¿Dónde es festivo el 2 de enero de 2023? – Y una situación similar se produce también a principios de 2023, ya que el 1 de enero, año nuevo, cae también el domingo. Así, el 2 de enero se convierte también en un festivo nacional sustituible, Las comunidades que mantendrán el festivo el 2 de enero de 2023 son:
AndalucíaAragónAsturiasCastilla y LeónRegión de Murcia
El resto ha decidido ejercer el derecho de sustitución y lo han cambiado por otra fiesta.
Contents
¿Dónde ha sido festivo el día 2 de enero?
En qué comunidades es festivo el 2 de enero 2023 – Uno de los días festivos que para el 2023 no son considerados de carácter nacional, es decir, en toda España; es el lunes 2 de enero, En este sentido, hay zonas que sí lo van a establecer como no laborable y, como el día de AÑo Nuevo cae en domingo, trasladarán esta jornada que tracicionalmente es festiva, al día siguiente; es decir, el segundo día de enero de 2023.
AndalucíaAragónAsturiasCastilla y LeónRegión de Murcia
Por lo tanto, solo habrá cinco autonomías que lo celebren, mientras que el resto de zonas que no fijan el 2 de enero como libre de trabajo son: Comunidad de Madrid, Extremadura, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Navarra, Cantabria, Galicia, La Rioja, Islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta y Melilla.
¿Por qué no es festivo el 2 de enero?
En qué comunidades será festivo el 2 de enero – El lunes 2 de enero ha causado cierto revuelo, dado que a pesar de lo que sucede el 26 de diciembre anterior, no será un festivo común en todo el país. Esto se debe a que se ha declarado como una de las fiestas nacionales que pueden moverse en el calendario, es decir, que se pueden elegir por las comunidades autónomas.
- -Andalucía.
- -Aragón.
- -Asturias.
- -Castilla y León.
- -Región de Murcia.
¿Qué pasa con el 1 de enero 2023?
2 de enero de 2023 (lunes): Año nuevo (1 enero), fiesta trasladada del domingo al lunes.6 de enero de 2023 (viernes): Día de Reyes.
¿Dónde son festivos el 26 de diciembre y el 2 de enero?
Calendario laboral: ¿Qué pasa el 26 de diciembre y el 2 de enero? ////////// 14 diciembre, 2022 Las fiestas navideñas, 25 de diciembre y 1 de enero, en esta oportunidad caen un domingo y la duda a nivel nacional es la misma: qué pasará el lunes inmediatamente posterior, porque tanto el 26 como el 2 son festivos nacionales, pero sustituibles. Como cada comunidad autónoma puede decidir sobre estas fechas, el lunes 26 de diciembre será festivo en 15, quedando fuera la Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco y Ceuta.
El 26 de diciembre hay festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra, La Rioja, Melilla. En el caso del 2 de enero de 2023 solo cinco comunidades tendrán puente: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y la Región de Murcia.
El resto de las comunidades autónomas han ejercido el derecho a sustitución y lo han cambiado por otra fiesta.
¿Dónde es festivo el día de Reyes?
La celebración y recibimiento de los Reyes, Melchor, Gaspar y Baltasar, se realiza cada 6 de enero todos los años. La fecha se considera un festivo nacional y es un día no laborable en todo el país.
¿Qué día no se trabaja en enero?
¿Cuáles son los días feriados obligatorios en 2023 en México? – Antes de continuar, toma en cuenta que algunas de estas fechas que caen entre semana se podrían recorrer al siguiente lunes, para aprovecharse como puente, salvo aquellos casos que se mantienen con un carácter conmemorativo:
Domingo 1 de enero: Año nuevo Lunes 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana representa el primer puente del 2023 Lunes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez, segundo puente del añoLunes 1 de mayo: Día internacional del trabajoSábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de MéxicoLunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana Lunes 25 de diciembre: La celebración de la Navidad representa el quinto y último de los puentes oficiales del 2023
¿Cuándo es el festivo de Año Nuevo?
NOCHEVIEJA Y AO NUEVO – Nochevieja y Ao Nuevo son otras fechas sealas en Navidad. En 2022, el 31 de diciembre es sbado, por lo que el 1 de enero de 2023 cae en domingo, Ese capricho del calendario provoca de nuevo no todas las comunidades autnomas trasladen el festivo de Ao Nuevo al lunes 2 de enero,
¿Por qué el 2 de enero de 2023 no es festivo en Madrid?
Calendario de festivos en Madrid para el año 2023: el lunes 2 es laborable y puente inesperado en marzo El año 2023 comenzará por primera vez en bastantes años sin ningún festivo en Madrid. El lunes 2 de enero será jornada laborable en toda la región porque desde el gobiero de la Comunidad se decidió no trasladar a ese día el festivo de Año Nuevo, que cae en domingo.
La ausencia de fiesta por el Año Nuevo es la principal novedad en un calendario laboral para 2023 que trae otro cambio de calado: el traslado de la festividad de San José al lunes 20 de marzo, por lo que conformará un puente para el final del invierno que otros años no era habitual. En resumen, las fiestas laborales de la ciudad de Madrid en 2023 serán el 6 de enero (viernes), Epifanía del Señor; 20 de marzo (lunes), por traslado de la festividad de San José; 6 de abril, Jueves Santo; 7 de abril, Viernes Santo; 1 de mayo (lunes), Día del Trabajador; 2 de mayo (martes) Fiesta de la Comunidad de Madrid; 15 de mayo (lunes), San Isidro; 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen; 12 de octubre (jueves), Fiesta Nacional de España; 1 de noviembre (miércoles), Todos los Santos; 9 de noviembre (jueves), La Almudena; 6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española; 8 de diciembre (viernes), Inmaculada Concepción; y el 25 de diciembre (lunes), Natividad del Señor. El resto de municipios de la Comunidad de Madrid contarán con un calendario similar salvo los festivos locales de San Isidro y La Almudena, ya que cada localidad aplica los que cree convenientes. Este es el calendario laboral definitivo para el año 2023 si resides en Madrid ciudad:
6 de enero (viernes), Día de Reyes 20 de marzo (lunes), traslado de San José (día 19) 6 de abril, Jueves Santo 7 de abril, Viernes Santo 1 de mayo (lunes), Día del Trabajador 2 de mayo (martes), Fiesta de la Comunidad de Madrid 15 de mayo (lunes), San Isidro (solo Madrid ciudad) 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen 12 de octubre (jueves), Fiesta de la Hispanidad 1 de noviembre (miércoles), Todos los Santos 9 de noviembre (jueves), La Almudena (solo Madrid ciudad) 6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española 8 de diciembre (viernes), Inmaculada Concepción 25 de diciembre (lunes), Navidad
: Calendario de festivos en Madrid para el año 2023: el lunes 2 es laborable y puente inesperado en marzo
¿Qué días no se trabajan en el 2023?
Días festivos 2023: estos son los puentes y fechas de descanso Algunas fechas oficiales caen entre semana, no obstante, estas pueden recorrerse a lunes para aprovecharse como puente y algunos otros permanecen inamovibles. – Domingo 1 de enero: Año Nuevo.- Lunes 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana, primer puente de 2023.- Lunes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez, segundo puente de 2023.- Lunes 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores, tercer puente de 2023.- Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.- Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana, cuarto puente de 2023.
De acuerdo con el calendario litúrgico, la Semana Santa será en las siguientes fechas:- 2 de abril – Domingo de Ramos- 3 de abril – Lunes- 4 de abril – Martes- 5 de abril – Miércoles- 6 de abril – Jueves Santo- 7 de abril – Viernes Santo- 8 de abril – Sábado de Gloria- 9 de abril – Domingo de ResurrecciónDe acuerdo con la Ley Federal de Trabajo, los días de Semana Santa no son feriados oficiales; sin embargo, puede haber acuerdos entre el patrón y el trabajador para no laborar durante ese periodo.
Las siguientes fechas son días festivos no oficiales en México. Queda a consideración de los patrones y lugares de trabajo dárselos o no como días libres a sus trabajadores: – 5 de mayo – Batalla de Puebla.- 12 de octubre – Día de la raza.- 2 de noviembre – Día de muertos.- 12 de diciembre – Día de la Virgen de Guadalupe. : Días festivos 2023: estos son los puentes y fechas de descanso
¿Qué pasa si el día 25 de diciembre cae en domingo?
El domingo 25 de diciembre es considerado un día festivo obligatorio ante la ley en México, de tal forma que los trabajadores deberán recibir el doble de su suedo, más la prima dominical.
¿Qué Fiesta es el día 2 en Madrid?
— 2 de mayo (martes), Fiesta de la Comunidad de Madrid.
¿Cuántos días de festivos hay en España?
Calendario laboral 2023 en España: qué días son festivos nacionales y autonómicos y cuándo hay puentes En 2023 todos los trabajadores en España disponen de 14 días festivos : 8 a nivel nacional; 4 elegidos por las comunidades autónomas y 2 festivos más de carácter local.
¿Dónde es festivo el 6 de enero 2023?
El Calendario Laboral de 2023 recoge que el 6 de enero es un día festivo de carácter nacional, lo que quiere decir que en todas las regiones de España se podrá disfrutar de este día no lectivo que, además, es insustituible por cualquier otra fecha.
¿Cuántos festivos hay en enero 2023 Colombia?
Enero. Domingo 1 de enero: Año nuevo. Lunes 9 de enero: Día de los Reyes Magos. Se traslada del viernes 6 de enero.