil.
En la industria se comenta que cada año será más difícil traer artistas que no sean producidos por Bizarro, debido a la tensa relación que tiene con las otras productoras como Swing, Multimúsica, La Oreja y DG Medios. La situación de los humoristas es distinta, debido a que cada uno negocia de manera independiente sus condiciones con la productora encargada.
Para esta edición los montos destinados a los comediantes fluctúan entre los 15 y los 30 millones de pesos, Al ser consultados por estas cifras, desde Bizarro no hubo respuesta. : Bitácora de la turbulenta antesala de Viña 2023