Contents
¿Cuando está Diego Urrutia en el Festival de Viña?
Luego de mucha especulación, las autoridades del Festival de Viña del Mar 2023 confirmaron al comediante Diego Urrutia como el nuevo número de humor. Urrutia se presentará en la Quinta Vergara el próximo lunes 20 de febrero, día en el que compartirá escenario con las artistas argentinas, Tini y Emilia, El artista, que debuta en la Quinta Vergara, es conocido a través de RRSS por describir historias cotidianas con un mucho humor. El tiktoker cuenta con gran cantidad de seguidores en Instagram y TikTok con más de 289 mil y 441 mil seguidores, respectivamente.
- Con este destacado tiktoker se cierra la parrilla de humoristas del evento viñamarino que parte el próximo domingo en la ciudad jardín.
- Diego Urrutia se une a la parrilla de artistas que componen Karol G, Alejandro Fernández, Christina Aguilera, Camilo, Fito Páez, Paloma Mami, Los Jaivas, Polimá Westcoast, Rels B y las argentinas Nicki Nicole, Emilia y Tini Stoessel.
A ellos se suman los comediantes Belén Mora, Fabrizio Copano, Laila Roth, Pamela Leiva y Rodrigo Villegas.
¿Cuánto le pagaron a Diego Urrutia en el Festival de Viña?
¿Cuánto le pagaron a Diego Urrutia en Viña 2023? – Aunque no hay una cifra oficial y los montos se guardan bajo 7 llaves, la periodista de Chilevisión Conty Ganem, conocida por años en el ámbito de la farándula, reveló la cifra que le pagaron a Urrutia.
En un diálogo que tuvo con los animadores del matinal, Julio César Rodríguez, Monserrat Álvarez y los panelista Cristián “Chico” Pérezy Francisca García-Huidobro, Conty comentó que le pagaron 10 millones de pesos por su presentación al humorista. Mientras algunos como Chico Pérez y Fran encontraron razonable la cifra, Julio César comentó que era poco para la presentación y debieron pagarle por lo menos 15 millones.
A pesar de la cifra, que no es alta considerando con otros artistas que han participado; al menos la oportunidad le cambiará la vida a Diego Urrutia que seguramente a partir de este éxito estará bien solicitado para otros eventos.
¿Cómo le fue a Diego en el Festival de Viña?
Diego Urrutia revela el monto que cobró en el Festival de Viña 2023
Por Equipo Futuro.cl | 30 Mar, 2023.16:14 hrs
Diego Urrutia, comediante y tiktoker, fue el de Yerko Puchento luego de bajarse del Festival de Viña del Mar 2023. El joven humorista, obtuvo Gaviota de Plata y de Oro además de ser ovacionado por el público presente en la «Ciudad Jardín». Pero el triunfo en el certamen latino más grande del mundo.
¿Cuánto le pagaron a Karol G de Viña 2023?
¿Cuánto le pagaron a Karol G en el festival de Viña 2023? ‘Le voy a contar la firme. A mí me ofrecieron 40 millones y a ella le pagaban 800 millones ‘, aseveró.
¿Quién fue el último animador del Festival de Viña?
Presentadores – Antonio Vodanovic, presentador del Festival entre 1976 y 2004. Rafael Araneda y Carolina de Moras fueron los presentadores del festival desde 2014 hasta 2018. Martín Cárcamo y María Luisa Godoy fueron los presentadores del festival en las ediciones de 2019, 2020 y 2023. Durante sus primeros años, el Festival de Viña del Mar fue animado por diferentes personas, destacándose Ricardo García, quien fuera uno de los primeros anfitriones del festival, y que durante los años 1970 fue el presentador de los animadores oficiales, y de los artistas invitados.
- García se hizo merecedor del reconocimiento, y del cariño del público, su último festival como coanimador fue el de 1976.
- Quien también se destacó en la animación fue el reconocido periodista chileno Raúl Matas, y Ricardo García,
- En 1968, César Antonio Santis se convirtió en el primer presentador estable del festival, el cual se mantuvo hasta 1975.
Santis se destacó gracias a su estilo, y la elegancia con la que presentaba a los diferentes artistas sobre el escenario. En 1976, Santis es reemplazado por Antonio Vodanovic, quien se transformó en todo un símbolo del Festival, esto debido al carisma que tuvo desde un comienzo con el público, lo cual le hizo ser el anfitrión del certamen durante veintinueve años consecutivos, siendo acompañado por diversas copresentadoras, entre las que se destacaron María Graciela Gómez, María Olga Fernández, Paulina Nin de Cardona y Pamela Hodar,
- En 2000, la presentadora de televisión Cecilia Bolocco asumió como presentadora junto a Antonio y, entre 2003 y 2006, la cantante Myriam Hernández actuó como presentadora oficial.
- Luego, Antonio Vodanovic anunció su retiro de la animación luego del XLV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en 2004.
El verano siguiente, tras el alejamiento de Antonio, el cantante argentino/venezolano Ricardo Montaner debutó como presentador acompañando a Myriam. Sin embargo, las críticas de la prensa por su inexperiencia en el papel de presentador hicieron que no aceptara participar de la próxima edición de este festival y decidió por otros compromisos ya pactados, mientras que en el evento de 2006, debuta como presentador el periodista, músico y presentador Sergio Lagos, quien también acompañó a Myriam en esta edición.
- La alianza entre la Universidad Católica de Chile Televisión ( Canal 13 ) y Televisión Nacional de Chile debutó en el evento de 2007, siendo este presentado por Sergio Lagos (Canal 13) y Tonka Tomicic (TVN), dupla que se mantuvo hasta 2008.
- A partir de ese año, se comenzó a elegir a los principales rostros de cada uno de los canales anfitriones, para que sean los encargados de la animación del festival.
En 2009 y 2010, el evento fue conducido por Felipe Camiroaga (TVN) y Soledad Onetto (Canal 13). En 2010, la licitación de la transmisión se la adjudicó Chilevisión, Este canal se llevó a Rafael Araneda, de TVN, para que junto con Eva Gómez animara el Festival en sus versiones de 2011, 2012 y 2013.
Desde 2014, Carolina de Moras fue elegida para acompañar a Araneda en la animación del Festival, dupla que se mantuvo hasta 2018. En 2018, luego de que TVN y Canal 13 se adjudicaran la licitación de la transmisión para este festival, se anunció que los animadores para la LX edición del festival eran María Luisa Godoy (TVN) y Martín Cárcamo (Canal 13), dupla que estuvo a cargo de las ediciones de 2019, 2020 y 2023.
Sin embargo, para 2024, el último año de concesión entre Canal 13 y TVN, son confirmados como animadores Francisco “Pancho” Saavedra (reemplazando a Martín Cárcamo) y María Luisa Godoy.
¿Cuántas gaviotas le dieron a Diego Urrutia?
Estas son las exigencias de Emilia Mernes antes de su debut en Viña 2023 – La broma se originó cuando el comediante dijo que cuando niño era seguidor de Diego Maradona, porque se llamaba igual que él. Pero, descubrió que era un mal ejemplo. ” Ahora me gusta Messi. Con mensaje a Yerko Puchento y broma a Tonka Tomicic: Diego Urrutia obtuvo doble gaviota en Viña Con mensaje a Yerko Puchento y broma a Tonka Tomicic: Diego Urrutia obtuvo doble gaviota en Viña Con mensaje a Yerko Puchento y broma a Tonka Tomicic: Diego Urrutia obtuvo doble gaviota en Viña
¿Cuántas veces Coco Legrand ha estado en el Festival de Viña?
Los otros artistas que más veces han estado en Viña son: –
Chayanne: 7 veces (1988, 1991, 1998, 2000, 2002, 2008, 2011) La Ley: 7 veces (1993, 1994, 1995, 2001, 2002, 2005, 2014) Firulete: 7 veces (1960, 1961, 1965, 1966, 1968, 1971, 1979) Luis Jara: 7 veces (1987, 1989, 1994, 2000, 2003, 2007, 2016) Coco Legrand: 7 veces (1972, 1975, 1977, 1980, 2000, 2006, 2010) Dino Gordillo: 7 veces (1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2011, 2019) Ricardo Arjona: 6 veces (1995, 1999, 2001, 2004, 2010, 2015) Myriam Hernández: 6 veces (1989, 1991, 1994, 2001, 2002, 2003) Alberto Plaza: 6 veces (1986, 1988, 1990, 1994, 1999, 2005) Emmanuel: 6 veces (1983, 1989, 1992, 1994, 2000, 2015) Illapu: 6 veces (1973, 1994, 1996, 2002, 2006, 2018) Fernando Ubiergo: 6 veces (1982, 1985, 1993, 1997, 2001, 2009) Marco Antonio Solís: 6 veces (1998, 2005, 2008, 2011, 2016, 2019) Ricky Martin: 6 veces (1993, 1994, 1996, 2007, 2014, 2020) Raphael: 6 veces (1982, 1987, 2005, 2010, 2014, 2019) Luis Fonsi: 5 veces (2004, 2009, 2012, 2015, 2018) Dinamita Show: 5 veces (1996, 2001, 2009, 2012, 2015) Juan Gabriel: 5 veces (1996, 1997, 1998, 2002, 2004) Bafochi: 5 veces ( 1992, 2007, 2008, 2009, 2010) Ricardo Montaner: 5 veces (1991, 1999, 2002, 2003, 2016) Palta Meléndez: 5 veces (1991, 1994, 1997, 2004, 2007) Paulo Iglesias: 5 veces (1991, 1992, 1995, 1996, 2005) Luis Miguel: 5 veces (1985, 1986, 1990, 1994, 2012) Bafona: 5 veces (1985, 1986, 1987, 1990, 2006) Buddy Richard: 5 veces (1982, 1984, 1995, 2002, 2008) José Luis Rodríguez “El Puma”: 5 veces (1980, 1981, 1988, 1991, 1995) Bigote Arrocet: 5 veces (1971, 1972, 1974, 1976, 19789 Julio Iglesias: 5 veces (1969, 1973, 1975, 1977, 1981) Los Perlas: 5 veces (1960, 1963, 1973, 1974, 1976) Yuri: 5 veces (1984, 1991, 1995, 2011, 2019) Los Jaivas: 5 veces (1983, 2002, 2010, 2011, 2023) Fito Páez: 5 veces (2002, 2004, 2007, 2014, 2023)
: Festival de Viña: Conoce a los artistas que se han presentado más veces