Contents
- 1 ¿Cuándo salen las entradas de Colo Colo vs Pereira?
- 2 ¿Cómo salió el partido de Colo Colo hoy día?
- 3 ¿Cuántos abonados hay en Colo Colo?
- 4 ¿Dónde comprar entradas para ir al Monumental?
- 5 ¿Cómo comprar entradas para el Monumental?
¿Dónde comprar entradas para Colo Colo?
Fecha y horario de venta de entradas para Colo Colo vs Huachipato – Como es habitual, el club dio a conocer que inicialmente podrán adquirir sus entradas quienes cumplan algunos requisitos:
Canje accionistas e Hincha Preferente: Martes 25 de julio, 12:00 horasVenta socios del Club Social y Deportivo Colo Colo: Martes 25 de julio, 16:00 horasPreventa exclusiva clientes MACH Monumental: Miércoles 26 de julio, 16:00 horasVenta público general y visitante: Miércoles 26 de julio, 20:00 horas
Los boletos pueden adquirirse o canjearse a través de Puntoticket, Respecto a quienes tengan la tarjeta MACH Monumental, se informó que sólo se aceptará a quienes la obtengan hasta las 23:59 horas de este martes 25 de julio.
¿Cuándo salen las entradas de Colo Colo vs Pereira?
Todo continuará el martes – Posteriormente, todo continuará para el martes con una preventa exclusiva para quienes tienen habilitado el beneficio de Tarjeta Mach Monumental, Este proceso arrancará a partir de las 16:00 horas y sólo habrá cuatro mil entradas a disposición.
¿Dónde comprar entradas Colo Colo vs Boca Juniors?
De esta manera la venta de entradas se realizará de la siguiente forma: VENTA DE ENTRADAS: Domingo 21 de mayo a las 16hrs en www.puntoticket.com. ¿QUIÉNES PUEDEN COMPRAR? Solo abonados (Hincha Preferente) y Socios al día del CSD Colo-Colo.
¿Dónde mirar Deportivo Pereira contra Colo Colo?
Televisión: ¿Quién transmite el Colo Colo vs Deportivo Pereira? – El duelo entre los albos y los colombianos será transmitido por Chilevisión (en televisión abierta) y por Fox Sports 1. El choque entre chilenos y cafetaleros también se podrá ver por Star+.
¿Qué es ser hincha preferente Colo Colo?
Colo Colo © Agencia UNO Los abonos 2023 comienzan a regir desde el 1 enero. Colo Colo tendrá un 2023 con muchos desafíos en lo deportivo, en total tendrá cuatro torneos por delante, iniciando todo con la Supercopa de Chile y continuando con el Torneo Nacional, Copa Chile y la siempre importante Copa Libertadores. Por ello, Blanco & Negro junto a Colo Colo sacaron los abonos 2023 o también llamados “Hincha Preferente”, con el cual los fanáticos del Cacique podrán seguir como local por un año al equipo de sus amores.
¿Cuántas entradas se pueden comprar como socio de Colo Colo?
Socias y Socios de Colo-Colo tienen acceso a preventa y descuentos en entradas para el Superclásico – El partido ante Universidad de Chile se disputará el próximo 5 de Octubre en el Estadio Monumental. Durante la tarde de este lunes 23 de septiembre comenzó la venta de entradas para el partido ante Universidad de Chile, programado para el próximo 5 de Octubre a las 15:00 horas en el Estadio Monumental. Hasta el jueves 26, los socios del CSD Colo-Colo al día en sus cuotas podrán adquirir una entrada sin restricción de juegos asistidos y en cualquier localidad que se encuentre disponible para la venta, excluyendo el sector Rapa Nui.
Los valores son: Rapa Nui $38.000 Océano $25.000 (Océano Socio $ 20.000) Cordillera $15.000 (Cordillera Socio $ 12.000) Codos $7.000 (Codos Socio $ 5.600) Galerías $6.000 (Galería Socio $ 4.800) Desde el jueves 26 a las 13:00 horas y hasta el 30 de septiembre a las 10:00 horas se activará la venta para hinchas fieles, (asistentes al menos a 7 partidos durante el 2019).
Pueden comprar máximo 4 ticket y que éstos también estén dentro de la base de hinchas fieles. A partir del 30/09 a las 11:00 Hrs se abrirá la venta para público en general, teniendo la posibilidad de que cada hincha pueda adquirir 2 tickets por persona y evitar la reventa.
¿Cuánto cuesta ser abonado de Colo Colo?
¿Cómo me hago socio de Colo-Colo? Para inscribirte como socio a través de internet debes ingresar a https://mi.csdcolocolo.cl/registro, donde debes completar el formulario con tu información personal, luego de lo cual ingresarás a tu sesión del portal de socios.
La incorporación tiene un valor de $7.000, y lo más rápido, cómodo y seguro es pagarla en tu perfil de socio a través de WebPay. Esos $7.000 incluyen la confección de la credencial y el pago de tus primeras cuotas mensuales de socio. ¿Cúal es el valor de la cuota? Los valores de las cuotas son los siguientes: $ 3.000 en Santiago $ 2.000 en regiones $ 1.000 adulto mayor y juvenil (de 13 a 17 años) $ 500 niño (hasta 12 años) ¿Qué beneficios tengo? Algunos de los beneficios de nuestros socios son los siguientes: · Descuentos en entradas para los partidos de Colo-Colo como local.
· Descuentos en la compra de abonos para los partidos de Colo-Colo como local. · Acceso a preventa para partidos de visita con restricción de venta de entradas. · Descuentos exclusivos en los productos oficiales del CSD Colo-Colo, tales como indumentaria propia y de marca Umbro.
- · Convenios y descuentos varios en locales comerciales de distintos rubros.
- · Acceso a sorteos y concursos exclusivos para socios del Club (asistencia a entrenamientos del primer equipo, sorteo de entradas gratuitas a partidos de Colo-Colo desde el palco del Club, etc.).
- Finalmente, podrás ser un integrante real de nuestro club y demostrar tu compromiso absoluto con la institución que fundó David Arellano.
Tenemos la certeza de que el hecho de ser socio es de por sí un honor, y es a la vez el mayor beneficio al que podría aspirar un Colocolino. A través de tu membresía podrás participar de asambleas del club, donde todos valen lo mismo, podrás manifestarte con voz y voto, presentar proyectos, podrás elegir entre tus pares, o bien ser elegido como representante de los socios en el directorio o en sus diversas comisiones.
- ¿Cómo puedo obtener mi credencial de socio ? Debido a la crisis sanitaria estamos trabajando de manera remota, por lo que no estamos enviando ni confeccionando credenciales por el momento.
- Esta medida permanecerá hasta retomar las labores presenciales en la oficina de socios.
- Esperamos que puedas comprender que siendo razones de fuerza mayor, no hay nada que podamos hacer en este momento.
¿Cómo recupero mi contraseña? Si no recuerdas tu contraseña o si es tu primera vez ingresando, haz click en “(Perdiste tu Password?)”, ingresa tu RUT y e-mail y recibirás una nueva contraseña en tu correo electrónico.
¿Cómo salió el partido de Colo Colo hoy día?
Colo Colo venció 2-0 a O’Higgins y se metió en el Top-5 del Campeonato Nacional.
¿Cuánto sale una entrada para ver a Boca 2023?
¿Cuánto salen las entradas para Gimnasia vs. Boca por la Liga Profesional 2023? – Los precios de los tickets para el encuentro de este domingo serán los siguientes:
Platea Nestor Basile”: $5.000 (socios) o $8.500 (no socios). Platea techada, sector “C “: $6.500 (socios) o $10.000 (no socios). Populares: $4500 (no socios), $2.700 (jubilados, pensionados y damas) o $2100 (menores).
¿Cuánto cuesta la entrada a la cancha de Boca?
Precio de entradas Adultos: $1700 pesos.
¿Cuándo juega Colo Colo en Santiago?
Calendario de Colo Colo
FECHA | Partido | COMPETENCIA |
---|---|---|
Mar., 25 de Jul. | ÑUB | Primera División: Liga Chilena |
Sáb., 29 de Jul. | COL | Primera División: Liga Chilena |
¿Cuándo juega Colo Colo con Pereira en Santiago?
Colo Colo recibe a Deportivo Pereira este jueves 29 de junio a partir de las 18:00 horas de Chile en el Estadio Monumental de la comuna de Macul, en Santiago, Chile.
¿Cuántas veces ha sido campeón el Deportivo Pereira?
Historial DeportivoEditar
DEPORTIVO PEREIRA | ||
---|---|---|
Campeonatos | P.J | P.E |
16 | 129 | 34 |
Torneos Internacionales | ||
1 | 6 | 2 |
¿Cómo se les dice a los hinchas del Colo Colo?
Colo-Colo | |||
---|---|---|---|
Datos generales | |||
Nombre | Club Social y Deportivo Colo-Colo | ||
Apodo(s) | Albos, Cacique, El Colo, Eterno Campeón, El Popular | ||
Fundación | 19 de abril de 1925 (98 años) como Colo-Colo Foot-Ball Club | ||
Presidente | Alfredo Stöhwing (Blanco y Negro S.A.) Matías Camacho (Corporación) | ||
Entrenador | Gustavo Quinteros | ||
Mánager | Daniel Morón | ||
Instalaciones | |||
Estadio | Monumental | ||
Ubicación | Av. Marathon 5300 Macul, Santiago, Chile | ||
Capacidad | 43 667 espectadores | ||
Inauguración | 20 de abril de 1975 (48 años) | ||
Uniforme | |||
|
/td>
|
/td>
/th>
table>
El Club Social y Deportivo Colo-Colo es una institución deportiva con sede en la ciudad de Santiago, Chile, cuya actividad principal es el fútbol profesional. Fue fundado el 19 de abril de 1925 por un grupo de jugadores del Club Social y Deportivo Magallanes, liderados por David Arellano, y es administrado desde 2005 por la sociedad anónima Blanco y Negro bajo un sistema de concesión.
- Los colores que lo identifican son el blanco y el negro, los cuales utiliza en su uniforme desde su fundación.
- En lo que respecta a su escudo, presenta desde sus orígenes los colores de la bandera de Chile, y en 1950 incorporó la figura de un varón mapuche como emblema principal.
- Desde la muerte de Arellano en España en 1927, en medio de una gira internacional del club, la camiseta presenta un crespón, cinta horizontal de color negro, que representa el luto eterno de la institución por la partida de su fundador.
Comenzó su actividad futbolística en el año de su constitución como parte de la Liga Metropolitana, en la que permaneció por dos temporadas. Tras la reunificación de las federaciones rectoras del fútbol chileno en 1926, se integró a la Liga Central de Football, renombrada como Asociación de Football de Santiago en 1930.
- Desde 1933, cuando en conjunto con ocho equipos fundaron la entonces Liga Profesional de Football, participa en la máxima categoría del fútbol chileno, y es el único club que ha disputado todas las ediciones de la Primera División desde su creación.
- A nivel nacional, con 33 títulos de Primera División, 13 de Copa Chile y 3 de Supercopa, es el club con más títulos del país.
A nivel internacional, en 1991 se convirtió en el primer y único equipo chileno en conseguir la Copa Libertadores, y en 1992 se proclamó campeón de la Recopa Sudamericana y la Copa Interamericana, Organizó el Campeonato Sudamericano de Campeones en 1948, que inspiró la fundación de la Liga de Campeones de la UEFA en 1955 y de la propia Copa Libertadores en 1960,
Su primer equipo disputa sus encuentros como local en el Estadio Monumental, ubicado en la comuna de Macul, en el sector suroriente de Santiago, y que cuenta con una capacidad de 43 667 espectadores. Su rival tradicional es Universidad de Chile, frente al cual disputa el denominado « clásico del fútbol chileno ».
Desde 2007 cuenta con un equipo de fútbol femenino, que milita en la Primera División de fútbol femenino de Chile, torneo que ha ganado en 14 oportunidades. A nivel internacional, se convirtió en el único club chileno en conseguir la Copa Libertadores Femenina en 2012,
¿Quién es dueño de Colo Colo?
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) dio a conocer este listado. (Foto: ANFP) En Chile se dio a conocer el listado de quiénes controlan los clubes de fútbol, lo que ha desatado polémica en el país. La información se revela después de una serie de cuestionamientos sobre quiénes son los empresarios que están detrás de los equipos del fútbol chileno.
Entre los dueños hay entidades controladoras, representantes, extranjeros y corporaciones. Se cree que esta publicación sería el primer paso para modificar la reglamentación en la normativa sobre la propiedad de los clubes. Este jueves la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) entregó el detalle de la propiedad y los controladores de cada club nacional hasta el 2022.
La información incluye a equipos de la Primera División, el ascenso y la Segunda División. Según el medio CanalPais.com, en el caso de Colo-Colo, el club de fútbol más popular y ganador de Chile, los accionistas minoritarios son mayoría con un 50,5%. El club Colo Colo está controlado, en su mayoría, por accionistas minoritarios. EFE/Elvis González El Club Universidad de Chile tiene una marcada presencia del grupo Tactical Sport con un 63,8%. El 90% de este porcentaje le pertenece a la firma Sartor y, el resto de la propiedad, se la divide la Inmobiliaria DSE Ltda con un 21,4%, el 9,0% es para los accionistas minoritarios y un 6,5% recae en Asesorías e Inversiones Sangiovese Ltda.
La Universidad Católica, el tercer equipo más grande de Chile, tiene un 77,2% de su propiedad en manos de accionistas minoritarios. El 12,9% está en poder de la entidad matriz de la institución, es decir, el Club Deportivo Universidad Católica. El grupo Inversiones Auguri tiene posesión del restante 9,9%.
Más casos y dobles propiedades Marcelo Salas, ídolo de River Plate, aparece como el principal líder del equipo Deportes Temuco. Para el resto de los equipos nacionales también hay información disponible. El ídolo del balompié chileno, y ex figura de River Plate Marcelo Salas controla el 84% de Deportes Temuco,
Su más cercano colaborador, Raúl Jélvez, lidera el restante 16,0%. El listado de las propiedades da a conocer dobles militancias que existen en clubes del fútbol profesional. En la segunda categoría está el caso de Miguel Nasur, ex presidente de la ANFP, quien tiene acciones en Santiago Morning con un 59% y en San Marcos de Arica con un 5%.
Carlos Encinas, y su hijo, tienen participación en Lautaro de Buin y en Deportes Melipilla. En Chile está en duda la real deportividad de casos como los de Nasur y Encinas, especialmente a la hora de definir momentos claves en la cima o abajo de la tabla de posiciones.
Por último, una figura del fútbol nacional e internacional aparece en el listado de la ANFP. Este es Arturo Vidal quien controla en un 95,0% el equipo de Rodelindo Román, mientras que el 5% resta recae en el Club Social Rodelindo Román. Esta agrupación es oriunda de la comuna de San Joaquín, en Santiago, y es conocida por ser la primera casa deportiva de la figura de Flamengo de Brasil.
Seguir leyendo:
¿Qué beneficios tengo si soy socio de Colo Colo?
¿Por qué hacerme socia/socio? Las socias y socios del club son los principales responsables por lo cual nuestra institución se mantiene activa el día de hoy. Necesitamos el apoyo, compromiso y participación de las y los hinchas con el fin de fortalecer y hacer cada día más grande nuestra institución.
Actualmente contamos con miles de socias y socios a lo largo y ancho de todo Chile, 4 ramas deportivas con más de 250 deportistas activos, más de 30 filiales presentes en el territorio nacional, 1 filial en el extranjero (Bs As, Arg), más de 700 jóvenes participando en escuelas deportivas, y numerosos proyectos y actividades que llevamos a cabo año a año.
Si bien aún quedan años de contrato de concesión con la sociedad anónima Blanco y Negro, necesitamos día a día estudiar los pasos y acciones a tomar para avanzar en pos de la recuperación del club y fortalecernos, desde las bases, para el día en que esto ocurra.
¿Qué beneficios tengo por hacerme socia/socio? – Se encuentra disponible la nueva página web www.somoscolocolo.cl, un sitio exclusivo de descuentos y promociones que podrán disfrutar todos los socios y socias al día del Cacique. En el portal podrás acceder a descuentos en más de 600 comercios vinculados a educación, salud, deportes, belleza, entretención, gastronomía y mucho más.
Además, incluye acuerdos con comercios de todo el país, de modo que los socios y socias de regiones también disfruten de este beneficio. Para acceder a los beneficios, ingresa con tu RUT sin guión a www.somoscolocolo.cl desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
- Allí encontrarán el catálogo completo de ofertas, productos, promociones y participar de sorteos exclusivos.
- Somos Colo-Colo” se actualizará frecuentemente, incorporando a los nuevos socios y socias al día.
- Además, cuenta con un canal especial para realizar consultas, aclarar dudas y escuchar sugerencias.
Además, gracias a la gestión del Club Social y Deportivo Colo-Colo, todos los colocolinos y colocolinas podrán acceder al servicio de traslado de la empresa vmove, la primera ticketera de viajes privados y compartidos a eventos masivos en Chile. Más allá de los beneficios, ser socio/socia es ser un integrante real de nuestro club y demostrar tu compromiso absoluto con la institución que fundó David Arellano.
Tenemos la certeza de que el hecho de ser socio es de por sí un honor, y es a la vez el mayor beneficio al que podría aspirar un Colocolino. A través de tu membresía podrás participar de asambleas del club, donde todos valen lo mismo, podrás manifestarte con voz y voto, presentar proyectos, podrás elegir entre tus pares, o bien ser elegido como representante de los socios en el directorio o en sus diversas comisiones.
¿Cómo me hago socia/socio de Colo-Colo? Para inscribirte como socio a través de internet debes ingresar a https://mi.csdcolocolo.cl/registro, donde debes completar el formulario con tu información personal y posteriormente realizar la confirmación de tu cuenta mediante un correo que recibirás.
Luego deberás realizar el pago que te permitirá incorporarte como socia/socio de nuestra institución. ¿Cuánto cuesta hacerse socia/socio del club? – Juvenil (hasta los 17 años): La incorporación tiene un valor de $9.000 pesos, equivalentes a 9 cuotas. – Adultos RM: La incorporación tiene un valor de $10.000 pesos, equivalentes a 2 cuotas.
– Adultos Regiones: La incorporación tiene un valor de $9.000 pesos, equivalentes a 3 cuotas. – Adulto Mayor (sobre 60 años): La incorporación tiene un valor de $9.000 pesos, equivalentes a 9 cuotas. ¿Cuál es el valor de la cuota? Los valores de las cuotas son los siguientes: – Juvenil (hasta los 17 años): $1.000 pesos mensuales.
- Adultos Región Metropolitana: $5.000 pesos mensuales.
- Adultos otras regiones: $3.000 pesos mensuales.
- Adulto Mayor (sobre 60 años): $1.000 pesos mensuales.
- Ya soy socia/socio.
- ¿Cuánto debo? Toda la información de cuotas puedes verla directamente en tu portal exclusivo de socios, ingresando con tus datos a https://mi.csdcolocolo.cl/ingreso-socios,
Si no recuerdas tu contraseña o si es tu primera vez ingresando, haz click en “(Perdiste tu Password?)”, ingresa tu RUT y e-mail y recibirás una nueva contraseña en tu correo electrónico. Con esos datos te invitamos a ingresar a tu perfil donde podrás ver y pagar tus cuotas de socio a través de WebPay.
También puedes obtener la información y pagar tus cuotas a través de nuestra App para teléfonos móviles. El nombre de la App es “CsdColoColo” y la puedes encontrar para descargar tanto en Android (en la Play Store) como en Iphone (en la App Store). ¿Cómo adquiero mi credencial de socia/socio? Todo socio/socia tendrá acceso a la credencial virtual del club la cual estará disponible en el portal de socios, para lo cual se debe subir como obligación una foto de perfil que lo identifique.
Ya está disponible la nueva credencial conmemorativa 2022: 𝘼 𝙢𝙤𝙧𝙞𝙧 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙡𝙤, inspirada en la campaña del club en la quiebra, a 20 años de ese histórico campeonato. Adquiérela en tu portal de socios/as 🤩 ingresando a: https://mi.csdcolocolo.cl/producto/credencial-2022-campen-en-la-quiebra-252 ¿Qué derechos tengo al hacerme socia/socio? De acuerdo a los actuales estatutos del club, los derechos de cada socio son los siguientes: – Participar con derecho a voz y voto en Asambleas Generales – Elegir y ser elegidos para servir los cargos directivos de la Corporación.
– Presentar cualquier proyecto o proposición al estudio del Directorio Nacional, el que decidirá su rechazo o inclusión en la tabla de una Asamblea General. – Disfrutar de los servicios y beneficios que de acuerdo con los Estatutos y Reglamentos, otorgue la Corporación a sus socios, en cumplimiento de sus objetivo.
– Participación en comisiones de trabajo de las distintas áreas del club. – Participación en actividades recreativas, deportivas y socioculturales que realiza el club cada año. ¿Existe un plan de regularización de cuotas morosas? Según lo que indican nuestros estatutos, las socias y los socios que se encuentren morosos en el pago de sus cuotas sociales, podrán acceder por una sola vez cada 5 años al siguiente plan de regularización: – Deuda entre 1-12 meses : Paga el total de lo adeudado – Deuda entre 13-24 meses : Paga el equivalente a 12 meses – Deuda sobre los 25 meses : Paga la mitad de lo adeudado Todos aquellos socios que se acojan a este plan de regularización no podrán optar a ser socios honorarios en el futuro.
- ¿Qué son las cuotas extraordinarias? Hay socios que tienen la posibilidad y el deseo de aportar un monto adicional para apoyar al club en el desarrollo de sus actividades.
- El pago de cuotas extraordinarias es un mecanismo a través del cual se pueden canalizar y registrar dichos aportes adicionales.
- Las cuotas extraordinarias son una figura que ha estado siempre presente en los estatutos del club, pero sólo recientemente ha sido incorporado a nuestra plataforma web.
Los montos recaudados por este concepto pueden ser utilizados para el fin que los socios determinen a través de una asamblea extraordinaria. Es importante aclarar que este aporte es de carácter absolutamente voluntario, y cada socio puede determinar qué monto aporta y en qué tiempos lo realiza: puede hacer un aporte constante de manera mensual, realizarlo cada cierto tiempo, o incluso algo de una sola vez; y que el registro de cuotas extraordinarias no se mezcla con las cuotas normales pagadas por cada socio.
¿Cómo me hago socia/socio viviendo en el extranjero? Debes completar el registro de socia/socio residente en el extranjero que se encuentra en https://mi.csdcolocolo.cl/registro y pagar un valor equivalente a $6.000 pesos chilenos como ingreso que considerará las primeras 3 cuotas, para posteriormente realizar el pago mensual de $2.000 pesos chilenos.
¿Cómo puedo participar en las distintas comisiones del club? El Club Social y Deportivo Colo-Colo actualmente cuenta con las siguientes comisiones de trabajo: Comisión de Género Comisión de Patrimonio Comisión de Socias y Socios Subcomisión del Hincha Subcomisión de Accionistas Minoritarios Subcomisión de Contrato de Concesión con B&N Comisión de Infraestructura Comisión de Socias y Socios Honorarios Comisión de Hinchas con Movilidad Reducida Equipo Voluntariado Social Para inscribirte en alguna de estas comisiones debes enviar un correo a [email protected] indicando tu nombre, rut, teléfono y la comisión que deseas integrar.
¿Qué es el abono de Colo Colo?
Beneficios de ser abonado: Entrada transferible: En caso de no poder asistir a algún partido de Colo-Colo en el Monumental, podrás asignar el ticket a otra persona. Recuerda, tu espacio en La Ruca estará asegurado. Incluye todos los partidos del Campeonato PlanVital 2023.
¿Qué es ser socio de un club?
Escrito por Beñat, 23 de marzo de 2020 Captar nuevos socios puede ser una tarea difícil para los directores de un club deportivo, pero es algo esencial para seguir creciendo y poder “vender” tu club a tus clientes potenciales. Como comentamos en nuestro post sobre por qué elegirían tu club frente a otros, no todos los nuevos miembros se unen a tu club por la práctica deportiva que se ofrece en sí, sino que hay diferentes casos en los que una persona se convierte en socio de un club.
- Se considera socio a aquella persona física inscritas en el club.
- Esta persona conservará su condición de socia desde que se inscriba como miembros del club hasta que se dé de baja.
- En los clubes deportivos existen diferentes tipos de socios en los que se incluyen tanto a los propios deportistas como a los aficionados del club.
Dicho esto, te enseñamos los 3 tipos de socios que pueden existir en un club deportivo:
Miembro asociado Miembro afiliado Miembro social
¿Cuántos abonados hay en Colo Colo?
Colo Colo: Más de 20 mil socios y abonados no podrán volver al Monumental en el regreso de los hinchas a los estadios.
¿Dónde comprar entradas para ir al Monumental?
Las entradas se compran vía Puntoticket.
¿Cómo comprar entradas para el Monumental?
Deberás registrarte en registro.ticketsriverplate.com como ‘Abonado’ o ‘No Abonado’, según cual sea tu condición. Luego, debés ingresar en www.ticketsriverplate.com para realizar tu compra.
¿Cuándo salen a la venta entradas Colo Colo vs Monagas?
La venta general de boletos comienza este sábado 15 de abril a las 19:00 horas.
¿Cómo puedo hacerme socio de Colo Colo?
¿Cómo me hago socio de Colo Colo? – Para hacerte socio de Colo Colo debes ingresar a la página web del CSD, hacer clic en el botón ¡Quiero ser parte de Colo Colo! y completar el formulario de inscripción,