Da Internacional de la Mujer: es feriado el 8 de marzo? – A pesar de la relevancia de la efemride, el 8 de marzo no se encuentra en el Calendario Nacional de feriados ni tampoco como una jornada no laborable. No obstante, esta fecha se convoca anualmente a un Paro Internacional, donde las mujeres trabajadoras de todo el mundo cesan sus actividades laborales durante la jornada.
Contents
¿Cuándo va a ser el puente de marzo?
Lunes 20 de marzo — Día en conmemoración del natalicio de Benito Juárez, presidente de México de 1857 a 1872 (la fecha exacta es 21 de marzo, pero se pasa al lunes, por lo que este es el segundo puente de 2023).
¿Qué pasa el lunes 13 de marzo?
Hoy, lunes 13 de marzo, la Iglesia católica homenajea a San Rodrigo. San Rodrigo fue un sacerdote de Córdoba que sufrió martirio durante la invasión musulmana.
¿Cuáles son los días feriados de Semana Santa 2023?
¿Cuáles son los feriados del mes de abril de 2023? Abril de 2023 traerá dos días de descanso, y serán la semana del 3 de abril. Este 7 y 8 de este mes se celebrará la Semana Santa, el cual tendrá dos feriados: viernes y sábado santo. Feriados de abril:
Viernes Santo, 7 de abril. Sábado Santo, 8 de abril.
¿Qué se celebra en semana santa? Son ocho días, que inician con el domingo de ramos, y termina con el Domingo de Resurrección, todo esto es la última semana de Cuaresma. La Cuaresma dura 40 días, el tiempo que pasó Jesucristo en el desierto hasta su entrada en Jerusalén. Dicha llegada se celebra el Domingo de Ramos.
¿Cuándo es feriado en Chile? Los días festivos por semana santa serán el viernes 7 y sábado 8 abril, Los feriados de Semana Santa no serán irrenunciables, lo que significa que el comercio y supermercados podrán mantenerse abiertos durante esos días. Mayo Lunes 01: Día Nacional del TrabajoDomingo 21: Día de las Glorias Navales Junio Martes 21: Día Nacional de los Pueblos IndígenasLunes 26: San Pedro y San Pablo Julio Domingo 16: Día de la Virgen del Carmen Agosto Martes 15: Asunción de la Virgen Septiembre Lunes 18: Independencia Nacional, Fiestas PatriasMartes 19: Día de las Glorias del Ejército Octubre Lunes 09: Encuentro de Dos MundosViernes 27: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes Noviembre Miércoles 01: Día de Todos los Santos Diciembre Viernes 08: Inmaculada ConcepciónLunes 25: Navidad
: ¿Cuáles son los feriados del mes de abril de 2023?
¿Qué pasa si no voy a trabajar un día feriado?
Si el trabajador descansó en día feriado no laborable tiene derecho a percibir por ese día el equivalente a un día de remuneración, como si lo hubiese laborado cumpliendo toda su jornada de trabajo.
¿Qué pasa si el feriado cae domingo?
Este 1 de mayo, Día del Trabajo caerá domingo, que usualmente es un día no laborable en las empresas del país. Ante las dudas de si los trabajadores recibirán o no un pago por esta fecha, te aclaramos lo siguiente. – Este año el Día del Trabajo (que es un feriado no laborable), caerá domingo, el día de la semana que usualmente se usa para el descanso semanal obligatorio.
Si aún tienes dudas sobre si te pagarán una remuneración diaria doble o no por esa fecha, el abogado César Puntriano, socio del Área Laboral de PwC, aclara cómo será el tratamiento en cuatro casos específicos.1.- Si el feriado por el Día del Trabajo coincide con el descanso semanal del trabajador: la empresa deberá remunerar al trabajador por el día de descanso (incluído en la remuneración del mes), más un adicional (treintavo, es decir el sueldo dividido entre 30 días) por el feriado.
Por ejemplo si tu remuneración es de S/ 1 500: – Si no labora y el 1 de mayo coincide con su día de descanso, percibirá los S/ 1 500 + S/ 50.2.- Si el trabajador labora el domingo porque el Día del Trabajo no coincide con su descanso semanal: la compañía deberá realizar el pago correspondiente al día feriado, más una remuneración por el trabajo con una sobretasa del 100%.
- Si labora y el 1 de mayo no coincide con su día de descanso percibirá los S/ 1 500 + S/ 100.3.- Si el trabajador no descansa el domingo y no va a trabajar ese día feriado (pese a que le toque laborar ese día, porque se cobra el feriado): en este caso la empresa solo le pagará su sueldo.
- Si no labora y el 1 de mayo no coincide con su día de descanso (porque no descansa domingo) percibirá los S/ 1 500.4.- Si el trabajador pese a que su descanso semanal cae domingo le toca trabajar, sin que pueda tener un descanso sustitutorio: el empleador deberá pagarle 4 remuneraciones.
Uno, por el descanso semanal (incluído en su sueldo del mes), segundo una remuneración adicional por el Día del Trabajo, tercero un pago por la labor efectuada y una sobretasa de 100% adicional por el día laborado en un feriado. – Si labora y el 1 de mayo coincide con su día de descanso percibirá los S/ 1 500 + S/ 150. Este 1 de mayo, Día del Trabajo caerá domingo, mira si te corresponde el pago adicional. | Fuente: ANDINA